📻Programa radial "Educación sin límites"
Tema: Balance UEAD 2022
#UEAD #Ufpso #Colombia #Catatumbo
🎬 Con éxito, la UEAD culminó el ciclo Cine Foro Barí “Catatumbo resiste”, con el que se buscó a partir de un recorrido audiovisual por la región, dar luces para un acercamiento más íntimo con el territorio, a través de las voces de sus habitantes, los despampanantes paisajes y las principales apuestas por construir paz que trata de contrarrestar el relato construido por los medios de comunicación tradicionales en alianza con otros actores.
✍ El Comité de Apoyo Académico de la UFPS Ocaña aprobó la Resolución N° 1020 del 21 de octubre de 2022, en la que se otorga un cupo diferencial por carrera para los jóvenes provenientes de la comunidad Indígena Barí.
La aprobación se logra gracias a un estudio de campo y trabajo continuo con la comunidad indígena Barí desarrollado por la Unidad de Educación Abierta y a Distancia (UEAD).
#Catatumbo #UEAD #Ufpso #Barí
📻Programa radial "Educación sin límites"
Tema: Manejo de pasturas
#UEAD #Ufpso #Colombia #Catatumbo
El pueblo Barí, habitantes originarios del Catatumbo, han sido las principales víctimas de la invasión petrolera en la región.
Pese a los esfuerzos por lograr un trato diferencial; el olvido y la indiferencia aún persisten en la comunidad.
En este cortometraje producido por la Unidad de Educación Abierta y a Distancia, se resume la organización, lucha y resistencia del Pueblo Barí por el reconocimiento de sus derechos ancestrales.🌄
#Ufpso #Uead #Catatumbo #Barí
Con la presentación del documental 'El testigo' de Jesús Abad Colorado, inició el ciclo Cine Foro Barí "Catatumbo resiste", que tiene como objetivo interpelar los imaginarios y representaciones existentes sobre la región del Catatumbo, con miras a la construcción de una identidad con la región. 🎥👇
#Catatumbo #Ufpso #Uead
Participa en el ciclo de Cine Foro Barí "Catatumbo resiste" que se llevará a cabo los días martes 01 y 08, y jueves 03 Y 10 de noviembre en el auditorio Catatumbo del campus de la UFPS Ocaña de 4:00 a 6:00 p.m. 🎬
En esta ocasión, te invitamos a emprender un viaje al interior del Catatumbo, ese lugar del que tanto escuchamos, pero que no conocemos, donde tienen lugar muchas historias de lucha y resistencia que han sido libradas por las comunidades que habitan la región.
Acompáñanos en esta aventura y descubran de qué está hecha esta tierra mítica y maravillosa. 🥰
¡Te esperamos!
#Catatumbo #UFPSO #uead
📻Programa radial "Educación sin límites"
Tema: Producción de pollos de engorde
#UEAD #Ufpso #Colombia #Catatumbo
La universidad a través de la Unidad de Educación Abierta y a Distancia continúa fortaleciendo las relaciones académicas con la comunidad de la Región del Catatumbo, es así como desarrolló un espacio de fortalecimiento de capacidades dirigido a mujeres que residen en el municipio del Tarra.
Este trabajo se llevó a cabo en el Marco del Proceso de Regionalización de la Universidad.
Participa en el ciclo de Cine Foro Barí "Catatumbo resiste" que se llevará a cabo los días martes 01 y 08, y jueves 03 Y 10 de noviembre en el auditorio Catatumbo del campus de la UFPS Ocaña de 4:00 a 6:00 p.m. 🎬
En esta ocasión, te invitamos a emprender un viaje al interior del Catatumbo, ese lugar del que tanto escuchamos, pero que no conocemos, donde tienen lugar muchas historias de lucha y resistencia que han sido libradas por las comunidades que habitan la región.
Acompáñanos en esta aventura y descubran de qué está hecha esta tierra mítica y maravillosa. 🥰
¡Te esperamos!
#Catatumbo #UFPSO #uead
Ishtana, significa territorio para la comunidad Barí, pueblo originario de las tierras nortesantandereanas.
Como Universidad logramos hablar con algunos indígenas de esta comunidad sobre su Sistema Indígena de Educación Propia (SIEP). En este cortometraje recogemos percepciones y proyecciones para su comunidad, en temas educativos.
#Catatumbo #ComunidadIndígenaBarí #uead #ufpsocana
📻Programa radial "Educación sin límites"
Tema: Plan Nacional de Desarrollo
#UEAD #Ufpso #Colombia