Canal Cristiano FC

Canal  Cristiano FC Somos una familia en Dios 💗
CanalCristianoFC es un canal de televisión cristiano que transmite contenido religioso y espiritual. Misión Evangelización

Su propósito es difundir el mensaje cristiano y ofrecer programas que inspiren y fortalezcan la fe de sus espectadores.

05/01/2025
LA OBEDECIA A DIOS: LA CLAVE PARA EL ÉXITOLa obediencia a Dios es fundamental para alcanzar el éxito en nuestra vida. En...
04/01/2025

LA OBEDECIA A DIOS: LA CLAVE PARA EL ÉXITO

La obediencia a Dios es fundamental para alcanzar el éxito en nuestra vida. En 1 Crónicas 22:13, David le dice a su hijo Salomón que si obedece a Dios, tendrá éxito en todo lo que haga. Esto nos enseña que la obediencia a Dios no solo es importante para nuestra relación con Él, sino que también tiene un impacto directo en nuestro éxito.

Cuando seguimos los mandamientos de Dios, demostramos nuestra confianza en Él y en su plan para nuestra vida. Esto nos da la fortaleza y la valentía para enfrentar los desafíos y las dificultades. La obediencia a Dios nos permite vivir una vida con propósito y dirección.

La obediencia a Dios también nos enseña a ser firmes y constantes en la fe. Nos enseña a confiar en Dios en todo momento y a no desanimarnos ni tener miedo. Esto nos da la paz y la tranquilidad que necesitamos para enfrentar los desafíos de la vida.

Para aplicar este principio en nuestra vida diaria, podemos empezar por buscar la guía de Dios en todas las decisiones que tomamos. Podemos pedirle a Dios que nos dé sabiduría y discernimiento para tomar decisiones que estén de acuerdo con su voluntad.

En resumen, la obediencia a Dios es la clave para alcanzar el éxito en nuestra vida. Nos da la fortaleza y la valentía para enfrentar los desafíos y nos enseña a confiar en Dios en todo momento. Al aplicar este principio, podemos vivir una vida con propósito y dirección, y experimentar la paz y la tranquilidad que solo Dios puede dar.






La Sabiduría de Dios: Un Don para Vivir una Vida PlenaLa sabiduría y la inteligencia son dones valiosos que Dios nos ofr...
04/01/2025

La Sabiduría de Dios: Un Don para Vivir una Vida Plena

La sabiduría y la inteligencia son dones valiosos que Dios nos ofrece para que podamos vivir una vida plena y significativa. En 1 Crónicas 22:12, encontramos una oración que David dirige a su hijo Salomón, pidiendo que Dios le dé inteligencia, sabiduría, entendimiento y prudencia para que pueda gobernar a Israel de acuerdo con la ley de Dios.

Esta oración nos enseña que la verdadera sabiduría y la inteligencia no provienen de nuestra propia capacidad o esfuerzo, sino que son dones que Dios nos da para que podamos cumplir con su voluntad. La obediencia a la ley de Dios es fundamental para vivir una vida justa y recta.

En nuestra vida diaria, podemos aplicar esta enseñanza de varias maneras. Podemos pedirle a Dios que nos dé discernimiento y perspicacia para tomar decisiones informadas y justas. También podemos buscar su orientación y dirección en momentos de incertidumbre o duda.

La sabiduría y la inteligencia que Dios nos da no son solo para nuestro propio beneficio, sino para que podamos servir a otros y honrar a Dios en todo lo que hacemos. Por lo tanto, es importante que confiemos en Dios y le pidamos que nos dé la sabiduría y la inteligencia que necesitamos para vivir una vida que le sea agradable.

Al final, la sabiduría de Dios es un don que nos permite vivir una vida plena y significativa. Al confiar en Él y buscar su guía, podemos tomar decisiones informadas y justas, y vivir una vida que le brinde gloria a Dios.





destacados

LA OBEDIENCIA Y LA HUMILDAD: LECCIONES DE UN REYEn 1Crónicas 22: 6-11, se nos presenta una historia fascinante sobre el ...
03/01/2025

LA OBEDIENCIA Y LA HUMILDAD: LECCIONES DE UN REY

En 1Crónicas 22: 6-11, se nos presenta una historia fascinante sobre el rey David y su hijo Salomón. David, a pesar de ser un rey poderoso, reconoce sus limitaciones y acepta la voluntad de Dios. En lugar de insistir en hacer las cosas a su manera, David se somete a la guía de Dios y prepara el camino para que su hijo Salomón complete la tarea de edificar un templo para Jehová Dios de Israel.

Esta actitud de humildad y obediencia es algo que podemos aplicar en nuestras propias vidas. A menudo, podemos sentirnos tentados a hacer las cosas a nuestra manera, sin considerar la guía de Dios. Sin embargo, al someternos a la voluntad de Dios y reconocer nuestras limitaciones, podemos experimentar una mayor paz y propósito en nuestras vidas.

La historia de David y Salomón también nos enseña sobre la importancia de la preparación y la planificación. David no solo le encarga a Salomón que edifique el templo, sino que también prepara los materiales necesarios y le da instrucciones detalladas. Esto nos muestra que, incluso cuando no podemos completar una tarea nosotros mismos, podemos tomar pasos para preparar el camino para que otros la completen.

En resumen, la historia de David y Salomón nos enseña que la obediencia y la humildad son fundamentales para vivir una vida plena y significativa. Al someternos a la voluntad de Dios y reconocer nuestras limitaciones, podemos experimentar una mayor paz y propósito en nuestras vidas. Además, la preparación y la planificación son clave para completar las tareas que Dios nos ha encomendado.







LA IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN Y LA PLANIFICACIÓNEn este versículo bíblico, David nos muestra la importancia de la pre...
03/01/2025

LA IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN

En este versículo bíblico, David nos muestra la importancia de la preparación y la planificación en la obra del Señor. A pesar de que su hijo Salomón sería quien construiría el templo, David se tomó el tiempo de preparar todo lo necesario para su construcción.

Esta actitud de David nos enseña que la preparación y la planificación son fundamentales para el éxito en cualquier proyecto o emprendimiento, especialmente cuando se trata de la obra del Señor. Al preparar y planificar, podemos asegurarnos de que todo esté listo para cuando sea el momento adecuado.

Además, la preparación y la planificación también nos permiten demostrar nuestra dedicación y compromiso con la obra del Señor. Al igual que David, podemos mostrar que estamos dispuestos a hacer todo lo necesario para que la obra del Señor sea exitosa.

En nuestra vida diaria, podemos aplicar esta enseñanza en muchas áreas. Podemos prepararnos y planificar para nuestros objetivos y metas, ya sean personales o profesionales. Podemos prepararnos y planificar para servir a los demás y hacer una diferencia en nuestra comunidad.







PREPARACIÓN PARA LA OBRA DE DIOSDavid se prepara para construir la casa de Jehová Dios y el altar del holocausto para Is...
02/01/2025

PREPARACIÓN PARA LA OBRA DE DIOS

David se prepara para construir la casa de Jehová Dios y el altar del holocausto para Israel. Reúne grandes cantidades de materiales, como hierro, bronce y madera de cedro, demostrando su dedicación y compromiso con la obra de Dios.

Esta actitud de David nos enseña la importancia de la preparación y el esfuerzo en la obra del Señor. Al igual que David, debemos estar dispuestos a invertir tiempo, recursos y esfuerzo en la obra de Dios, confiando en que Él nos guiará y nos dará la sabiduría necesaria para cumplir con su plan.







EL RESPETO Y EL TEMOR DE DIOSEn el pasaje bíblico de 1 Crónicas 21:28-30, encontramos una lección valiosa sobre la rever...
02/01/2025

EL RESPETO Y EL TEMOR DE DIOS

En el pasaje bíblico de 1 Crónicas 21:28-30, encontramos una lección valiosa sobre la reverencia y el temor de Dios. David, después de ofrecer sacrificios en la era de Ornán, se abstiene de ir al santuario de Gabaón para consultar a Dios debido al temor que le inspira la espada del ángel del Señor.

Esta actitud de David nos enseña que el temor de Dios es un profundo respeto por su poder y santidad. David reconoce la majestad de Dios y trata su presencia con reverencia.

En nuestra vida diaria, podemos aprender de la actitud de David. Debemos cultivar una profunda reverencia por Dios y su palabra, y reconocer su poder y santidad en nuestras vidas. Esto nos ayudará a vivir con humildad y buscar la guía de Dios en nuestras decisiones.

El temor de Dios nos fortalece y nos motiva a vivir una vida que sea agradable a Él. Como dice el salmista, "El temor del Señor es el principio de la sabiduría" (Salmos 111:10).







LA MISERICORDIA DIVINA A TRAVÉS DE LA FE Y LA OBEDECIENTEEn 1 Crónicas 21:25-27, encontramos una lección poderosa sobre ...
01/01/2025

LA MISERICORDIA DIVINA A TRAVÉS DE LA FE Y LA OBEDECIENTE

En 1 Crónicas 21:25-27, encontramos una lección poderosa sobre la fe y la obediencia. David, en medio de una situación difícil, adquiere un lugar para erigir un altar al Señor y ofrecer sacrificios. Su fe y obediencia provocan una respuesta milagrosa de Dios.

Esta historia nos enseña que cuando nos acercamos a Dios con fe y obediencia, Él responde con misericordia y gracia. La fe de David salvó no solo a él, sino también a su pueblo de la ira divina.

En nuestra vida diaria, enfrentamos desafíos difíciles. Sin embargo, podemos aprender de la fe y la obediencia de David. Cuando nos acercamos a Dios con un corazón sincero y obediente, Él puede intervenir milagrosamente en nuestras vidas y transformar nuestras circunstancias.

Recuerda que la fe y la obediencia pueden provocar la misericordia divina en tu vida. Acércate a Dios con un corazón sincero y obediente, y confía en que Él te responderá con gracia y misericordia.




David, el rey de Israel, quería comprar un terreno para construir un altar y ofrecer sacrificios a Dios. Ornán, el dueño...
01/01/2025

David, el rey de Israel, quería comprar un terreno para construir un altar y ofrecer sacrificios a Dios. Ornán, el dueño del terreno, se ofreció a regalárselo, pero David se negó, diciendo que no quería tomar algo que no le pertenecía y que quería pagar el justo precio por el terreno.

La enseñanza que podemos sacar de este pasaje es que, cuando se trata de nuestra relación con Dios, debemos ser honestos y justos en nuestras acciones. No debemos tratar de obtener algo a cambio de nada, ni tomar lo que no nos pertenece.

En lugar de eso, debemos estar dispuestos a dar de nosotros mismos y a pagar el precio por lo que queremos. Esto nos enseña a valorar lo que tenemos y a ser agradecidos por lo que recibimos.

En nuestra vida diaria, podemos aplicar esta enseñanza de varias maneras. Por ejemplo, podemos ser más generosos con nuestros recursos y nuestro tiempo, y estar dispuestos a dar de nosotros mismos para ayudar a los demás.

También podemos ser más honestos y justos en nuestras transacciones y relaciones, y tratar de obtener lo que queremos de manera justa y honesta.

En resumen, este pasaje bíblico nos enseña a ser generosos, honestos y justos en nuestra relación con Dios y con los demás. Al aplicar estas enseñanzas en nuestra vida diaria, podemos crecer en nuestra fe y en nuestra relación con Dios.

LA OBEDIENCIA Y LA HUMILDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.En 1 Crónicas 21:18-22, vemos a David, el rey de Israel, enfrentando un...
31/12/2024

LA OBEDIENCIA Y LA HUMILDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.

En 1 Crónicas 21:18-22, vemos a David, el rey de Israel, enfrentando una situación de crisis. Una plaga estaba afligiendo al pueblo y David sabía que debía hacer algo para detenerla. El ángel del Señor le ordenó a través de Gad que construyera un altar en el lugar donde Arauna el jebuseo limpiaba el trigo.

David no se negó ni discutió la orden. En lugar de eso, se dirigió al lugar indicado y pidió a Arauna que le vendiera el terreno para construir el altar. Esta acción de David nos enseña la importancia de la obediencia y la humildad en tiempos de crisis.

La obediencia es fundamental en nuestra relación con Dios. Cuando nos ordena algo, debemos estar dispuestos a obedecer sin discutir ni negarnos. La obediencia nos permite demostrar nuestra fe y confianza en Dios, y nos abre la puerta a recibir su bendición y protección.

La humildad es otro aspecto importante que vemos en la acción de David. A pesar de ser el rey de Israel, David no se consideró demasiado importante para humillarse y pedir permiso a Arauna para construir el altar. La humildad nos permite reconocer nuestra limitación y dependencia de Dios, y nos hace más receptivos a su guía y dirección.

En nuestra vida diaria, podemos enfrentar situaciones de crisis y desafíos que nos requieren obediencia y humildad. La historia de David nos enseña que estas virtudes son fundamentales para recibir la bendición y protección de Dios. ¿Estamos dispuestos a obedecer y humillarnos ante la voluntad de Dios, incluso cuando es difícil o incómodo?






LA HUMILDAD Y LA RESPONSABILIDAD DEL LÍDEREn 1 Crónicas 21:17, David se dirige a Dios después de que el profeta Gad le a...
31/12/2024

LA HUMILDAD Y LA RESPONSABILIDAD DEL LÍDER

En 1 Crónicas 21:17, David se dirige a Dios después de que el profeta Gad le anuncia que una plaga caerá sobre Israel como consecuencia del pecado de David al realizar un censo del pueblo. La reacción de David es un ejemplo admirable de humildad y responsabilidad.

David no se justifica ni se excusa por su pecado. En lugar de eso, se reconoce culpable y se ofrece a recibir el castigo. Esta actitud nos enseña la importancia de la humildad en nuestra vida diaria. Cuando cometemos errores, debemos reconocerlos y asumir la responsabilidad por ellos, en lugar de justificarnos o excusarnos.

Además, David se da cuenta de que su pecado ha causado daño a su pueblo y se ofrece a recibir el castigo en lugar de ellos. Esto nos muestra la responsabilidad que debemos tener como líderes. Debemos ser conscientes del impacto que nuestras acciones tienen en los demás y estar dispuestos a asumir la responsabilidad por nuestros errores.

La actitud de David también nos enseña sobre el amor y la compasión. Se preocupa por el bienestar de su pueblo más que por su propio bienestar. Esto es un ejemplo de cómo debemos tratar a los demás, con amor, compasión y empatía.

En resumen, la historia de David nos enseña la importancia de la humildad, la responsabilidad y el amor en nuestra vida diaria. Debemos reconocer nuestros errores, asumir la responsabilidad por ellos y tratar a los demás con amor y compasión.









31/12/2024

LA VERDADERA ESENCIA DE LA NAVIDAD Y LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

La Navidad y las fiestas de fin de año son una época de alegría, celebración y reflexión. Sin embargo, en medio de la emoción y la festividad, es fácil perder de vista la verdadera esencia de esta época del año. El consumismo y la comercialización pueden llevarnos a enfocarnos en la acumulación de regalos, decoraciones y comida, en lugar de en lo que verdaderamente importa.

Pero, como cristianos, debemos recordar que la Navidad es una celebración del nacimiento de Jesús, quien vino a este mundo para darnos un regalo mucho más valioso que cualquier cosa material: el regalo de la vida eterna y el amor incondicional.

En lugar de enfocarnos en el consumismo, podemos elegir enfocarnos en la verdadera esencia de la Navidad y las fiestas de fin de año. Podemos encontrar formas de celebrar de manera más sencilla y significativa, como compartir tiempo de calidad con la familia y los amigos, reflexionar sobre el año que ha pasado y dar gracias por las bendiciones recibidas, enfocarnos en la adoración y el culto a Dios, y ayudar a aquellos que lo necesitan y demostrar amor y compasión.

Así que, esta Navidad y fin de año, recordemos que la verdadera esencia de esta época del año no se encuentra en los regalos o la comida, sino en la celebración del amor y la gracia de Dios.

LA INTERCESIÓN Y EL ARREPENTIMIENTO1 Crónicas 21:  16, se describe una escena impactante: David y los líderes de Israel ...
30/12/2024

LA INTERCESIÓN Y EL ARREPENTIMIENTO

1 Crónicas 21: 16, se describe una escena impactante: David y los líderes de Israel se postran sobre su rostro, vestidos de luto, ante la visión del ángel del Señor con una espada desenvainada apuntando hacia Jerusalén. Esta imagen nos muestra la seriedad de la situación y la gravedad del pecado cometido.

La enseñanza principal de este pasaje es la importancia de la intercesión y el arrepentimiento. David, como líder de Israel, reconoce que el pecado del pueblo ha provocado la ira de Dios. En lugar de justificar o excusar el pecado, David se postra ante Dios, reconociendo la culpa y pidiendo misericordia.

Esta actitud de David nos enseña que, cuando nos damos cuenta de que hemos pecado, debemos arrepentirnos y pedir perdón a Dios. No debemos tratar de justificar nuestro comportamiento, sino reconocer nuestra culpa y pedir misericordia.

Además, este pasaje nos muestra la importancia de interceder por otros. David no solo se postra ante Dios por su propio pecado, sino también por el pecado del pueblo. Esto nos enseña que, como creyentes, tenemos la responsabilidad de pedir misericordia y perdón por los pecados de otros.

En nuestra vida diaria, podemos aprender de la actitud de David. Al arrepentirnos de nuestros pecados y pedir perdón a Dios, podemos experimentar su misericordia y perdón. Al interceder por otros, podemos ser instrumentos de su misericordia y perdón.
..

LA MISERICORDIA DE DIOS EN MEDIO DE LA DISCIPLINAEn este pasaje bíblico, leemos sobre cómo Dios envió una peste en Israe...
30/12/2024

LA MISERICORDIA DE DIOS EN MEDIO DE LA DISCIPLINA

En este pasaje bíblico, leemos sobre cómo Dios envió una peste en Israel como consecuencia de la desobediencia del rey David. Sin embargo, en medio de la destrucción, Dios se arrepintió y detuvo la mano del ángel que estaba destruyendo Jerusalén.

Esta escena nos muestra la complejidad del carácter de Dios. Por un lado, Dios es un Dios justo que disciplina a su pueblo cuando se desvía de su camino. Por otro lado, Dios es un Dios misericordioso que se arrepiente de su ira y muestra compasión hacia su pueblo.

La enseñanza principal de este pasaje es que la misericordia de Dios es mayor que su ira. Aunque Dios disciplina a su pueblo, siempre lo hace con el fin de restaurarlos y llevarlos de vuelta a su camino.

Este pasaje también nos recuerda que la oración y la intercesión pueden cambiar el curso de los eventos. Aunque no se menciona explícitamente en este pasaje, sabemos que David se arrepintió de su pecado y oró a Dios pidiendo misericordia.

En nuestra propia vida, podemos aprender de este pasaje que, aunque podemos enfrentar consecuencias por nuestras acciones, la misericordia de Dios es siempre disponible. Podemos acudir a Él en oración, confesando nuestros pecados y pidiendo su misericordia y restauración.


LA CONFIANZA EN LA COMPASIÓN DE DIOSEn un pasaje bíblico, David se enfrenta a una situación difícil y se siente atrapado...
29/12/2024

LA CONFIANZA EN LA COMPASIÓN DE DIOS

En un pasaje bíblico, David se enfrenta a una situación difícil y se siente atrapado entre dos opciones. Sin embargo, en lugar de desesperarse, decide confiar en la compasión de Dios. Su respuesta es reveladora: "Es mejor que yo caiga en las manos del Señor, porque su compasión es muy grande, y no que caiga en las manos de los hombres".

Esta respuesta nos enseña que, en momentos de dificultad y incertidumbre, es mejor confiar en la compasión y la misericordia de Dios que en la ayuda humana. David reconoce la grandeza de la compasión de Dios y su capacidad para perdonar y restaurar.

¿En quién confiamos cuando enfrentamos desafíos? ¿Buscamos la ayuda humana o confiamos en la compasión de Dios? La respuesta de David nos recuerda que la confianza en Dios es la mejor opción. Al confiar en Él, podemos experimentar su compasión y misericordia, incluso en medio de la adversidad.

En lugar de desesperarnos, debemos buscar la guía y protección de Dios. Su compasión es nuestra mayor esperanza en momentos de dificultad. Al confiar en Él, podemos encontrar la paz y la tranquilidad que necesitamos para enfrentar cualquier desafío.

LA MISERICORDIA DE DIOS EN MEDIO DE LA ADVERSIDADEn este pasaje bíblico, Jehová le pide a David que elija una de tres op...
29/12/2024

LA MISERICORDIA DE DIOS EN MEDIO DE LA ADVERSIDAD

En este pasaje bíblico, Jehová le pide a David que elija una de tres opciones como castigo por su pecado de realizar un censo de Israel. Las opciones son: tres años de hambre, tres meses de derrota ante tus enemigos o tres días de peste en la tierra.

David se encuentra en una situación difícil, pero decide dejar la elección en manos de Jehová, confiando en su misericordia y compasión. Esto nos enseña que Dios nos ofrece su misericordia, incluso en medio de la adversidad.

La enseñanza de este pasaje es que debemos confiar en la misericordia y la justicia de Dios. Debemos reconocer nuestros pecados y humillarnos ante Dios, confiando en que Él nos perdonará y nos guiará.

Al hacer esto, podemos experimentar la misericordia y la compasión de Dios en medio de la adversidad. Podemos aprender a confiar en Él, incluso cuando enfrentamos situaciones difíciles. Y podemos descubrir que su misericordia es suficiente para nosotros, en cualquier circunstancia.

"LA HUMILDAD Y EL ARREPENTIMIENTO: CLAVES PARA LA RESTAURACIÓN CON DIOS"En este pasaje bíblico, vemos cómo David, despué...
28/12/2024

"LA HUMILDAD Y EL ARREPENTIMIENTO: CLAVES PARA LA RESTAURACIÓN CON DIOS"

En este pasaje bíblico, vemos cómo David, después de realizar un censo de Israel, se da cuenta de su error y se arrepiente ante Dios. A pesar de que Dios ya había decidido castigar al pueblo de Israel, David se acerca a Él con humildad y le pide perdón por su falta de confianza.

La enseñanza que podemos extraer de este pasaje es que la humildad y el arrepentimiento son fundamentales para la restauración con Dios. Cuando reconocemos nuestros errores y nos acercamos a Dios con humildad y arrepentimiento, Él está dispuesto a perdonarnos y restaurarnos.

Al reflexionar sobre este pasaje, podemos destacar los siguientes puntos:

- La humildad es esencial para la restauración con Dios. Reconocer nuestros errores y acercarnos a Dios con humildad es el primer paso hacia la restauración.
- El arrepentimiento es un paso necesario para la restauración. Cuando nos arrepentimos de nuestros errores y nos comprometemos a cambiar, Dios está dispuesto a perdonarnos y restaurarnos.
- La confianza en Dios es fundamental para nuestra vida. Cuando confiamos en Dios y no en nuestras propias fuerzas, Él nos guía y nos protege.
- El perdón de Dios es posible gracias a su amor y misericordia. Cuando nos acercamos a Dios con humildad y arrepentimiento, Él está dispuesto a perdonarnos y restaurarnos.

En resumen, la humildad y el arrepentimiento son claves para la restauración con Dios. Al reconocer nuestros errores y acercarnos a Dios con humildad y arrepentimiento, podemos experimentar su perdón y restauración en nuestras vidas.

Dirección

Calle 24 # 11-15
Ríohacha

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal Cristiano FC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir