Noticanal

Noticanal Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Noticanal, Medio de comunicación/noticias, Popayán.

17/01/2025

De vuelta a donde todo comenzó. El impactante final de YOU llega a Netflix el 24 de abril de 2025.

Histórica Captura en Colombia con Cooperación de Jurisdicción IndígenaPopayán, Cauca. En un hecho histórico en el país, ...
16/01/2025

Histórica Captura en Colombia con Cooperación de Jurisdicción Indígena

Popayán, Cauca. En un hecho histórico en el país, la Policía Metropolitana de Popayán, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), llevó a cabo la captura de un ciudadano indígena de 26 años, originario de Santander de Quilichao, condenado a 10 años de prisión por homicidio culposo y lesiones personales agravadas.

El caso se remonta al 9 de enero de 2023, cuando el capturado, presuntamente bajo los efectos del alcohol, atropelló a una pareja mientras conducía un vehículo. El accidente dejó como resultado el fallecimiento de un hombre y graves lesiones a una mujer. Según las autoridades indígenas, el hecho fue calificado como un acto de "desarmonización" que resultó en la "pérdida de una familia".

La captura, realizada en cumplimiento de una orden judicial emitida por la jurisdicción indígena, representa un avance en la articulación entre el sistema judicial del Estado y las comunidades indígenas. Este proceso interjurisdiccional, respaldado por la Corte Constitucional, ratifica la facultad legal de las comunidades indígenas para administrar justicia en sus territorios bajo sus normas y procedimientos propios.

El capturado fue entregado al CRIC, que se encargará de ejecutar la condena de acuerdo con sus principios de armonización y justicia ancestral.

Este hecho histórico reafirma el reconocimiento de la jurisdicción indígena como un componente clave en el sistema de justicia colombiano y establece un precedente para futuras colaboraciones entre las instituciones del Estado y las comunidades indígenas en el país.

Recuerdos  en 3, 2, 1...
16/01/2025

Recuerdos en 3, 2, 1...

¡Frustración en Barranquilla por la compra de camisetas del Junior con James Rodríguez!Vendedores de Barranquilla se sie...
16/01/2025

¡Frustración en Barranquilla por la compra de camisetas del Junior con James Rodríguez!

Vendedores de Barranquilla se sienten engañados tras adquirir 100 camisetas con el nombre de James Rodríguez, esperando que el futbolista se uniera al Junior. Sin embargo, el colombiano decidió fichar por el Club León en México, dejando a los comerciantes con las camisetas que no lograron vender.

Manuel Yépes, uno de los afectados, pidió el reembolso de su inversión, pero la tienda se negó a aceptar la devolución, dejándolo con pérdidas económicas. ¿Qué opinas de esta situación?

15/01/2025

|| Esteban Samboni, un joven de 18 años, perdió la vida de manera trágica en un accidente ocurrido en la vía Panamericana, frente al sector de Remo. Mientras se movilizaba en su motocicleta, un árbol cayó inesperadamente, causándole un fatal desenlace.

Este lamentable hecho quedó registrado en video, generando conmoción entre sus familiares, amigos y la comunidad que lo conocía.

 # Popayán  || Motociclista fallece tras caída de árbol en la PanamericanaUn trágico accidente se registró en la tarde d...
14/01/2025

# Popayán || Motociclista fallece tras caída de árbol en la Panamericana

Un trágico accidente se registró en la tarde de hoy en el sector comprendido entre Esmeralda y Remo Yamaha, sobre la vía Panamericana. Un motociclista perdió la vida luego de que un árbol cayera al parecer sobre él mientras transitaba por la zona.

Las autoridades llegaron al lugar de los hechos, pero lamentablemente confirmaron que el conductor no presentaba signos vitales.

Las autoridades investigan las circunstancias del suceso.

Patrullero de la Policía fallece en persecución en el norte del CaucaUn patrullero de la Policía Nacional perdió la vida...
14/01/2025

Patrullero de la Policía fallece en persecución en el norte del Cauca

Un patrullero de la Policía Nacional perdió la vida durante una persecución registrada en la vía que conecta los municipios de Villa Rica y Caloto, en el norte del Cauca. El uniformado, identificado como Duván Montoya Moreno, natural de Bogotá, se encontraba junto a su compañero persiguiendo una camioneta que aparentemente intentó evadir un puesto de control.

Durante el operativo, los policías sufrieron un accidente de tránsito en el punto conocido como La Arrobleda. La motocicleta en la que se desplazaban terminó envuelta en llamas, lo que dejó como saldo la muerte del patrullero Montoya Moreno y lesiones graves en su compañero, quien fue trasladado a un centro médico cercano.

Testigos del hecho aseguran que durante la persecución se escucharon disparos, lo que ha generado dudas sobre las circunstancias exactas del deceso del uniformado. Por el momento, el cuerpo de Montoya Moreno fue llevado a Medicina Legal, donde se determinará si su muerte fue causada por el accidente vial o por impactos de bala.

La Policía Nacional lamentó la pérdida de su integrante y expresó su solidaridad con la familia del patrullero Montoya Moreno, al tiempo que anunció investigaciones para esclarecer los hechos.

Supersalud suspende operación de la Asociación Indígena del Cauca (AIC) en ocho departamentosBogotá, 13 de enero de 2025...
14/01/2025

Supersalud suspende operación de la Asociación Indígena del Cauca (AIC) en ocho departamentos

Bogotá, 13 de enero de 2025.

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) revocó la autorización de funcionamiento de la Asociación Indígena del Cauca (AIC EPSI) en ocho de los nueve departamentos donde opera. La medida se tomó debido a incumplimientos en la operación y busca garantizar el derecho fundamental a la salud de los 89.152 afiliados, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas.

La suspensión se hará efectiva una vez el Ministerio de Salud y Protección Social realice el traslado de los afiliados a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) receptoras en los departamentos de Antioquia, Caldas, Córdoba, Huila, La Guajira, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca.

Obligaciones durante el proceso

La AIC EPSI deberá asegurar la prestación normal de los servicios de salud, mantener operativos sus puntos de atención presencial, virtual y telefónica, y habilitar un micrositio en su página web con información detallada sobre el proceso de traslado. Además, la entidad deberá entregar las bases de datos de sus afiliados al Ministerio de Salud para facilitar la reasignación.

Participación voluntaria de las comunidades indígenas

El Ministerio de Salud destacó que los usuarios indígenas tendrán la opción de elegir voluntariamente la EPS a la que deseen ser trasladados. Este enfoque busca respetar los derechos de estas comunidades, enmarcando la decisión en un contexto de libre elección.

Resolución y objetivos

La decisión está contenida en la Resolución 2024310000016804-6, emitida el 31 de diciembre de 2024 y notificada el 2 de enero de 2025. Según la Supersalud, esta medida reafirma su compromiso con la protección de la salud de los habitantes del territorio nacional.

AIC EPSI deberá continuar garantizando la prestación de servicios hasta que el proceso de traslado sea completado y registrado formalmente.

10/01/2025

Niña causa destrozos en supermercado mientras adultos observan

Una niña generó caos en un supermercado de Estados Unidos al tirar productos de los estantes, mientras los adultos, incluidos sus familiares, miraban sin intervenir.

El hecho, captado en video, ha desatado un debate en redes sociales sobre la falta de disciplina infantil y la inacción de los presentes. Muchos cuestionan la responsabilidad de los padres en la formación de los niños y la respuesta de la comunidad en situaciones similares.

El hecho evidencia los retos actuales en la crianza y el impacto de las conductas disruptivas en espacios públicos.

La Frontera de los Medios; El Alcance de la Influencia Colombiana en VenezuelaEn la era de la información, los medios de...
10/01/2025

La Frontera de los Medios; El Alcance de la Influencia Colombiana en Venezuela

En la era de la información, los medios de comunicación han sido denominados el "cuarto poder" por su capacidad de moldear narrativas, influir en decisiones y movilizar masas. Sin embargo, cuando este poder intenta cruzar fronteras, como en el caso de los medios colombianos frente al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, surgen algunos límites.

En Colombia, medios como Caracol, Semana y El Tiempo han desempeñado un papel importante al informar sobre la crisis venezolana, denunciando las violaciones a los derechos humanos y el autoritarismo del gobierno del país vecino. Sin embargo, su influencia se detiene en la frontera. ¿Por qué? La respuesta radica en el público al que estos medios realmente llegan.

En territorio colombiano, el impacto de estos medios es innegable, especialmente al moldear pensamientos y posturas políticas. En particular, han tenido un papel destacado en amplificar narrativas de sectores de extrema derecha, donde las denuncias sobre el socialismo y el chavismo se usan como herramientas para movilizar audiencias en torno al miedo y la polarización. Este enfoque ha consolidado ciertas posturas ideológicas en Colombia, reforzando un rechazo automático a cualquier discurso que se perciba como progresista o de izquierda, muchas veces sin un análisis crítico de fondo.

Para influir en Venezuela, los medios colombianos necesitarían penetrar profundamente en la audiencia venezolana, algo que hasta ahora no han logrado. El público principal de estos medios es colombiano, lo que limita su capacidad para incidir en la percepción o las decisiones de los ciudadanos venezolanos. Además, en Venezuela, la maquinaria mediática por el gobierno controlan la narrativa dominante, dificultando el acceso a voces críticas provenientes del extranjero.

Otro factor clave es la percepción. Para muchos venezolanos, los medios colombianos son vistos como actores externos con agendas políticas alineadas con sectores opositores o intereses extranjeros. Esta desconfianza limita aún más su capacidad de resonar con una población que ya enfrenta una constante saturación de propaganda y desinformación.

Sin embargo, esto no significa que los medios colombianos no tengan un papel relevante. Su impacto es mayor en la comunidad internacional, donde sus informes y reportajes ayudan a visibilizar la crisis venezolana, presionar a organismos internacionales y mantener la atención sobre la región. En ese sentido, su influencia no es directa, pero sí estratégica.

La lección aquí es clara: el poder de los medios depende de su conexión con las audiencias. Sin una estrategia que se alinee con las realidades y necesidades de la población venezolana, la influencia de los medios colombianos seguirá siendo periférica, dejando el cambio interno en manos de los propios venezolanos y sus propias luchas.

FREDY OMEN

Estados Unidos eleva a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás MaduroEn una medida contundente, Estados Unidos ...
10/01/2025

Estados Unidos eleva a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro

En una medida contundente, Estados Unidos incrementó este viernes la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, número dos del chavismo, a 25 millones de dólares, el monto máximo permitido.

Adicionalmente, el gobierno estadounidense ofreció 15 millones de dólares por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y un paquete de sanciones más amplio, diseñado para presionar a Maduro

Nicolás Maduro toma posesión como presidente de VenezuelaEn un acto realizado esta mañana en la Asamblea Nacional, Nicol...
10/01/2025

Nicolás Maduro toma posesión como presidente de Venezuela

En un acto realizado esta mañana en la Asamblea Nacional, Nicolás Maduro asumió oficialmente su nuevo periodo como presidente de Venezuela. La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales y del mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, quien fue el único líder internacional presente. El evento se desarrolló en medio de un fuerte despliegue militar y marcó el inicio de esta nueva etapa en el gobierno venezolano.

10/01/2025

¿Super Concierto, Dálmata y Alzate o Ferias de Timbío?

¿Quién  dice la verdad;  Nicolás Maduro  o Maria Corina Machado?Justifique  su respuesta.
10/01/2025

¿Quién dice la verdad; Nicolás Maduro o Maria Corina Machado?

Justifique su respuesta.

09/01/2025

María Corina Machado enfrenta señalamientos por presunto "falso positivo" tras movilización

Caracas, Venezuela. La líder opositora María Corina Machado se encuentra en el centro de una nueva controversia, luego de que sectores oficialistas la acusaran de inventar una detención para desviar la atención de una movilización que calificaron como "fracasada". Según estas versiones, la denuncia de Machado sería parte de una estrategia mediática para mantener relevancia política.

El fiscal general, Tarek William Saab, anunció una investigación sobre lo ocurrido, afirmando que "no se permitirá el uso de falsos positivos para desestabilizar al país". Por su parte, voceros del chavismo sostienen que Machado no fue detenida ni retenida en ningún momento, calificando las declaraciones de la líder opositora como "engañosas".

Machado respondió a las acusaciones, asegurando que se trata de un intento por desacreditar su lucha política. “El régimen está desesperado porque no puede ocultar el clamor de cambio en Venezuela”, expresó en un comunicado.

El incidente ha generado un intenso debate en redes sociales, donde simpatizantes de ambos bandos han expresado opiniones divididas. Mientras algunos respaldan la versión oficialista, otros critican lo que consideran un ataque contra una de las figuras más visibles de la oposición.

Falleció Manuel Elkin Patarroyo, pionero de la ciencia colombianaEl reconocido científico colombiano Manuel Elkin Patarr...
09/01/2025

Falleció Manuel Elkin Patarroyo, pionero de la ciencia colombiana

El reconocido científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, creador de la primera vacuna sintética contra la malaria, falleció a los 86 años. La noticia fue confirmada por la Universidad Nacional de Colombia, institución donde desarrolló gran parte de su carrera como investigador y mentor de nuevas generaciones.

Patarroyo nació en Ataco, Tolima, en 1946 y dedicó su vida a la investigación científica, dejando un legado invaluable en el campo de la inmunología. Fue galardonado con premios nacionales e internacionales, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias de Colombia y el premio de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo.

Gabriela Delgado, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, destacó su contribución no solo a la ciencia, sino a la formación de investigadores comprometidos con el desarrollo del país: “Su legado está representado en una generación de científicos que entienden el valor de construir conocimiento para transformar realidades”.

Manuel Elkin Patarroyo será recordado como un símbolo de la ciencia y la innovación en Colombia, y como un ejemplo de dedicación al bienestar de la humanidad.

Noticia en desarrollo...

Tensión política en Venezuela: Maduro se prepara para asumir nuevo mandato el 10 de enero 2025 en medio de protestasCara...
09/01/2025

Tensión política en Venezuela: Maduro se prepara para asumir nuevo mandato el 10 de enero 2025 en medio de protestas

Caracas, 9 de enero de 2025. Venezuela vive un clima de alta tensión política y social a pocas horas de la toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial. La oposición, liderada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, denunció un fraude en las elecciones recientes y convocó a sus seguidores a realizar manifestaciones en Caracas y otras ciudades del país para exigir respeto según ellos por la voluntad popular.

María Corina Machado, quien había mantenido un perfil bajo tras las elecciones, reapareció públicamente liderando estas movilizaciones. En un encendido discurso, llamó a la ciudadanía y a las fuerzas de seguridad a unirse "en defensa de la democracia". “Llegó la hora, es momento de actuar”, declaró desde las calles de Caracas.

La comunidad internacional se encuentra dividida frente a esta crisis. Países como Rusia, China, Irán y Cuba han reafirmado su respaldo a Maduro, mientras que Estados Unidos, Argentina y Uruguay reconocen a González Urrutia como el legítimo ganador de las elecciones. La Unión Europea ha mostrado rechazo hacia Maduro, aunque aún no formaliza su apoyo a González Urrutia.

En las calles, el ambiente es tenso. Manifestantes opositores han tomado puntos estratégicos, mientras las fuerzas de seguridad refuerzan su presencia. Los próximos días serán cruciales para determinar el rumbo político del país y la posibilidad de una resolución pacífica o una escalada en el conflicto.

La juramentación de Nicolás Maduro está programada para este 10 de enero, en medio de una Venezuela profundamente polarizada y con un futuro incierto.

Dirección

Popayán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticanal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir