Película peruana rinde homenaje a Dragon Ball con efectos especiales sorprendentes
La pasión por Dragon Ball ha traspasado fronteras desde su creación en 1986, y en Perú han decidido honrar esta icónica obra con una película de bajo presupuesto pero gran dedicación: Dragon Ball: La Leyenda de Gokú. Bajo la dirección de Dante Rubio, este proyecto, que comenzó en 2019, ha generado gran expectativa tras el lanzamiento de su tráiler oficial.
Aunque los efectos especiales han sido tema de debate, muchos fanáticos destacan el esfuerzo y la esencia de la producción, considerándola un homenaje digno al legado de Akira Toriyama, fallecido en marzo de 2024. "Tiene esencia de Dragon Ball", comentó un usuario, mientras otros afirmaron que los efectos superan a los de Dragon Ball Evolution.
La película, realizada con evidente cariño, busca capturar el espíritu de la serie original, prometiendo una experiencia emocionante para los seguidores. Se espera que Rubio anuncie próximamente su estreno oficial y posibles colaboraciones con plataformas para su distribución internacional.
¿Será este el inicio de más producciones independientes inspiradas en Dragon Ball?
# Popayán || Pendientes al en vivo para boletas este 18 diciembre 2024.
El concierto será este 22 de diciembre 2024
Héroe de cuatro patas: perro enfrenta a ladrones en gasolinera de Bogotá
Un acto de valentía protagonizado por un perro callejero ha conmovido a Colombia. Durante un intento de robo en una gasolinera en Bogotá, dos hombres armados abordaron a una trabajadora para despojarla del dinero del día. Ante la amenaza, el perro, apodado "El Mono", intervino para proteger a la víctima.
El hecho, captado por cámaras de seguridad, muestra cómo los ladrones intimidaron a la mujer con un arma blanca. Mientras otros clientes huían, "El Mono" enfrentó a los asaltantes con ladridos y mordidas, obligándolos a retirarse, pero recibió una puñalada.
El acto heroico de "El Mono" ha generado una ola de admiración en redes sociales, donde muchos usuarios lo han calificado como un verdadero héroe. Fundaciones animalistas también han manifestado interés en brindarle protección y cuidados.
Hasta el momento no se sabe del estado de salud del canino.
El caso pone de relieve la inseguridad en Bogotá, donde, según cifras oficiales, los hurtos a personas han disminuido un 24,3 % en 2024, pero siguen siendo un problema recurrente.
Bienestar Familiar exige a grupos armados información sobre fosas comunes con menores en el Cauca
Popayán, Cauca. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) manifestó su profunda preocupación ante el hallazgo de dos fosas comunes en el departamento del Cauca que contienen cuerpos de niñas, niños y adolescentes, víctimas del reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales.
A través de un comunicado, el ICBF calificó estos hechos como una muestra de la degradación de la confrontación armada en el territorio y exigió a los grupos responsables que entreguen la ubicación exacta de las fosas comunes para proceder a la exhumación y entrega digna de los cuerpos a sus familias. Asimismo, pidió el reintegro inmediato de todos los menores reclutados.
"El reclutamiento de niñas, niños y adolescentes es un delito que vulnera gravemente el derecho internacional humanitario. Hacemos responsables a los grupos armados por la vida e integridad de cada menor en su poder", señaló el organismo en su declaración.
El ICBF reiteró su compromiso con la protección de la niñez y enfatizó la necesidad de articular esfuerzos entre el Estado y la sociedad para construir entornos protectores y garantizar una mejor calidad de vida para las comunidades afectadas por la violencia.
Este llamado se da en un contexto de creciente preocupación por la situación de los derechos humanos en el Cauca, uno de los departamentos más golpeados por el conflicto armado en Colombia. Las familias de las víctimas claman justicia, mientras las autoridades buscan mecanismos para frenar la violencia y proteger a las generaciones futuras.
Tragedia en Perú: Roca gigante aplasta camioneta y deja tres muertos
Un lamentable accidente tuvo lugar el pasado 2 de diciembre en la ruta central de Perú, específicamente en el sector de Cacray, distrito de San Mateo, Huarochirí. Una enorme roca desprendida de un cerro impactó una camioneta que transitaba por el kilómetro 98, dejando tres personas fallecidas y un sobreviviente.
Entre las víctimas se encuentran una empresaria taiwanesa y dos ciudadanos chinos, quienes estaban en Perú por asuntos comerciales. El único sobreviviente, el conductor del vehículo, fue rescatado por la Policía Nacional y trasladado al Hospital de Matucana, donde recibe atención médica.
El desprendimiento de rocas, asociado a las fuertes lluvias en la región, ha puesto en evidencia la peligrosidad de esta carretera, considerada una de las más riesgosas del país. Las impactantes imágenes del accidente, captadas en video, muestran el momento en que la roca cae a gran velocidad, destruyendo el vehículo y dejándolo volcado.
Este hecho ha desatado un debate en redes sociales y una ola de críticas hacia las autoridades locales, quienes son señaladas por no tomar medidas preventivas en zonas de alto riesgo. Se exige la instalación de barreras de contención y un monitoreo más riguroso de las condiciones geológicas de la ruta.
Mientras tanto, la Policía Nacional continúa investigando las causas del incidente, mientras el video de la tragedia sigue viralizándose en redes sociales, generando asombro e indignación entre los usuarios.
Grave accidente de tránsito en San Jacinto, Bolívar, termina en saqueo masivo
Un accidente de tránsito ocurrido el miércoles 4 de diciembre en una curva de la vía entre Sincelejo y Barranquilla dejó dos personas heridas y un inesperado saqueo.
El siniestro involucró a una tractomula que transportaba cerveza y un camión cisterna. Según las autoridades, la pérdida de control de uno de los vehículos habría causado el choque. Los conductores, identificados como León Guerrero y Ramírez González, sufrieron heridas y fueron trasladados a un centro asistencial cercano.
Mientras las autoridades atendían la emergencia, decenas de personas aprovecharon la situación para saquear la carga de cerveza del camión accidentado, ignorando el riesgo de un derrame de combustible en la zona. Este comportamiento generó rechazo por parte de la Policía de Tránsito y Transporte de Bolívar, que hizo un llamado a la comunidad para priorizar la ayuda a los heridos en este tipo de situaciones.
La vía permaneció bloqueada por varias horas mientras se realizaban las investigaciones y el despeje. Aunque no se ha confirmado la causa oficial del accidente, las condiciones de la curva y el posible exceso de velocidad son factores que se investigan.
Aida Victoria Merlano ya es del Cauca, así que lo que es con ella es con todos
#Popayán || En video de cámaras de seguridad quedó registrado un atraco en el barrio El Ortigal.
#Popayán || Parque Caldas
🎶 Don Juan Samboní: El Arte que Rueda por las Calles de Popayán 🚴♂️
En las esquinas de algunas calles de nuestra hermosa ciudad, a menudo encontramos a Don Juan Samboní, un talentoso músico mayor que ha hecho del requinto y su voz suave su mayor legado.
Con una bicicleta pequeña, un canasto al frente para su saco y su fiel instrumento al lado, Don Juan lleva música y alegría a quienes se cruzan en su camino. Su arte no solo resalta por su melodía, sino por la pasión con la que, a su edad, sigue compartiendo su talento con el mundo.
Si lo ves, detente un momento. Escucha su música, valora su esfuerzo y, si puedes, apóyalo. Porque en cada acorde y en cada verso, Don Juan nos regala un pedacito de su historia y su corazón.
🎼 Apoyemos el arte local. ¡Popayán tiene grandes talentos como Don Juan Samboní!