Editorial Universidad de Antioquia

Editorial Universidad de Antioquia Una editorial para leer el mundo. Obras originadas en la Universidad o fuera de ella. LIBRERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. .

Un proyecto de la Editorial Universidad de Antioquia. Ubicada en el Edificio de Extensión de la Universidad. Allí el visitante encuentra los libros de nuestro sello universitario, además de libros de otras editoriales.

🎤✨ ¡Que tu voz haga eco!Hoy es el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta, una oportunidad para darle voz a las historias ...
01/02/2025

🎤✨ ¡Que tu voz haga eco!
Hoy es el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta, una oportunidad para darle voz a las historias y compartirlas con quienes nos rodean. 📚💬 Leer en voz alta no solo da vida a los libros, sino que también fortalece los lazos entre quienes escuchan.

Toma tu libro favorito, haz que las palabras viajen, que las historias resuenen y que la lectura se convierta en un puente con otros. 📖❤️
Cuéntanos, ¿qué estás leyendo hoy?

31/01/2025

📚 La magia de leer en compañía 🌟

Si alguna vez has formado parte de un club de lectura, sabes que compartir historias con otros transforma la experiencia de leer. La lectura colectiva nos abre puertas a nuevas ideas, amplía nuestra visión del mundo y nos permite conectar con los demás. ✨

Además, es un espacio ideal para cultivar hábitos lectores, enriquecer nuestras interpretaciones y construir comunidad a través de los libros. 🕺📖💬

En este video, la profesora Susana Rodríguez, del Club de Lectura Aurita López y egresada de nuestra Universidad, nos comparte su perspectiva sobre la importancia de leer en colectivo. 🎥

Cuéntanos, ¿qué has aprendido al participar en clubes de lectura?

29/01/2025

🎧 Escucha: la lectura en la infancia y la adolescencia

📚 , desde la Editorial Universidad de Antioquia, te invitamos a descubrir el poder transformador de la lectura en las etapas más importantes de la vida.

En este audio, Ana María Bedoya, profesora del Club de Lectura Regiones de Palabras de nos habla sobre la importancia de sembrar el hábito de la lectura desde temprana edad para fortalecer el desarrollo emocional y nutrir la imaginación. 🌟

Y a ti, ¿cómo te va fomentando la lectura en los más pequeños?

🎧 ¡Escucha ahora y comparte!

¡Nuevamente disponible! 📙🤩 El libro Plantas medicinales y otros recursos naturales aprobados en Colombia con fines terap...
28/01/2025

¡Nuevamente disponible! 📙🤩 El libro Plantas medicinales y otros recursos naturales aprobados en Colombia con fines terapéuticos vuelve en versión física.

En este libro, el profesor Fonnegra reúne información de 133 plantas 🌿 aprobadas en Colombia para uso medicinal. El lector encontrará una exposición detallada sobre su uso con fines terapéuticos, modos de empleo, advertencias y contraindicaciones, interacciones con otros medicamentos, toxicidad, actividad farmacológica o biológica comprobada científicamente, entre otros.

Encuéntralo en promoción con bolsa de tela solo en nuestra Tienda Virtual y en las Librerías UdeA.
-Sede Extensión: Celular y WhatsApp 320 4913008.
-Sede San Ignacio: 604 219 5013.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-9621-1

📚    Desde la Editorial Universidad de Antioquia, te invitamos a darle un lugar especial a la lectura en este 2025. Para...
27/01/2025

📚

Desde la Editorial Universidad de Antioquia, te invitamos a darle un lugar especial a la lectura en este 2025. Para ayudarte a mantener la motivación y persistir en este propósito, te compartimos algunos tips que puedes tener en cuenta.

En nuestras librerías UdeA encontrarás una amplia variedad de títulos de nuestro sello editorial y de otros sellos reconocidos. ¡Hay algo para todos los gustos! Escoge libros que te apasionen, con los que te identifiques o que te inspiren a aprender algo nuevo. Nuestros libreros están siempre listos para orientarte en tu búsqueda.

-Sede Extensión: Celular y WhatsApp 320 4913008.
-Sede San Ignacio: 604 219 5013.

📖 ¿Qué libros están en tu lista este año? 🤓

En nuestra   te presentamos: Retrato de una reina 🌆 Escrita por Juan Pablo Bonilla, esta novela narra la historia de una...
24/01/2025

En nuestra te presentamos: Retrato de una reina 🌆

Escrita por Juan Pablo Bonilla, esta novela narra la historia de una mujer bella, exreina departamental de belleza, comunicadora social y escritora. La narración se da para el lector como una polifonía, no solo por la diversidad de voces narrativas, sino también por la fusión de géneros literarios que van desde el diario, pasando por las reseñas, las biografías, los poemas, los monólogos y las voces aisladas de conversaciones telefónicas, que componen una realidad múltiple.

Invitados a leer ✨

Encuéntralo en nuestras librerías y tienda virtual
-Sede Extensión: Celular y WhatsApp 320 4913008.
-Sede San Ignacio: 604 219 5013.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-9565-1

Una obra insignia de la literatura colombiana es nuestra   de hoy: En noviembre llega el arzobispo. 📖✨Esta novela de Héc...
22/01/2025

Una obra insignia de la literatura colombiana es nuestra de hoy: En noviembre llega el arzobispo. 📖✨

Esta novela de Héctor Rojas Herazo lo hizo merecedor del VII Concurso Nacional de Novela Premio Esso en 1967 y ha sido objeto de múltiples estudios que exploran cómo en ella se cruza la tradición literaria nacional y la incursión de técnicas contemporáneas. Un clásico para los amantes de la literatura colombiana. 🏝️

Encuéntralo en nuestras librerías y tienda virtual
-Sede Extensión: Celular y WhatsApp 320 4913008.
-Sede San Ignacio: 604 219 5013.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-9534-1

Imagina un viaje largo por América que comienza en el Norte y termina en Brasil, incluyendo a América Central, en busca ...
20/01/2025

Imagina un viaje largo por América que comienza en el Norte y termina en Brasil, incluyendo a América Central, en busca de las voces de mujeres escritoras de nuestro Continente.

Ese es el viaje que realiza Albalucía Ángel en nuestra de hoy: De vuelta del silencio ⛵

Esta obra reúne las conversaciones de la escritora pereirana con Cecilia Vicuña, Olga Elena Mattei, Rosario Ferré, Sylvia Molloy, Luisa Valenzuela, Claribel Alegría, Carmen Naranjo, Ana Istarú, Luisa Mercedes Levinson, María Luisa Puga, Elena Poniatowska, Marcela del Río, Anabel Torres, Orietta Lozano, Mariela Arvelo, Antonieta Madrid, Antonia Palacios, Mariela Dreyfus, Carmen Ollé, Nélida Piñón, Sonia Coutinho, Helena Araújo y Cristina Peri Rossi.

Un reconocimiento a la voz de las mujeres 🔥

Encuéntralo en nuestras librerías y tienda virtual
-Sede Extensión: Celular y WhatsApp 320 4913008.
-Sede San Ignacio: 604 219 5013.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-9587-1

Para los viajeros, esta es nuestra   de hoy: Prisionero del agua 🌊Esta novela del escritor cubano Alexis Díaz-Pimienta r...
17/01/2025

Para los viajeros, esta es nuestra de hoy: Prisionero del agua 🌊

Esta novela del escritor cubano Alexis Díaz-Pimienta retrata la experiencia de aquellos que emigraron en barco desde La Habana hasta Miami a finales del siglo XX. El relato nos permite reconocer la realidad social del momento desde la profundidad de personajes en tensión que viajan siguiendo una quimera.

Ganadora del Premio Alba-Prensa Canaria, esta obra se posicionó como una de las mejores óperas primas en 1998. Un recomendado que trasciende las disputas ideológicas para situarnos frente a un profundo conflicto existencial. 🛶

Encuéntralo en nuestras librerías y tienda virtual
-Sede Extensión: Celular y WhatsApp 320 4913008.
-Sede San Ignacio: 604 219 5013.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-1047-1

La pregunta por la experiencia de la violencia que atraviesa la vida en las ciudades colombianas está presente a lo larg...
15/01/2025

La pregunta por la experiencia de la violencia que atraviesa la vida en las ciudades colombianas está presente a lo largo de nuestra de hoy: El último reino 👣

En un árido poblado, un mecánico se verá obligado a trabajar como chofer de un grupo de estrafalarios asesinos. Un niño y sus padres campesinos experimentan la destrucción de su pequeño mundo cuando una cuadrilla de paramilitares desata el terror en la noche más oscura de todas. Un jubilado intenta hacer frente a la inclemencia de los días de la mano de su hija, una joven cercada por una extraña enfermedad.

Un recomendado que nos sitúa frente a los dilemas éticos y vitales que nos atraviesan por nuestro contexto 🌳

Encuéntralo en nuestras librerías y tienda virtual
-Sede Extensión: Celular y WhatsApp 320 4913008.
-Sede San Ignacio: 604 219 5013.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-9568-1

Nuestra   es para los amantes de la historia de Medellín: Déjame gritar de Jorge Mario Betancur. ⌛Esta compilación de se...
13/01/2025

Nuestra es para los amantes de la historia de Medellín: Déjame gritar de Jorge Mario Betancur. ⌛

Esta compilación de seis crónicas narra los avatares acontecidos a igual número de parejas en Medellín, en diferentes fechas, desde 1896 hasta 1968. Al tiempo que hace un paisaje de la ciudad en la época, realiza un esbozo de la intimidad de las parejas en una sociedad en la que la coquetería, las caricias, la desnudez, la se*******ad y la sexualidad estaban en las fronteras mismas del pecado.

Recomendado para compartir y comentar 🕯️

Encuéntralo en nuestras librerías y tienda virtual
-Sede Extensión: Celular y WhatsApp 320 4913008.
-Sede San Ignacio: 604 219 5013.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-9575-1

El inagotable dinamismo de la vida es una de las preguntas centrales de nuestra   de hoy: La ciudad de todos los adioses...
10/01/2025

El inagotable dinamismo de la vida es una de las preguntas centrales de nuestra de hoy: La ciudad de todos los adioses. 💌

En este libro del profesor César Alzate, cada personaje se enfrenta constantemente a importantes despedidas: de los amigos del barrio, de la seguridad de la infancia, de los amores que no fueron, de recuerdos que ya no se parecen al presente.

Una gran reflexión sobre el afecto y el tiempo. Como lo expresa una de las voces que habitan esta novela, “la vida estaba hecha de eternidades, unas dentro de otras y todas en sucesión. No comprendía la mía, no la comprendo aún y jamás las comprenderé”. 🌧️

Encuéntralo en nuestra librería sede San Ignacio y tienda virtual
Teléfono: 604 219 5013 y WhatsApp 320 4913008.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-9552-1

Nuestra   de hoy es Caprichos del clima: catorce cuentos que se mueven entre el pensamiento pausado que describe entorno...
08/01/2025

Nuestra de hoy es Caprichos del clima: catorce cuentos que se mueven entre el pensamiento pausado que describe entornos cotidianos y el recuerdo no siempre feliz de sus personajes.

En esta obra, Gabriel Alzate narra las vidas de seres humanos que se desnudan frente al lector, quien terminará entendiendo que aquello no es una exhibición, sino el comportamiento, a veces duro y adverso, de la vida. 🍁☔

Una lectura de detalles y profundos matices❤️‍🩹

Encuéntralo en nuestra librería sede San Ignacio y tienda virtual
Teléfono: 604 219 5013 y WhatsApp 320 4913008.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-9557-1

¿Por qué escribir un poemario en una lengua ancestral, en este caso el mɨnɨka? ¿Qué pasaría con la poesía escrita en len...
06/01/2025

¿Por qué escribir un poemario en una lengua ancestral, en este caso el mɨnɨka? ¿Qué pasaría con la poesía escrita en lenguas europeas (español, alemán) si partiéramos de los géneros, temas, símbolos, personajes propios de la poesía mɨnɨka? 🌱

Estas preguntas, que sintetizan la historia de la resistencia de los pueblos ancestrales de América, fundan la apuesta de Abɨna ñue onóiyeza, obra del profesor Selnich Vivas.

En nuestra de hoy, las lenguas se hermanan y superan la distancia entre ellas en la danza que absuelve tiempos y espacios. Las prácticas multilingües transforman la hegemonía de unas culturas sobre otras en sanación colectiva.

Una obra que trasciende los límites de la lengua y nos permite acercarnos a una poesía de nuevos horizontes ☀️

Encuéntralo en nuestra librería sede San Ignacio y tienda virtual
Teléfono: 604 219 5013 y WhatsApp 320 4913008.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-1075-1

Las pausas nos permiten analizar con lupa la realidad que habitamos. Por eso, nuestra   de hoy es: Política con adverbio...
03/01/2025

Las pausas nos permiten analizar con lupa la realidad que habitamos. Por eso, nuestra de hoy es: Política con adverbios. 🔭

Los artículos del profesor Fabio Giraldo Jiménez, aquí compilados, se refieren a la política colombiana contemporánea, analizada desde el punto de vista de la ciencia política, el derecho, la filosofía y la historia política.

En la perspectiva del autor se advierte una ética pública, una defensa del Estado de derecho y de la separación de poderes, así como un compromiso con la construcción de paz. 💌

¡Invitados a leer y expandir el diálogo!

Encuéntralo en nuestra librería sede San Ignacio y tienda virtual
Teléfono: 604 219 5013 y WhatsApp 320 4913008.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-9539-1

Al iniciar este nuevo año, traemos como  : La gestión de sí mismo 📖✨Desde un lugar analítico que involucra las relacione...
01/01/2025

Al iniciar este nuevo año, traemos como : La gestión de sí mismo 📖✨

Desde un lugar analítico que involucra las relaciones entre lo político, lo económico y lo psicológico, el profesor Mauricio Bedoya indaga por la forma como gobierna el neoliberalismo y las tecnologías que utiliza para transformar a cada individuo en emprendedor, en particular por medio de las neurociencias y las psicociencias.

Para esto, se pregunta por los modos de existencia adoptados por los individuos bajo la racionalidad neoliberal, si el ser humano es un sujeto libre, autocontrolado y razonable y si, por tanto, la articulación de neurociencias y psicociencias asegurará la felicidad humana.

¡Léelo y nos cuentas!👌

Encuéntralo en nuestra librería sede San Ignacio y tienda virtual
Teléfono: 604 219 5013 y WhatsApp 320 4913008.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-1031-1

A propósito del cierre del año y comienzo del 2025, nuestra   de hoy es La esperanza necesaria✨ En este libro, Andrés Ac...
30/12/2024

A propósito del cierre del año y comienzo del 2025, nuestra de hoy es La esperanza necesaria✨

En este libro, Andrés Acosta nos ofrece una reflexión profunda sobre la urgencia de la esperanza como motor para la transformación, en un mundo marcado por la crisis ambiental y la injusticia social.

Analizando conceptos clave como el fracaso, el sentido de la vida y la utopía, la obra invita a repensar la esperanza como un componente esencial para construir una vida digna. Ideal para quienes buscan comprender las crisis contemporáneas y explorar nuevas formas de acción hacia un futuro más justo. 🔭

Encuéntralo en nuestra librería sede San Ignacio y tienda virtual
Teléfono: 604 219 5013. WhatsApp: 320 4913008.
https://share.udea.edu.co/?q=ed:2-15-1-9551-1

La lectura nos regala la posibilidad de elegir a nuestros contemporáneos. 🌎 Nos permite así suspender la tiranía del tie...
27/12/2024

La lectura nos regala la posibilidad de elegir a nuestros contemporáneos. 🌎 Nos permite así suspender la tiranía del tiempo. Leyendo aplazamos, mientras aprendemos a vencer, la aterradora simpleza de la muerte. Esta fracción de eternidad nos permite a la vez cobrar conciencia de la época, en un nosotros en el que, por un momento quizás, atisbamos nuestro destino inmortal.

Y tú, ¿ya conoces nuestra ?✨

Encuéntrala en nuestras librerías y tienda virtual
-Sede Extensión: Celular y WhatsApp 320 4913008.
-Sede San Ignacio: 604 219 5013.

Dirección

Universidad De Antioquia. Calle 67 No. 53/108. Bloque 28, Ciudad Universitaria
Medellín
050010

Horario de Apertura

9am - 6pm

Teléfono

+576042198012

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Universidad de Antioquia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Universidad de Antioquia:

Videos

Compartir

Categoría

Sobre la Editorial UdeA

La Editorial Universidad de Antioquia selecciona obras con los mejores estándares de calidad académica, creativa y de escritura, originados en la Universidad o fuera de ella, para configurar un catálogo de títulos de fondo en las diversas áreas del saber y la creación, para los públicos académicos y especialmente para el público general y en formación. La Editorial publica sus títulos en colecciones y series debidamente planificadas, coherentes con los propósitos misionales de la Universidad, con estricto respeto por los derechos de autor, cuidadosa preparación editorial y sentido de sostenibilidad comercial y económica. Con una tradición reconocida en la formación de profesionales para la edición y con un equipo humano capacitado para la gestión y asesoría de proyectos editoriales de beneficio social y cultural, la Editorial Universidad de Antioquia es una marca editorial ampliamente reconocida, con una oferta de obras que son muestra del interés y la utilidad del saber universitario, y que la hacen el sello editorial de la Universidad.