Notas Del Folclor

Notas Del Folclor Somos cultura y sabor a pueblo 🎵
(5)

"HISTORIA DE AMOR", LA CANCIÓN GRABADA POR SILVIO BRITO CON UNA VERDADERA Y TRISTE HISTORIA DE AMOR.Nelson Fuentes el co...
23/01/2025

"HISTORIA DE AMOR", LA CANCIÓN GRABADA POR SILVIO BRITO CON UNA VERDADERA Y TRISTE HISTORIA DE AMOR.

Nelson Fuentes el compositor de éste tema nació en Riohacha La Guajira, desde muy joven se inclinó por el canto, admiraba mucho a Jorge Oñate, sus canciones hacían parte de su repertorio como cantante.

Corría el año 1979 cuando conoció por casualidad en el colegio a Ivonne Martinez Freyle, la joven cursaba tercero de bachillerato en el colegio La Sagrada familia de Riohacha y había tenido un inconveniente con una de las maestras religiosas, Nelson llegaba desde el colegio La Divina Pastora para una presentación cuando divisó a la bella joven que de inmediato flechó su corazón.

A partir de ese momento inició un romance, Ivonne Martínez provenía de una familia con condiciones económicas muchísimo mejores que las de su enamorado ( Nelson).

Una noche a este compositor se le dio por llevarle serenata a su enamorada, desafortunadamente esto no cayó bien en la familia de Ivonne, ya que no querían que su hija se casara con un pobre hombre (pero rico en sentimientos) que divagaba ilusionado con una vieja guitarra buscando la oportunidad para conquistar a esta muchacha y a la vez tener un sustento económico. Por tal motivo, la mandaron a terminar sus estudios a la ciudad de Bogotá. Nelson Fuentes había quedado para entonces muy destrozado y comienza a escribir esta hermosa canción, es por ello que un pedazo dice: " el amor llegó hasta mi puerta, tocó mi ventana pero se marchó...".

Como era de esperarse y para esperanza de él, años después Ivonne regresa a Riohacha, pero las cosas ya habían cambiado mucho. Tanto así, que Ivonne llegó casada y con hijos a visitar a sus padres. De allí, viene la frase que agregó en sus penumbras a la canción. " Tienes tu esposo tu hogar y tus hijos mujer amada, sino es conmigo que seas muy feliz negra al lado de él". (Era la viva y dura resignación de Nelson).

A mediados de 1988, Nelson entregó la canción a Osmel Meriño, quien para entonces era el acordeonero de Toby Murgas. La unión musical no prosperó.

El seis de septiembre, luego de cuatro años de mantener la distancia, llamó a Ivonne y le dijo:
—Soy Nelson, quería hablar contigo pero tenía pena, sé que tienes problemas en tu matrimonio. ¿Te puedo llamar?
—Sí —dijo ella—. Somos amigos; además, puedes ser mi desahogo.

Los antiguos novios ignoraban que ese día era la última vez que escucharían sus voces, pues el 11 de septiembre de ese año, en un absurdo accidente, un familiar que celebraba con parranda la adquisición de un arma –quizás, lastre cultural de la bonanza marimbera– disparó y Nelson recibió un tiro en la sien que acabó con su vida de manera instantánea. No alcanzaría a escuchar su gran obra musical, pues la grabación se hizo posterior a su lamentable fallecimiento.

Cuando oyó Historia de Amor por primera vez, Ivonne quedó conmovida y confundida. A través de esa letra supo la verdadera dimensión del amor que Nelson Fuentes le prodigaba. Era demasiado tarde. «¿Qué hice?», se preguntaba. «¿Dónde estaba mi verdadera felicidad?».

El consejo que le dejó a Ivonne al final de la letra no se cumplió. Ivonne Martínez se separó cuatro años después de salir el disco. Hoy dice que no le interesa el pasado ni el futuro, sino el presente. Es más: ya no cree en el amor.



Créditos al escritor Fredy González de Riohacha Guajira.

En los años 90, en una KZ de algún pueblo, la agrupación de moda, El Binomio de Oro Rafa e Irra posando con un seguidor....
22/01/2025

En los años 90, en una KZ de algún pueblo, la agrupación de moda, El Binomio de Oro Rafa e Irra posando con un seguidor.

Cuentan que esa noche se fue la luz, tuvieron que buscar planta eléctrica, la agrupación había llegado temprano y por la tarde tuvieron un partido de fútbol con un equipo local del pueblo, era costumbre y tan natural para ellos echarse un partido antes de la presentación, que tiempos tan bonitos, la gente disfrutaba y los tenía muy cerca, después de una tanda musical socializaban con los asistentes a la KZ y todos bailaban apretaditos en pareja mientras la agrupación cantaba en la tarima, sin celulares, sin tanto alboroto, solo música y disfrute.

Con profundo dolor, los hijos de Diomedes Díaz acompañaron a su hermano Miguel Ángel Díaz a su última morada. Que en paz...
21/01/2025

Con profundo dolor, los hijos de Diomedes Díaz acompañaron a su hermano Miguel Ángel Díaz a su última morada. Que en paz descanse. 🕊️🙏

Tres grandes del Vallenato 🪗
21/01/2025

Tres grandes del Vallenato 🪗

"SEÑORA" HISTORIAS DE LAS CANCIONES VALLENATAS.Cuenta el compositor Rafael Manjarréz que una mañana por las calles de Ba...
21/01/2025

"SEÑORA" HISTORIAS DE LAS CANCIONES VALLENATAS.

Cuenta el compositor Rafael Manjarréz que una mañana por las calles de Barranquilla en el año de 1982, con 22 añitos apenas, residente como estudiante de una pensión, siguiendo el camino hacia la universidad se encontró con la mirada de una joven de su misma edad, de cabellos negros, quedando consiente que había visto a la mujer más bonita en su vida, sintió que se había enamorado. Desde allí, empezó a pasar todos los días por el frente de la casa de la hermosa dama, con la esperanza de volver a verla. Para esa edad ya tenia en su repertorio de aproximadamente 50 canciones, pero solo 12 o 13 le habían sido grabadas, existiendo también en sus cuadernos de apuntes muchas en borrador que ahora suenan en el mercado musical.

Una tarde caminando calle abajo por esa misma cuadra, levantó la mirada y en la terraza de la casa se volvió a encontrar con la hermosa mujer y al verla la saludó con un gesto amable siendo correspondido con una sonrisa. De allí en adelante cada vez que pasaba y la veía trataba de acercarse más y más a ella, hasta que encontró la oportunidad de poder conversar, de conocerla e iniciar una amistad. Fue cuando supo que se llamaba Doris, conociendo su edad, referenciandola como una dama de la sociedad magdalenense, casada con un gran señor, sintiendo una atracción tan fuerte que no le importó su condición de casada.

Nunca le dijo de frente que le gustaba, y dándoselas de galán le regalaba dulces, le llevaba flores, le entregaba notas, no le tenía miedo a su esposo, aún así Doris jamás le paró bolas y esa situación le creó un sufrimiento indecible, como uno de esos dolores que solo se viven una vez en la vida.

Al pasar un año, le llegó a Rafael una sorpresa, cuando le tocaron la puerta y se llevó la visita más fascinante; lo solicitaba Otto Serge, el famoso cantante de vallenatos, que por ese entonces andaba buscando canciones para incluirlas en su próximo álbum.

Rafa le entregó tres canciones completas y otra con una sola estrofa que había hecho seis meses atrás. La estrofa estaba inspirada en Doris, pero nunca la había terminado.
Otto se las llevó y a los pocos fías lo llamó para decirle que quería grabar la canción con los versos incompletos, y le pidió que la terminara insistiendo que le había gustado mucho, a lo que Manjarréz no pudo negarse.

La canción "Señora" salió al mercado al mes siendo todo un éxito. Sonaba en todas las emisoras, fue la primera vez que uno de mis vallenatos era cantado por todo el mundo mientras que el amor por Doris aunque seguía vivo se convirtió en resignación.

Crónica tomada del libro RAFA MANJARRÉZ vida y obra de un trovador en la modernidad.
Escrito por: Guillermo Barreto Vasquez.

20/01/2025

Recordando esa época bonita de Los Betos.
En los coros el cantautor Marcos Diaz.

Alex Teherán visitando la tumba de su mamá Patricia, 30 años después de su partida.
20/01/2025

Alex Teherán visitando la tumba de su mamá Patricia, 30 años después de su partida.

YURY ALEXANDER TEHERÁN ROMERO El hijo de la Diosa Patricia Teherán cuenta como fue crecer sin su mamá.En el año de 1994,...
19/01/2025

YURY ALEXANDER TEHERÁN ROMERO

El hijo de la Diosa Patricia Teherán cuenta como fue crecer sin su mamá.

En el año de 1994, Patricia Teherán, una artista cartagenera de volcánico temperamento, estaba en la cima de la popularidad y se le amaba no solo por su voz Caribe y por los éxitos de su grupo, Las Diosas del Vallenato, sino porque presentaba una rebeldía: había luchado contra la extendida creencia de que las mujeres son apenas inspiración para los juglares, pero nunca deben ser ellas las intérpretes.

Sus rutinas de entonces eran llenas de giras, conciertos, grabaciones, reflectores y aplausos, pero también cumplía el papel de mamá. En las entrevistas y reportajes de la época, la diva no perdió la ocasión para hablar de Alex, su hijo recién nacido.

Sin embargo, el 19 de enero de 1995, cuando el niño apenas tenía 6 meses, viajando de Barranquilla a Cartagena, una de las llantas de su automóvil estalló, produciendo un aparatoso accidente que le costó su vida.

Mientras la nación estaba consternada y sus seguidores hacían un luto dramático, el pequeño permanecía en su cuna, inocente, sin saber que la vida le había quitado a la persona más importante, y que nunca podría departir con ella.

Alex Teherán quedó prematuramente huérfano, al cuidado de su abuelo paterno, Carlos, quien se desvivía por llenar el gran vació dejado por Patricia. Al principio, tal y como se acostumbra, se le dijo que la mamá estaba en el cielo, y él la imaginaba en una especie de nube fantástica, rodeada de paz y de música.

Después, mientras crecía, se acostumbró a escuchar los relatos de la vida y milagros, sus éxitos, etc., que su mamá ausente había estelarizado. “Poco a poco, sobre todo con base en los relatos que mi abuelo me hacía en las noches, o a la orilla del mar, mi madre fue adquiriendo para mí un rostro, y hasta llegué a sentir su presencia y soñar con ella. Luego, otras personas que también me contaban anécdotas, me hicieron notar que se había tratado de un ser especial, de una persona de figuración nacional que representaba parte de la historia misma de la música vallenata”, cuenta Alex.

Hoy en día Alex hace presentaciones interpretando las canciones que dejó su mamá, ha viajado a diferentes países donde es recibido con mucho cariño.
El amor y el recuerdo de su madre viven con él cada día.

ASI FUERON LAS ÚLTIMAS HORAS DE VIDA DE LA "DIOSA" PATRICIA TEHERÁN. 19 DE ENERO DE 1995HUBO UNA ADVERTENCIA?Dos días an...
19/01/2025

ASI FUERON LAS ÚLTIMAS HORAS DE VIDA DE LA "DIOSA" PATRICIA TEHERÁN.
19 DE ENERO DE 1995

HUBO UNA ADVERTENCIA?

Dos días antes del trágico accidente en el que perdió la vida la artista de música vallenata Patricia Teherán, su novio Víctor Sierra, su mánager Tyron Del Cristo y su jefe de prensa Guillermo ‘Billy’ Pertuz, chocaron en el Mazda 626 de placa PB-6054, el mismo vehículo en que este grupo se volcaría el jueves 19 de enero de 1995 en Boca Tocino (Atlántico).

Fue una advertencia a la tragedia que posteriormente se desencadenaría, tal como lo lamenta Billy Pertuz. “Son señales que debían obedecerse”. El primer percance ocurrió en Plato (Magdalena), cuando los tres hombres del equipo de Las Diosas del Vallenato se dirigieron al municipio magdalenense para firmar un contrato que realizaría la única agrupación vallenata femenina de esa época.

“Víctor que generalmente era el que conducía ese carro que era de la agrupación, iba a dar reversa en un semáforo y nos chocamos con un bus de Brasilia. Esa fue una especie de advertencia, pero en ese momento no entendimos la señal, fue algo premonitorio”, explicó Pertuz.

Una vez solucionaron el impase, buscaron un teléfono y llamaron a la intérprete de Tarde lo conocí, para explicarle lo ocurrido. “Gracias a Dios están bien, tuve un presentimiento muy feo Billy, cuídense mucho que estamos en nuestro mejor momento. Acuérdense que mañana debemos ir a Barranquilla de gira de medios y a firmar contratos para Carnavales”, fueron las palabras que desde su casa en el barrio Nuevo Bosque de Cartagena les expresó ‘Patri’.

El 18 de enero los tres viajeros pasaron a las 8:00 a.m. a recogerla en su casa para cumplir las citas en Barranquilla. “Patricia sorpresivamente decidió que su hijo Yuri Alexander de apenas cuatro meses se quedara. Todos nos miramos sorprendidos, porque ella lo llevaba a todas partes; pero esa vez tuvo un pálpito y prefirió dejarlo bajo el cuidado de su timbalera Silvia Carpucilo. Le pidió que lo cuidara y lo quisiera como si fuera suyo. Yuri Alexander es un verdadero milagro, él se salvó de morir en aquel terrible accidente, por una decisión divina”, sostuvo Pertuz.

Un viaje de negocios y placeres

El viaje hacía Barranquilla fue muy productivo, concretaron tres presentaciones y visitaron dos de los programas vallenatos con mayor sintonía en la década de los 90, Bienvenido el Vallenato, conducido por Alí Guerrero en Bienvenida Estéreo, actual Tropicana (89.1 FM) y El club vallenato de Édgar ‘Caballo’ Castillo, que se emitía por Uniautónoma Estéreo (94.1 FM). Pero también el desplazamiento hasta la Arenosa sirvió para que Patricia y Víctor se reconciliaran.

Él entendió que Patricia ya había olvidado a Rodrigo Castillo (padre de Yuri), yo serví de compinche para que se reconciliaran y así lo hicieron, dejaron sus peleas y celos y decidieron empezar un nuevo rumbo. Nos hospedamos en un hotel en la calle 72 y allí comenzaron a vivir su idilio”, declaró Billy.

Hacía las 3:00 p.m. visitaron las instalaciones de Uniautónoma Estéreo, para compartir sus proyectos con el Caballo Castillo, uno de sus amigos a quien saludó en canciones como Me dejaste sin nada. “Vino a contarnos sus sueños y a traerme un regalo que me había prometido, un televisor Sony de 21 pulgadas que me dejó en mi casa en el barrio San Felipe. Yo nunca le recibí dinero y en agradecimiento a mi apoyo incondicional tuvo ese detalle conmigo”.

Presintiendo la muerte

Patricia junto a su equipo abordaron el Mazda 626 color azul y salieron por la vía al mar rumbo a Cartagena. En un retén puesto por las autoridades de tránsito en Puerto Colombia, les firmó sus últimos autógrafos a unos agentes que les solicitaron una requisa.

“De ahí en adelante me entró una corazonada de que algo podría pasar, Tayron y yo le pedimos a Víctor que le diera suave y respondió: ‘Quién se ha mu**to en la víspera...’. A eso de las 4 de la tarde, a la altura de Boca Tocino (Atlántico), estalló la llanta izquierda trasera del carro. Patricia que iba de copiloto cuando escuchó el estallido, gritó ‘Ay Dios mío’ y comenzamos a volcarnos. Según el informe de tránsito dimos ocho vueltas. Yo me puse en posición fetal y comencé a orarle a Dios, por eso me pude salvar”, rememoró Billy quien se fracturó la pierna y la cadera derecha.

“Llegó una persona a auxiliarnos y le dije que fuera al carro a ver cómo estaba el resto. Me dijo que adentro había una mujer mona herida y un hombre de bigotes. Por la descripción supe que eran Patricia y Tyron. Luego me informan que Víctor había mu**to. Patricia pasó a mi lado en una camilla y lo último que me dijo fue: ‘Estoy bien Billy, no te preocupes por mí’; aunque luego un paramédico gritó que estaba vomitando sangre y entré en pánico. Se la llevaron muy grave y posteriormente falleció en el Hospital Universitario de Cartagena.

En la imagen Patricia Teherán junto a su jefe de prensa Guillermo Billy Pertuz.

Texto cortesía del Blog Nota a Nota.

Tristemente después de mucho luchar falleció Miguel Angel Diaz, el hijo de Diomedes con Yolanda Rincón. Nuestras notas d...
19/01/2025

Tristemente después de mucho luchar falleció Miguel Angel Diaz, el hijo de Diomedes con Yolanda Rincón.

Nuestras notas de condolencias para todos sus familiares, especialmente su mamá. 🙏🙏🙏

55 años tuviera hoy en día la única reina del Vallenato Patricia Teherán. Cuantos éxitos más nos hubiera regalado esta h...
18/01/2025

55 años tuviera hoy en día la única reina del Vallenato Patricia Teherán.
Cuantos éxitos más nos hubiera regalado esta hermosa voz que marcó el camino de la mujer en El Vallenato en un medio machista donde Patricia Teherán y su agrupación fueron inspiración.

30 años de su partida.

Miguel Morales junto al feretro de Patricia Teherán  Mañana 19 de enero se cumplen 30 años del trágico accidente donde p...
18/01/2025

Miguel Morales junto al feretro de Patricia Teherán

Mañana 19 de enero se cumplen 30 años del trágico accidente donde perdió la vida la Diosa Patricia Teherán.

Por tal motivo la Fundación Festival internacional La Leyenda está invitando a una serie de actos conmemorativos en el cementerio Jardines de Cartagena donde reposan los restos de la Diosa, Mañana domingo desde las 2:30 de la tarde.

Hoy se encuentra de cumpleaños el Rey Vallenato Juan David "El Pollito" Herrera. Juan David Herrera Pimentel nació el 17...
17/01/2025

Hoy se encuentra de cumpleaños el Rey Vallenato Juan David "El Pollito" Herrera.

Juan David Herrera Pimentel nació el 17 de enero de 1975 en la ciudad de Valledupar y desde los 11 años comenzó a tocar el acordeón, es hijo de uno de los cajeros más emblemáticos que ha tenido el folclor vallenato: Simón Herrera, hombre curtido en el arte musical y quien llegó a Valledupar a comienzos de los años 70 desde el sur de Bolívar.

«El Pollito», como cariñosamente se le conoce en Valledupar, fue inicialmente un excelente cajero, al igual que su padre, y participó en algunos festivales interpretando este instrumento. Sin lugar a dudas, es uno de los acordeoneros más experimentados en competir en Festivales, en diversas categorías, de hecho ha ganado en más de 60 eventos, incluyendo los más prestigiosos del país.

En 1996, fue coronado como rey del Festival de la Leyenda Vallenata, junto a su hermano Israel en la guacharaca y al famosísimo cajero Jairo Suárez «El Mañoco».

Durante sus hazañas como acordeonero, Juan David es uno de los pocos que ha tenido el privilegio de vencer a Alfredo Gutiérrez en una competencia justa y de ser coronado Rey en las diferentes categorías del festival vallenato: Rey infantil en 1983, Rey aficionado en 1990 y Rey Profesional en 1996.

Respecto al nivel artístico, ‘El Pollito’ Herrera grabó al lado de Miguel Morales éxitos como ‘Mi diosa humana’, ‘Que me puedas amar’, ‘No debí enamorarme’, ‘No te detengas’, ‘Sirena encantada’, entre otras.

El maestro Israel Romero junto a su esposa Esperanza Lafaurie, sus hijas: Cindy, Julie e hijo, Israel Jr.FAMILIA!
16/01/2025

El maestro Israel Romero junto a su esposa Esperanza Lafaurie, sus hijas: Cindy, Julie e hijo, Israel Jr.

FAMILIA!

Rafael Santos visitó a su hermano Miguel Ángel Díaz en la clínica, los médicos no daban esperanza de vida y el hijo del ...
15/01/2025

Rafael Santos visitó a su hermano Miguel Ángel Díaz en la clínica, los médicos no daban esperanza de vida y el hijo del “cacique” despertó, siguen las oraciones por su pronta recuperación.

Maren García ama como si fuera su propia mamá a doña Hilda Suárez su querida suegra.Los amores de Omar Geles
15/01/2025

Maren García ama como si fuera su propia mamá a doña Hilda Suárez su querida suegra.
Los amores de Omar Geles

Y POR FIN SONÓ JUANA....El compositor Marciano Martínez se encontró con Diomedes. Éste junto a Colacho en ese momento ya...
15/01/2025

Y POR FIN SONÓ JUANA....

El compositor Marciano Martínez se encontró con Diomedes. Éste junto a Colacho en ese momento ya manejaba una apretada agenda de presentaciones públicas y privadas.

Precisamente en una de éstas últimas, en Riohacha organizada por el desaparecido Raul Gómez, pintoresco personaje guajiro conocido popularmente como "el gavilán mayor", retomaron como siempre el tema musical. Allí en medio de una parranda a la que también asistieron Adanies Diaz, Romualdo Brito, Toby Murgas y Ender Alvarado, cantó Marciano a "JUANA", un paseo de rítmica y alegre cadencia, inspirado en una bella dama valduparense cuyo nombre curiosamente no era el mismo de la canción.

El positivo efecto receptivo a la interpretación de "JUANA", entre los presentes, fue coincidente. Aunque Adanies colmó el ambiente con elogiosos comentarios en torno a la canción; fue Diomedes con inmediatez expresa el que prometió grabarla en su próximo trabajo discografico.

Pero a la hora de "dos más dos son cuatro", Diomedes sustituyó la canción por un tema de otro compositor a cambio de algunas prebendas circunstancialmente necesarias y representadas en dinero constante y sonante o en especies.

En éste caso recuerda Marciano, Diomedes recibió veinte mil pesos de la época, un número indeterminado de camisetas promocionales y un tiquete aéreo ida y vuelta a Bogotá.

La anterior circunstancia fue aprovechada por Adanies Diaz que, separado recientemente de Ismael Rudas y unido a Hector Zuleta grabó ejemplarmemente a "JUANA", mostrandoles a los censores musicales la existencia de quien también ilustraria como tantos otros y en lo sucesivo, la honra del folclor vallenato.

Crónica tomada de la revista biografica ACORDEÓN "MARCIANO MARTÍNEZ el más humilde de corazón y conciencia.

En la foto el compositor Marciano Martínez junto al hijo mayor de Diomedes con Patricia Acosta Rafael Santos.

Ella es Mónica Ramírez, la mujer que inspiró la pluma mágica del cantautor Marcos Díaz.Mónica Ramírez a quien el poeta l...
14/01/2025

Ella es Mónica Ramírez, la mujer que inspiró la pluma mágica del cantautor Marcos Díaz.

Mónica Ramírez a quien el poeta le dedicó varias canciones como "acéptame como soy", "no hay otra igual", "tuya es mi vida", "por quererte tanto" entre otras.

La familia de Mónica no estaba de acuerdo con la relación pero pudo mas el amor entre ellos.

Definitivamente de esos grandes amores y desengaños salieron maravillosas composiciones que hasta el día de hoy siguen siendo éxitos vallenatos.

Dirección

San Juan Nepomuceno

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Notas Del Folclor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría