01/01/2020
Finaliza hoy una maravillosa etapa de mi vida en la oportunidad que tuve de ser la primera mujer alcaldesa del municipio de Samaná y es así como desde el primer día de mi gobierno, junto con un equipo conformado por jóvenes profesionales samaneños, dimos pasos orientados a resultados, pasos dirigidos a generar progreso en nuestro municipio a través del desarrollo de estrategias que permitieron llegar a gran parte de la población por medio de proyectos de impacto comunitario, obras de cemento y obras de tipo social, ambas, hechas con el corazón.
Hoy veo con satisfacción el fruto de una siembra ardua, comunidades rurales con puentes dignos y seguros para transitar, placas huella que los acercó a la comodidad y al progreso, oportunidades agrícolas a través de alianzas productivas, entrega de insumos, fortalecimiento de asociaciones, asesoría técnica agropecuaria y servicios veterinarios gratuitos, saneamientos básicos, mejoramientos de vivienda, construcción de casas nuevas, optimización de alcantarillados en cabecera y en los corregimientos, cocinas ecoeficientes para preservar la salud y el medio ambiente, parques infantiles, consecución de equipos biomédicos para la ESE Hospital San José, mejora en la infraestructura en salud, mejoramiento de la infraestructura educativa tanto en cabecera como en corregimientos, pavimentación de calles, modernización de la central de sacrificio, gestión para la pavimentación de lo que faltaba en la vía principal con los recursos de la venta de Isagen y el saneamiento financiero del municipio.
Ahora, si bien las inversiones en las obras tangibles fué un foco importante en nuestro Plan de Desarrollo, también las obras sociales fueron una prioridad y se logró dar un paso importante en temas de mujer, niñez, familia y juventud. En este gobierno se formuló y adoptó la Política Pública de la Mujer, se ejecutó la estrategia Banco de Valores Humanos para fortalecer los procesos con niños, niñas, adolescentes y jóvenes, se creó un Centro de Interacción Juvenil y una oficina de juventud que es referente a nivel departamental, se creó la casa universitaria de la que se beneficiaron 13 jóvenes de cabecera y corregimientos, se le apostó al cuidado integral de los adultos mayores y es así como a través del programa Centro Día se atendieron más de 300 abuelos en las áreas de salud, bienestar, recreación y alimentación, adicionalmente se ofreció apoyo para fortalecer los Centros de Protección al Adulto mayor, tanto en cabecera municipal como en San Diego y Florencia. fundamentando con todo lo anterior, las bases del desarrollo humano.
Aunque el espiral de necesidades es interminable y los recursos son limitados, puse mi máximo esfuerzo en cuanto a la gestión, a través de la búsqueda constante de convenios interadministrativos para optimizar los recursos, llegué a tocar puertas a diferentes espacios, a entidades del orden departamental y nacional, que como alcaldesa y con mi equipo, me permitieron tener logros importantes de cara al cumplimiento de mi propuesta de gobierno, con miras a la generación de oportunidades de progreso para Samaná; sé que no es suficiente y que aún quedan muchos aspectos por atender, pero tengo la certeza de que cuando se hacen las cosas con el corazón, con compromiso y entrega, se logra impactar la vida de muchas personas, se logra transformar muchas realidades y por eso hasta el último día de mi periodo de gobierno, puse todo mi empeño en avanzar, en cumplir, en dejar huella en esta administración municipal, dirigida por primera vez en la historia por una mujer.
Hoy doy gracias infinitas a todos los entes del orden nacional, departamental y local que apoyaron nuestros proyectos, así como también agradezco a todas las personas que creyeron en nuestras propuestas y a todos aquellos que con su trabajo diario contribuyeron para lograr los resultados. Gracias infinitas a toda la comunidad Samaneña y auguro muchas bendiciones más para el pueblo que adoramos. Feliz y venturoso año 2020.
Gloria Inés Ortíz Cardona
Alcaldesa 2016-2019