UNA BOMBA QUE ESTA QUE EXPLOTA EN MOCOA Y A NADIE LE INTERESA. LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL SIN AUTORIDAD, NI CONTROL COMO ENTE REGULADOR.
La situación en Mocoa, Putumayo, es crítica. La entrega de medicamentos es muy deficiente y parece que a los entes reguladores del nivel departamental no les importa.
La Secretaría de Salud Departamental de Putumayo no está haciendo su trabajo como entidad reguladora, lo que pone en riesgo la vida de las personas. La falta de gestión y control por parte de la Secretaría de Salud es alarmante. No están cumpliendo con su misión de dirigir el sistema general de seguridad social en salud, como se establece su mision institucional. Lo más grave es que esta situación parece que le interesa poco o nada para poder encontrar una solución.
Es hora de que se tomen medidas para abordar este problema. La ciudadanía de Mocoa merece recibir un servicio de salud digno y oportuno. La Secretaría de Salud Departamental de Putumayo debe asumir su responsabilidad y trabajar para mejorar la entrega de medicamentos y garantizar el derecho fundamental a la vida de las personas.
Recomendaciones:
- Se debe realizar una investigación exhaustiva sobre la situación y monitorear constantemente la entrega de medicamentos.
- Se debe mejorar la gestión de la Secretaría de Salud Departamental de Putumayo y revisar el papel que juegan los funcionarios responsables del tema, para garantizar que los medicamentos sean entregados de manera oportuna y eficiente.
- La ciudadanía de Mocoa debe participar activamente en la búsqueda de soluciones y en la vigilancia del cumplimiento de los derechos fundamentales.
La falta de gestion de la Secretaria de Salud Departamental de Putumayo ante los organismos nacionales y ante la propia ley penal, por el pésimo servicio de entrega de medicamentos que en MOCOA atentan contra el derecho fundamental de la Vida de las personas, es alarmante.
"Revisen primero si hay o no el medicamento, para que m
GOLPE A IVAN MORDISCO EN EL PUTUMAYO, POLICIA INFORMÓ CAPTURA EN MOCOA DEL JEFE DE SICARIOS DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA
En el marco de la operación conjunta y coordinada THEMIS 2.0, en el municipio de Mocoa uniformados adscritos al cuerpo elite de la DIJIN, SIJIN DEPUY y unidades de la Reacción, lograron la captura mediante orden judicial de alias “Duber”, por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
El capturado presuntamente sería un cabecilla de la red sicarial del GAOr Estructura 10 Comando Conjunto de Oriente – Facción alias “Iván Mordisco”, con una trayectoria criminal de 15 años, al mando de un componente responsable de realizar homicidios selectivos en los municipios de Tame, Saravena y Fortul (Arauca) y otros municipios del departamento de Casanare.
Esta persona cuenta con dos antecedentes penales por los delitos de Homicidio Agravado y Concierto para delinquir, además fue señalado de ser el coautor del homicidio Josué Castellanos Pérez Líder Campesino el pasado 05 de marzo del 2024 en el municipio de Tame – Arauca.
“Duber” fue cobijado con medida intramural en centro carcelario, ejecutar órdenes de captura en contra de dinamizadores de los homicidios a defensores de D.D.H.H, lideres sociales y firmantes del proceso de paz son las premisas de operación Themis 2.0
EN PUTUMAYO LES CAYO LA POLICIA A RECEPTADORES DE VEHICULOS ROBADOS. RECUPERARON 03 CARROS Y 03 MOTOCICLETAS
Personal de la seccional de investigación criminal (SIJIN) en articulación con el unidades del Modelo del Servicio de Policía, realizaron un plan automotores y motocicletas en los municipios de Mocoa, Sibundoy, Puerto Asís, Orito, La Hormiga y Puerto Leguizamo.
Mediante la revisión en los sistemas de identificación se logró recuperación de 03 motocicletas y 03 vehículos, avaluados en más de 180 millones de pesos.
En lo corrido del año 2025 hemos logrado la recuperación de 45 automotores entre vehículos y motocicletas, invitamos a la ciudadanía a abstenerse de adquirir autopartes en sitios no autorizados con el fin de romper la cadena del delito.
POR FIN SE HIZO JUSTICIA CON UNO DE LOS GRANDES LIDERES DEL PUTUMAYO, JORGE CORAL RIVAS ABSUELTO POR LA JUSTICIA.
Victima de la corrupción en la Justicia colombiana, el gran lider politico del Putumayo, JORGE CORAL RIVAS, sufrió 10 años de angustias frente a los estrados judiciales. Hoy con su libertad plena dice que no guarda rencor en su corazón y que perdona a las personas que hicieron y se prestaron para ese montaje judicial.
JORGE CORAL RIVAS, ha sido Representante a la Cámara por el Putumayo, Alcalde en 3 ocasiones de Puerto Asis, municipio que logró su mayor indice de desarrollo, progreso y renombre a nivel nacional en sus administraciones.
Fueron muchas obras que se quedaron sin hacer en el Putumayo, y que hoy el departamento clama con mucha angustia.
"BIENVENIDOS GRINGOS A COLOMBIA" DICEN ALGUNOS COLOMBIANOS QUE VEN COMO TRATAN A SUS COMPATRIOTAS EN E.E.U.U.
Este YouTuber caza recompensas, se quiere hacer famoso con el dolor humano, pero esta vez siendo él el protagonista del facismo actual.
PUTUMAYENSES DECIDIOS A HACER RESPETAR AL PUTUMAYO, NO MAS TITERES EN EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL.
Putumayo merece que se le tome en serio, no más marionetas en el gobierno departamental, a Putumayo se lo respeta o el pueblo lo hace respetar.
POR PRIMERA VEZ LLEGAN A MOCOA RECURSOS DE LA OCAD PAZ, SE PAVIMENTARA CON PLACA HUELLA QUE CONECTARA A UNA IMPORTANTE ZONA TURSITICA.
El anuncio lo ha hecho el Alcalde capitalino, Carlos Hugo Piedrahita, quien tambien agradeció a las personas e instituciones que ayudaron en la gestión de los recursos.
LIDERES DE DISTINTAS CORRIENTES SE UNEN POR UN PUTUMAYO EN SERIO CON JOHN MOLINA GOBERNADOR.
EL PARTIDO CONSERVADOR SE UNE NUEVAMENTE EN PUTUMAYO CON LA GRAN CRUZADA DE PUTUMAYO VAMOS EN SERIO - JOHN MOLINA Gobernador.
Con gran entusiasmo y orgullo el partido conservador del Putumayo se ha unido nuevamente, como no lo hacia desde hace muchos años atrás.
La cruzada por un PUTUMAYO EN SERIO, con John MOLINA - Gobernador, ha hecho posible este acontecimiento regional, y que los conservadores lo han recibido con gran alborozo y alegria en sus corazones.
Volver a unir la bandera azul en torno a toda la dirigencia conservadora del Putumayo se convierte en un hito historico reciente de la politica putumayense.
LAS IDEAS TÉCNICAS EN LA POLITICA QUE LE DAN LA VOZ AL PUEBLO Y NO SOLO AL CANDIDATO.
"Con Alma, Corazón y Vida"
Asi lo entendió Mocoa, gracias a un equipo que han venido trabajando juntos y les ha dado muy buenos resultados en materia electoral y en materia de gestión con las comunidades.
En la pasada campaña electoral obtuvieron un éxito rotundo, logrando apalancar y cargando en sus hombros el triunfo del actual alcalde de Mocoa, a quien se le dio total libertad para desarrollar su gestión administrativa con el equipo escogido por el burgomaestre.
Hay que recordar que desde hace varios periodos la Alcaldia de Mocoa no habia podido lograr su equilibro financiero, como si lo hizo la anterior administración municipal, logrando reducir la deuda publica y saneando las finanzas de una alcaldia que estuvo al borde de la intervención.
Este grupo político continua trabajando y mantiene unida la comunidad a través de sus liderazgos de base, tanto en el sector rural como urbano del municipio de Mocoa. Se caracteriza por la innovación en materia de gestión de la visión pública y hoy en un evento sin precendentes politicos está organizando "las mesas tecnicas del pueblo con el candidato", donde distintos sectores de la población veredas, barrios, grupos poblacionales, entre otros, a través de sus lideres y voceros se sentaran en mesas de diálogo a revisar los renglones estructurales de los pilares de bienestar de sus respectivas comunidades, que conecten con los renglones estructurales del desarrollo de Mocoa, para ser presentados a la campaña PUTUMAYO VAMOS EN SERIO, John Molina GOBERNADOR, a quienes han decidido apoyar de manera irrestricta.
Esto hace que en las campañas no solo prime el discurso del candidato, sino que de manera tecnica la comunidad logre aportar los insumos e información necesaria que fortalezca la gestión gubernamental, conociendo de antemano como las redes ciudadanas han planificado su visión del desarrollo de Mocoa.
Es l
LA CONSERVACION Y DEFENSA DEL TERRITORIO SERA UN TEMA QUE INCLINARÁ LA BALANZA EN LAS ATIPICAS DE GOBERNACION DE PUTUMAYO
El sensible tema de la CONSERVACION Y DEFENSA DEL TERRITORIO fue definitivo para que los grupos étnicos del Putumayo se decidieran a apoyar la campaña de PUTUMAYO VAMOS EN SERIO de John MOLINA Gobernador.
Por todos es conocido que las campañas rivales poco o nada les interesa este tema tan vital para los grupos étnicos en Putumayo, Territorio Amazonico.
Por una parte quedo demostrado que el fiel acompañante del candidato Liberal, el anulado Gobernador, Carlos Marroquin, cedió sin mayor verguenza la dignidad de Mocoa en su alianza con la Multinacional Libero Cobre, que incluso desde la campaña la esposa de Marroquin y empleados de Libero Cobre recorrieron el Putumayo, entregando regalos, situación que ya se hizo más evidente cuando subio al cargo de gobernador, donde en nada le importó el clamor del pueblo de Mocoa y pasó por encima de su angustiante llamado a proteger las montañas de Mocoa.
Por su parte el Gobierno de Buanerges Rosero Peña, se disntinguió por la cercana amistad con Libero Cobre, desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, que más bien parecia que trabajaba para la multinacional que para el pueblo del Putumayo, donde los funcionarios tenian la orden de sacar adelante todos los proyectos y actividades de esa multinacional extranjera, incluso cerrandole los espacios y apagándole el micrófono de eventos publicos organizados por la Gobernación de Buanerges, a los grupos sociales que solicitaban defender las montañas de Mocoa.
Hoy se les conoce a Marroquin y Buanerges como los politicos aliados de Libero Cobre, lo que está por definir es cual es el arreglo personal que estos politicos tienen con la multinacional canadiense.
A estas alturas de campaña para las atipicas el unico candidato que se ha manifestado publicamente en la Defensa y Conservación del Territorio ha sido la campaña de Jhon Molina, q