Evite ser víctima de la modalidad delictiva "falso servicio" informando de forma oportuna a la línea de atención 165. ¡Yo no pago, yo denuncio!
Evite ser víctima de la modalidad delictiva "falso servicio" informando de forma oportuna a la línea de atención 165.
¡Yo no pago, yo denuncio!
Este rincón escondido en el poblado de Carraipía, cada vez más popular entre los aventureros y amantes de la naturaleza, sigue siendo un lugar poco explorado, lo que lo convierte en un paraíso ideal para aquellos que desean escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y belleza de La Guajira, en uno de los lugares más impresionantes de la región.
En el corregimiento de Carraipía, ubicado en los Montes de Oca, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de La Guajira:El río Jordán
Descubre la magia del río Jordán, un tesoro oculto en los Montes de Oca
En lo profundo de los Montes de Oca, al pie de la majestuosa Serranía, se esconde uno de los tesoros naturales más impresionantes de La Guajira: el río Jordán. Este lugar, cargado de magia y rodeado por exuberante vegetación, ofrece una experiencia única para quienes buscan conectarse con la naturaleza en su estado más puro.
El río Jordán, que atraviesa los Montes de Oca, serpentea por el paisaje y regala a sus visitantes una vista que parece sacada de un cuento. El sonido del agua cayendo desde esta cascada, la frescura del ambiente y la biodiversidad que lo rodea crean una atmósfera que invita a la reflexión y al disfrute de la belleza natural.
Este rincón escondido en el poblado de Carraipía, cada vez más popular entre los aventureros y amantes de la naturaleza, sigue siendo un lugar poco explorado, lo que lo convierte en un paraíso ideal para aquellos que desean escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y belleza de La Guajira, en uno de los lugares más impresionantes de la región.
¡Disfruta de este video y descubre la belleza de la cascada del río Jordán en Carraipía!
#RíoJordán #CascadaDeJordán #MontesDeOca #Naturaleza #Aventura #LaGuajira #ParaísoEscondido #Enterate #EnterateAqui #ENTERATEYCOMPARTE
La curiosa historia de unos pericos adueñándose de un termitero
La curiosa historia de unos pericos adueñándose de un termitero
La curiosa historia de unos pericos adueñándose de un termitero
En el patio de una vivienda ubicada en la ciudad de Riohacha, en lo alto de un frondoso árbol de mango, se desarrolló una historia que bien podría ser comparada con la vida cotidiana de los seres humanos.
Un grupo de pericos, pequeños y ruidosos, descubrió lo que sería su nuevo hogar: un termitero perfectamente formado en la corteza del árbol. Sin perder tiempo, estos astutos pajarillos vieron una oportunidad y se apropiaron del predio, construyendo allí sus propios nidos.
Durante días, los pericos trabajaron con energía, instalando su "nuevo hogar", mientras la antigua morada de los comejenes se transformaba en un espacio acogedor para su futura familia. Al pasar los días, el ruido constante de los pericos volando y entrando al árbol se volvió parte de la vida cotidiana en la residencia, pero algo interesante comenzó a notarse.
Mientras algunos pericos salían en busca de alimento, al menos uno o dos siempre se quedaban en su nido, protegiendo celosamente los huevos que pronto traerían nuevas crías. Este comportamiento mostró un curioso paralelismo con la vida humana, donde la protección del hogar y la familia es una prioridad esencial. Aunque pareciera que solo los humanos nos adueñamos de lo ajeno, esta historia demuestra que, incluso entre los animales, el instinto de supervivencia los lleva a apropiarse de lo que antes fue de otros.
Las personas que rodea este árbol de mango ahora observan con curiosidad cómo los nuevos "inquilinos" esperan la llegada de sus crías, mostrando una vez más que en la naturaleza, las oportunidades se presentan y los más listos son los que las aprovechan.
Un recordatorio de que, ya sea en el mundo animal o humano, la vida está llena de sorpresas y estrategias de adaptación.
Acciones del Distrito son claves para prevenir inundaciones ante la temporada de lluvias
Este martes cuando CorpoGuajira advierte que para el mes de octubre la temporada ciclónica y ondas tropicales seguirán provocando lluvias en La Guajira, se aplauden las medidas para fomentar la disposición adecuada de residuos sólidos para evitar su acumulación y el mal manejo de residuos que puedan obstruir las vías públicas y los sistemas de drenaje.
Con la empresa operadora Grupo Interaseo se está trabajando de manera conjunta y permanente para asegurar la recolección oportuna de basuras, asegurando que los residuos sean dispuestos de manera responsable.
Por su parte, con la empresa Aqualia se ha desplegado maquinaria especializada “Vactor” para la limpieza de alcantarillas y pozas, a fin de prevenir taponamientos que generen inundaciones.
Las acciones implementadas por el alcalde del Distrito en cuanto a la seguridad y el bienestar de la gente, buscando proteger la vida, propendiendo por un ambiente sano, limpio y seguro.
Comunidades indígenas fueron atendidas por diferentes especialistas en Uribia
Comunidades indígenas fueron atendidas por diferentes especialistas en Uribia
La Policía Nacional llegó a Uribia- La Guajira para impactar a través de una brigada médica a más de 500 personas que hacen parte de las comunidades indígenas.
Gracias a la vinculación de la Fundación Alas Para La Gente se contó con atención en pediatría, ginecología, dermatólogía, medicina general y otras especialidades con sus respectivos tratamientos gratuitos
La invasión de la vegetación afecta la seguridad vial en el tramo Riohacha-La Florida
Jorge Celedón rinde homenaje a Luis Egurrola en Quito
Jorge Celedón rinde homenaje a Luis Egurrola en Quito
🎶 Jorge Celedón rinde homenaje a Luis Egurrola en Quito 🎶
El vallenato se vistió de nostalgia y emoción en Quito, cuando Jorge Celedón, con su inigualable voz, rindió un sentido homenaje a Luis Egurrola, recordando su legado musical y el impacto que dejó en los corazones de todos.
Una noche para el recuerdo, donde la música y el sentimiento se unieron para honrar la vida de un grande. ¡Gracias, Jorge, por mantener viva la memoria de Egurrola! 🎤❤️
#JorgeCeledón #LuisEgurrola #Homenaje #Vallenato #Quito
Las aguas residuales inundan sector de la calle 27 con carrera 12B en Riohacha