Flora y fauna

Flora y fauna "Explora el mundo🌍 natural con nosotros.
(1)

Descubre la belleza❤️ diversidad de la flora y fauna a través de fotos📸, curiosidades y noticias fascinantes. Únete🙏 a nuestra comunidad para apreciar y aprender🤔 sobre la vida silvestre💚que nos rodea."🏞️

03/12/2024

Plantas bioindicadoras de condiciones de suelo 🌱🧑‍🌾Son especies que, por su presencia, indican ciertas características d...
16/11/2024

Plantas bioindicadoras de condiciones de suelo 🌱🧑‍🌾

Son especies que, por su presencia, indican ciertas características del suelo donde crecen.

1. Diente de León (Taraxacum officinale): Indica suelos ricos en fósforo y molibdeno.

2. Amapola silvestre (Papaver rhoeas): Señala un exceso de calcio en el suelo.

3. Ortiga (Urtica dioica): Indica suelos fértiles, ricos en nitrógeno y húmedos.

4. Cadillo (Cenchrus echinatus): Señala suelos compactados y un elevado uso de herbicidas.

5. Llantén (Plantago major): Indica suelos compactados.

6. Trébol blanco (Trifolium repens): Indica suelos fértiles.

Este tipo de plantas son útiles para entender la calidad y características del suelo sin necesidad de análisis químicos detallados.

02/11/2024

Lo que empeora o mejora ❤️‍🩹 sú vista 👀






Papa voladora -Dioscorea bulbifera:La 'papa voladora', el tubérculo rico en antioxidantes que se siembra en Caracas (y q...
25/10/2024

Papa voladora -Dioscorea bulbifera:
La 'papa voladora', el tubérculo rico en antioxidantes que se siembra en Caracas (y que es un gran desconocido en América Latina)
Publicado: 30 Mar 2021 13:38 GMT
Esta carbohidrato, que posee vitamina C, puede consumirse hervido, en sopas, asado, en puré o al horno.
Dioscorea bulbifera L.
Dioscorea bulbifera L. Flickr/ Ahmad Fuad Morad / CC BY-NC-SA 2.0
El nombre de la papa voladora es un desafío incluso para su misma naturaleza porque, aunque también es un tubérculo con un alto contenido nutritivo, no crece bajo la tierra, no vuela ni es exactamente una patata.

La papa de aire, papa bejuco, papa verde, papa india o ñame de aire, como también se le conoce, científicamente es denominada Dioscorea bulbifera L. , y pertenece a la familia del ñame, una planta trepadora con tubérculos almidonados y comestibles de origen africano y asiático, consumida en América Latina posiblemente desde la época prehispánica.

A pesar de la curiosidad que despierta su denominación particular, su cultivo es poco conocido o subutilizado en países como Colombia, Cuba, México y Panamá porque sus propiedades antioxidantes no son muy promocionadas, al igual que su proceso de siembra.

En Venezuela, la difícil situación económica, que se ha profundizado con las medidas coercitivas de EE.UU. contra ese país, ha hecho que algunos hayan vuelto la mirada y sus manos a la tierra para encontrar opciones sustentables y alimenticias, como esta variedad de tubérculo.

17/10/2024

Mucho OJO 👀

̃osmodernos
̃imientosevero




16/10/2024

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! Karla Puerto, Flor Laborde Ferrer, Patricia Gonzalez, José Alejandro Días Ortiz, Nanyz Bermudez, Flor Maria ChicaMero

COLOMBIA, 🇨🇴 EL PAÍS DE LAS FRUTAS 😍
16/10/2024

COLOMBIA, 🇨🇴 EL PAÍS DE LAS FRUTAS 😍

Miren la bendición en el patio de mi casa 🏠😃   @fans destacados
28/09/2024

Miren la bendición en el patio de mi casa 🏠😃


@fans destacados

Lito Leaf, es un artista cortador de hojas, nacido en 1986 en Kanagawa, Japón. Para hacer un uso positivo de su déficit ...
28/09/2024

Lito Leaf, es un artista cortador de hojas, nacido en 1986 en Kanagawa, Japón. Para hacer un uso positivo de su déficit de atención e hiperactividad debido al TDAH, comenzó a crear obras por sí mismo en 2020: en tan solo 2 años sus hojas talladas, publicadas en las redes sociales, han despertado gran curiosidad y atención. Han aparecido en programas de televisión, periódicos y revistas en Japón, y sorprendentemente también tomados por los medios en línea en los Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, Rusia, Irán, Tailandia, India, Taiwán y muchos otros países. Ha celebrado exposiciones de sus obras por todo Japón con gran éxito comercial. El primer libro de sus obras "I'll Always Be with You" fue publicado en mayo de 2021 y recibió grandes comentarios...
CORTESÍA DE INTERNET 🛜

Jack, un babuino, trabajó para los ferrocarriles sudafricanos entre 1881 y 1890. Ganaba veinte centavos al día y media c...
26/09/2024

Jack, un babuino, trabajó para los ferrocarriles sudafricanos entre 1881 y 1890. Ganaba veinte centavos al día y media cerveza a la semana. Durante su tiempo en el trabajo, Jack nunca cometió un error.

Jack era un babuino chacma que ayudaba a James Wide, un señalero ferroviario parapléjico que había perdido las piernas en un accidente. James entrenó a Jack para que lo ayudara con sus tareas diarias y, eventualmente, Jack aprendió a operar las señales ferroviarias con supervisión, demostrando gran precisión.

La fiabilidad de Jack lo hizo famoso, y en sus nueve años de trabajo, nunca falló. Jack murió en 1890, y su cráneo se conserva en el Museo Albany en Grahamstown, Sudáfrica, como un homenaje a su trabajo único en la industria ferroviaria.
Cortesía de INTERNET 🛜
@ destacados

⬛ La línea horizontal el los ojos significa que el animal es "una presa", para tener una amplia visión del lugar y encon...
11/09/2024

⬛ La línea horizontal el los ojos significa que el animal es "una presa", para tener una amplia visión del lugar y encontrar un lugar para escapar o esconderse.

⬛ Línea vertical en los ojos significa que el animal es "un depredador" , para encontrar el objetivo con exactitud.

11/09/2024

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! Flor Laborde Ferrer, José Alejandro Días Ortiz

El ayahuma, taparón, bala de cañón o granadillo (Couroupita guianensis) es una especie de árbol siempreverde, oriundo de...
11/09/2024

El ayahuma, taparón, bala de cañón o granadillo (Couroupita guianensis) es una especie de árbol siempreverde, oriundo de la región guayanesa. El nombre de taparón se debe a la semejanza entre sus frutos y los de la tapara. Este árbol está relacionado con la nuez del Brasil, que es nativa de la Amazonia, pero se trata de dos especies distintas.
Couroupita guianensis (ayahuma.
El árbol es confundido en Asia con el árbol de sal (Shorea robusta), un árbol considerado sagrado para hinduistas y budistas. C. guianensus fue introducido en 1881 por los británicos en Sri Lanka a partir de su plantación en el Real Jardín Botánico de Peradeniya cerca de Kandy.

😭 ADIÓS 😭🙏 @fans destacados
10/09/2024

😭 ADIÓS 😭🙏 @fans destacados

Memoriales de carretera 🌸🌍Arte con impacto. En los últimos cinco años, la Dra. Amanda St***za de Austin ha transformado ...
25/08/2024

Memoriales de carretera 🌸🌍
Arte con impacto. En los últimos cinco años, la Dra. Amanda St***za de Austin ha transformado un pasatiempo único en una misión conmovedora. A través de las redes sociales, rinde homenaje a los animales atropellados, buscando crear conciencia sobre los efectos humanos y ambientales.

"Creo que abrir nuestros corazones a través de la vista y el cuidado es una forma de comenzar a vivir con más sensibilidad en la Tierra",🌍 expresa.


 Ustedes que opinan?
30/07/2024

Ustedes que opinan?

Las plantas estresadas 'lloran', y algunos animales probablemente puedan oírlas Las plantas que necesitan agua o a las q...
28/07/2024

Las plantas estresadas 'lloran', y algunos animales probablemente puedan oírlas

Las plantas que necesitan agua o a las que se les han cortado los tallos recientemente producen hasta aproximadamente 35 sonidos por hora, según un estudio reciente

Pero las plantas bien hidratadas y sin cortar son mucho más silenciosas y sólo emiten aproximadamente un sonido por hora.
Créditos al Autor 👉©️
@@ destacados

No es "polvillo" el que se queda en tus dedos si alguna vez sujetaste las alas de una mariposa o una polilla, son escama...
18/07/2024

No es "polvillo" el que se queda en tus dedos si alguna vez sujetaste las alas de una mariposa o una polilla, son escamas de sus alas con un acomodo extraordinario 😱🦋

Al desprenderse, estas escamas compuestas de quitina afectan sus alas y por consecuencia se altera la capacidad y función de ellas para el vuelo.

Disfruta estas extraordinarias fotografías.

Crédito a Jaime Velasquez

Dirección

Montería

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Flora y fauna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Flora y fauna:

Videos

Compartir

Categoría