Miles de samarios suplieron el calor por 12 horas sin energía por paseos familiares a ríos
Los ríos adyacentes a Santa Marta fueron este domingo la salida que tuvieron cientos de samarios a la "crueldad" que proporcionó la empresa Air-e con la suspensión del servicio de energía durante 12 horas en más de un centenar de barrios.El abrumador y angustioso calor obligó a las familias a realizar paseos escogiendo, para ello los afluentes cercanos a la cabecera distrital, siendo los mayormente visitados Bonda, Minca y Piedras, en donde el sancocho trifásico y el asado, acompañado de cervezas, no faltó.El masivo desplazamiento hacia los balnearios ribereños demandó un estricto y severo control en la movilidad, especialmente sobre la Troncal de Oriente, vía que comunica a la cv capital del Magdalena con La Guajira.El cese del servicio de energía obedece a obras técnicas por parte de Air-e en la subestación eléctrica Libertador, en el marco de las acciones de modernización de las redes.Por tal razón se hizo necesaria la interrupción del fluido eléctrico entre las 5:00 am y las 5:00 pm, en los circuitos Libertador, Libertador 5, 6, 7, 8 y 9, Almendros, Bastidas y Mamatoco.
Un certero golpe al tráfico de estupefacientes asestó la Policía de Carreteras en el Magdalena, al incautar 15.435 gramos de cocaína escondidos dentro de un automóvil. En el operativo fue detenida una persona.
La droga era transportaba en los parales laterales del vehículo, el cual fue inmovilizado y registrado en el peaje de Tucurinca, municipio de Aracataca.
Durante el procedimiento, los policías observaron varios paquetes camuflados de forma rectangular.
Al verificar su contenido se descubrió una sustancia rocosa que terminó siendo cocaína, con un peso de 15.435 gramos.
"Los uniformados de la seccional de tránsito y transporte, lograron la captura en flagrancia de Camilo Pinto Lázaro, de 30 años de edad”, reportó el coronel Javier Duarte Reyes, comandante encargado de la Policía Magdalena.
Añadió que "los continuos controles frente al flagelo del tráfico de estupefacientes, han venido arrojando resultados que evitan que estas drogas lleguen a su destino final y afecten a nuestra sociedad.
Una buseta del Setp quedó reducida en cenizas debido a una falla en el sistema eléctrico.
El hecho se presentó sobre el puente de El Yucal en la vía que comunica a este sector con el corregimiento de Minca.
Los pasajeros que se movilizaban abordo del automotor lograron salir a tiempo y ponerse a salvo.
Avioneta ambulancia se precipitó a tierra en Valledupar. Un médico murió
La aeronave acababa de despegar del aeropuerto Alfonso López y presentó fallas mecánicas.
Luego de despegar del aeropuerto Alfonso López, de Valledupar, una avioneta ambulancia se precipitó a tierra tras registrar fallas mecánicas.
El siniestros dejó una persona muerta y cuatro heridas.
La aeronave con matrícula HK 4983, transportaba una misión médica con destino Bogotá.
La persona fallecida en el accidente es un profesional de la medicina.
Se incendió miscelánea en la avenida del Libertador de Santa Marta
No hubo lesionados pero si pérdidas materiales.
Con dos máquinas y 10 unidades, los bomberos de Santa Marta eliminaron la noche del viernes un incendio estructural en una miscelánea ubicada en la avenida del Libertador con carrera 30, al frente de la estación de servicio.
La pronta atención de la situación por parte de los Bomberos, permitió que el incendio no se propagara a los locales comerciales vecinos.
Las maniobras de ventilación en el lugar se desarrollaron hasta la madrugada del sábado, para evitar la re – ignición.
Hasta el momento se desconocen las causas que originaron la emergencia. No personas heridas o afectadas.
Desafiando la muerte y en una muestra de total carencia de sentido común, varios jóvenes fueron protagonistas de un irracional juego en el que, además de poner en peligro sus vidas, generan traumas a la operación del tren en el paso nivel de Ciénaga, Magdalena.
De manera osada e imprudente, los muchachos - menores de edad - retan al tren, atravesando la línea férrea cuando la locomotora está a aproximadamente uno o dos metros de ellos.
El reciente registro de esta intrépida acción lo hizo a través de un video la empresa Ferrocarriles del Norte de Colombia, Fenoco, concesionaria de la vía férrea que va desde Santa Marta hasta Chiriguaná.
Allí se observa como seis menores de edad decidieron hacer caso omiso a las señales de tránsito, a la advertencia del vigilante que aseguraba el punto y al claxon del tren, y cruzaron el corredor férreo ante el inminente paso de la máquina.
"No satisfechos con su comportamiento, de manera desafiante 3 de los jóvenes optaron por permanecer sobre la vía a la espera del momento exacto del paso del tren, para saltar fuera del área de seguridad", reportó Fenoco.
Según la empresa, los juegos mortales continúan siendo un tema recurrente pese a las múltiples campañas de pedagogía y seguridad que se llevan a cabo.
Ante la gravedad del asunto, tanto la comunidad como Fenoco, llaman la atención de los padres o cuidadores de los menores, que parecen no prestarle atención a las actividades peligrosas que ellos realizan.
¡Mar de leva en Santa Marta!
Autoridad prohibieron zarpe de embarcaciones pequeñas.
Por Sietedías.co
Con mar de leva amaneció Santa Marta este domingo, fenómeno natural que restringió el ingreso de bañistas a los balnearios, especialmente turistas que llegaron a la ciudad para pasar el fin de semana.
Pese a ello hubo quienes osadamente desafiaron las olas.
Las autoridades recomiendan que no haya navegabilidad en pequeñas embarcaciones durante el tiempo que se genere este fenómeno.
Muerte de una turista en la playa impactada por rayo genera alerta en el Caribe
Autoridades explican porqué es riesgoso bañarse en el mar con tormentas
Por Sietedías co
La muerte de una turista en Cartagena, impactada por un rayo cuando disfrutaba de una tarde de mar y playa generó una alerta nacional debido al peligro que representa bañarse en balnearios con el clima en situaciones adversas (tormentas).
Froilanis Maireth Rivas Román, tenía 34 años, era venezolana y se encontraba en la playa con unos familiares.
Un video muestra el momento justo cuando el rayo cae sobre la extranjera.
Expertos señalan que bañarse en el mar con tormenta es riesgoso debido a la posibilidad de quedar electrocutado.
"El rayo provoca en la superficie marina una gran dispersión de energía, debido a la evaporación instantánea de parte del agua", precisan.
Mujer murió cuando bailaba un porro en fiestas patronales de su pueblo
El fatal suceso ocurrió en Santa Bárbara de Pinto, Magdalena
Por Sietedías.co
La repentina muerte de una mujer en el momento en que bailaba, conmocionó al municipio de Santa Bárbara de Pinto, en el sur del Magdalena.
Carmen Esther Gamarra, conocida como ‘La Chiqui’, danzaba con su parejo un porro sabanero cuando le sobrevino un infarto.
La dama se desplomó ante la mirada atónita de los concurrentes, quienes la auxiliaron. Aunque fue conducida a un centro asistencial, falleció.
El momento del desenlace fatal quedó grabado y el vídeo se viralizó, generando impacto entre los internautas.