“Llamen a mi mamá” fueron las palabras del joven oriundo de Guachené a quien junto a otro sujeto, fueron sorprendidos mientras robaban en el barrio Corona Real de Santander de Quilichao.
Los sujetos se movilizaban en una moto sin placas, de esas que son comunes ver en el municipio.
Robo de vehículo en Mandivá
Sujetos armados hurtaron esta camioneta a plena luz del día en la vía panamericana a la altura de la vereda Mandivá. Este sector que comprende Mandivá - la Variante - Pejae, se ha convertido en un calvario no solo para motociclistas y conductores de vehículos particulares y públicos. Se requiere intersección urgente de las autoridades departamentales.
La variante de la muert3 en Santander de Quilichao.
Este testimonio sobre “La Variante de la Muert3”, hace un claro llamado a las autoridades.
Está catalogada como una de las carreteras más peligrosas del sur del país y queda en Santander de Quilichao. Ha cobrado múltiples victimas por delincuent3s que sin importar el daño que hacen, solo tiran a mat@r para robar una moto.
Se espera que las autoridades tomen cartas reales en el asunto.
Actividad en Volcán Puracé - Enero 2025
Alerta en Cauca por actividad en el Volcán Puracé.
Gobernación del Cauca emitió ‘Alerta Amarilla’ y los organismos de socorro están alertas ante cualquier situación que se pueda presentar.
Noticia en desarrollo…
#Popayan | Video del momento exacto en el que cae un árbol sobre un motociclista terminando con su vida. El joven solo tenía 19 años.
Alcalde Grijalba presentó proyecto de acuerdo para cobrar impuesto al alumbrado público a los quilichagueños debido al litigio con la Compañía Energética de Occidente. Resaltó que de no hacerlo se corre el riesgo de que el municipio sea inviable debido a la gran deuda que se tiene con la CEO.
Ya el proyecto está en manos del Concejo Municipal y serán los 15 concejales los responsables de aprobar o rechazar la medida.
Aliste el bolsillo para servicios públicos.
#Antioquia | Camion se volcó y en vez de saquearlo, las personas ayudaron a trasladar la mercancía y cuidar las pertenencias del conductor. Una prueba más que el Cambio está en nosotros.
Irresponsable al volante casi provoca accidente en estado de alicoramiento y chocó contra la montaña al salirse de una curva. Todo después de carnavales en Cauca. #QueTalEsto
Refuerzo en seguridad para Quilichao
Alcaldía anuncia acciones en pro de la seguridad de Quilichao durante estas festividades.
Estas son algunas de las iniciativas en marcha:
✅ Mayor presencia policial: Patrullajes reforzados en zonas estratégicas para prevenir situaciones que afecten la tranquilidad de los ciudadanos.
✅ Operativos constantes: Controles en puntos clave para combatir la delincuencia y fortalecer la confianza de la comunidad.
✅ Cercanía con la comunidad: Encuentros con líderes sociales para escuchar inquietudes y optimizar las estrategias de seguridad.
La imprudencia al volante cobró la vida de una mujer en las calles de #Quilichao. Ya es hora que los conductores respeten las regulaciones viales y que la autoridad se haga respetar ya que por las calles del municipio es común ver conductores en contra vía, sin luces, sin respeto a los semáforos, exceso de velocidad, sin documentos etc.
fortaleza a familiares y amigos de la victima.
(Las imágenes puedes herir la susceptibilidad del lector, por eso fueron editadas)
Un hito en la restitución de tierras en el Cauca: 26.807 hectáreas para Guapi
Un hito en la restitución de tierras en el Cauca: 26.807 hectáreas para Guapi
Más de 1.200 personas y 319 familias del Consejo Comunitario Río San Francisco de Guapi, que fueron despojadas de sus tierras en medio del conflicto armado, verán restablecidos sus derechos. El Gobierno del Cambio ha logrado que la justicia especializada ordene la restitución de 26.807 hectáreas, un paso crucial para la reparación de las comunidades negras de esta región.
#RestituciónDeTierras #GobiernoDelCambio #JusticiaParaLasComunidades #Guapi
Un logro histórico para el pueblo Nasa: recuperación de derechos territoriales
Un logro histórico para el pueblo Nasa: recuperación de derechos territoriales
El Resguardó Indígena de Tóez en Caloto, Cauca, ha recuperado oficialmente sus derechos territoriales bajo el Gobierno del Cambio, un avance que beneficia a más de 1.000 personas y 365 familias. Esta recuperación reafirma su conexión con la tierra y fortalece la preservación de sus costumbres, cultura e identidad.
Un reconocimiento claro y firme a nuestros pueblos indígenas.
#DerechosIndígenas #GobiernoDelCambio #CulturaNasa #RestituciónDeTierras