Unidad de Educación Abierta y a Distancia

Unidad de Educación Abierta y a Distancia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Unidad de Educación Abierta y a Distancia, Medio de comunicación/noticias, Universidad Francisco de Paula, Ocaña.

La Unidad de Educación Abierta y a Distancia es un proceso de construcción del conocimiento que permite a la UFPS Seccional Ocaña, vincularse a los territorios de la Región de El Catatumbo y construir paz a través de la educación.

Recuerda conectarte con nosotros  todos los lunes a las 6:30 am  por la 95.2 FM nuestra Emisora institucional y edúcate ...
12/03/2023

Recuerda conectarte con nosotros todos los lunes a las 6:30 am por la 95.2 FM nuestra Emisora institucional y edúcate a través de la radio con Educación sin límites. 🎙

La Unidad de Educación Abierta y a Distancia te desea unas felices fiestas.  🥳🎄Que la paz, el amor y la felicidad te aco...
14/12/2022

La Unidad de Educación Abierta y a Distancia te desea unas felices fiestas. 🥳🎄

Que la paz, el amor y la felicidad te acompañen todos los días de tu vida. ❤️✨

¡Feliz navidad y próspero año nuevo! ☃️

  Se culmina el curso de Agroecología que la UEAD en convenio con el Consejo Noruego para Refugiados desarrolló dirigido...
09/12/2022

Se culmina el curso de Agroecología que la UEAD en convenio con el Consejo Noruego para Refugiados desarrolló dirigido a pobladores del Corregimiento El Puente, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en sus actividades diarias.

La UFPS Seccional Ocaña les desea un feliz día de las Velitas, donde la luz guíe sus pasos e ilumine sus vidas 🕯️🕯️
07/12/2022

La UFPS Seccional Ocaña les desea un feliz día de las Velitas, donde la luz guíe sus pasos e ilumine sus vidas 🕯️🕯️

🗣️ En aras de articular y socializar los avances y compromisos adquiridos en las mesas de diálogos establecidas en el ma...
06/12/2022

🗣️ En aras de articular y socializar los avances y compromisos adquiridos en las mesas de diálogos establecidas en el marco del paro nacional, se desarrolla en las instalaciones del Auditorio de la Secretaria de Educación Departamental en la ciudad de Cúcuta, una reunión de construcción de avances y sinergias sobre la Mesa de Educación decretada en las mesas de diálogos para discutir el pliego petitorio de este sector. En el espacio, la Unidad de Educación Abierta y a Distancia participa como representante de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.

28/11/2022

📻Programa radial "Educación sin límites"
Tema: Balance UEAD 2022

25/11/2022

🎬 Con éxito, la UEAD culminó el ciclo Cine Foro Barí “Catatumbo resiste”, con el que se buscó a partir de un recorrido audiovisual por la región, dar luces para un acercamiento más íntimo con el territorio, a través de las voces de sus habitantes, los despampanantes paisajes y las principales apuestas por construir paz que trata de contrarrestar el relato construido por los medios de comunicación tradicionales en alianza con otros actores.

En la edición de 'Vos Universitario', infórmate sobre el proyecto de Acceso diferencial para estudiantes del Pueblo Barí...
25/11/2022

En la edición de 'Vos Universitario', infórmate sobre el proyecto de Acceso diferencial para estudiantes del Pueblo Barí, enmarcada en la Política de Regionalización de la UEAD. Da clic aquí▶️ https://youtu.be/uu2kYxqDUws

  🗣️ En las instalaciones del Instituto Técnico Industrial 'Lucio Pabón Nuñez', inicia el Primer Taller sobre 'La Paz To...
24/11/2022

🗣️ En las instalaciones del Instituto Técnico Industrial 'Lucio Pabón Nuñez', inicia el Primer Taller sobre 'La Paz Total en El Catatumbo', evento organizado por la Defensoría Regional del Pueblo, con el apoyo de la UFPS Seccional Ocaña, a través de la Unidad de Educación Abierta y a Distancia, buscando consolidar una propuesta de Paz para socializar ante el gobierno nacional. En este importante espacio, más de 200 líderes, lideresas, campesinos, organizaciones, instituciones y gremios de la región de El Catatumbo, presentarán sus propuestas en la búsqueda de la solución de las necesidades de nuestro territorio.

Llegó el gran día, en Ocaña se realizará el Primer Taller sobre 'La Paz Total' en El Catatumbo, tú también puedes partic...
24/11/2022

Llegó el gran día, en Ocaña se realizará el Primer Taller sobre 'La Paz Total' en El Catatumbo, tú también puedes participar en este espacio de reflexión y socializacion.

22/11/2022

✍ El Comité de Apoyo Académico de la UFPS Ocaña aprobó la Resolución N° 1020 del 21 de octubre de 2022, en la que se otorga un cupo diferencial por carrera para los jóvenes provenientes de la comunidad Indígena Barí.

La aprobación se logra gracias a un estudio de campo y trabajo continuo con la comunidad indígena Barí desarrollado por la Unidad de Educación Abierta y a Distancia (UEAD).

Participa en la sesión de cierre del Ciclo de Cine Foro Barí "Catatumbo resiste" el próximo martes 22 de noviembre de 20...
21/11/2022

Participa en la sesión de cierre del Ciclo de Cine Foro Barí "Catatumbo resiste" el próximo martes 22 de noviembre de 2022, a las 4:00 p.m., que se realizará en el Auditorio Fabio Amaya.

Proyectaremos la serie documental "Con los pies en la tierra", elaborada por el Comité de Integración Social del Catatumbo (CISCA), hablaremos sobre el papel de las mujeres en las luchas campesinas y conoceremos a las protagonistas de la serie y sus productores.

¡No te pierdas esta increíble oportunidad! Visibilicemos juntos y juntas el trabajo de las organizaciones sociales que han contribuido a construir nuestra región.

¡Te esperamos! 🎬

21/11/2022

📻Programa radial "Educación sin límites"
Tema: Manejo de pasturas

18/11/2022

El pueblo Barí, habitantes originarios del Catatumbo, han sido las principales víctimas de la invasión petrolera en la región.

Pese a los esfuerzos por lograr un trato diferencial; el olvido y la indiferencia aún persisten en la comunidad.

En este cortometraje producido por la Unidad de Educación Abierta y a Distancia, se resume la organización, lucha y resistencia del Pueblo Barí por el reconocimiento de sus derechos ancestrales.🌄

17/11/2022
Según cifras recolectadas por Censo del 2018, menos del 4% de jóvenes del pueblo indígena Barí acceden a estudios en niv...
17/11/2022

Según cifras recolectadas por Censo del 2018, menos del 4% de jóvenes del pueblo indígena Barí acceden a estudios en nivel técnico y tecnológico, el 3% a programas de pregrado, y a su vez, el 13,6% del pueblo Barí, obtuvo un nivel educativo media clásica, es decir, tan solo 335 indígenas cumplen con los requisitos para acceder a educación superior.

La UFPS Ocaña aprobó la resolución N°1020 que otorga un cupo por carrera para jóvenes bachilleres del pueblo Barí.

Amplía esta información en: https://ufpso.edu.co/new/Acceso-diferencial-a-estudiantes-provenientes-del-pueblo-Indigena-Bari_4665

Dirección

Universidad Francisco De Paula
Ocaña
546552

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad de Educación Abierta y a Distancia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Unidad de Educación Abierta y a Distancia:

Videos

Compartir