HOY SE HABLA de

HOY SE HABLA de Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de HOY SE HABLA de, Medio de comunicación/noticias, 01 Andrés Andrés y Providencia, San Andrés.

27/01/2025

𝗗𝗮𝘃𝗶𝗱 𝗟𝘂𝗻𝗮 𝘆 𝗛𝘂𝗺𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗿𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗰𝘂𝗿𝘂𝗹𝗲𝘀.

David Luna renunció a su curul y al partido Cambio Radical para aspirar a la Presidencia en el 2026.
Ppr su parte Humberto de la Calle hizo lo mismo a través de una carta:
"Hoy presenté mi renuncia al Partido Verde Oxígeno y a mi curul en el Senado.
La renuncia obedece a la necesidad de recuperar mi independencia ante el año electoral que se avecina.
Agradezco a quienes votaron por mi, dijo De la Calle.

🔴𝗟𝗮 𝗖𝗮𝘀𝗮 𝗕𝗹𝗮𝗻𝗰𝗮 𝘆 𝗖𝗮𝗻𝗰𝗶𝗹𝗹𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗼́ 𝗲𝗹 𝗶𝗺𝗽𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼  El Gobierno de Colombia,repres...
27/01/2025

🔴𝗟𝗮 𝗖𝗮𝘀𝗮 𝗕𝗹𝗮𝗻𝗰𝗮 𝘆 𝗖𝗮𝗻𝗰𝗶𝗹𝗹𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗼́ 𝗲𝗹 𝗶𝗺𝗽𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼

El Gobierno de Colombia,representado por el Canciller Luis Gilberto Murillo, anunció que se dio por superado el impase diplomático y migratorio con los Estados Unidos.
Por su parte en un comunicado la Casa Blanca anunció, que Colombia acepta los términos migratorios del presidente Trump, por lo que no habrían sanciones económicas.

 ́tica 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗚𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗹: 𝗦𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗻 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗱𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮  En un breve comunicado, el Consejo Gremial Nac...
27/01/2025

́tica 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗚𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗹: 𝗦𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗻 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗱𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮

En un breve comunicado, el Consejo Gremial Nacional hizo un llamado al Gobierno a conjurar la crisis diplomática con Estados Unidos y evitar los graves daños a la economía nacional y el comercio bilateral.
“Las acciones recíprocas anunciadas por Colombia pueden agravar esta situación y reducen las posibilidades de una solución diplomática en el corto plazo, afectando profundamente a los ciudadanos colombianos y sectores productivos”, manifestó el Consejo Gremial.
Asimismo instaron al Gobierno a trabajar de manera constructiva para prevenir los efectos de las medidas anunciadas.
“Es esencial priorizar soluciones que protejan la estabilidad económica, el costo de vida, el empleo y el bienestar de los ciudadanos”, detalla el comunicado.

𝗖𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗗𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗘𝗨 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗔𝗿𝗰𝗵𝗶𝗽𝗶𝗲́𝗹𝗮𝗴𝗼.Inminente escalada del dólar Luego de la crisis diplo...
27/01/2025

𝗖𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗗𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗘𝗨 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗔𝗿𝗰𝗵𝗶𝗽𝗶𝗲́𝗹𝗮𝗴𝗼.

Inminente escalada del dólar
Luego de la crisis diplomática desatada en la mañana del domingo por el Presidente Gustavo Petro tras negar el ingreso de los colombianos deportados por Estados Unidos y la respuesta del Presidente Donald Trump de suspender la expedición de visas y subir los aranceles a los productos que exporta Colombia al 25%; en horas de la tarde el mandatario nacional decidió aplicar el 25% a los productos importados desde el país del Norte.
Y aquí entra el Archipiélago en el caótico panorama que avisoran los economistas para la semana que inicia ante una inminente escalada del dólar.
"Al ser 'puerto libre' hay que ver todo dentro de un espectro de 360 grados. Son momentos de tensión complejos", señaló a HOY SE HABLA de un representante gremial que maneja el tema económico en la Isla.
Productos de la canasta familiar y la gastronomía local como el pollo, las salchichas, cerdo, pigtail, tendrán un ajuste tan pronto se devalue la moneda local. Pero también lo perfumería, licores, gaseosas, y en general todos los artículos del comercio local.
Gremios y autoridades deben estar muy atentos para socializar la magnitud del impacto que se generaría en las Islas ante una eventual escalada del dólar.

🛑𝗘𝗺𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗨𝗻𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿𝗮́ 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝘀𝗮𝘀    A partir de este lunes, la embajada de Estados Unidos en Co...
26/01/2025

🛑𝗘𝗺𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗨𝗻𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿𝗮́ 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝘀𝗮𝘀

A partir de este lunes, la embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará indefinidamente la sección de visas, como respuesta del Departamento de Estado de EU, a la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir vuelos con colombianos deportados.
𝙎𝙚𝙜𝙪́𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙨𝙚𝙧𝙞́𝙖𝙣 𝙙𝙤𝙨 𝙖𝙫𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙖𝙫𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙢𝙞𝙡𝙞𝙩𝙖𝙧𝙚𝙨 𝘾-17, 𝙘𝙖𝙙𝙖 𝙪𝙣𝙤 𝙘𝙤𝙣 80 𝙘𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙖𝙥𝙧𝙤𝙭𝙞𝙢𝙖𝙙𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙘𝙚𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝘾𝙝𝙞𝙘𝙖𝙜𝙤, los que estarían dispuestos para llegar a Bogotá.
El presidente de Colombia aseguró horas atrás que habrá negativa del país para recibir vuelos militares con migrantes indocumentados desde el país norteamericano, que anteriormente el presidente había autorizado y que habían sido aprobados a los más altos niveles del gobierno.

«Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos», aseveró Petro en su cuenta de la red social X.

Foto RTVC

Noticia en Desarrollo

Otra deuda con la comunidad por parte de Aremca. Madera rajada, cuarteada y con moho se aprecia en los kioskos de Heynes...
26/01/2025

Otra deuda con la comunidad por parte de Aremca.

Madera rajada, cuarteada y con moho se aprecia en los kioskos de Heynes Cay.

𝗟𝗮 𝗕𝗮𝗵𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗮𝗴𝗲𝗻𝗮 𝘀𝗲 𝗲𝗻𝗴𝗮𝗹𝗮𝗻𝗼́ 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗰𝗿𝘂𝗰𝗲𝗿𝗼𝘀.Con cuatro recaladas de cruceros, el Puerto de Cartagena se engañ...
24/01/2025

𝗟𝗮 𝗕𝗮𝗵𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗮𝗴𝗲𝗻𝗮 𝘀𝗲 𝗲𝗻𝗴𝗮𝗹𝗮𝗻𝗼́ 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗰𝗿𝘂𝗰𝗲𝗿𝗼𝘀.

Con cuatro recaladas de cruceros, el Puerto de Cartagena se engañando hoy 24 de enero. Esto se traduce en unos 23.300 visitantes que, a su vez, impactarán económicamente distintos sectores del turismo local, que se calcula en $1.544.313 dólares.

Los cruceros que llegaron son:

- Norwegian Joy, de la línea de cruceros Norwegian Cruise Line.
- Resilient Lady, de la línea de cruceros Virgin Cruise.
- Queen Anne, de la línea de cruceros Cunard line.
- Norwegian Pearl, de la línea de cruceros Norwegian Cruise Line.

Fotos e información Alcaldía de Cartagena.

𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗲𝗺𝗰𝗮Medida cautelar ordenada por el Tribunal Administrativo de San Andrés al Dec...
22/01/2025

𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗲𝗺𝗰𝗮

Medida cautelar ordenada por el Tribunal Administrativo de San Andrés al Decreto 0449 de 2022, afecta a la Carrera 13, Avenida Colón - Alcantarillado del Distrito 2 y Loma- Barrack.



Por Elizabeth Mejía Salazar

El Tribunal Administrativo de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, bajo la ponencia del magistrado José María Mow Herrera, decretó la suspensión provisional del Decreto 0449 de 2022.
Este decreto, emitido el 5 de agosto de 2022 por el entonces Gobernador Everth Julio Hawkins Sjogreen, aprobaba ajustes a un proyecto de inversión financiado con recursos del Sistema General de Regalías y designaba a la Asociación Regional de Municipios del Caribe (AREMCA) como ejecutora del proyecto.
El proyecto en cuestión, valorado en $69.481.216.679 pesos, tenía como objetivo el mejoramiento y rehabilitación de varias avenidas en la Isla de San Andrés (Un tramo de la Carrera 13, Avenida Colón y un trayecto de Loma-Barrack). Sin embargo, la medida cautelar fue solicitada por el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina,(en la administración de Nicolás Gallardo) argumentando que AREMCA no estaba registrada en el Registro de Esquemas Asociativos Territoriales (REAT) al momento de su designación, requisito indispensable según la Ley 1955 de 2019 y el Decreto 1821 de 2020.
AREMCA solo obtuvo su registro en el REAT el 22 de junio de 2023, lo que llevó al tribunal a concluir que la designación inicial fue ilegal. La suspensión provisional del decreto busca proteger el interés general y asegurar el cumplimiento de las normativas legales vigentes, de acuerdo al Auto 003 ordenado por el magistrado José María Mow Herrera, del Tribunal Administrativo de San Andrés.
Esta decisión genera una preocupación en la comunidad isleña debido a las obra señaladas en el Decreto y que no termina aún Aremca. Pero también por el ajuste del proyecto de la Avenida Colón que incluye el alcantarillado sanitario del Distrito 2 que debería comenzar el lunes 27 de enero.

𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗛𝗲𝘆𝗻𝗲𝘀 𝗖𝗮𝘆: 𝗼𝘁𝗿𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗲𝗺𝗰𝗮 𝘀𝗶𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿, 𝗾𝘂𝗲 𝘆𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿𝗼☑️𝙄𝙢𝙖́𝙜𝙚𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 21 𝙙...
22/01/2025

𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗛𝗲𝘆𝗻𝗲𝘀 𝗖𝗮𝘆: 𝗼𝘁𝗿𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗲𝗺𝗰𝗮 𝘀𝗶𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿, 𝗾𝘂𝗲 𝘆𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿𝗼

☑️𝙄𝙢𝙖́𝙜𝙚𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 21 𝙙𝙚 𝙚𝙣𝙚𝙧𝙤 𝙙𝙚 2025

El 31 de octubre de 2022, según los datos registrados en el Secop, se dio inicio al contrato para la "mejoramiento urbanístico del Cayo Heynes Cay en San Andrés. Este proyecto, anunciado con gran entusiasmo, tenía un valor total de $11.125.904.335 pesos y una duración prevista de un año.
Cuatro quioscos para restaurantes, y dos puntos para coctelería eran el eje del proyecto. Estos espacios serían concertados con los operadores turísticos del sector y así lo hicieron. Todos esperaban el gran cambio.
Hoy se encuentran los cuatro espacios para restaurantes, y los dos para la venta de cocteles y licores, pero hay mucha prevención entre los vendedores de la zona: “esto se puede convertir en un elefante blanco; los de la obra se fueron en diciembre y no ha vuelto más”, le dijo a Hoy se Habla de uno los lugareños.
La obra actual
El objetivo principal del contrato era transformar el cayo en un espacio urbanísticamente mejorado, con estructuras modernas y funcionales que atrajeran tanto a residentes como a turistas. Sin embargo, dos años después de la apertura del contrato, la realidad es desalentadora.
A pesar de que las estructuras previstas en el proyecto están en pie, la madera se encuentra en un estado de deterioro significativo: rajas notorias que pueden ser en poco tiempo nido de comején, columnas en madera con rajas; solo algunas barandas tienen algo de pintura inmunizante.
Nos colamos a un segundo piso y la inestabilidad se siente al caminar y solo eran dos personas. Cómo será cuando suban equipos y visitantes?
Este retraso en la finalización del proyecto ha generado múltiples interrogantes sobre la gestión y el uso de los recursos destinados a la obra. Se esperaba que el mejoramiento de Cayo Heynes Cay no solo embelleciera el paisaje del Archipiélago, sino que también impulsara la economía local y mejorara la calidad de vida de sus habitantes.
La Gobernación Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina aclaró el pasado 18 de enero que todas las obras de Aremca ( Carrera 13, Avenida Colón - Alcantarillado del Distrito 2 y Loma Barrack), se culminarían este año. Hay que mirar hacia esa construcción que le daría nueva cara y vida al comercio en uno de los atractivos con mayor afluencia de turistas en San Andrés.

21/01/2025

𝗟𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝘂𝗼𝘀 𝗮𝗰𝘂𝗺𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗮𝘆𝗻𝗻𝗲𝘀 𝗖𝗮𝘆

🚩𝙄𝙢𝙖́𝙜𝙚𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 21 𝙙𝙚 𝙚𝙣𝙚𝙧𝙤 𝙙𝙚 2025
Secas del tiempo y por acumulación están las hojas de palma secas. Tienen mucho tiempo allí. Así son los arrumes detrás de los kioscos en Haynnes Cay.
Cuatro veces al año lo cierran para "limpiarlo", pero....
Imágenes del 21 de enero de 2025.

21/01/2025

𝗦𝗲 𝘀𝗼𝗹𝘁𝗼́ 𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗴𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗰𝘂𝗮𝗿𝗶𝗼

Las fuertes brisas de anoche en San Andrés afectaron al puenten colgante del Cayo Acuario. Reventaron uno de los extremos y hoy amaneció flotando gran parte del plástico, sin embargo los turistas,por la novedad, se pasaron poniendo en riwsgo su vida.
Posteriormente fueron algunos operadores turísticos y los mismos turistas quienes colaboraron para su amarre.
Los lugareños reiteraron que dieron aviso a las autoridades desde temprano pero no había control en Rose Vay para evitar accidentes.

𝗢𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼 𝟮 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗲𝗴𝗮𝗿𝗶́𝗮𝗻 𝗲𝗹 𝟮𝟳 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗼𝘿𝙤𝙨 𝙚𝙩𝙖𝙥𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙩𝙖𝙧𝙙𝙖𝙧𝙖́𝙣 𝙨𝙚𝙞𝙨 𝙢𝙚𝙨𝙚𝙨 𝙘𝙖𝙙𝙖 𝙪𝙣𝙖, 𝙞𝙢𝙥𝙡𝙞...
20/01/2025

𝗢𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼 𝟮 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗲𝗴𝗮𝗿𝗶́𝗮𝗻 𝗲𝗹 𝟮𝟳 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗼

𝘿𝙤𝙨 𝙚𝙩𝙖𝙥𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙩𝙖𝙧𝙙𝙖𝙧𝙖́𝙣 𝙨𝙚𝙞𝙨 𝙢𝙚𝙨𝙚𝙨 𝙘𝙖𝙙𝙖 𝙪𝙣𝙖, 𝙞𝙢𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙪𝙣𝙖 𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙖𝙡 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤 𝙙𝙚 $10 𝙢𝙞𝙡 𝙢𝙞𝙡𝙡𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙖𝙘𝙤𝙧𝙙𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖𝙩𝙞𝙨𝙩𝙖 𝘼𝙧𝙚𝙢𝙘𝙖 𝙮 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙤́𝙣 𝙏𝙚𝙢𝙥𝙤𝙧𝙖𝙡 𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙚𝙨𝙤 𝙑𝙞𝙖𝙡 𝙎𝙖𝙣 𝘼𝙣𝙙𝙧𝙚́𝙨 2022 (𝙩𝙚𝙧𝙘𝙚𝙧𝙞𝙯𝙖𝙙𝙤).

Son dos etapas, divididas en tramos. La duración está proyectada a 12 meses, pero al final del 2025 se esperan ver los resultados del pues se iniciarán por la zona de mayor complicación del alcantarillado sanitario
La Isla de San Andrés se prepara para un significativo proyecto de alcantarillado sanitario que busca poner fin a los constantes rebosamientos de aguas negras en las áreas céntricas y hoteleras de la isla. El proyecto que pretende mejorar la calidad de vida de los residentes y la experiencia de los visitantes tendrá un impacto considerable en la comunidad residente y flotante.
𝘿𝙤𝙨 𝙚𝙩𝙖𝙥𝙖𝙨 𝙚𝙣 12 𝙢𝙚𝙨𝙚𝙨
La obra se desarrollará en dos etapas y está programada para iniciar el próximo 27 de enero, con los primero 200 metros entre La Previsora y el Banco de Bogotá. Continuará hasta Claro el tramo número dos; y finalizará con la reconstrucción desde Claro a Kikirikí, donde concluirá la primera etapa.
Luego viene un sector menos poblado pero igual de importante, la segunda etapa: será desde Kikirikí hasta la Estación de Servicio de Portofino; del hotel El Isleño hasta el Estadio de Beisbol; de la esquina de la Fuerza Aérea hasta la curva del Ideam, y de allí hasta las inmediaciones del Hotel Meryland.
Cada etapa tiene un tiempo estimado de seis meses de trabajo, por lo que se espera finalizar el primer sector a finales del 2025 con un alivio notorio del problema de aguas negras en la zona norte de la Isla.
La idea es reemplazar los viejos tubos de gres por la moderna Novafort: tubería de doble pared extruida; interior lisa que otorga máximo rendimiento hidráulico por su baja rugosidad y exterior corrugada que le confiere propiedades estructurales superiores a otras tuberías plásticas, esta combinación asegura un desempeño óptimo para tuberías usadas en colectores aguas residuales, drenajes, alcantarillado pluvial y conducciones. Se pasará de 8 pulgadas a 18 pulgadas en algunos tramos, y de 30 a 42 pulgadas en el tramo donde debe ser mayor esa recolección de aguas, en la zona de la cooperativa de pescadores.
𝙄𝙢𝙥𝙖𝙘𝙩𝙤 𝙚𝙘𝙤𝙣𝙤́𝙢𝙞𝙘𝙤
El ajuste económico del proyecto fue de $10.000 millones de pesos, según lo confirmó el gobernador Nicolás Gallardo Vásquez a HOY SE HABLA de.
Esto eleva el valor total del contrato, firmado en 2022, a $70.055 millones de pesos. La ejecución de la obra estará a cargo de Aremca, con la tercerización de la Unión Temporal Progreso Vial San Andrés 202.
𝙍𝙚𝙩𝙤𝙨 𝙮 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙞𝙙𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨
Durante la realización de la obra, se presentará un período en el que los olores desagradables, generados por residuos acumulados durante más de 40 años, afectarán a todo el sector, lo que llevaría “hasta el uso de cal viva”, explicó el Secretario de Infraestructura, Cristián Cañón. Para mitigar e impacto de tantos residuos, se tiene previsto el traslado a un lote previamente seleccionado. En este lugar, se aplicarán materiales para acelerar el secado de los residuos antes de su disposición final.
𝙋𝙡𝙖𝙣 𝙙𝙚 𝙎𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙮 𝙈𝙤𝙫𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙
El gobierno ha comenzado un plan de socialización para informar a la comunidad sobre los cambios en la movilidad y otros aspectos relacionados con la obra. Estas actividades de socialización iniciarán el lunes 20 de enero, con el objetivo de evitar complicaciones futuras y asegurar la cooperación de los residentes y comerciantes durante el desarrollo del proyecto.
A pesar de los desafíos temporales, como los olores desagradables y las interrupciones en la movilidad, los beneficios a largo plazo prometen ser significativos.

𝗘𝗹 𝘀𝗮́𝗯𝗮𝗱𝗼 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝘃 𝗖𝗼𝗹𝗼́𝗻El próximo sábado se socializará la obra de la Avenida Colón (Esquina Hote...
16/01/2025

𝗘𝗹 𝘀𝗮́𝗯𝗮𝗱𝗼 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝘃 𝗖𝗼𝗹𝗼́𝗻

El próximo sábado se socializará la obra de la Avenida Colón (Esquina Hotel Aquamare -Cooperativa de Pescadores en Sarie Bay), la cual hace parte del contrato firmado con Aremca en el 2022 para pavimentar un tramo de la Carrera 13 y Loma Barrack.
Aunque el tema se prioriza desde la perspectiva del cambio del colector de aguas negras y residuales del Distrito 2, el tema contractual esta en manos de Aremca.
El desglose de la obra se realizará a las 5 de la tarde en el auditorio de la Gobernación Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina

Le puede interesar➡️➡️ : $𝟲𝟱.𝟬𝟬𝟬 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝟭𝟯, 𝗟𝗼𝗺𝗮 𝗕𝗮𝗿𝗿𝗮𝗰𝗸 𝘆 𝗹𝗮 𝗔𝘃 𝗖𝗼𝗹𝗼́𝗻
(https://web.facebook.com/share/p/1BECakc6qn/)

El tema del colector fue uno de los puntos de mayor discusión a la hora de evaluar al contratista, en el empalme con la nueva administración. Allí encontraron que los diseños de las redes entregados a la Unión temporal no correspondían con lo encontrado al destapar la vía, específicamente entre la esquina del semáforo de la Fuerza Aérea y la Estación de Gasolina de Portofino. Esas acciones datan de agosto de 2023, y aún se encuentran destapadas.
Ahora a esperar que no se registren más “sorpresas” y se pueda cambiar la tubería y pavimentar la vía desde el Hotel Aquamare y la Cooperativa de Pescadores.

Le puede interesar➡️➡️https://www.facebook.com/share/p/1AdeA7CCkf/

𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲́𝘀 𝗱𝗮 𝗲𝗹 𝘀𝗮𝗹𝘁𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮𝗹Por Elizabeth Mejía SalazarEl proceso de c...
15/01/2025

𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲́𝘀 𝗱𝗮 𝗲𝗹 𝘀𝗮𝗹𝘁𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮𝗹

Por Elizabeth Mejía Salazar
El proceso de contratación en San Andrés inició el 2025 con un cambio significativo en su gestión administrativa: la transición de los procesos de contratación estatal del papel a una plataforma digital.
Dicho cambio se sumó a la revelada ayer por HOY SE HABLA de
𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗺𝗼𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗺𝗮𝗻𝘂𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀.
Este avance, programado para comenzar en enero tras la actualización del Plan de Gastos del 2025, (ejercicio que tiene previsto mañana y comenzar a pagar la cuentas pendientes del 2024) representa un paso clave para modernizar el manejo de recursos en el ente territorial que impulsa la economía local.
Adiós a las carpetas y documentos físicos
Este nuevo sistema dejará atrás las tradicionales carpetas blancas (cuatro aletas) y los voluminosos documentos físicos, como fotocopias de cédulas, hojas de vida y demás soportes, que le representaban al contratista cerca de $80.000 para su conformación. En su lugar, la gestión digital permitirá centralizar la información, optimizar los tiempos de respuesta y garantizar un mayor control sobre los procesos contractuales.
𝘾𝙖𝙥𝙖𝙘𝙞𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙞𝙘𝙞𝙤́𝙣
El pasado 7 de enero, en el auditorio Walwin Peterson, se llevó a cabo un evento clave para la socialización de esta nueva metodología. En el marco del tradicional saludo de Año Nuevo, un grupo selecto de colaboradores cercanos al primer círculo de la administración, participaron en una capacitación orientada a replicar los protocolos digitales en todas las secretarías del departamento.
Aunque el evento contó con la presencia de personas escogidas para replicar los cambios, pocos entendidos del tema contractual, pero entendieron que de ahora en adelante los procesos se manejarán por medio digital, iniciando con el envío de un correo desde la dependencia que realizará el contrato para darle trámite. Luego podrá conformar su carpeta con toda la documentación requerida. Y al final recibirá la información para proceder al inicio de su compromiso.
La idea es que pueda hacer el seguimiento de su proceso y responder a los requerimientos que se den poder cumplir con las exigencias.
𝙍𝙚𝙘𝙪𝙚𝙧𝙙𝙚 𝙚𝙭𝙥𝙚𝙙𝙞𝙧 𝙚𝙡 𝙘𝙚𝙧𝙩𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙚𝙭𝙥𝙚𝙧𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙡𝙖𝙗𝙤𝙧𝙖𝙡
Además, se debe adquirir un certificado de experiencia laboral para aplicar a la tabla que incluye el rango de pagos, recientemente expedida. Dicho certificado debe solicitarse en la Gobernación y luego ir a pagar $2.000 a una entidad bancaria específica.
Tras la socialización, la noticia sobre la digitalización se difundió rápidamente entre los funcionarios y contratistas, generando una mezcla de curiosidad y expectativa. Este cambio promete transformar la dinámica administrativa del departamento, eliminando procesos engorrosos y marcando una nueva era para la contratación.

𝗖𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿(𝗮) 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗢𝗖𝗖𝗥𝗘Desde la Administración departamental anunciaron la convocator...
15/01/2025

𝗖𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿(𝗮) 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗢𝗖𝗖𝗥𝗘
Desde la Administración departamental anunciaron la convocatoria para la elección del nuevo directo de la Oficina de Control de Circulación y Residencia (OCCRE), cargo clave para la regulación de la movilidad y residencia en el Archipiélago.
El cargo del director tiene una duración de un año, y fue asumido por Delroy Gordon Fox, el 19 de febrero de 2024 tras obtener 9 votos favorables de los 11 integrantes de la Junta Directiva.
Los aspirantes deben ser residentes de las islas y contar con una trayectoria profesional acorde al cargo. Las inscripciones podrán realizarse de manera presencial en la Secretaría Privada o mediante correo electrónico, anexando la hoja de vida y los documentos requeridos.
El proceso de elección se realizará el próximo 11 de febrero en cabeza de la junta directiva de la entidad. Dentro de la normatividad, se establece que la Junta la integran:
• El Gobernador del Departamento Archipiélago, quien la preside.
• Un delegado del Ministro de Gobierno.
• El Director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) o su delegado.
• El Alcalde de Providencia o su delegado.
• El Comandante Departamental de Policía o su delegado.
• El Director de Coralina o su delegado.
• Dos representantes de la comunidad nativa de San Andrés y uno de Providencia, elegidos por votación.
• Un representante de las organizaciones no gubernamentales.
• Un representante de las juntas de acción comunal del Departamento.

𝗔𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗻̃𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘃𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲́𝘀❓En varios puntos de la isla se comienzan a ver estos so...
15/01/2025

𝗔𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗻̃𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘃𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲́𝘀❓

En varios puntos de la isla se comienzan a ver estos soportes en varias esquinas e intersecciones del centro de la isla las cuales se utiliza tradicionalmente para el tema de señalización vial.
Aun con papel plástico y recién adaptadas a los andenes por el cemento fresco que se observa y que se comienzan ubicar en vias céntricas.
Esto recuerda la llegada intempestiva de los famosos hitos amarillos ubicados por Invías en zonas no aptas y a la ligera dentro del sector más popular y transitado de la Isla.
Llegará una actualización al sistema de normas a las vías y accesos de San Andrés? Esa es la inquietud que trataremos de resolver en las próximas horas.

 🟡𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗺𝗼𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗺𝗮𝗻𝘂𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀El 8 de enero de 2025, por medio de Decreto 00...
14/01/2025


🟡𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗺𝗼𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗺𝗮𝗻𝘂𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

El 8 de enero de 2025, por medio de Decreto 005, se formalizó la delegación de competencias al Secretario General de la Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el fin de optimizar la administración de recursos y la gestión de contratos.
A partir de esta fecha, el Secretario General, en cabe hoy de Jose Mitchell Nelson ,tendrá la facultad para ordenar el gasto y celebrar contratos sin límite de cuantía. Además, los Secretarios de Despacho podrán celebrar contratos de servicios hasta 70 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Este cambio se realiza en el marco de la modificación del Manual de Contratación establecido en el Decreto 998 de 2023.

Entre las nuevas responsabilidades de los Secretarios de Despacho, Directores y Jefes de Oficina destacan la elaboración y suscripción de documentos precontractuales, la supervisión de la ejecución de contratos, y la publicación de documentos en la plataforma SECOP II, así como la gestión de registros presupuestales.

Por su parte, el Secretario de Infraestructura recibe la competencia para la contratación de obras públicas, interventorías y consultorías sin límite de cuantía, así como la obligación de realizar consultas previas y mantener informado al Gobernador sobre el avance de las obras y el estado financiero de los proyectos.

Los delegatarios también deberán adelantarse en los procesos administrativos sancionatorios en caso de incumplimiento de las obligaciones contractuales.

Sin embargo, se establecen algunas excepciones a esta delegación, como la contratación de empréstitos, operaciones de crédito público, contratos de encargo fiduciario, contratos de concesión y la enajenación de bienes inmuebles, entre otros.

Este ajuste busca mejorar la eficiencia administrativa y el manejo de los recursos públicos en el departamento, alineándose con las disposiciones vigentes para la contratación pública y la gestión de obras y servicios.

Dirección

01 Andrés Andrés Y Providencia
San Andrés
880001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HOY SE HABLA de publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a HOY SE HABLA de:

Videos

Compartir