Te invitamos a ver este video hasta el final y a unirte a nuestro proyecto: sé parte de la formación, el acompañamiento y la transformación de Villa Rosa, donde la escuela es el centro y el corazón de nuestra comunidad. ¡Tu participación hace la diferencia!
Mensaje del Rector Alfonso Armando Amador Fernández a la Comunidad Educativa Galanista:
Los invito a asistir a clases desde ahora y a realizar el proceso de matrícula lo antes posible, legalizando la documentación correspondiente. Es fundamental participar activamente en el proceso educativo desde el inicio del año, dejando atrás la práctica de retomar actividades escolares después de los carnavales, ya que, para entonces, el primer periodo académico estaría prácticamente finalizado. ¡Hagamos de este un año exitoso! ¡Todos al colegio! Villa Rosa: la escuela como centro y corazón de la comunidad Arnaldo Mulford Ortega
Una de las problemáticas recurrentes que afecta al campo y a las comunidades rurales de esta región durante las épocas de sequía es la escasez del agua, un recurso vital y cada vez más preciado. Frente a este desafío, el profesor Sigifredo y Andrés han unido esfuerzos para encontrar una solución que mitigue los efectos del cambio climático.
Hoy nos comparten su innovadora experiencia desarrollada en la finca El va y bén, con el objetivo de trasladar agua de un lugar a otro, permitiendo así garantizar el cultivo, el cuidado de los animales y la generación de vida. Esta iniciativa no solo busca beneficiar su finca, sino también ser replicada en otras zonas para enfrentar esta problemática. A ellos, nuestro reconocimiento y felicitaciones por su compromiso y visión.
400 años... ¿de qué?
Es la reflexión que propone el profesor Alfonso Armando Amador Fernández y que el alcalde de Plato, Armando Campuzano, ha hecho suya.
Nuestro municipio está celebrando 398 años, a solo dos de alcanzar los 400 años de historia. Por eso, queremos invitar a todos los plateños, sin importar dónde se encuentren, a reflexionar juntos: ¿400 años de qué?
¿De historia, de cultura, de transformación, de desafíos?
¿Y tú, qué opinas?
¿400 años de qué?
Nos trasladamos al corregimiento de Aguas Vivas, un lugar rodeado de fuentes de agua viva y lleno de tradiciones únicas. Allí acompañamos al rector Alfonso Armando Amador Fernández en un encuentro con los docentes de las sedes rurales de la Institución Educativa Departamental Luis Carlos Galán Sarmiento.
Fue un espacio para escuchar inquietudes y fortalecer el compromiso con la educación de calidad, la ruralidad y el desarrollo integral de las comunidades.
Dale me gusta, comparte y déjanos tus comentarios.
📚✨ Fortaleciendo el liderazgo pedagógico en el Centro del Magdalena
El Centro del Departamento de Magdalena vivió una jornada de formación transformadora para coordinadores. Este encuentro tiene como propósito impactar positivamente las aulas de clase, promoviendo una mejor organización y estructuración del aula, del currículo institucional y del Proyecto Educativo Institucional.
Juntos estamos construyendo educación de calidad.
Fortaleciendo el liderazgo pedagógico, los coordinadores y directivos docentes están llamados a ser agentes de cambio en nuestra comunidad educativa.
🎥 ¡Te invitamos a ver este video y ser parte de esta experiencia formativa!
#EducaciónTransformadora #LiderazgoPedagógico #Magdalena
Se realiza el acto de entrega de insignias por parte de los estudiantes de grado 11 a los de grado 10, como símbolo de protección y cuidado en la Institución Educativa Departamental Luis Carlos Galán Sarmiento, año 2024.
Conversamos con estudiantes de cuarto y primaria. Durante el diálogo, compartieron cómo se mantienen motivados para alcanzar sus metas este año y destacaron el valioso apoyo que reciben de sus maestros como impulso para lograrlo. Sus voces reflejan esfuerzo, inspiración y la importancia de una guía comprometida.
Hoy queremos destacar un momento especial que vivió la comunidad educativa galanista durante el bingo solidario. A pesar de los desafíos, como la falta de fluido eléctrico en Plato, padres, estudiantes, docentes y directivos se unieron con un propósito claro: recaudar fondos para construir una cancha sintética cubierta. Este espacio no solo protegerá de las inclemencias del clima, sino que será un lugar para actividades escolares, deportivas, culturales y recreativas dignas y seguras. Gracias a todos por su apoyo y por demostrar que, cuando trabajamos juntos, los sueños se hacen realidad. ¡Sigamos construyendo el futuro que nuestra comunidad merece!
En un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad y el medio ambiente, la Institución Educativa Departamental Agroambiental Luis Carlos Galán Sarmiento decidió actuar. Con la creación de los Brigadistas Ambientales, estudiantes, docentes y la comunidad se unieron para enfrentar los desafíos ambientales que afectan al municipio de Plato.
Estos jóvenes comprometidos no solo plantaron árboles y promovieron conciencia ecológica, sino que se convirtieron en líderes, trabajando en equipo para inspirar cambios reales. Su impacto trascendió las aulas, participando en iniciativas como la recepción de los navegantes rumbo a la COP16 y colaboraciones comunitarias.
A pesar de los retos sociales que enfrentan, los Brigadistas son ejemplo de resiliencia y esperanza. Su misión es clara: construir un futuro más verde, inspirar nuevas generaciones y demostrar que juntos podemos transformar nuestro entorno.
🎥✨ La escuela que inspira y transforma
Desde la sede comunal mixta de la Institución Educativa Departamental Luis Carlos Galán Sarmiento, los estudiantes llevaron el color y la alegría del folclor colombiano al Parque Santander de Plato. A través de la danza, demostraron cómo el arte y la cultura promueven el desarrollo integral y fortalecen los valores comunitarios.
🌟 Este evento reunió a estudiantes, docentes y familias, mostrando que la educación es un motor de cambio y unidad. ¡Sigamos construyendo sueños juntos!
#EducaciónConPropósito #CulturaYTradición #PlatoTransforma
Nos encontramos en el barrio 11 de noviembre, donde la escuela no solo es un lugar de aprendizaje, sino el corazón de la comunidad. Junto a los vecinos de siempre, como Jaime y Magalís, recordamos cómo nació este espacio que tanto significa para todos. Ellos, con su historia y dedicación, nos inspiran a seguir trabajando.
Aquí celebramos el compromiso de nuestra escuela con el ambiente y el bienestar del barrio. A través de alumnos y docentes están desarrollando proyectos de sostenibilidad para mejorar nuestro entorno, fortalecer el lazo entre la escuela y la comunidad, y sembrar conciencia en cada rincón.
Únete a este esfuerzo, comenta y comparte.
#AbrazoDigital #education #Colombia #Plato #Magdalena