Libre de racismo

Libre de racismo Mostrar la belleza natural AFRO en todo su esplendor 🥰🥰🥰
(2)

Isaac y Rosa niños esclavos emansipados de Nueva Orleans,1863El presidente Habram Lincoln emitio la proclamación de Eman...
25/01/2025

Isaac y Rosa niños esclavos emansipados de Nueva Orleans,1863
El presidente Habram Lincoln emitio la proclamación de Emancipación el 1de enero de 1863 cuando la nacion se acercaba a su tercer año de la guerra civil sangrienta la proclamación declaró"Que todas las personas detenidas como esclavos"dentro de los estados rebeldes"Son y en adelante serán libres"

(Talento )De Niño al llegar solo a 5 de primaria sabía que sería muy difícil para mí tratar de lograr muchas cosas en la...
25/01/2025

(Talento )

De Niño al llegar solo a 5 de primaria sabía que sería muy difícil para mí tratar de lograr muchas cosas en la vida
Al dejar la escuela por falta de dinero para poder seguir estudiando
Me tocó trabajar fuerte y de todo para poder ayudar a mi mamá que mi padre había abandonado con 7 hijos yo soy el # 6 y el primer varón de 5 mujeres antes que yo
De mi padre Julio Meza tenía algo que me dejó como herencia y fue el talento para cantar
Algo que a mi madre no le gustaba porque sufrió mucho por las parrandas y el abandono de mi papá
Un día que me vio cantando con rabia 😡 me dijo que no me fuera a dedicar a eso y que mejor buscara de trabajar otra cosa lo que sea pero eso no
En mi mente y corazón decía esta es mi última carta yo deseo que escuchen mi voz
Era algo difícil y imposible de lograr

La importancia de luchar por tus sueños es no dejar que nadie los destruya no importa qué persona sea
Con tal de lograr mi sueño me fui de casa a mis 17 años
Y comenzó mi entrenamiento para el gran momento que me esperaba
Allí aprendí a tocar guitarra a bailar a componer
Estuve en muchos grupos musicales de diferentes estilos
Ranchera, Rap, Vallenato,Salsa, Merengue,balada,boleros etc

Luego cuando llegó el Factor X
Dije gracias Dios esto es para mí
Sentía en mi corazón que nada había sido en vano y que valió la pena cada día que me tocaba ir a pie a cada ensayo y que aveces no había comido valía la pena cada momento de sacrificio

Aveces puedes pensar que nada de lo que estás haciendo sirve pero te equivocas
Confía en Dios confía en ti ciérrate a lo que no te aporta y verás los resultados soy muy feliz Dios me ha dado más de lo que algún día imaginé hasta he sido un protagonista de novelas en Colombia
Dios es bueno y cuando no pides demasiado el llena tu s**o con bendiciones 🙏🏾

Simplemente hermosas🥰🥰
24/01/2025

Simplemente hermosas🥰🥰

Una sonrisa vale más que mil palabras bendiciones a todos ASHE 🙏🏿🥰
24/01/2025

Una sonrisa vale más que mil palabras bendiciones a todos ASHE 🙏🏿🥰

Una imagen vale más que mil palabras 🥰🥰🥰🥰La imagen habla sola🥰🥰
22/01/2025

Una imagen vale más que mil palabras 🥰🥰🥰🥰
La imagen habla sola🥰🥰

Haciendo un poquito de historia, debemos recordar que los esclavos africanos comenzaron a llegar a las Américas alrededo...
22/01/2025

Haciendo un poquito de historia, debemos recordar que los esclavos africanos comenzaron a llegar a las Américas alrededor del año 1501. Los primeros en arribar provenían de factorías lusitanas, pues Portugal fue quien inició el tráfico negrero apoyándose en los jefes de algunas tribus costeras que cazaban y vendían a integrantes de otras tribus a quienes consideraban ajenos u hostiles.
Se piensa que entre 1821–1860 se trajeron, solo a Cuba, al menos trescientos cincuenta mil esclavos africanos procedentes del sudeste de Nigeria y de toda la Costa de los Esclavos, desde la enorme cuenca del Congo hasta Liberia y la Guinea Francesa.
Por la manera en que influyeron en nosotros, los YORUBA fueron los más importantes.
YORUBA es el término que identifica a todos los que hablaban el mismo idioma sin importar que no estuvieran unidos políticamente. Los pueblos yoruba tuvieron un importantísimo desarrollo urbano y artístico, pero su influencia sobre nosotros la ejercieron a través de la religión. Sus ORISHAS o deidades siguen vivas entre nosotros y conforman la REGLA DE OCHA o santería.
Mientras vivieron en África, cada Orisha era patrimonio de una aldea o región determinada:
En Oyó se adoraba a Changó.
En Egbá se adoraba a Yemayá.
En Ekití y Oridó se adoraba a Oggún.
En Ijebu e Ijosa se adoraba a Ochún.
Aún así, algunos cultos abarcaban a toda la región, como el de Obatalá o el de Oddúa, padre fundacional de quien todos los gobernantes yorubas se concideran descendientes. Debo aclarar que en casi todos los casos, se trataba de hombres que, una vez mu***os, fueron divinizados.
Según los yorubas, la metamorfosis de humano a dios ocurría en momentos de crisis emocionales, la pasión quemaba el cuerpo físico del individuo y solo permanecía su ACHÉ, es decir, la energía pura en forma de poder y, como esta religión está íntimamente ligada a la familia, era necesario que los familiares establecieran el FUNDAMENTO o cazuela que sirviera de contenedor de esta energía. Es en el FUNDAMENTO donde se rinden las ofrendas.
El Orisha, aunque es una deidad, no deja de ser un pariente, un bien familiar que se transmite por línea paterna.
Cuando en época de la colonia el Santo Oficio permitió en estas tierras las fiestas que eran la forma tradicional de convocar a las deidades con el ánimo de evitar la rebeldía de los esclavos, nunca imaginó que lo que presenciaban era una elaborada liturgia religiosa. Fue así como nació el sincretismo, cuando al toque de tambores Changó se mimetizó con Santa Bárbara, Babalú Ayé con San Lázaro y así una larga lista de otros santos y orichas.

MICAELA BASTIDAS ADOLESCENTEAl llegar a la pubertad mostraba, Micaela, una belleza inusual. Sus rasgos resumían su estir...
18/01/2025

MICAELA BASTIDAS ADOLESCENTE

Al llegar a la pubertad mostraba, Micaela, una belleza inusual. Sus rasgos resumían su estirpe andina y sus genes afro- españoles. Años después, sus enemigos se referían a ella motejándola de “zamba”.
Este mote provenía de los años 1560, donde en los documentos oficiales del Virreinato, se denominaba zambaigos a los de etnia africana.
En todo caso, era bella de buen porte, como la madre, de un cuello finísimo, cimbreante caminar, que simulaba las ondas de las acacias de las sabanas africanas. Decían de ella la gente del pueblo:
- Niña linda, en tus ojos está la profundidad de los cerros, en tu cara brilla la luna y tus cabellos son madreselvas tupidas.
Su energía era nada común, de personalidad decidida. Los que la vieron florecer en Tamburco, antes que se fuera, resaltaban su figura, sus labios de moras maduras, dientes blancos que adornaban una sonrisa encantadora.
De cintura breve y senos turgentes Micaela, no pasaba desapercibida, sobre todo a un joven de 17 años, parte de los arrieros Condorcanqui, que habían parado en Abancay, en el barrio de Miscabamba, para obligar a su recua de mulas y caballos a forrajear y beber de las aguas del río Mariño.
Micaela caminaba por esa calle, llena de comercios, mostrando un andar elástico y latiente. Su pecho estremecido y su magnetismo a flor de piel. José Gabriel, cayó rendido al ver como ella flexible se quebraba, cual palma en la hacienda de caña junto al río, pasaba alegre y dichosa.
Eran los inicios del año 1760.José Gabriel, bien criado y educado en Colegio para Caciques, habría escrito estas líneas al conocer a Micaela.
“Te encontré al norte del Colcaqui como saliendo del paraíso; estabas entre los patis frondosos y tuyas cantoras, en los rayos de un sol con arreboles; en ese momento, un prodigio se abrió a mis ojos y las intimpas me dieron la bienvenida con el abrazo de sus hojas punzantes, de su verde azulado profundo y amoroso”. José Gabriel, estaba enamorado y se la llevo al Cuzco, para hacerla su esposa

Rosa Parks (1913-2005) fue una activista afroamericana que se convirtió en un ícono de la lucha por los derechos civiles...
15/01/2025

Rosa Parks (1913-2005) fue una activista afroamericana que se convirtió en un ícono de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Es mundialmente conocida por su valiente acto de desobediencia civil el 1 de diciembre de 1955, cuando se negó a ceder su asiento a un pasajero blanco en un autobús en Montgomery, Alabama, desafiando así las leyes de segregación racial que obligaban a las personas negras a ceder sus asientos a los blancos en el transporte público.

Su arresto desencadenó el boicot a los autobuses de Montgomery, un movimiento liderado por figuras clave como Martin Luther King Jr., que duró más de un año. Este boicot culminó en una sentencia judicial que declaró inconstitucional la segregación en los autobuses públicos, marcando un paso importante en la lucha por la igualdad racial en Estados Unidos.

Rosa Parks es conocida como "la madre del movimiento por los derechos civiles" debido a su valentía y el impacto de su acción, que inspiró a muchos a unirse a la lucha contra la discriminación racial y por los derechos civiles de los afroamericanos. Su legado sigue siendo un símbolo de la resistencia pacífica y la lucha por la justicia social.

Julio Meza, un actor y artista que salió de vender en los buses a ser una verdadera celebridad, con su talento y humilda...
12/01/2025

Julio Meza, un actor y artista que salió de vender en los buses a ser una verdadera celebridad, con su talento y humildad conquistó los corazones de los colombianos

Sabina Chebechi: La pionera que rompió barreras en el atletismoEn 1973, Sabina Chebechi se convirtió en la primera mujer...
11/01/2025

Sabina Chebechi: La pionera que rompió barreras en el atletismo
En 1973, Sabina Chebechi se convirtió en la primera mujer keniata en ganar un maratón, conquistando el Maratón de Košice en Eslovaquia. En una época donde las mujeres apenas tenían espacio en el deporte, Sabina demostró que los límites existen solo para ser superados.

Su victoria no solo marcó un hito en el atletismo mundial, sino que inspiró a generaciones de corredoras africanas a brillar en las pistas y a dejar huella en el mundo. ¡Un recordatorio de que la determinación y el esfuerzo pueden cambiar la historia!

'Su padre le dijo: "Si te casas con ese hombre, nunca volverás a poner un pie en esta casa". Mary pronto aprendió que la...
11/01/2025

'Su padre le dijo: "Si te casas con ese hombre, nunca volverás a poner un pie en esta casa". Mary pronto aprendió que la mayoría de la gente sentía lo mismo. Los primeros años de su matrimonio viviendo en Birmingham fueron un in****no: nadie hablaba con ellos, no podían encontrar dónde vivir porque nadie le alquilaba a un hombre negro y no tenían dinero. Pero no se dieron por vencidos. Poco a poco la vida se hizo más fácil. Mary consiguió trabajos docentes y terminó como subdirectora. Jake trabajó en una fábrica y luego consiguió un trabajo en la oficina de correos. Poco a poco se hicieron amigos, pero fue difícil. María solía decirle a la gente: "antes de invitarte a mi casa... mi marido es negro". Algunos nunca volverían a hablar con ella. El año pasado celebraron su 70 aniversario y todavía están muy enamorados y nunca se arrepintieron de lo que hicieron".

El crédito va al respectivo dueño.❤️🫡

"Así que hoy traté de apoyar a otro negocio propiedad de negros para el almuerzo. Se llama Ava's Kitchen y acaba de abri...
11/01/2025

"Así que hoy traté de apoyar a otro negocio propiedad de negros para el almuerzo. Se llama Ava's Kitchen y acaba de abrir a finales de abril. Es un establecimiento muy limpio, pero déjame hablarte de este propietario. En primer lugar, pregunté por qué hay globos en mi silla y no es mi cumpleaños. Ella habla de, no te preocupes; esos son de mami. He estado esperando a que termine mi pedido durante 45 minutos y soy el único cliente aquí. Al principio estaba progresando bien, pero luego se detuvo durante 20 minutos para ver Paw Patrol. En general, el servicio al cliente podría ser mejor, pero la cocinera es una monada; así que le daré otra oportunidad. No abandonemos las empresas negras tan rápido después de un error".

Crédito: propietario original (respeto 🫡)

La primera azafata afroamericana en los Estados Unidos, Ruth Carol Taylor, contratada por Mohawk Air en diciembre de 195...
07/01/2025

La primera azafata afroamericana en los Estados Unidos, Ruth Carol Taylor, contratada por Mohawk Air en diciembre de 1957

Prejuicios y estereotipos: Muchas veces, las personas desarrollan ideas preconcebidas o estereotipos negativos sobre otr...
07/01/2025

Prejuicios y estereotipos: Muchas veces, las personas desarrollan ideas preconcebidas o estereotipos negativos sobre otros grupos raciales sin haber tenido contacto real con ellos. Estos prejuicios pueden ser transmitidos de generación en generación y son reforzados por los medios de comunicación, el cine y otras fuentes culturales.

Historia de la discriminación: Las raíces del racismo a menudo se encuentran en la historia de las relaciones de poder entre diferentes grupos. Durante siglos, grupos poderosos han oprimido y esclavizado a otros debido a su raza o etnia, lo que crea disparidades sociales, económicas y políticas. Estas divisiones históricas continúan influyendo en las actitudes contemporáneas.

Factores socioeconómicos: Las desigualdades económicas y sociales pueden perpetuar el racismo. Las personas que viven en condiciones de pobreza o marginación a menudo experimentan discriminación, y esa desigualdad puede ser interpretada erróneamente como una justificación para la inferioridad de ciertos grupos raciales.

Falta de educación y desconocimiento: La falta de educación sobre diversidad cultural y la historia de las distintas razas puede reforzar actitudes racistas. El desconocimiento acerca de otras culturas y el aislamiento de personas de diferentes orígenes pueden aumentar la desconfianza y el prejuicio.

06/01/2025

A veces no valoramos el esfuerzo que hacemos, hasta nos endeudamos para que nuestra familia pase un buen Diciembre y un buen fin de año, agradezcamos por lo mucho y poco que tenemos 🙏🫶

Que ACTOR es tu favorito? Te leo 🥰😘
06/01/2025

Que ACTOR es tu favorito? Te leo 🥰😘

Edmond Albius fue un esclavo nacido en la isla de Réunion en 1829, conocido por su contribución significativa al mundo d...
05/01/2025

Edmond Albius fue un esclavo nacido en la isla de Réunion en 1829, conocido por su contribución significativa al mundo de la agricultura. En 1841, a la edad de 12 años, Albius descubrió un método innovador para polinizar la vainilla de forma manual, un proceso esencial para la producción de vainilla.

La vainilla proviene de las orquídeas, y aunque estas flores pueden ser polinizadas por ciertas especies de abejas y aves, en muchas regiones, incluida la isla de Réunion, esas especies no estaban presentes. Albius ideó una técnica en la que se usaba una pequeña paleta para transferir el polen de una flor a otra, lo que permitió la producción de vainilla en una escala mucho mayor. Su descubrimiento revolucionó la industria de la vainilla, que de otro modo habría sido muy limitada.

Desafortunadamente, a pesar de la importancia de su descubrimiento, Albius no recibió el reconocimiento adecuado en su vida. Fue arrestado y condenado a trabajos forzados a una edad temprana por un incidente relacionado con su vida personal. Sin embargo, hoy en día se le recuerda por su valiosa contribución a la agricultura mundial.

Es importante recordar que todas las mujeres, independientemente de su etnia, tienen una belleza única y digna de respet...
05/01/2025

Es importante recordar que todas las mujeres, independientemente de su etnia, tienen una belleza única y digna de respeto. La idea de que un cuerpo es "lindo" es subjetiva y varía de una persona a otra. En lugar de enfocarse en estereotipos o generalizaciones, es más valioso celebrar la diversidad y el respeto hacia todas las personas, sin importar su raza o aspecto físico. Cada cuerpo es hermoso a su manera. ASHE 🫶

Dirección

Popayán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Libre de racismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Libre de racismo:

Videos

Compartir