Festival De Cine Documental Samuichi Indi Chingai

Festival De Cine Documental Samuichi Indi Chingai Somos cine, somos pueblo

03/04/2023
Primer Festival De Cine Documental "Samuichi indi chingai"Narrando historias  desde el territorio recordando  memoria,cu...
23/03/2023

Primer Festival De Cine Documental "Samuichi indi chingai"

Narrando historias desde el territorio recordando memoria,cultura y tradición.

Invitamos a toda la comunidad a participar de talleres , proyecciones de documentales recordando la importancia de vivir bonito con el entorno.

los esperamos desde el 22 al 25 de Marzo, en Puerto Limón Putumayo.

Organiza:



Apoya:

por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023







pub.gourmet

Alianza:



encuentrodecine

22/03/2023
18/03/2023

La memoria colectiva es, en esencia, la capacidad de recordar nuestro pasado como sociedad. En el caso de colombia, el recuerdo de nuestra historia indígena y campesina es imprescindible para entender nuestra cultura y tradiciones. Recordar nuestros orígenes, nuestras luchas y nuestros triunfos nos ayuda a fomentar el sentido de comunidad, la solidaridad y la colaboración. Además, la memoria histórica es un patrimonio invaluable que nos permite reflexionar sobre nuestro presente y construir un futuro más justo y equitativo.

Narrando historias desde el territorio recordando memoria,cultura y tradición.

Invitamos a toda la comunidad a participar de talleres , proyecciones de documentales recordando la importancia de vivir bonito con el entorno.

los esperamos desde el 22 al 25 de Marzo, en Puerto Limón Putumayo.

Organiza:



Apoya:

por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023







pub.gourmet

Alianza:



encuentrodecine

Primer Festival De Cine Documental "Samuichi indi chingai"Narrando historias  desde el territorio recordando  memoria,cu...
16/03/2023

Primer Festival De Cine Documental "Samuichi indi chingai"

Narrando historias desde el territorio recordando memoria,cultura y tradición.

Invitamos a toda la comunidad a participar de talleres , proyecciones de documentales recordando la importancia de vivir bonito con el entorno.

los esperamos desde el 22 al 25 de Marzo, en Puerto Limón Putumayo.

Organiza:



Apoya:

por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023







pub.gourmet

Alianza:



encuentrodecine

Selección Oficial Mejor Largometraje Documental*Título de la obra:  Maria Salvaje Dirección 🎬: Liliana Sayuri Matsuyama ...
15/03/2023

Selección Oficial Mejor Largometraje Documental

*Título de la obra: Maria Salvaje
Dirección 🎬: Liliana Sayuri Matsuyama Hoyos

Felicidades a todo el equipo que hace parte de este espectacular proyecto, los esperamos desde el 22 al 25 de Marzo, en Puerto Limón Putumayo.

Organiza:



Apoya:

por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023


Alianza:






pub.gourmet

Título de la obra:Selección Oficial Mejor Cortometraje Documental☑️Título de la obra: Kaliawirinae el árbol de la vida D...
13/03/2023

Título de la obra:Selección Oficial Mejor Cortometraje Documental

☑️Título de la obra: Kaliawirinae el árbol de la vida
Dirección 🎬: Eduardo Santamaria Alvarado

Título de la obra: Inti Raimy
Dirección 🎬: Eduardo Santamaria Alvarado

☑️Título de la obra: El Camino Regreso A La Maloca
Dirección 🎬: Eduardo Santamaria Alvarado

☑️Título de la obra: El Camino Regreso A La Maloca
Dirección 🎬: Oscar Aponte

☑️Título de la obra: Vida Or: Así Comenzamos
Dirección 🎬: Yenny Tandioy Y Meleidy Domicó

☑️Título de la obra: Margures Managrande
Dirección 🎬: Angelica Alape Roa

☑️Título de la obra: Manos de vida
Dirección 🎬: Luis Fernando Agreda

☑️Título de la obra: La Letra Con Sangre
Dirección 🎬: Andrés Acosta, Marcela Chamorro

☑️Título de la obra: La Cuna Del Agua
Dirección 🎬: Nicolas Ledezma

☑️Título de la obra: El Retorno De Mi Voz
Dirección 🎬: Adriana Rocio Jacanamejoy Muchavisoy, Daniella Montenegro

☑️Título de la obra: Diálogos Naturales
Dirección 🎬: Miguel Alejandro Nina Pérez

☑️Título de la obra: Chagra Alimento Diverso
Dirección 🎬: Flor Del Carmen Ahuanary Coelo

☑️Título de la obra: Botaman Jangouan "El Arte De Soplar Bonito"
Dirección 🎬: David Alejandro Jacanamijoy Juagibioy y Sebastian Galvis

Felicidades a todo el equipo que hace parte de este espectacular proyecto, los esperamos desde el 22 al 25 de Marzo, en Puerto Limón Putumayo.

Organiza:



Apoya:

por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023


Alianza:


Selección Oficial Mejor Filminuto Documental*Título de la obra: Danza de indios malibues, la loma de SimónDireccion 🎬: B...
13/03/2023

Selección Oficial Mejor Filminuto Documental

*Título de la obra: Danza de indios malibues, la loma de Simón
Direccion 🎬: Benjamin Aleman

*Título de la obra: Legado de un artesano
Direccion 🎬:

*Título de la obra: Somos Tierra
Dirección 🎬:

Felicidades a todo el equipo que hace parte de este espectacular proyecto, los esperamos desde el 22 al 25 de Marzo, en Puerto Limón Putumayo.

Organiza:



Apoya:

por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023


Alianza:


El Gran Árbol  ¿sabes qué tipo de árbol es?MAS DE 100 AÑOS ESTE ARBOL viendo pasar el tiempo..Déjanos saber tu respuesta...
10/03/2023

El Gran Árbol ¿sabes qué tipo de árbol es?
MAS DE 100 AÑOS ESTE ARBOL viendo pasar el tiempo..

Déjanos saber tu respuesta en los comentarios
INVITADOS a ver participar en el con nosotros desde el:

* 22 al 25 de marzo *

Lugar: Resguardo de puerto limón .
.
.
Organizado por:




Apoya:
por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023


Alianza


 ¿SABES QUE ES LA CANANGUCHA?Un tesoro oculto esta palma para los indígenas es fuente de vida, con ella todo un ecosiste...
08/03/2023



¿SABES QUE ES LA CANANGUCHA?

Un tesoro oculto esta palma para los indígenas es fuente de vida, con ella todo un ecosistema partiendo desde su existencia, su fruto considerado para los indígenas una FRUTA DE VIDA, ya que sus propiedades de nutrientes son muy buenas para nosotros los humanos.

Narrando historias, haciendo visibles esas costumbres nativas donde el entorno juega un papel fundamental en esta vida. Las personas dedicadas a estas semillas son aquellas que sin miedo suben mas de 20 metros por una palma bajando estos frutos,
tradiciones que guardan la memoria para cosechar cultura.

Recolector de estos frutos (canangucha, mil pesos, asai)

Déjanos saber tu respuesta en los comentarios
INVITADOS a ver DOCUEMNTALES con nosotros desde el:
..................................... 22 de marzo al 25 de marzo ...................

Lugar: ......................... Resguardo de puerto limón ....................
.
.
.
Organizado por:




Apoya:
por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023


Alianza


07/03/2023

🎬¿Te gusta el audiovisual? ¡Esto es para ti! Conoce 5 consejos para construir narrativas audiovisuales. Herramienta de la de Agenda Propia y su con el apoye de SentARTE

⬇️Descarga y comparte
https://agendapropia.co/mochila-de-saberes/pasos-para-construir-narrativas-audiovisuales?lang=es



Olo Green JuanEs Díaz Puerta Alejandrina Calancha Monge CLACPIXIfestivalcineindigena Clacpi If Not Us, Then Who? Festival De Cine Documental Samuichi Indi Chingai DOCCO LABS Cinecultivo Estudio Cineguaje Putumayo Encuentro de Cine 1200 latidos films DAUPARÁ - Muestra de Cine y Video Indígena en Colombia SiembraFest indifest_cine_indigena TAWNA Festival de Cine de Bogotá Amazônia DOC Festival Pan-amazônico de Cinema CineNinja Impacta Cine

 Primero que todoInvitados a sembrar promover el cine en el putumayo.¿sabías que abrazar arboles te ayuda a liberar estr...
06/03/2023



Primero que todo

Invitados a sembrar promover el cine en el putumayo.

¿sabías que abrazar arboles te ayuda a liberar estrés, malas energías para recargarte
de tu actitud?

Primer festival se cine documental SAMUICHI INDI CHINGAI, voces del territorio contando lo que años ocultaron por discriminación a nuestras raíces, desde pueblo para el crecimiento colectivo de nuestra identidad

Sabios hermanos, fuertes y pacientes, viendo pasar los días, viendo como todo su alrededor cambia mientras el mantiene su poder para seguir, años pasan y más fuerte, grandes arboles protectores de nuestros territorios

Somos protectores de la montaña, protegemos nuestro alimento nuestra fuente de vida, recordemos que todo el dinero no te quitara el hambre, valora lo que tienes y disfruta del ahora.

Ven a ver películas con nosotros desde el:22 de marzo al 25 de marzo

Lugar: Resguardo de puerto limón
.
.
.

Organizado por:




Apoya:

por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023


Alianza


 Ven a ver documentales, donde se narra desde el territoriojóvenes, niños y adultos narrando historias de sus costumbres...
04/03/2023



Ven a ver documentales, donde se narra desde el territorio

jóvenes, niños y adultos narrando historias de sus costumbres, tradiciones y culturas, dándole a la memoria un fin de recordar este conocimiento para que las nuevas generaciones aprendan y conozcan más sobre sus raíces, de tal manera que se identifiquen, la cuiden y la protejan ya que nuestra IDENTIDAD ES UNICA Y ESPECIAL para el desarrollo de la vida.

Conoce este paraíso andino-amazónico donde los amaneceres son mágicos y sus animales con su "realismo mágico" deleitan nuestro momento, recorriendo entiendo que vivimos en constante relación con el ambiente

Ven a ver películas con nosotros desde el:

22 de marzo al 25 de marzo (premiación)

Lugar: Resguardo de puerto limón


Organizado por:

Producciones

Apoya:
por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023
Cámara de Comercio del Putumayo

Alianza the Hidden Paradise

02/03/2023



El festival de cine documental "SAMUICHI INDI CHINGAI " desde Puerto limón.

CUENTA historias desde el territorio donde la memoria, las tradiciones, juegan un eje fundamental en nuestro vivir dándole paso a la conexión con nuestra madre naturaleza protegiéndola, cuidándola, aprendiendo de ella sabiendo que es VITAL para nuestras vidas.

INVITADA TODA LA COMUNIDAD, a ser parte de esta iniciativa en donde el documental y la cultura indígena son los protagonistas.

fecha: 22 de marzo al 25 de marzo

Lugar: Resguardo de puerto limón
.
.
.
Organizado por:



Apoya:
por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023


Alianza


🛖🗺️El FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL SAMUICHI INDI CHINGAI, un espacio cultural de exhibición cinematográfica y encuentros ...
01/03/2023

🛖🗺️El FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL SAMUICHI INDI CHINGAI, un espacio cultural de exhibición cinematográfica y encuentros comunitarios a través de conversatorios y talleres, que tienen como propósito fortalecer el conocimiento ancestral y generar iniciativas de creación artística en el territorio, en donde se busca promover al Putumayo como espacio de riquezas culturales.

📷📸¡Es por esto que te invitamos a crear memoria, ven y participa en la creación de un patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas!

¡CIERRA INSCRIPCION!

🧲📌Links del Festival

Instagram:
https://www.instagram.com/fcd_sinchi/

Facebook:
https://www.facebook.com/FCDSINCHI/

¡Pendientes de nuestras redes, más información, más cultura, más cine para todos!
Organizado por:



Apoya:
por medio del PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL AÑO 2023


Alianza From the Hidden Paradise

Dudas al correo: [email protected]

28/02/2023

Dirección

Puerto Limon
Mocoa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Festival De Cine Documental Samuichi Indi Chingai publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Festival De Cine Documental Samuichi Indi Chingai:

Videos

Compartir