Área Política Noticias

Área Política Noticias Somos un medio de comunicación de la ciudad de Pereira (Risaralda), enfocado en las noticias políticas y de interés general.

¡Atención, habitantes de Pereira!  Estafadores están utilizando el nombre de la Alcaldía de Pereira para ofrecer cupos d...
13/01/2025

¡Atención, habitantes de Pereira!
Estafadores están utilizando el nombre de la Alcaldía de Pereira para ofrecer cupos de vivienda falsos. No caigan en sus engaños.

Si te piden dinero a cambio de asegurar tu cupo. ¡Recuerda! Que la Alcaldía de Pereira NO cobra por inscribirte en programas de vivienda. ¡Es una estafa!

¡No permitas que nadie te engañe!
Para más información y asesoría, acércate a la Secretaría de Vivienda en el 5to. piso de la Alcaldía de Pereira.

09/01/2025

A $3.250 sube la tarifa de Megabús y el transporte público colectivo en Pereira y el área metropolitana.

En una rueda de prensa liderada por la directora del Área Metropolitana Centro Occidente AMCO, Claudia Patricia Cárdenas, se oficializó el incremento de las tarifas para el transporte público en el área metropolitana, que regirán a partir de enero de 2025 para los sistemas masivo, colectivo y mixto, y desde febrero para el transporte individual tipo taxi.

Estas tarifas fueron definidas a través de un análisis técnico, financiero y jurídico, que tuvo como eje principal garantizar el equilibrio entre los costos de operación del servicio y la capacidad de pago de los usuarios, asegurando la sostenibilidad del sistema y la calidad en su prestación.

Las nuevas tarifas para 2025 según lo informado por Laura Victoria Hidalgo Yepes, subdirectora de Transporte y Movilidad del AMCO son las siguientes:

• Sistema Integrado de Transporte Masivo Megabús: $3.250

• Transporte Público Colectivo: $3.250

• Transporte Mixto:
- Tarifa base: $3.250
- Tarifa máxima: $6.900, aplicable a sectores rurales con mayores distancias y condiciones topográficas específicas.

• Transporte Individual Taxi: tarifa mínima $6.600 sin incrementos en variables adicionales, como banderazo, recargos nocturnos, festivos, aeroportuarios, por distancia o tiempo recorrido.

07/01/2025

PRIMER CONSEJO DE SEGURIDAD 2025 EN PEREIRA.

En nuestro compromiso por fortalecer la seguridad, desde la Alcaldía de Pereira hoy avanzamos en acciones clave:

✔️ Refuerzo de la investigación criminal: La Dirección de Fiscalías y la Policía Judicial trabajan arduamente y muy pronto tendremos resultados sobre los homicidios de los últimos meses.

✔️ Consejos de seguridad semanales: Nos reuniremos cada 8 días para evaluar y mejorar los indicadores de delitos y convivencia ciudadana. 📊

✔️ Protección en entornos escolares, religiosos y de alta afluencia: Redoblamos esfuerzos para que nuestros niños, comunidades de fe y lugares concurridos estén más seguros. 🛡️

Hoy Risaralda cuenta con un nuevo quenado, para ajustar 19 personas afectadas, reiteramos el no uso de artefactos piroté...
03/01/2025

Hoy Risaralda cuenta con un nuevo quenado, para ajustar 19 personas afectadas, reiteramos el no uso de artefactos pirotécnicos pues la pólvora no es un juego y puede afectar el bienestar tuyo y el de tu familia.

Atención a emergencias por fuertes lluvias en Pereira.La directora de la Diger Pereira, Dayana Gómez Jiménez, entregó un...
31/12/2024

Atención a emergencias por fuertes lluvias en Pereira.

La directora de la Diger Pereira, Dayana Gómez Jiménez, entregó un balance en la madrugada de este martes, donde informó que desde la dependencia que lidera, se atendieron de manera inmediata las emergencias ocurridas a raíz de las fuertes lluvias registradas en el municipio.

“Se iniciaron labores de atención de emergencias desde las 8:00 de la noche del día 30 de diciembre y al momento aún seguimos realizando revisiones en emergencias reportadas.
Se han llevado a cabo 3 atenciones, en el Barrio Gilberto Peláez, se atendió un evento de movimiento en masa, sin personas afectadas, ya que la vivienda en riesgo fue evacuada hace aproximadamente dos años.

Barrio Rocío Alto. Un colapso estructural en una vivienda dejó a cuatro personas heridas, entre ellas un menor, quienes fueron trasladadas a centros médicos para su atención.
En el barrio Tokio se atendió otro colapso estructural, donde no se presentan heridos.

Adicionalmente, se continuará con la atención en el barrio El Plumón medio, donde se prevé un posible deslizamiento de tierra”, manifestó Gómez Jiménez.

Explicó que que se ha desplegado un equipo técnico y psicosocial que se encuentra realizando labores de caracterización para determinar las familias afectadas por estos eventos.

La Alcaldía de Pereira, mantendrá informada a la comunidad sobre el avance de las labores y las medidas de apoyo que se implementarán en los próximos días.

El director del Instituto, Emerson Jaimes, subrayó la importancia de este espacio como herramienta para escuchar a la co...
30/12/2024

El director del Instituto, Emerson Jaimes, subrayó la importancia de este espacio como herramienta para escuchar a la comunidad y mejorar los servicios ofrecidos.

El Instituto de Movilidad de Pereira realizó la rendición de cuentas correspondiente al año 2024, destacando los avances alcanzados en movilidad, seguridad vial y atención al ciudadano. 

29/12/2024

🎥🗞️¡Las 3️⃣ noticias más importantes de la semana, cerramos este 2024 con broche de oro!

Esperen hasta el final porque hay ñapa:

1️⃣ La Casa de la Cultura de Marsella, también conocida como la “Casa Grande”, cumplió 50 años de fundación y así lo celebramos.

2️⃣ Aquí les mostramos cómo avanza nuestro Hospital Regional de Cuarto Nivel.

3️⃣ 100 familias en Pueblo Rico, Risaralda están cumpliendo el sueño de tener su casa propia, gracias al gobernador Juan Diego Patiño.

Ñapa: El Gobernador Juan Diego Patiño, acompañó el pasado jueves la posesión del rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria.

Marco Antonio Echeverri Maury tomó posesión como secretario general del Concejo de Pereira para el 2025.                ...
29/12/2024

Marco Antonio Echeverri Maury tomó posesión como secretario general del Concejo de Pereira para el 2025.
En la última sesión extraordinaria del año, el Concejo Municipal de Pereira realizó la elección y posesión del nuevo secretario general de la Corporación para el próximo año. Se trata del abogado Marco Antonio Echeverri Maury, quien obtuvo el primer lugar en el concurso de méritos adelantado por la Fundación Universitaria del Área Andina y durante 8 años y 9 meses se ha desempeñado en este cargo en el Concejo.
Proyectos aprobados

Al término de las sesiones extraordinarias fue aprobado el proyecto de acuerdo No. 59 de 2024 por el cual se autoriza al Alcalde asumir compromisos que afectan presupuesto de vigencia futura excepcional por valor de mil millones de pesos, para contratar la construcción de sistemas sépticos. De esta manera, se busca brindar atención a 440 predios que requieren saneamiento básico en la zona rural del municipio y contribuir a la salud pública y al bienestar general de la población.

También fue aprobado el proyecto de acuerdo No. 61 de 2024, por el cual se modifica parcialmente el acuerdo No. 29 de 2015, el acuerdo 16 de 2019 y el acuerdo 14 de 2020. Con este proyecto se busca incorporar al estatuto tributario municipal algunas modificaciones de origen legal, con la finalidad de ajustar su contenido a las leyes que han sido expedidas a la fecha.

De igual manera, fue aprobado el proyecto de acuerdo No. 62 de 2024, por el cual se establecen los incrementos salariales para los servidores públicos del nivel central y descentralizado de la administración municipal, la Personería y el Concejo Municipal de Pereira para la vigencia 2025, con el fin de mitigar el impacto económico de los servidores públicos por la alta inflación del país.

29/12/2024

PEREIRA ES MUJER" CIERRA EL 2024 CON LOGROS EN BENEFICIO DE LA MUJER PEREIRANA

🏩 La iniciativa impulsada por la Gestora Social , se consolidó como un modelo de transformación social, beneficiando a más de 15.000 mujeres directamente y 100.000 indirectamente.

👩🏽‍🦱👩🏼 Logros notables incluyeron: apoyo emocional a través de "Sanemos Juntas"; atención a más de 31.300 mujeres para prevenir la violencia de género y la amplificación de sus voces mediante eventos en espacios públicos.

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Gobernación reitera el llamado a evitar el uso de pólvora en las fiestas.La Gobernación de Risaralda insiste en su campa...
28/12/2024

Gobernación reitera el llamado a evitar el uso de pólvora en las fiestas.

La Gobernación de Risaralda insiste en su campaña "Encendamos sonrisas, no pólvora", buscando que las celebraciones de fin de año sean seguras y libres de incidentes relacionados con pirotecnia. A pesar de una disminución del 7% en los casos de lesiones por pólvora frente a 2023, se han reportado 13 afectados este año, el 42% de ellos menores de edad.

Las autoridades advierten sobre los riesgos de manipular artefactos pirotécnicos sin experiencia, señalando que el 75% de los casos involucraron papeletas y tacos. La Secretaría de Salud insta a los padres a proteger a sus hijos, absteniéndose de permitirles usar pólvora bajo cualquier circunstancia.

La Gobernación recuerda que optar por celebraciones responsables y sin pólvora es clave para evitar lesiones graves o fatales y garantizar la seguridad de toda la comunidad. En caso de accidentes, es esencial buscar atención médica inmediata.

Gobernación y Fuerza Pública intensifican medidas de seguridad vial para fin de año.En el marco de las festividades de f...
28/12/2024

Gobernación y Fuerza Pública intensifican medidas de seguridad vial para fin de año.

En el marco de las festividades de fin de año, la Gobernación de Risaralda, en conjunto con la fuerza pública, ha lanzado una campaña integral de seguridad vial para reducir los accidentes de tránsito y garantizar el bienestar de los viajeros.

La estrategia combina operativos estratégicos y campañas pedagógicas para crear conciencia sobre la importancia de un manejo responsable en las vías del departamento, especialmente durante esta temporada de alto tráfico.

Recomendaciones clave para los viajeros

La campaña destaca una serie de medidas preventivas que buscan promover hábitos seguros:

- Revisar el vehículo antes de viajar: Asegurarse de que el kit de carretera esté completo y que el automóvil funcione correctamente.
- Cumplir las normas de tránsito: Respetar las señales viales, los límites de velocidad y usar siempre el cinturón de seguridad.
- Evitar el consumo de alcohol al volante: Conducir bajo los efectos del alcohol es una de las principales causas de accidentes.
- Planificar los trayectos: Organizar los desplazamientos ayuda a evitar contratiempos y reduce riesgos.

Operativos de control y asistencia en las vías

Bajo el lema “Viaje Seguro, su Ejército está en la vía”, se han establecido controles en puntos estratégicos del departamento liderados por la Policía de Carreteras y el Ejército Nacional. Estos operativos incluyen revisiones de seguridad y asistencia a conductores.

“En estas fiestas, el verdadero espíritu navideño está en cuidar de los demás. Conducir con responsabilidad es el mejor regalo para nuestras familias,” afirmó Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda.

Un llamado a la conciencia vial

La Gobernación invita a los risaraldenses a convertirse en embajadores de la seguridad vial, promoviendo buenas prácticas y compartiendo el mensaje de prevención con amigos y familiares.

Con estas acciones, el departamento de Risaralda reafirma su compromiso con unas festividades seguras y en paz, consolidándose como un modelo en educación y seguridad vial en la región.

27/12/2024

Radicadas 3,3 millones de firmas para Referendo por Autonomía Fiscal Regional.

El Comité Promotor del Referendo por la Autonomía Fiscal radicó ante la Registraduría Nacional 3.331.500 firmas, superando ampliamente el umbral legal de 2 millones. La iniciativa busca otorgar a las regiones la capacidad de gestionar directamente impuestos como renta y patrimonio, reduciendo su dependencia de las transferencias nacionales y fomentando un modelo fiscal más justo y equitativo.

El proceso avanza a la etapa de validación de firmas, tras la cual el proyecto será remitido al Congreso para su debate. De ser aprobado, la Corte Constitucional revisará su compatibilidad con la Constitución antes de convocar a los colombianos a las urnas en 2025.

Según los promotores, el referendo responde a décadas de centralismo que han limitado el desarrollo regional. Voceros como Juan Guillermo Zuluaga y Paola Rivera subrayan la importancia de que las decisiones fiscales se tomen desde los territorios, con los recursos que generan, promoviendo equidad y autonomía para las regiones de Colombia.

Pico y Placa en Pereira se mantiene.
27/12/2024

Pico y Placa en Pereira se mantiene.

Este logro marca un incremento del 5% en comparación con el 2023 y refleja la confianza de la población en los servicios...
27/12/2024

Este logro marca un incremento del 5% en comparación con el 2023 y refleja la confianza de la población en los servicios de alta calidad que ofrece esta institución.

Alcalde de Pereira exige mayor control en la UPPV tras hallazgo de armas, celulares y dr**as.Un operativo sorpresa lider...
26/12/2024

Alcalde de Pereira exige mayor control en la UPPV tras hallazgo de armas, celulares y dr**as.

Un operativo sorpresa liderado por el alcalde Mauricio Salazar en la Unidad Permanente de Protección a la Vida (UPPV) dejó al descubierto graves irregularidades.

Durante la intervención, realizada en coordinación con la Secretaría de Gobierno, la Policía Nacional y unidades especializadas, se incautaron 63 celulares, estupefacientes como ma*****na, bazuco y tusibí, además de armas cortopunzantes, grameras para pesar droga y equipos eléctricos.

El hallazgo llevó al mandatario a exigir medidas inmediatas para reforzar el control y la vigilancia en este centro de reclusión transitoria, que actualmente alberga a 195 personas.

Operativo revela preocupante situación en la UPPV

La intervención, que contó con la participación de 60 unidades de la Sipol, Sijín y UNDMO (antiguo ESMAD), así como la asistencia de perros entrenados, permitió detectar varias caletas ocultas con los elementos ilícitos.

El alcalde Mauricio Salazar calificó el resultado como alarmante:

“Es positivo haber incautado estos elementos, pero también es preocupante. ¿Cómo están ingresando estos objetos? Esto evidencia fallas graves en los controles que deben ser corregidas de inmediato.”

El mandatario enfatizó la necesidad de realizar inspecciones más frecuentes y rigurosas, además de reorganizar al personal encargado de la UPPV. Solicitó a la brigadier general Yurian Romero Murte, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira (MEPER), reestructurar el equipo policial asignado a esta unidad. Asimismo, aseguró que hará lo propio con el personal administrativo del centro.

Tolerancia cero a la corrupción

Salazar reafirmó su política de cero tolerancia ante la corrupción y señaló que no permitirá que los detenidos en la UPPV sigan utilizando este lugar como centro para actividades delictivas:

“No es aceptable que en un espacio tan reducido se encuentren tantos elementos ilícitos. La seguridad y la transparencia deben ser prioritarias.”

Pereira fortalece su compromiso con la paz en la tercera sesión del Consejo Municipal.En un acto que destaca la dedicaci...
26/12/2024

Pereira fortalece su compromiso con la paz en la tercera sesión del Consejo Municipal.

En un acto que destaca la dedicación de Pereira hacia la reconciliación y la convivencia, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo Municipal de Paz. Este espacio de diálogo y participación ciudadana reunió a diversos actores sociales para discutir iniciativas que promuevan la paz y el fortalecimiento de los derechos humanos en el municipio.

La jornada fue liderada por Luz Adriana Álava, directora de la Oficina de Paz, Reconciliación y Posconflicto, y contó con la asistencia de representantes de comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas, mujeres, juventudes, y víctimas del conflicto armado. También participaron instituciones como la Personería de Pereira, la Procuraduría y Naciones Unidas, junto al secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos, en representación de la Alcaldía.

Plan de acción 2025: Un camino hacia la reconciliación

Uno de los temas principales de la sesión fue la presentación del plan de acción para 2025, estructurado en nueve ejes estratégicos que incluyen:

- Atención integral a víctimas del conflicto armado.
- Implementación de los acuerdos de paz.
- Fortalecimiento de la Política Pública de Derechos Humanos.
- Promoción de la participación ciudadana.

El secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos, destacó la importancia del Consejo como un espacio de colaboración: “Buscamos generar condiciones para la paz, la reconciliación y el respeto por los derechos de las comunidades vulnerables. Este Consejo es un lugar donde diferentes sectores de la sociedad se encuentran para dialogar y construir soluciones.”

Expectativas y compromisos para el próximo año

Astrid Sabogal, coordinadora de la Mesa de Víctimas de Pereira, resaltó las expectativas que rodean este espacio de diálogo: “Esperamos ejecutar el plan de acción en 2025, enfocándonos en la defensa de los derechos humanos, especialmente en mujeres y niños de comunidades vulnerables.”

Secretaría de Salud inspecciona el relleno sanitario La Glorita: resultados positivos en bioseguridad.La Secretaría de S...
21/12/2024

Secretaría de Salud inspecciona el relleno sanitario La Glorita: resultados positivos en bioseguridad.

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, a través del programa de Agua y Saneamiento Básico, realizó una inspección sanitaria en el relleno sanitario La Glorita con el objetivo de verificar las condiciones higiénico-sanitarias y la operación de las celdas en cumplimiento de las normativas de bioseguridad.

La jornada estuvo a cargo de funcionarias especializadas, quienes evaluaron aspectos clave del manejo y disposición de residuos.

Gestión sanitaria en el relleno sanitario

Natalia Aristizábal, técnica del programa de Agua y Saneamiento Básico, explicó la importancia de estas inspecciones. “Nosotros tenemos unas competencias compartidas con entidades como la Carder, que se encarga de los permisos de vertimientos, mientras que Salud se ocupa de la parte sanitaria, que es nuestra tarea fundamental”, comentó.

Según el reporte oficial, el relleno sanitario La Glorita opera adecuadamente en términos de bioseguridad. Hasta el momento, no se han identificado irregularidades en los componentes documentales ni en las condiciones locativas.

Inspecciones anuales y atención a denuncias ciudadanas

La visita al relleno sanitario es una actividad programada que se realiza anualmente, salvo que se presenten denuncias ciudadanas relacionadas con olores o problemas sanitarios específicos. En caso de detectarse inconsistencias durante las inspecciones, la Secretaría de Salud actúa de manera inmediata en coordinación con otras entidades según las competencias correspondientes.

“Es crucial garantizar que los rellenos sanitarios cumplan con las normas de bioseguridad y los estándares higiénicos, no solo para proteger la salud pública, sino también para mantener un ambiente sano para la comunidad”, agregó Aristizábal.

Compromiso con la seguridad sanitaria

El relleno sanitario La Glorita continúa cumpliendo con su rol fundamental en la disposición adecuada de los residuos de Pereira. Este tipo de inspecciones refuerzan la confianza en los procedimientos adoptados y garantizan que se sigan los protocolos para prevenir riesgos sanitarios.

Dirección

Carrera 10 #25/12
Pereira
660000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Área Política Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Área Política Noticias:

Videos

Compartir