Montería elegida sede del Campeonato Panamericano de Sóftbol Femenino U18
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, dio a conocer que la ciudad fue elegida por la WBSC como la sede del Campeonato Panamericano de Sóftbol Femenino U18.
“Nos llena de gran felicidad esta noticia. Somos la sede de la quinta versión de este importante evento deportivo. Montería vibrará del 28 de marzo al 7 de abril con lo mejor del sóftbol femenino. En total disfrutaremos de 40 partidos en los que estarán en competencia más de 300 deportistas”, indicó el alcalde.
Kerguelén García aseguró que este evento deportivo también será una gran plataforma turística que impulsará al sector hotelero, “gracias a la llegada de más de 2.000 visitantes de las delegaciones de los 12 países participantes. Estamos consolidando a Montería como un destino de talla mundial en eventos deportivos”.
Cabe resaltar que este importante evento es clasificatorio para la Copa Mundial de Sóftbol Femenino U18 y para los II Juegos Panamericanos Juniors que se disputarán en Paraguay en el año 2025.
Este jueves, Montería vivirá el Día de la Movilidad Sostenible
Este jueves, Montería hará un aporte a la salud y al futuro del planeta con la realización del Día de la Movilidad Sostenible, jornada en la cual no se permitirá el tránsito de automóviles ni motocicletas por las vías de esta ciudad.
A través del decreto 072, del 30 de enero de 2024, el alcalde Hugo Kerguelén García dejó institucionalizado el 1° de febrero para esta jornada, como medida de preservación del medio ambiente y para incentivar el uso de medios de transporte no contaminantes. Además, en el decreto se especifica que, de aquí en adelante, el Día de la Movilidad Sostenible tendrá lugar el primer jueves del mes de febrero de cada año.
“Desde las 7:30 de la mañana, hasta las 4:30 de la tarde, no tendremos circulación de automotores. Transformaremos nuestras calles, para fomentar el uso de la bicicleta y de la caminata. Queremos que juntos construyamos un futuro más limpio y saludable”, expresó el alcalde Hugo Kerguelén García.
El tráfico de automotores estará restringido solo a los vehículos de transporte público y algunos autorizados, como los de los organismos de socorro y ambulancias, entre otros. Desde la Secretaría de Tránsito se aclaró que no habrá excepción para los domiciliarios, quienes no podrán transitar en motocicleta, sino en bicicleta.
*Prioridad para peatones y ciclistas*
Por su parte, la secretaria de tránsito, explicó: “Aquellos vehículos que, de acuerdo al decreto y a su actividad económica, se encuentren exceptuados de la medida, podrán hacerlo solo si cuentan con la documentación al día y circulando a velocidades máximas de operación de 40 kilómetros por hora en vías principales y de hasta 30 kilómetros por hora en vías residenciales y escolares”.
Agregó la funcionaria que, a su vez, estos vehículos automotores “deben circular de manera que no pongan en riesgo la seguridad de los peatones y teniendo especia
Alcaldía de Montería instaló sensor de calidad de aire con panel solar
La ciudad de Montería da un paso significativo hacia la comprensión y promoción del autocuidado ambiental, con la instalación de un innovador sensor de calidad de aire, equipado con energía solar, destinado a monitorear y analizar la calidad del aire en tiempo real.
"La instalación de este sensor de calidad de aire con panel solar marca un hito importante en nuestros esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los residentes de Montería", afirmó el alcalde Hugo Kerguelén García. "Al comprender mejor la composición del aire que respiramos, podemos tomar medidas proactivas para mitigar los riesgos para la salud y trabajar hacia un entorno más limpio y sostenible", agregó.
Este dispositivo de vanguardia, implementado por iniciativa local en colaboración con expertos en tecnología ambiental, es capaz de medir y registrar los niveles de partículas 1, 2.5 y 10; así como la temperatura, la humedad relativa y la presión atmosférica. Este enfoque multifacético proporcionará datos precisos y detallados sobre la calidad del aire en diferentes áreas de Montería.
La introducción de este sensor responde a la creciente preocupación por la calidad del aire y su impacto en la salud pública y el medio ambiente. Con la capacidad de monitorear los niveles de contaminación atmosférica en tiempo real, gracias a este dispositivo, las autoridades locales, los profesionales de la salud y los residentes podrán comprender mejor las tendencias y los factores que influyen en la calidad del aire en la ciudad.
Además de proporcionar información crucial para la toma de decisiones basadas en evidencia, se espera que el sensor promueva una mayor conciencia ambiental y fomente prácticas de autocuidado entre la población. Los ciudadanos podrán acceder a los datos del sensor, a través de plataformas digitales, lo que les permitirá tomar decisiones informadas sobre sus actividades diarias y
Tiempo de compartir en familia y en nuestra comunidad, te esperamos en esta hermosa actividad recreativa. Prepárate y disfruta de estos espacios.
FESTIVAL DE LA COMETA 💫
Invita: Iglesia Cristiana Cuadrangular Colina Real
Alcalde de Montería: “El Caribe merece tarifas de energía justas y lucharemos por ello”
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, recalcó la importancia de una revisión de las tarifas de energía que se cobran en la ciudad para aliviar el bolsillo de los monterianos. Así lo expresó, durante su intervención en el encuentro de gobernantes de la Región Caribe, denominado ‘Cruzada Regional – Tarifas Justas para el Caribe’, realizado este viernes en Cartagena de Indias.
Ante los gobernadores de los departamentos de la región y los alcaldes de sus respectivas capitales, Kerguelén García expresó que actualmente en Montería el 85 % del sector residencial con suscripción al servicio de energía es de estratos 1 y 2. De los 137.459 suscriptores del municipio, 87.594 son de estrato 1 y 28.857, de estrato 2. “Estas familias están afrontando un verdadero calvario teniendo en cuenta que de pagar recibos de aproximadamente $80.000 se les ha incrementado el servicio a $300.000 o hasta $400.000. Nos hemos visto expuestos a un aumento continuo de las tarifas”, manifestó el alcalde.
Las cifras son claras, en la capital cordobesa el costo del kilovatio/hora pasó de $790, en junio de 2023, a $1.065, en enero de 2024. Entre enero de 2023 y enero de 2024, Montería ha tenido un incremento en las tarifas de 34 %. El alcalde Kerguelén García reclacó que eso “nos pone en desventaja con las grandes capitales, como Bogotá, que paga $870; Medellín, $884, o Cali, $865, regiones en las que no hay una dependencia energética, como la de nuestra región. Hoy, Montería paga $104 pesos más que el promedio nacional y somos la tercera ciudad del Caribe con el costo más elevado”.
“Es importante que nosotros logremos que el Gobierno asuma el impacto económico del aumento tarifario, hasta que se reduzcan las pérdidas de energía”, indicó. Además, propuso crear un fondo de estabilización para las tarifas, gestionar una disminución especial e
Está en la ciudad de Cartagena en la cumbre de "tarifas justas para el Caribe" alcalde de montería Hugo kerguelen Garcia quien es la voz de mucho monterianos, el mandatario expresó lo siguiente mediante su cuenta de la red social X..
"Ya estamos en la cruzada regional "Tarifas justas para el Caribe" en Cartagena.
Hoy nos pronunciaremos por los millones de ciudadanos de la Región Caribe que padecen por los altos e insostenibles costos de la energía"
No más abusos por parte de la empresa de energía AFINIA EPM.
Con éxito se realizó, en la mañana de hoy, una mesa de trabajo con delegados del gremio de los animalistas de la ciudad de Montería La jornada estuvo liderada por el secretario de Gobierno, Antonio sierra Romero y en ella se avanzó en varios temas importantes
Se viene uno de los festivales de la cometa y el Se viene uno de los festivales de la cometa y el barrilete 🪁 2024 será este Domingo 25 de febrero en la 1 etapa de la urbanización Vallejo detrás del D1 y frente a las torres caracoli.
Este año será con el patrocinio de una de las emisoras más sonadas @LacostenaFM
Y quien organiza la JAC y los amigos del profesor Carlos del toro
Será un día espectacular con presentaciones musicales locales y nacional, premios y ¡muchas sorpresas más! ¡Para todos los participantes y asistentes!
La Alcaldía de Montería, fiel a nuestras tradiciones y buscando brindar espacios para que nuestros emprendedores obtengan ingresos durante la Semana Santa, realizará el Festival del Dulce 2024. Como cada año, el parque Simón Bolívar será el lugar donde los habitantes de la ciudad y los visitantes podrán encontrar dulces, comidas típicas y artesanías brindadas por especialistas debidamente registrados por la organización.
Desde la Oficina de Cultura de la Alcaldía de Montería se convoca a los dulceros, artesanos y cultores de la cocina tradicional, tanto de la zona rural como de la urbana, a que se inscriban para participar en el Festival del Dulce 2024. Las inscripciones están abiertas, desde este lunes 22 de enero hasta el próximo 5 de febrero.
Para inscribirse deben enviar sus datos al correo [email protected] o llevar los documentos en físico a la sede de Oficina de Cultura (Centro Cultural Guillermo Valencia, calle 36 y 37 con Avenida Primera). La información que cada emprendedor que aspire a exponer sus productos en el Festival debe suministrar es:
• Nombre de la empresa y/o emprendimiento
• Copia del documento de identidad del propietario
• Tiempo de experiencia (reseña)
• Número de contacto
Para mayor información al respecto, comunicarse al número de celular 3154676618.
Así transcurre a esta hora el bloqueo que se lleva a cabo por los habitantes de la invasión "auroras del sinu" en la subida del puente segundo centenario estas personas piden presencia del alcalde Hugo kerguelen Garcia lata que los escuché ya que alegan que la policía no ha cumplido la revocatoria de desalojo, hay colapso vehícular a la altura de los dos puentes.
Alcalde de Montería: “No podemos permitir invasiones en Montería, trabajamos en soluciones”
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, se refirió sobre las invasiones de predios que se están registrando en la ciudad y fue categórico al indicar que no se permitirán estas ocupaciones ilegales.
“Yo sé que las personas no están invadiendo los terrenos porque quieran. Necesitamos tener un equilibrio y no podemos permitir invasiones en Montería y quiero dejarlo claro”, indicó el alcalde.
Kerguelén García seguidamente añadió que se trabaja en soluciones para lo que se necesita atacar el problema de base, “un problema que es de ingresos, porque si las personas no tienes ingresos no tienen como pagar el arriendo”.
El mandatario se refirió a los programas de vivienda indicando que son parte de una política pública del Gobierno Nacional. “Hace unos años había la política de Casa Gratis la que ya no se permite lastimosamente. Hoy existe Mi Casa Ya, la que funciona muy bien en el papel, pero la que cuando se aterriza a la realidad de Montería no todo el mundo tiene el requisito de la certificación laboral”.
El alcalde recalcó también que desde la administración se trabaja en el programa de autogestión que se viene materializando y del que Montería va a ser piloto, “en el que el municipio entrega el lote y el Gobierno Nacional los subsidios para que las personas construyan su propia casa. Vamos a trabajar fuertemente para empezar, junto con el Ministerio de Vivienda, a formalizar los primeros programas para aterrizarlos a Montería y que demos ejemplo”.
Por último, el alcalde concluyó diciendo que “les pido un poco de paciencia a todas esas personas que hoy están pasando un mal momento para poder conseguir soluciones jurídicamente viables para que todos salgamos bien”.
Alcaldía de Montería creó chatbot para acceder a cupos escolares en las instituciones educativas oficiales
La Alcaldía de Montería habilitó un chatbot para que los padres de familia interesados en matricular a sus hijos en alguna institución educativa oficial del municipio tengan la posibilidad de comunicar su necesidad y encontrar alternativas de solución.
Esta iniciativa está enmarcada en la estrategia "Vamos todos pa’l colegio", mediante la cual se busca que la mayor cantidad posible de niños, niñas y adolescentes tanga acceso al estudio.
"Nuestro interés al crear este chatbot es que la posibilidad de que un niño estudie este año esté a solo un click que dé su padre o acudiente; con esto tendrá un acceso fácil, para que nuestros funcionarios puedan satisfacer su necesidad", expresó el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García.
¿Qué debe hacer?
Lo único que tienen que hacer los padres de familia es ingresar al enlace https://wa.me/573024366282?text=cuposMonteria o al perfil de Instagram de la Alcaldía de Montería, donde encontrarán el link del chatbot. Después, solo tendrán que seguir los pasos que se les indique. Hay que tener en cuenta que este es un canal únicamente para la gestión de cupos nuevos y traslados; no se pueden hacer otras consultas.
Ya en el link, después de dar click en "empezar", le pedirán el nombre completo del acudiente y su documento de identidad. Posteriormente, le preguntarán si se trata de un cupo nuevo o un traslado. A continuación, deberá entregar el nombre del estudiante y su número de documento de identificación. Luego, indicará si es en zona rural o urbana o rural, el corregimiento o la comuna, y saldrán los colegios disponibles. También deberá indicar el grado al que aspira y la edad del estudiante.
Realizado el proceso antes señalado, en la Secretaría de Educación procederán a mirar la disponibilidad en la institución educativa escogida y después contactarán al interesado,