🎒 Victoria Guzmán inicia recorrido de entrega de kits escolares en el Cauca 🎒La gestora social del Cauca, María Victoria Guzmán Vargas, comenzó un importante recorrido en el municipio de Puerto Tejada, ubicado en el norte del departamento. El objetivo es llevar útiles escolares a los niños y niñas de las diferentes poblaciones, invitándolos a comenzar el año escolar con ilusión. 📚“Estamos regalando esperanzas, inspiración, sonrisas e impulso para estudiar. Me inspiró la historia de vida de nuestro gobernador, que demuestra que la educación sí transforma la vida”, expresó la gestora social. 💬Esta campaña, que cubre las siete subregiones del Cauca, busca garantizar que los pequeños inicien su proceso educativo con herramientas adecuadas. Además, pretende motivar a los padres de familia a matricular a sus hijos, contribuyendo a combatir la deserción escolar. 👨👩👧👦
#Cauca | #ATENCIÓN🔴 🔴 Terror en Argelia: En la mañana de este 23 de enero, un artefacto explosivo, presuntamente acondicionado en una motocicleta, detonó cerca de un puesto de salud en la cabecera municipal de Argelia, generando pánico entre los habitantes de la zona.
#Noticias
¡Qué tal esto! A plena luz del día un grupo ilegal se robó esta camioneta en la vía panamericana Popayán- Cali sector la Agustina
#Cauca | #ElPatía | 🔥 Disidentes del frente Carlos Patiño de las Farc destruyeron con explosivos un puente vehicular en la zona rural de El Patía, Cauca, afectando a más de 7.000 campesinos. La estructura, vital para conectar corregimientos como La Fonda con El Bordo, era esencial para el transporte de productos agrícolas y acceso a servicios médicos. El ataque ocurrió el lunes 20 de enero en medio de fuertes enfrentamientos entre el Ejército y el grupo armado. Más de 100 soldados llegaron al área para ejecutar operativos ofensivos, logrando inicialmente la captura de un presunto integrante del grupo disidente. Sin embargo, según líderes sociales, algunos miembros de la comunidad intervinieron para liberar al detenido, mientras los disidentes volaron el puente para frenar la llegada de refuerzos militares. ⚔️🗣️ El brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, condenó el ataque, calificándolo como un acto de “irracionalidad” que perjudica directamente a la población. “Estos delincuentes instrumentalizan a campesinos y destruyen infraestructura que es vital para la comunidad. No desistiremos en nuestra misión de recuperar esta zona del Cauca”, afirmó. Líderes locales lamentaron que el puente, clave para la economía y movilidad de los corregimientos, haya sido destruido, dejando a miles de personas aisladas y afectando la distribución de alimentos y el acceso a servicios básicos. 🌾Este nuevo acto de violencia evidencia la complejidad del conflicto armado en el Cauca, donde las comunidades quedan atrapadas entre el fuego cruzado y la destrucción de su infraestructura vital.
#ÚltimaHora | #VolcánPuracé | El Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, se encuentra en el municipio de Puracé liderando las acciones de emergencia tras el aumento en la actividad del Volcán Puracé, que mantiene la alerta amarilla.
En articulación con el Servicio Geológico Colombiano y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, se ha activado el plan de contingencia por amenaza volcánica, priorizando la seguridad de las comunidades cercanas.
🔍 Acciones en marcha:
• Monitoreo constante de la actividad volcánica.
• Fortalecimiento de la red hospitalaria.
• Difusión de recomendaciones preventivas.
La Gobernación del Cauca reafirma su compromiso con la protección de los ciudadanos y mantendrá informada a la población sobre cualquier novedad.
⚠️ Recomendación: Manténgase informado a través de los canales oficiales y siga las indicaciones de las autoridades.
| #GestiónDelRiesgo | #Cauca, parte 4
#ÚltimaHora | #VolcánPuracé | El Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, se encuentra en el municipio de Puracé liderando las acciones de emergencia tras el aumento en la actividad del Volcán Puracé, que mantiene la alerta amarilla.
En articulación con el Servicio Geológico Colombiano y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, se ha activado el plan de contingencia por amenaza volcánica, priorizando la seguridad de las comunidades cercanas.
🔍 Acciones en marcha:
• Monitoreo constante de la actividad volcánica.
• Fortalecimiento de la red hospitalaria.
• Difusión de recomendaciones preventivas.
La Gobernación del Cauca reafirma su compromiso con la protección de los ciudadanos y mantendrá informada a la población sobre cualquier novedad.
⚠️ Recomendación: Manténgase informado a través de los canales oficiales y siga las indicaciones de las autoridades.
| #GestiónDelRiesgo | #Cauca
#VolcánPuracé | 🚨🌋 La ciudad de Popayán se encuentra en estado de alerta tras la reciente emisión de cenizas del Volcán Puracé, registrada en la madrugada del 20 de enero. Este fenómeno ha generado incertidumbre entre los habitantes, quienes han acudido masivamente a supermercados como las tiendas D1 para abastecerse de agua potable y productos básicos, ante el temor de una posible contaminación. 🛒💧⚠️A pesar de las aglomeraciones y largas filas, las autoridades locales y Acueducto y Alcantarillado de Popayán han brindado tranquilidad a la comunidad, asegurando que la calidad del agua potable no se ha visto afectada. Además, se realizan constantes monitoreos para garantizar el bienestar de todos.Se insta a la ciudadanía a evitar el pánico y mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de las autoridades locales y el Servicio Geológico Colombiano (SGC).✅ Las autoridades han confirmado que, aunque el volcán se mantiene en alerta amarilla, no hay indicios de un peligro inminente. Sin embargo, recomiendan estar atentos a los boletines oficiales y seguir las medidas de prevención.📌 Recuerde: La calma y la información verificada son clave para enfrentar este tipo de situaciones.#Popayán #Noticias #Cauca
#AEstaHora | Actividad del volcán Puracé en estos momentos
#VolcánPuracé #Popayán | 🌋Popayán amaneció este 20 de enero cubierta por una capa de ceniza volcánica emitida por el Volcán Puracé, que mantiene su alerta amarilla según el Servicio Geológico Colombiano (SGC).Desde la noche del 19 de enero, a las 11:06 p.m., se registró un aumento en la actividad sísmica tipo “tremor”, asociado a la presión interna del volcán y al movimiento de fluidos en sus conductos. Esta actividad generó emisiones de ceniza que se dispersaron hacia el suroccidente, afectando a comunidades cercanas como Puracé y Coconuco, donde los habitantes también reportaron olores a azufre.Aunque los parámetros han retornado a niveles previos, el SGC advierte que en alerta amarilla pueden ocurrir nuevas emisiones de ceniza, ruidos, y otras manifestaciones menores.Se recomienda a la comunidad mantenerse informada a través de las autoridades y seguir las indicaciones de prevención.📌 Más detalles en el sitio oficial del Servicio Geológico Colombiano.#CenizaVolcánica
#Popayán #DenunciaCiudadana | 🏚️🚨 La inseguridad en Popayán, también se extiende a edificaciones históricas. Un techo en mal estado, ubicado en el sector histórico de la ciudad, representa un peligro para quienes transitan por la zona.Este deterioro es evidente y pone en riesgo la seguridad de todos, ya que fragmentos de la estructura podrían caer en cualquier momento, generando accidentes que podrían ser fatales. 💔🏛️ La situacion no solo afectan la integridad de las personas, sino también el patrimonio de la ciudad blanca, un símbolo de identidad cultural que requiere de atención urgente.En este sentido, se hace un llamado a la Alcaldía de Popayán, a la oficina de Gestión de Riesgo para que actúe de manera inmediata. ⚠️🏙️ Es necesario que las autoridades intervengan inmediatamente, realizando los trabajos de reparación necesarios para evitar una tragedia.La comunidad de Popayán está preocupada por el creciente deterioro de edificaciones históricas, y es momento de que se tomen acciones concretas para preservar tanto la seguridad de los ciudadanos como el legado cultural de la ciudad.#Actualidad
#Popayán | 🕊️😔 Así quedó captado trágico accidente en la vía Panamericana al sur de la ciudad cuando un árbol cayó sobre un motociclista que transitaba por la zona. Esteban, residente del barrio Los Faroles, se dirigía en su motocicleta, que había adquirido apenas 20 días antes. Era barbero, hincha del América de Cali y apasionado por el Futsal. 💔 🌳⚠️ Su comunidad lamenta profundamente su partida, mientras exigen respuestas sobre las condiciones de seguridad de las vías y el mantenimiento de los árboles en la zona.
#NoticiasPopayán | #Viral | 🚨 Un accidente ocurrido en pleno centro de la Ciudad Blanca, un bus de servicio público de la empresa Translibertad (número 677, placa SHS151) colisionó con un motocarro en la intersección de la Carrera 4 con Calle 6, sector Ulloa.En un video grabado por un ciudadano, se evidencia la fuerte colisión: el motocarro volcó y la buseta aparentemente se salió de su trayectoria, rompiendo el parabrisas. Además, el impacto dejó daños en la infraestructura del sector 💥🛺En un video grabado por un ciudadano que rápidamente se hizo viral, se observa cómo el fuerte impacto dejó al motocarro volcado sobre la vía, mientras que el bus sufrió daños considerables, incluido un parabrisas roto.