El Expreso

El Expreso Contando sucesos de nuestra región a través del periodismo.

https://www.elexpreso.co/

Contamos aquello que no quieren que sea revelado, Periódico El Expreso, la alternativa de periodismo en la región cafetera. En El Expreso somos un medio que asume la responsabilidad social de generar un desarrollo comunicativo en pro de una comunidad informada y participativa con relación a lo que acontece en el departamento de Risaralda.

Tras las recientes quejas y denuncias de la comunidad sobre el presunto abuso de la autoridad y malos procedimientos por...
25/01/2025

Tras las recientes quejas y denuncias de la comunidad sobre el presunto abuso de la autoridad y malos procedimientos por parte de algunos agentes de Tránsito del Instituto de Movilidad de Pereira, el alcalde Maurio Salazar, compartió el siguiente comunicado a la opinión pública:

“Quiero dirigirme a los pereiranos con total claridad y responsabilidad ante las recientes denuncias sobre el mal comportamiento de algunos agentes de tránsito durante los procedimientos. Como alcalde, rechazo categóricamente cualquier acto de agresión o abuso hacia nuestra ciudadanía. Este tipo de acciones no representan los valores ni los principios que deben guiar a quienes están al servicio público.

He tomado la decisión de iniciar un proceso de intervención y modernización en nuestra entidad de tránsito, orientado a fortalecer la capacitación en derechos humanos, mejorar los protocolos de atención ciudadana y garantizar que quienes portan un uniforme lo hagan con dignidad, respeto y profesionalismo.

Adicionalmente, habilitaremos canales para que los ciudadanos puedan denunciar cualquier irregularidad de forma ágil y segura, y acompañaremos cada caso con investigaciones rigurosas que aseguren justicia y transparencia.

Pereira merece instituciones al servicio de la gente, modernas y comprometidas con el bienestar colectivo. No toleraremos conductas que afecten la confianza ciudadana. Mi compromiso es trabajar incansablemente para lograrlo”.

En los últimos años, la migración hacia Estados Unidos ha enfrentado múltiples desafíos. Con la llegada del expresidente...
25/01/2025

En los últimos años, la migración hacia Estados Unidos ha enfrentado múltiples desafíos. Con la llegada del expresidente Donald Trump, las políticas migratorias dieron un giro drástico, afectando tanto a quienes buscaban ingresar ilegalmente como a quienes seguían un proceso de migración legal. El reciente anuncio del cierre de las oficinas de movilidad segura en países como Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala representa un duro golpe para miles de migrantes que buscaban una alternativa formal.

Estas oficinas, implementadas durante el gobierno de Joe Biden, pretendían descongestionar las fronteras al ofrecer opciones legales desde el país de origen. Ahora, bajo las directrices del Departamento de Estado, este programa ha quedado suspendido, generando incertidumbre y preocupación en las comunidades afectadas.

Según documentos divulgados por CBS News, el cierre de las oficinas de movilidad segura responde a un intento por reevaluar cómo Estados Unidos maneja sus procesos migratorios. El Departamento de Estado, respaldando esta decisión, señaló que estas oficinas estaban «bajo revisión como parte de un esfuerzo más amplio para servir mejor a los intereses nacionales».

https://elexpreso.co/hoy/ee-uu-cierra-oficinas-de-migracion-legal-en-colombia-y-suspende-programa-de-refugiados/

La reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender toda la ayuda extranjera destinada a Colombia ha genera...
25/01/2025

La reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender toda la ayuda extranjera destinada a Colombia ha generado un impacto significativo en las relaciones bilaterales entre ambos países. Esta medida, anunciada como parte de una nueva directriz firmada por el secretario de Estado, Marco Rubio, forma parte de un replanteamiento de la política exterior estadounidense y afecta a más de 200 naciones, salvo excepciones como Israel y Egipto.

El congelamiento de estos recursos, que incluyen asistencia financiera y programas de cooperación, se implementará hasta que se complete una revisión exhaustiva de las concesiones actuales. Este cambio de enfoque se alinea con las prioridades estratégicas de la administración estadounidense y plantea serias dudas sobre el futuro de la colaboración entre Estados Unidos y Colombia.

Colombia ha sido un socio estratégico clave para Estados Unidos, especialmente en áreas como la seguridad, la lucha contra el narcotráfico y los programas de desarrollo social. La asistencia extranjera ha jugado un papel crucial en la financiación de proyectos dirigidos a combatir el crimen organizado y fortalecer las instituciones democráticas. Sin embargo, la suspensión de estos recursos amenaza con debilitar avances logrados en estos frentes.

https://elexpreso.co/hoy/estados-unidos-suspende-ayuda-extranjera-a-colombia-implicaciones-para-las-relaciones-bilaterales/

El periodista y excandidato a la Alcaldía de Armenia, Óscar Gómez Agudelo, fue 4s3s1n4d0. El ataque ocurrió cerca de la ...
24/01/2025

El periodista y excandidato a la Alcaldía de Armenia, Óscar Gómez Agudelo, fue 4s3s1n4d0. El ataque ocurrió cerca de la estación de radio Rumba del Café, donde Gómez Agudelo conducía un programa de radio.

Según los primeros informes, los autores, que siguen prófugos, huyeron del lugar en una motocicleta después de dispararle al periodista. El 4s3s1n4to ha conmocionado a la ciudad y la policía ha iniciado una investigación para descubrir los motivos e identificar a los responsables.


En los primeros días de su nuevo mandato, el presidente Donald Trump ha intensificado su política migratoria con una ser...
24/01/2025

En los primeros días de su nuevo mandato, el presidente Donald Trump ha intensificado su política migratoria con una serie de redadas masivas que han resultado en la detención de más de 500 inmigrantes indocumentados en varios estados del país. Estas operaciones, dirigidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se han llevado a cabo en ciudades como Chicago, Miami, Nueva York y Los Ángeles.

La Casa Blanca ha defendido estas acciones argumentando que buscan la deportación de «criminales peligrosos», incluyendo presuntos miembros de pandillas y sospechosos de terrorismo. «Trump ha cumplido su promesa de restablecer el orden en nuestras fronteras y comunidades», declaró su portavoz, Karoline Leavitt. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han denunciado que muchas de las detenciones se han realizado sin órdenes judiciales y que han sembrado el miedo entre las comunidades migrantes.

Paralelamente, la administración Trump ha ordenado el despliegue de 1.500 soldados adicionales en la frontera con México, elevando a 4.000 el número de efectivos en la zona. Un documento de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza revela que se planea movilizar hasta 10.000 soldados más para reforzar las medidas de seguridad y ampliar la construcción de barreras. Además, el presidente ha autorizado redadas en lugares sensibles como iglesias, escuelas y hospitales, eliminando restricciones previas a estas operaciones.

https://elexpreso.co/hoy/estados-unidos-redadas-masivas-y-reves-judicial-sobre-nacionalidad-por-nacimiento/

En un nuevo ajuste dentro del gabinete presidencial, se confirmó que María Fernanda Rojas será la nueva ministra de Tran...
24/01/2025

En un nuevo ajuste dentro del gabinete presidencial, se confirmó que María Fernanda Rojas será la nueva ministra de Transporte, en reemplazo de María Constanza García, quien presentó su renuncia en días recientes. Este nombramiento llega en un momento clave para el Gobierno, que busca fortalecer su equipo ante desafíos importantes en materia de infraestructura, movilidad y gestión del transporte a nivel nacional.

Rojas, una figura destacada en la política y la gestión pública, ha sido reconocida por su trabajo en Bogotá como concejal y directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) durante la administración de Gustavo Petro como alcalde de la capital. Hasta ahora, desempeñaba el cargo de subdirectora general de Programas y Proyectos en el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, funciones que mantendrá según lo estipulado en el decreto presidencial.

Este nombramiento no es el único movimiento en el alto Gobierno. Se anticipan más cambios en los ministerios, especialmente en carteras estratégicas como Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Medio Ambiente, Salud y Minas y Energía. A continuación, desglosamos los principales cambios y lo que representan para el futuro del gabinete de Petro.

https://elexpreso.co/hoy/maria-fernanda-rojas-asume-como-ministra-de-transporte/

🏩 La   celebra el Día de la Educación reafirmando su compromiso con una mejora integral en el ámbito educativo, abarcand...
24/01/2025

🏩 La celebra el Día de la Educación reafirmando su compromiso con una mejora integral en el ámbito educativo, abarcando desde la infraestructura de las instituciones hasta el acceso a programas de bienestar escolar.

📚 Queremos destacar el papel de la educación como motor esencial para el desarrollo. Por ello, desde el primer día de clases, los estudiantes de Pereira encontrarán a su disposición todos los servicios esenciales, buscando fomentar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

La mañana de este viernes, 24 de enero, el presidente Gustavo Petro, en compañía de su gabinete ministerial, firmó un de...
24/01/2025

La mañana de este viernes, 24 de enero, el presidente Gustavo Petro, en compañía de su gabinete ministerial, firmó un decreto que establece el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, Norte de Santander. La decisión responde a la grave crisis humanitaria y la intensificación de la violencia por parte del grupo criminal ELN, cuyos recientes ataques han causado desplazamientos masivos, pérdidas humanas y un deterioro en la estabilidad institucional.

La medida abarca a todos los municipios de la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y otros territorios circundantes, marcando un intento del Gobierno Nacional por contener la creciente inseguridad y restaurar los derechos fundamentales de la población afectada.

Municipios y territorios incluidos en el decreto
El estado de conmoción interior se aplica específicamente en los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, así como en los resguardos indígenas Motilón Barí y Catalaura La Gabarra. En el área metropolitana de Cúcuta, la medida afecta a municipios como Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander. Además, se incluye a los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar, considerados puntos estratégicos para las operaciones del ELN.

Según el decreto, la decisión tiene como objetivo garantizar la transparencia y eficiencia en las contrataciones públicas y reforzar mecanismos de control para evitar la corrupción en el manejo de los recursos destinados a la región. Esta supervisión será fundamental para asegurar la correcta ejecución de obras y servicios en un contexto tan frágil.

https://elexpreso.co/hoy/gustavo-petro-firmo-el-decreto-de-estado-de-conmocion-interior-en-el-catatumbo-ante-ola-de-violencia-del-eln/

Una mujer colombiana de 79 años murió trágicamente al interponerse entre su hija y un atacante armado, en un bar de su p...
23/01/2025

Una mujer colombiana de 79 años murió trágicamente al interponerse entre su hija y un atacante armado, en un bar de su propiedad en Murcia, al sur de España. El agresor, un exvigilante de seguridad de 58 años con antecedentes de violencia machista, irrumpió encapuchado en plena celebración de cumpleaños, portando un arma con la que amenazó a su expareja.

La víctima, madre de la mujer amenazada, no dudó en enfrentarse al hombre para proteger a su hija, pero recibió dos disparos, uno en la cabeza y otro en el abdomen, que le causaron la muerte. Este acto heroico y desesperado ha conmovido a la comunidad, que lamenta profundamente este crimen marcado por la violencia de género.

Una tragedia anunciada
El atacante, cuya identidad no ha sido revelada, tenía una orden de alejamiento de 500 metros de su expareja tras haberla agredido con un puño americano meses atrás. Según el hijo de la víctima, el hombre había amenazado de muerte a su expareja en múltiples ocasiones, lo que evidencia un patrón de violencia sistemática.

En la fatídica noche, el agresor irrumpió en la fiesta familiar armado y encapuchado, con la clara intención de cumplir sus amenazas. La rápida reacción de los familiares permitió reducir al hombre antes de que pudiera causar más daño. Sin embargo, su madre ya había caído mortalmente herida, sacrificándose para salvar a su hija.

La Guardia Civil llegó minutos después al lugar de los hechos, arrestando al hombre mientras este aún intentaba atacar a las personas presentes en la fiesta.

https://elexpreso.co/hoy/colombiana-fue-asesinada-en-espan-tras-proteger-a-su-hija-de-un-ataque-con-arma-de-fuego/

¿Qué se puede esperar de un delincuente condenado –no encarcelado- gobernando el, todavía, país más influyente del mundo...
23/01/2025

¿Qué se puede esperar de un delincuente condenado –no encarcelado- gobernando el, todavía, país más influyente del mundo? Para entender cómo llegaron ahí, mi estimado Mauricio G. me recomendó el documental “El auge de la ultraderecha en la política de EE.UU” . Le comenté que la ultraderecha, o es fascista, o camina al fascismo. Han puesto a ese país en el sendero del modelo contra el cual justificaron sacrificar cerca de medio millón de estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial (1939-45) contra los fascistas de Alemania, Italia, Japón . Empero, cuando les ha convenido, durante la Guerra Fría y hasta ahora, han promovido fascismos como las dictaduras militares o “democracias restringidas” -fuera de sus fronteras- contra el “enemigo interno”, como en Colombia (…)

Para leer el artículo completo ingrese al link que encuentra en nuestra biografía. ☝️



ℹ️ El periódico El Expreso no se responsabiliza por las opiniones expresadas en las columnas de sus colaboradores. Las ideas y puntos de vista vertidos en dichos espacios son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la posición editorial del medio.

La grave crisis de seguridad en el Catatumbo ha desatado un enfrentamiento político en el Congreso. El representante Jos...
23/01/2025

La grave crisis de seguridad en el Catatumbo ha desatado un enfrentamiento político en el Congreso. El representante José Jaime Uscátegui (Centro Democrático) anunció que presentará una moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, acusándolo de «inacción» frente a la crítica situación en la región. Según el congresista, el funcionario ignoró al menos tres alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo.

Uscátegui aseguró que la falta de respuesta del ministro ha tenido consecuencias devastadoras para la población. «Desde hace dos años y medio, Iván Velásquez ha debilitado a nuestras fuerzas armadas, y hoy pagamos las consecuencias. El Catatumbo es la gota que derramó la copa», afirmó el representante. Además, criticó que, pese a las advertencias sobre homicidios, desplazamientos y secuestros, el ministro no tomó medidas efectivas para prevenir la crisis humanitaria.

Otro de los señalamientos es el debilitamiento de la capacidad operativa de la Fuerza Pública, lo que, según Uscátegui, ha obligado al ministro a utilizar aeronaves civiles para ingresar a zonas de conflicto. También mencionó la decisión de retirar la base militar de Tibú, lo que habría agravado la crisis de seguridad en la región.

Las cifras sobre el impacto de la violencia en el Catatumbo son alarmantes. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, al menos 36.139 personas han sido desplazadas. En cuanto a homicidios, las versiones difieren: el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, reportó 80 asesinatos, mientras que la Defensoría ha registrado 60 casos.

https://elexpreso.co/hoy/buscan-censurar-a-ministro-de-defensa-por-crisis-en-el-catatumbo/

¡Comerciante! Desde hoy, lo estará visitando el equipo de “Cámara Itinerante” de la Cámara de Comercio de Pereira, podrá...
23/01/2025

¡Comerciante! Desde hoy, lo estará visitando el equipo de “Cámara Itinerante” de la Cámara de Comercio de Pereira, podrá renovar desde ya su matricula mercantil y seguir disfrutando de los beneficios que tenemos para usted y su negocio.

🗓️ Recuerde renovar su matricula mercantil, *antes del 31 de marzo.*.

✅ Conozca más de la programación en www.camarapereira.com

23/01/2025

Presentación de ferias, eventos y jornada de renovación de la Cámara de Comercio de Pereira.

Radamel Falcao García, uno de los máximos referentes del fútbol colombiano, no continuará en Millonarios FC tras una bre...
22/01/2025

Radamel Falcao García, uno de los máximos referentes del fútbol colombiano, no continuará en Millonarios FC tras una breve pero significativa etapa con el equipo capitalino. La noticia, que fue confirmada por el club en sus redes sociales, ha dejado a la hinchada con una mezcla de gratitud y expectativa por lo que será el próximo destino de «El Tigre».

“¡Gracias , Millonarios FC siempre será tu casa!”, publicó el club en un emotivo mensaje, reconociendo el impacto de su figura no solo en el equipo, sino en el fútbol colombiano en general. En el comunicado oficial, el club explicó que, a pesar de los esfuerzos realizados, las dificultades fiscales y tributarias impidieron llegar a un acuerdo que permitiera la continuidad del delantero.

Según informó Millonarios FC, durante varias semanas se estructuró una importante oferta económica complementada con patrocinios para garantizar la permanencia de Falcao. Sin embargo, los costos derivados de la tributación por renta y patrimonio terminaron siendo un obstáculo insalvable.

“Pese al buen ambiente en las negociaciones, finalmente las mismas no llegaron a feliz término debido a dificultades para encajar en el esquema tributario que debía cumplir el jugador en caso de establecer una renovación”, señaló Blu Radio, confirmando lo que ya era un rumor en los medios deportivos.

En un contexto donde la carga fiscal para deportistas de élite en Colombia es elevada, esta situación ha sido un problema recurrente para muchos jugadores que desean competir en su país. Aunque la hinchada soñaba con ver más de Falcao en los terrenos de juego colombianos, su paso por Millonarios fue breve, disputando 16 partidos en los que anotó 5 goles y lideró al equipo en momentos clave.

https://elexpreso.co/hoy/radamel-falcao-garcia-se-despide-de-millonarios-que-sigue-para-el-idolo-colombiano/

Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ha tomado un nuevo rumbo en su discurso político al...
22/01/2025

Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ha tomado un nuevo rumbo en su discurso político al proponer declarar al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez como «enemigo público» del país. Esta medida, impulsada desde la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), refleja la escalada de tensiones entre ambas naciones en un momento de crisis política y social en Venezuela.

El documento que registra esta iniciativa establece las bases de esta polémica decisión. En el primer punto del orden del día de la ANC, se especifican las razones que justifican la propuesta. Según el texto, la declaración se enmarca en el artículo 111 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional.

“Proyecto de acuerdo para declarar enemigo público de la República Bolivariana de Venezuela al paramilitar, terrorista, narcotraficante, asesino, criminal y representante de la ultraderecha internacional, Álvaro Uribe Vélez», detalla el documento, en términos que subrayan una fuerte carga ideológica y política.

https://elexpreso.co/hoy/maduro-declarara-enemigo-publico-a-alvaro-uribe-e-ivan-duque/

La Corte Constitucional ha tomado una medida contundente al abrir un incidente de desacato contra el ministro de Salud, ...
21/01/2025

La Corte Constitucional ha tomado una medida contundente al abrir un incidente de desacato contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, debido al incumplimiento de las órdenes relacionadas con el giro de recursos a las EPS bajo el concepto de presupuestos máximos. Estos dineros son esenciales para financiar servicios y tecnologías en salud incluidos en el Plan de Beneficios en Salud, y su correcta distribución es clave para garantizar el acceso equitativo a la atención médica en Colombia.

Este incidente pone en evidencia una problemática estructural que afecta no solo la gestión administrativa del sistema de salud, sino también el derecho fundamental a la salud de millones de colombianos afiliados. Desde El Expreso, hemos seguido este tema y sus implicaciones en el contexto del sistema de salud del país.

El Alto Tribunal detalló que el ministro Jaramillo ha incumplido órdenes impartidas desde 2023, relacionadas con el giro de más de 819.000 millones de pesos reconocidos como reajuste de los presupuestos máximos correspondientes a 2022. Estos recursos, autorizados para desembolsarse a cargo del servicio de deuda del Presupuesto General de la Nación 2024, no han sido entregados en los términos establecidos.

Asimismo, se evidenció que el ministerio no avanzó en la creación de una metodología unificada para la definición y reajuste de los parámetros necesarios para el desembolso de estos presupuestos. Este retraso ha generado incertidumbre en el sector de la salud y, en particular, en la sostenibilidad de las EPS que dependen de estos recursos para operar eficientemente.

Para 2024, la Corte ha advertido una evidente desfinanciación del sistema de presupuestos máximos. Aunque se han realizado adiciones presupuestales, los recursos son insuficientes para cubrir las obligaciones correspondientes al segundo semestre del año. Este déficit amenaza con agudizar la ya complicada situación financiera de muchas EPS, además de poner en riesgo la atención a los pacientes.

https://elexpreso.co/hoy/la-corte-constitucional-abre-incidente-de-desacato-contra-el-ministro-de-salud-guillermo-alfonso-jaramillo/

Terminada la dictadura militar en Argentina, el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) pasó a los tribunales civiles los ...
21/01/2025

Terminada la dictadura militar en Argentina, el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) pasó a los tribunales civiles los casos asociados con violaciones de Derechos Humanos que estaban siendo investigados por la jurisdicción penal militar. De antemano, nadie esperaba que esto ocurriera, además de que los militares argumentaban lo sucedido bajo el discurso de la defensa de la patria contra el terrorismo.

Puesto que la situación jurídica de los militares dependía de la justicia civil, la Fiscalía nombró a Julio Strassera (1933-2015) (interpretado por Ricardo Darín en la película “Argentina 1985”) (1) para adelantar la investigación y suministrar pruebas con las que se imputaría a la Junta Militar. Esta fue una tarea difícil no solo por el ambiente político del momento, sino también porque, si algo caracteriza a las dictaduras, es que durante su permanencia logran permear todos los campos del Estado, incluyendo el legislativo y judicial (2). Era de esperarse que muchos abogados, fiscales y jueces trabajaran con o para la Junta Militar.

https://elexpreso.co/hoy/la-escombrera-un-escenario-de-perversion-etica/



ℹ️ El periódico El Expreso no se responsabiliza por las opiniones expresadas en las columnas de sus colaboradores. Las ideas y puntos de vista vertidos en dichos espacios son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la posición editorial del medio.

El embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, se alista para dar un paso decisivo en su carrera política al anun...
21/01/2025

El embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, se alista para dar un paso decisivo en su carrera política al anunciar su intención de postularse como precandidato presidencial en una coalición de centroizquierda. Esta decisión lo posiciona como una de las figuras clave en la búsqueda de la sucesión del presidente Gustavo Petro dentro del proyecto político del Pacto Histórico.

El anuncio, aunque no oficial, ha sido confirmado por fuentes cercanas al también exgobernador de Nariño, quienes indicaron que Romero presentará su renuncia al cargo diplomático en febrero y abandonará su puesto en el Gobierno a inicios de marzo. Este movimiento responde a los preparativos para su precandidatura, que buscará consolidarse dentro de una eventual alianza conocida como el Frente Amplio, una plataforma que busca unificar a los partidos y movimientos progresistas del país.

Camilo Romero, quien fue gobernador de Nariño entre 2016 y 2019, ha consolidado una imagen de liderazgo dentro del espectro progresista en Colombia. Su gestión en Nariño se destacó por iniciativas orientadas hacia la sostenibilidad, la cultura ciudadana y el desarrollo social, logros que han sido ampliamente reconocidos en los sectores de izquierda.

En el marco de su trabajo como embajador en Argentina, Romero se ha mantenido cercano a las ideas del Pacto Histórico, la coalición que llevó a Petro al poder en 2022. Sin embargo, su candidatura ahora apunta a reforzar una propuesta de centroizquierda más amplia, que pueda incluir a otros sectores y liderazgos.

El Frente Amplio, como ha sido denominado el proyecto político que busca consolidar esta coalición, tiene el objetivo de garantizar una continuidad en el ideario progresista, pero con un enfoque más diverso y participativo. La participación de Romero en esta alianza confirma el interés de la actual administración en promover un debate político dentro del oficialismo para definir quién será el candidato que represente a la izquierda en las elecciones presidenciales de 2026.

https://elexpreso.co/hoy/camilo-romero-el-embajador-en-argentina-se-perfila-como-precandidato-presidencial/

Dirección

Avenida Circunvalar # 11-80 Edificio Capitol
Pereira
6600003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Expreso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Expreso:

Videos

Compartir

Categoría