SieteDías

SieteDías Noticias e historias desde la tierra del olvido.

Por falta de garantías fue cancelado el encuentro entre el Unión Magdalena  y Millonarios  El equipo embajador anunció s...
25/01/2025

Por falta de garantías fue cancelado el encuentro entre el Unión Magdalena y Millonarios El equipo embajador anunció su decisión de no disputar el partido en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, tras la agresión sufrida a su arquero Iván Arboleda.

El equipo capitalino señaló que no existen garantías suficientes, situación que podría derivar en sanciones para el Unión Magdalena, al ser el responsable de garantizar la seguridad en su estadio.

El ataque

El incidente ocurrió cuando el equipo se desplazaba hacia el estadio Sierra Nevada para enfrentar a su rival en Santa Marta.

Según la información entregada por el club embajador, el bus fue atacado con piedras, rompiendo ventanas y generando momentos de angustia entre los jugadores y el cuerpo técnico.

El jugador Juan Carlos Pereira, integrante del equipo Millonario, denunció lo sucedido a través de sus redes sociales: “Increíble lo que nos acaba de pasar, llegando al estadio Sierra Nevada nos reventaron los vidrios del bus, dejando a uno de nuestros compañeros lesionado.”

“Sin garantías no hay fútbol”: ACOLFUTPRO

A través de un comunicado la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales repudió los actos violentos que se presentaron la noche de este viernes en los alrededores del estadio Sierra Nevada de Santa Marta, contra el bus que transportaba a la delegación de Millonarios F.C.

“Es inaceptable que el equipo se desplazara con un débil esquema de seguridad, con solamente tres motos de la policía, lo que le facilitó a los desadaptados acercarse al bus en el momento en el que llegaba al estadio para lanzarle objetos contundentes, como la enorme roca que impactó una de las ventanas del bus y que afectó los ojos del compañero Arboleda, debido a las esquirlas del vidrio”.

Las plataformas de compra y venta de ropa y accesorios están adquiriendo una creciente relevancia en el mercado colombia...
24/01/2025

Las plataformas de compra y venta de ropa y accesorios están adquiriendo una creciente relevancia en el mercado colombiano, especialmente entre quienes apuestan por la moda sostenible y buscan conectar con la tradición y la cultura. Estos espacios digitales se han convertido en el lugar ideal para consumidores conscientes que desean adquirir productos únicos y responsables con el medio ambiente.

Un claro ejemplo de esta tendencia es la comercialización de las icónicas Mochilas Kogui, elaboradas artesanalmente por la comunidad Kogui en la Sierra Nevada de Santa Marta. Cada mochila, confeccionada con fique, una fibra natural y biodegradable, requiere más de 200 horas de trabajo y refleja la profunda cosmovisión de esta comunidad indigena, enraizada en su conexión con la naturaleza.

El impacto positivo de la venta de estas mochilas trasciende lo estético, ya que sus colores y patrones tienen un significado especial y contribuyen directamente a financiar proyectos de reforestación, educación comunitaria y defensa de los territorios ancestrales de los Kogui. En un mundo donde la industria de la moda es responsable del 10% de las emisiones globales de carbono y genera 92 millones de toneladas de desechos textiles al año, según la Ellen MacArthur Foundation, el consumo consciente de productos como estas mochilas se presenta como una alternativa sostenible.

Para garantizar la autenticidad de las mochilas y evitar la falsificación con procesos mecanizados, plataformas como GoTrendier han incorporado estos productos en su oferta. Esta app de compra y venta de moda sostenible permite a los consumidores adquirir mochilas originales directamente de la comunidad Kogui, asegurando precios justos y apoyando directamente a los artesanos.

La inminente parálisis del sector constructor debido a la millonaria deuda del Instituto Nacional de Vías (Invías) a con...
24/01/2025

La inminente parálisis del sector constructor debido a la millonaria deuda del Instituto Nacional de Vías (Invías) a constructores, consultores e interventores de obras, podría tener un fuerte impacto en el Caribe colombiano, especialmente en el departamento del Magdalena.

De acuerdo con Héctor Carbonell, director Ejecutivo de la regional Norte de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), la situación es particularmente crítica en el proyecto de conexión entre el puente Pumarejo y Cienaga, incluyendo viaductos, cuyo valor asciende a $657 mil millones. «Estos proyectos son fundamentales para la conectividad y el desarrollo de las comunidades de la región. Hacen parte del banco de proyectos que el mismo Gobierno ha venido promoviendo», señaló Carbonell.

El líder gremial advirtió que la falta de pago por parte de Invías no es el único problema que enfrenta el sector, ya que también se han identificado demoras en los pagos de otras entidades como el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y el Ministerio de Vivienda, así como algunas gobernaciones y alcaldías.

La situación ha generado preocupación en el gremio de la construcción, que alerta sobre las posibles consecuencias de esta crisis, tales como la paralización de obras clave, pérdida de empleos y afectaciones al desarrollo económico regional.

Se espera que el Gobierno Nacional tome acciones inmediatas para garantizar el flujo de recursos y evitar una crisis mayor en el sector constructor, vital para la infraestructura y el crecimiento del país.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se lleva a cabo en Madrid, España y ante empresarios y agen...
23/01/2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se lleva a cabo en Madrid, España y ante empresarios y agentes de viajes de varios países europeos, Cotelco y autoridades gubernamentales del Caribe colombiano exhibieron las riquezas culturales, naturales y turísticas de los departamentos del Atlántico, La Guajira y el Distrito de Santa Marta.

La presentación se enfocó en el multidestino, ofreciendo a los visitantes una experiencia diversa y enriquecedora de la Región.

Se enfatizó en el turismo literario, teniendo como soporte los lugares que inspiraron a Gabriel García Márquez en su obra cumbre ‘Cien Años de Soledad’.

EXPOSITORES
Fue un trabajo en conjunto de los destinos, que contó como expositores a Jairo Aguilar Deluque, gobernador de La Guajira, Rafael Zúñiga Duarte, director de turismo de ese departamento, María Isabella Romero, secretaria de desarrollo económico del Atlántico y Jaime Alfaro De Castro, subsecretario de Turismo del mismo ente territorial.
Igualmente, José Domingo Dávila, director de turismo de Santa Marta y los presidentes ejecutivos de Cotelco Atlántico y Magdalena, Marbel Ruiz y Omar García Silva, respectivamente.

“Este esfuerzo conjunto fortalecerá nuestra industria turística y nos posicionará como un destino de calidad y sostenible a nivel global”, dijo García.

Todos los participantes del Caribe colombiano en la Fitur, coincidieron en que, el evento “ha sido una plataforma crucial para la promoción del turismo de la Región, al apostar por el destino”.

“Hemos ofrecido a los agentes de viajes una experiencia completa y diversa, que abarca las maravillas de Atlántico, La Guajira y Santa Marta”, anotaron.

Como parte de este esfuerzo de promoción, los participantes invitaron a un viaje de familiarización a cuatro agencias de Europa.
La idea es que éstas puedan vivir de primera mano la experiencia del Caribe Colombiano y llevar su riqueza cultural y natural a un público más amplio, para así aumentar el flujo de turistas proveniente de los países europeos.

Santa Marta, la ciudad del origen, dio un paso histórico hacia su transformación y proyección global con la firma del Pa...
23/01/2025

Santa Marta, la ciudad del origen, dio un paso histórico hacia su transformación y proyección global con la firma del Pacto por los 500 años. Este compromiso colectivo, liderado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello durante su participación en la Feria Internacional de Turismo -Fitur- 2025, marca el inicio de una hoja de ruta para construir una ciudad moderna, sostenible y competitiva, en honor a su legado histórico y con visión hacia los próximos cinco siglos.

La ceremonia de la firma, realizada en el marco del evento turístico más importante del mundo, simboliza la unión entre la administración distrital, el sector privado, la sociedad civil, la academia y organizaciones internacionales, que trabajarán juntos para alcanzar los objetivos establecidos en este acuerdo.

” Nos enfrentamos al enorme reto de preparar a Santa Marta no solo para estos 500 años, sino también para los próximos. Este pacto nos convoca a reconectar con nuestras raíces, resignificar nuestra identidad y proyectarnos hacia un futuro lleno de posibilidades para todos nuestros ciudadanos”, expresó el alcalde Pinedo Cuello durante su intervención.

Principios y Ejes Estratégicos del Pacto

El Pacto por los 500 años está fundamentado en cuatro principios esenciales:
• Identidad cultural y patrimonial: Preservar y promover la riqueza histórica y cultural del Distrito.
• Desarrollo turístico y económico: Posicionar a Santa Marta como un destino de clase mundial.
• Inclusión social y equidad: Reducir brechas de desigualdad y mejorar el acceso a servicios básicos.
• Innovación y tecnología: Transformar a la ciudad en un referente de ciudades inteligentes en la región Caribe.

Para cumplir estos objetivos, se establecieron ejes estratégicos como: la mejora del acceso al agua potable y saneamiento básico, la revitalización urbana del Centro Histórico, el fortalecimiento de la competitividad a través de programas como “Talento Santa Marta”, y la proyección internacional mediante ferias como Fitur.

Con miras a ganar la mayor cantidad de partidos y obtener cupos a torneos internacionales, el Unión Magdalena  presentó ...
23/01/2025

Con miras a ganar la mayor cantidad de partidos y obtener cupos a torneos internacionales, el Unión Magdalena presentó su plantilla de cara a su participación en la Liga Betplay 2025 I.

El ‘Ciclón Bananero’, que debutará este viernes como local este 24 de enero ante Millonarios F.C, dio a conocer en la emblemática Quinta de San Pedro Alejandrino la nueva indumentaria y competencias oficiales para la presente temporada. Su ‘nueva piel’ incluye un diseño en homenaje a 500 años del natalicio de Santa Marta.

Alberto Mario Garzón Wilches, presidente de la institución samaria, fue el encargado de dar el discurso de apertura, donde enfatizó que hay una nomina para competir por cupos a torneos internacionales. “Queremos ganar la mayor cantidad de partidos y disputar torneos internacionales”, mencionó.

Ante directivos, asociados, medios de comunicación y patrocinadores, el entrenador Jorge Luis Pinto, destacó que este será un año ganador. “Debemos acostumbrarnos a ganar y eso debe ser respaldado por todos los aquí presentes y unidos lograremos importantes resultados”, señaló.

Unión tendrá su primer partido en su regreso a primera división este viernes 24 de enero desde las 8:00 p.m frente a Millonarios en el Estadio ‘Sierra Nevada’.

El futuro de la Alcaldía del municipio de Fundación, Magdalena, está en manos del Consejo de Estado tras la apelación co...
22/01/2025

El futuro de la Alcaldía del municipio de Fundación, Magdalena, está en manos del Consejo de Estado tras la apelación concedida por el Tribunal Administrativo del Magdalena contra la elección de Luz Helena Campo como alcaldesa para el periodo 2024-2027.

El Tribunal, con ponencia de la magistrada Maribel Mendoza Jiménez, resolvió la apelación presentada por el abogado apoderado del demandante, Olaff Cotes Fernández, contra la sentencia del 27 de noviembre de 2024 que había negado las pretensiones de la demanda. La notificación de la sentencia se realizó el 29 de noviembre de 2024.

Según el abogado Humberto Díaz Costa, el caso se fundamenta en presuntos actos de fraude electoral, incluyendo suplantaciones y trashumancias en los comicios. «Muy prontamente se estará dirimiendo el conflicto jurídico en la ciudad de Bogotá, y esperamos que las pretensiones puedan prosperar ante el Consejo de Estado», afirmó.

Díaz Costa explicó que el fallo de segunda instancia podría conocerse entre tres y cinco meses, por lo que se espera una decisión en junio. Dependiendo del resultado, el Consejo de Estado podría confirmar la decisión del Tribunal Administrativo del Magdalena o revocarla, declarando la nulidad de la elección de la alcaldesa.

En caso de que se declare la nulidad, se realizarán nuevos escrutinios y el candidato que obtuvo la segunda mayor votación asumiría la Alcaldía de Fundación, conforme a lo estipulado en la normativa electoral vigente.

El agente interventor de la empresa Air-e, Edwin Palma, ha solicitado al nuevo procurador general de la Nación, Gregorio...
22/01/2025

El agente interventor de la empresa Air-e, Edwin Palma, ha solicitado al nuevo procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, que inicie gestiones para garantizar que los funcionarios públicos que representan a entidades oficiales con millonarias deudas en el servicio de energía, cumplan con su obligación de pago.

En una carta enviada al procurador, Air-e detalló una ficha técnica con los diez usuarios oficiales más morosos ubicados en los departamentos del Atlántico, La Guajira y Magdalena, donde la empresa presta el servicio. La información proporcionada incluye la ubicación, categoría, actividad, número de facturas en mora y el saldo pendiente hasta el 30 de diciembre de 2024, el cual superaría los $94 mil millones.

Palma explicó que tras la toma de posesión de Air-e bajo la modalidad de administración temporal con fines liquidatorios, según lo dispuesto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, se encontró un grave deterioro financiero, atribuido en gran parte a la morosidad de los usuarios oficiales.

«La mora en el pago de la energía por parte de las entidades oficiales es especialmente preocupante, dado que los funcionarios públicos representan a los distintos estamentos del Estado y deben servir de ejemplo a la comunidad», manifestó Palma en la comunicación. Además, subrayó que la mayor parte de la cartera está concentrada en bienes constitucionalmente protegidos, donde la ley impide la suspensión del servicio, lo que ha sido utilizado por los funcionarios como un pretexto para el incumplimiento de sus obligaciones.

En su misiva, el interventor de Air-e citó los artículos 12 de la Ley 142 de 1994 y 49 de la Ley 143 de 1994, que establecen sanciones disciplinarias severas, incluida la destitución, para los representantes de entidades que no presupuesten y paguen oportunamente el servicio de energía. Palma insistió en que la falta de pago compromete la operación financiera de la empresa y afecta la prestación continua del servicio, lo que a su vez atenta contra la finalidad social del Estado.

La muerte de César Mora, un hombre asesinado en el sector de Mamatoco, cerca de la glorieta del barrio 11 de Noviembre e...
20/01/2025

La muerte de César Mora, un hombre asesinado en el sector de Mamatoco, cerca de la glorieta del barrio 11 de Noviembre en Santa Marta, ha generado indignación y cuestionamientos sobre el actuar de las autoridades durante la atención del caso.

Según testigos, Mora fue interceptado por sicarios mientras caminaba por el lugar y recibió varios disparos. Aunque la Policía llegó rápidamente y acordonó la zona, los familiares y testigos aseguran que el hombre aún estaba con vida y que el tiempo perdido en esperar al equipo de criminalística fue determinante en el desenlace fatal.

“Cuando llegamos, mi hermano todavía pedía ayuda, pero no llamaron a una ambulancia de inmediato. Ellos solo acordonaron la zona y esperaron a los peritos. Si lo hubieran llevado a una clínica, quizás se habría salvado”, expresó un familiar de la víctima.

Otro testigo afirmó: “Faltan agentes que sepan revisar signos vitales. Si alguien hubiera verificado su estado y llamado a emergencias de inmediato, el joven podría haber tenido otra oportunidad”.

Finalmente, cuando la ambulancia llegó, César Mora fue trasladado, pero falleció en el camino al centro médico.

Reacciones y exigencias
Este caso ha desatado críticas hacia el procedimiento policial en situaciones de emergencia. Residentes del sector y familiares de la víctima han solicitado una revisión de los protocolos de atención en escenarios de violencia y han pedido mayor capacitación para los agentes, especialmente en la evaluación médica inicial de las víctimas.

En un esfuerzo conjunto por abordar la situación jurídica y administrativa del predio denominado ‘Los Acantilados’, en d...
20/01/2025

En un esfuerzo conjunto por abordar la situación jurídica y administrativa del predio denominado ‘Los Acantilados’, en donde actualmente se encuentra el resguardo indígena Katazanama, se llevaron a cabo las primeras mesas de trabajo en las que participaron, el cabildo arhuaco gobernador, el rector de la Universidad del Magdalena y miembros del Gobierno Nacional.

La mesa de trabajo convocada por la Sociedad de Activos Especiales, tuvo como participantes, al rector de la Universidad del Magdalena, doctor Pablo Vera y su equipo interdisciplinar; el Ministerio del Interior a través de la Dirección de Asunto Indígenas; el gobernador cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira Sierra Nevada, Luis Salcedo Zalabata y su equipo jurídico; la Agencia Nacional de Tierras; y la Alcaldía Distrital a través de la Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural.

Este espacio de debate que se realizó en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, , tuvo como objetivo principal analizar la situación actual del predio, identificar los desafíos jurídicos y administrativos, y buscar soluciones que respeten los derechos de la comunidad indígena y la protección del medio ambiente.

El predio ‘Los Acantilados’ es un territorio de gran importancia cultural y ecológica, donde se encuentra el resguardo indígena Katanzama, hogar de una comunidad que ha preservado sus tradiciones ancestrales y su relación armónica con la naturaleza.

Durante el desarrollo de esta mesa se abordaron temas clave como la titularidad del predio, la protección de los derechos colectivos de la comunidad indígena, y las posibles acciones para garantizar la sostenibilidad del territorio.

Los participantes coincidieron en la importancia de establecer un marco legal que asegure la conservación del resguardo y el bienestar de sus habitantes.

El proceso continuará con una serie de reuniones programadas en las próximas semanas, en las que se espera contar con la participación de más actores relevantes, incluyendo representantes del gobierno nacional, organizaciones no gubernamentales, y especialistas en desarrollo sostenible.

Unión Magdalena  debuta este viernes 24 de enero a partir de las 8:10 de la noche en la Liga BetPlay 2025-l ante Millona...
17/01/2025

Unión Magdalena debuta este viernes 24 de enero a partir de las 8:10 de la noche en la Liga BetPlay 2025-l ante Millonarios y su dirigencia ha comenzado con la venta de abonos para los primeros diez partidos que disputará en el estadio Sierra Nevada.

El equipo samario tendrá como rivales en condición de local a Millonarios y Junior en la primera y tercera fecha respectivamente, por lo que las directivas esperan que la afición los acompañe en masa, motivados por volver a ver a su equipo en primera enfrentando a equipos grandes y llenos de figuras. Otros clubes de renombre que el Ciclón tendrá durante la fase regular serán: América, Cali, Santa Fe y Once Caldas, a los cuales tendrá que vencer si quiere alejarse del descenso.

Ante este panorama, las directivas optaron por poner los siguientes recios en abonos y boletas individuales:

Abonos Etapa 1, del 14 al 17 de enero: norte – sur; $180.000, oriental $240.000, occidental general $360.000 y occidental platea $480.000

Abonos Etapa 2, del 18 al 20 de enero: norte – sur; $255.000, oriental $340.000, occidental general $510.000 y occidental platea $680.000.

Boletas individuales: norte – sur; $30.000, oriental $40.000, occidental general $60.000 y occidental platea $80.000.

La Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina de Capital Humano, confirmó que se encuentra...
16/01/2025

La Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina de Capital Humano, confirmó que se encuentra a la espera de las incapacidades de los maestros y maestras que se encuentran en trámite para pensión y también a quienes les queja algún problema con su salud, para darle trámite a la vinculación de los docentes temporales que cada año suplen las vacancias que por esta razón se generan.

Estas incapacidades son expedidas por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio -Fomag- y hasta la fecha (cierre 14 de enero) solo han hecho llegar un promedio de sesenta de más de trescientas que deben ser recibidas en la Secretaría de Educación Distrital, lo que ha imposibilitado la vinculación de los llamados docentes temporales.

Esta situación ha generado algunas inquietudes a varios rectores que han elevado la preocupación ante la Oficina de Capital Humano de la Cartera educativa; desde donde se hace la debida explicación que depende exclusivamente del Fomag que se pueda avanzar con el trámite de vinculación, toda vez que el documento oficial que valida la incapacidad es un prerrequisito en este trámite.

En tal sentido, el director de Capital Humano de la Secretaría de Educación Distrital, Dick Barraza Lombardi, indicó que; “entendemos la preocupación que nuestros directivos docentes tienen con respecto a los docentes temporales que deben ser incorporados por las situaciones administrativas que generan los docentes que se incapacitan. A fecha de hoy, nos han hecho llegar un promedio de sesenta incapacidades, lo que equivale aproximadamente a un veinticinco o treinta por ciento del total de las incapacidades que debemos recibir”.

En un operativo contra el robo de energía, la empresa Air-e identificó irregularidades en el sistema de medición de una ...
16/01/2025

En un operativo contra el robo de energía, la empresa Air-e identificó irregularidades en el sistema de medición de una casa campestre propiedad del reconocido cantante vallenato Alex Manga, ubicada en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico.

De acuerdo con el reporte, técnicos de la empresa encontraron un medidor tipo 4 electromecánico manipulado, con dos puentes externos instalados en la fase 1 y fase 3 de entrada. Esta intervención permitía que el consumo real de energía no se registrara correctamente.

“Esta manipulación no autorizada en el medidor permitió un registro inferior al consumo real de energía”, indicó una fuente de la compañía.

Según Air-e, el consumo real no facturado asciende a 2.055 kilovatio/hora mensuales, muy superior al consumo registrado en diciembre de 2024, que fue de apenas 313 kilovatio/hora. Este desfase se traduce en un valor mensual no facturado cercano a $2.342.700 pesos y un total acumulado de $14.056.200 pesos en un periodo de seis meses.

Durante el procedimiento, la empresa corrigió las conexiones irregulares para garantizar el correcto registro del consumo eléctrico en adelante.

La compañía reiteró su compromiso con la lucha contra el robo de energía en el departamento del Atlántico y anunció que continuará realizando operativos similares para reducir las pérdidas por este delito.

La Policía del Magdalena, a través de su Seccional de Investigación Criminal, capturó a un hombre conocido como ‘El Chin...
15/01/2025

La Policía del Magdalena, a través de su Seccional de Investigación Criminal, capturó a un hombre conocido como ‘El Chino’, presunto integrante de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), quien estaría implicado en el as*****to de los hermanos Cristian Camilo y Uber Libardo Mejía Torres, ocurrido el pasado domingo 12 de enero en el corregimiento de Santa Rosalía, en la Zona Bananera.

Según las autoridades, los agresores llegaron al lugar de los hechos en motocicleta y, utilizando un arma de fuego, dispararon contra las víctimas, dejándolas sin vida en el sitio. Tras el atentado, la Policía recibió la alerta y rápidamente inició una persecución, lo que llevó a un intercambio de disparos entre los oficiales y los delincuentes. Durante la operación, la Policía logró capturar a ‘El Chino’, quien llevaba consigo una pi***la calibre 9 milímetros, un proveedor y munición, presuntamente utilizados en el homicidio. Además, se le incautaron dos celulares y la motocicleta en la que se movilizaba.

Tras realizar una verificación, las autoridades confirmaron que la motocicleta tenía antecedentes judiciales por hurto.

El capturado será judicializado y puesto a disposición de las autoridades competentes, enfrentando cargos por homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y receptación. Las investigaciones continúan para esclarecer todos los detalles del crimen y determinar si otras personas participaron en los hechos.

El Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP)  de la Alcaldía de Santa Marta, a través del Consorcio UVA, repuso t...
15/01/2025

El Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de la Alcaldía de Santa Marta, a través del Consorcio UVA, repuso tres rejillas de drenaje que permiten el paso del agua de lluvia y retiene los residuos sólidos y una tapa de registro que protege y regula el acceso a un drenaje.

Estos trabajos se desarrollaron luego que la gerente del SETP, Sandra Britto Linero, inspeccionara el corredor de la Avenida ‘José María Campo Serrano’ o carrera Quinta, identificando la necesidad de hacer las reposiciones de las tres rejillas y la tapa de drenaje.

El restablecimiento de estos sistemas de drenaje es muy importante en virtud de que cumplen un rol esencial en el diseño urbano, al permitir el adecuado desagüe pluvial. En Santa Marta, donde las lluvias pueden ser intensas, estas estructuras garantizan la seguridad en las vías y la continuidad de actividades económicas y sociales.

Por instrucciones del SETP de la Alcaldía de Santa Marta, el Consorcio UVA reemplazó en la Quinta Avenida las rejillas que estaban en mal estado en las calles 10, 17 y 21; donde además, se repusieron tapas de registros estropeadas.
Las rejillas que se instalaron en la Quinta Avenida son de piso tipo vehicular de desagüe para sumideros de aguas lluvias en madera plástica tipo maderplast, fabricadas en polipropileno de alta densidad, las cuales están adaptadas para soportar tráfico medio.

Llamado a la comunidad

La gerente del SETP, Sandra Britto Linero, le hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte prácticas responsables en el cuidado de estas infraestructuras, dado que las rejillas las destrozó el sobrepeso de un camión de carga que entregó artículos en un almacén del sector.

Recordó también la funcionaria que arrojar basura en las calles no solo obstruye los desagües, sino que genera acumulaciones de agua que deterioran las vías, afectan la movilidad peatonal y vehicular y, causa problemas de salud pública debido a la proliferación de plagas y enfermedades.

Ayer lunes 13 de enero se marcó el inicio del calendario escolar en Santa Marta para la vigencia 2025, que comenzó con l...
14/01/2025

Ayer lunes 13 de enero se marcó el inicio del calendario escolar en Santa Marta para la vigencia 2025, que comenzó con la llegada de los docentes, directivos y personal administrativo a las 74 instituciones educativas -en todas las sedes- para darle continuidad al proceso de matrículas y articular la proyección de planeación de todo el año.

En tal sentido, la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz Dorado, quien funge en estos días como alcaldesa encargada, le dio la bienvenida a la familia educativa en esta capital, validando el compromiso de la administración en cabeza del alcalde titular, Carlos Pinedo Cuello, con este sector, que avanza rumbo a la verdadera transformación en esta anualidad cuando llegamos a los 500 años de fundación de la ciudad.

Muñoz Dorado en su discurso de apertura de la actividad que se cumplió en la sede de la Institución Educativa Distrital -IED- Laura Vicuña, indicó que este es un gran año para consolidar todos los procesos que se enmarcan en el objetivo de alcanzar una educación de calidad para todos nuestros estudiantes y avanzar en la mejora de las condiciones locativas de las instituciones, además de brindar las condiciones laborales adecuadas para todo el personal adscrito a esta dependencia.

“A nombre de nuestro alcalde Carlos Pinedo Cuello, les damos la bienvenida en este 2025 a todos los rectores, coordinadores, docentes y personal administrativo. En este inicio del calendario escolar 2025. Desde este Despacho no escatimaremos ningún esfuerzo para el logro de los objetivos planteados en este nuevo año”, indicó la secretaria de Educación Distrital y alcaldesa encargada, Sandra Patricia Muñoz Dorado.

Se reactiva proceso de matrículas

En torno al avance del proceso de matrículas para esta vigencia, Sandra Patricia Muñoz recordó que es necesario reiterar el llamado a los padres de familias que no han matriculado aún a sus hijos, para que se acerquen a las instituciones educativas y aprovechen esta semana, teniendo en cuenta que las clases se inician el lunes 20 de enero.

Durante el fin de semana, el departamento del Magdalena vivió una ola de violencia que dejó seis muertes, de las cuales ...
13/01/2025

Durante el fin de semana, el departamento del Magdalena vivió una ola de violencia que dejó seis muertes, de las cuales tres fueron por accidentes de tránsito, tres más por disparos y una como consecuencia de un accidente laboral.

Los hechos ocurrieron en diferentes municipios de la región. En Santa Marta, se registraron tres víctimas. El viernes 10 de enero, Esmer De La Cruz Martínez Manjarrez, de 60 años, perdió la vida tras ser arrollada por un camión cisterna en la Vía Alterna Ruta del Sol. Además, ese mismo día, en un accidente laboral, Aníbal Darío Bustamante Barrios, de 63 años, falleció cuando manipulaba una guadañadora para cortar maleza en la finca de su padre, en el municipio de El Difícil.

El sábado 11 de enero, un atentado a bala acabó con la vida de Andrés Felipe Gutiérrez Larios, de 25 años, conocido como ‘Pata Blanca’. Gutiérrez fue víctima de un ataque armado, aunque los detalles sobre el móvil del crimen aún no han sido revelados.

El domingo 12 de enero, la violencia continuó en el Magdalena. En el corregimiento de Orihueca, en la Zona Bananera, Yuthan García Blanco fue asesinado a tiros. Además, en la Troncal del Caribe, Luis Fernando Perea Moreno, de 27 años, fue baleado y posteriormente murió en la Clínica Bahía de Santa Marta.

Por último, en el sector de Buritaca, en Santa Marta, un choque entre un carro particular y una motocicleta dejó como saldo un hombre mu**to y otro gravemente herido.

El aumento de muertes violentas en la región ha generado preocupación entre las autoridades, quienes continúan investigando los casos para dar con los responsables y tomar medidas que garanticen la seguridad de los ciudadanos.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena,  , y la Policía Nacional desarticularon dos casos de comercialización il...
12/01/2025

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, , y la Policía Nacional desarticularon dos casos de comercialización ilegal de huevos de iguana, en los municipios de El Retén y Plato.

Durante los operativos se decomisaron 321 huevos de iguana en El Retén, mientras que en Plato se encontró un s**o con seis iguanas hembras preñadas, las cuales fueron capturadas con la intención de extraer sus huevos.

Estos operativos responden a una creciente problemática en la región Caribe, donde desde el mes de enero hasta la temporada de Semana Santa, las iguanas se han convertido en un objetivo para los cazadores, quienes las capturan y les extraen sus huevos para comercializarlos de manera ilegal.

El tráfico de esta especie es especialmente cruel, ya que implica un proceso doloroso y rudimentario.

“Corpamag y la Policía del Magdalena reiteran su firme compromiso en la lucha contra el tráfico ilegal de especies y su impacto negativo en la biodiversidad”, reportó el ente ambiental en un comunicado

Dirección

Santa Marta

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SieteDías publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a SieteDías:

Videos

Compartir