¡Bienllegadas a todas las nuevas personas que llegan a este espacio!
Este consejo es importante recordarlo, especialmente porque estamos recibiendo muchas nuevas almas: los procesos de sanación son INDIVIDUALES . No te comparas con nadie. Si bien aquí te comparto herramientas, eres tú quien decide cómo tomarlas y usarlas. Lo que importa es tu propio ritmo y lo que tu corazón y cuerpo te piden.
Sigue por aquí para seguir compartiendo y aprendiendo, porque tu camino es único, y estamos aquí para acompañarte. ❤️🩹💖
Vive tu proceso de sanación de cáncer a tu manera ❤️🩹
Quiero compartirles algo que he aprendido y que me hubiera encantado saber antes: documenten su proceso. 📸🎥 Tómense fotos, graben videos, escriban cómo se sienten, no para publicar en redes (aunque si lo quieren hacer, puede ser una inspiración enorme para alguien que apenas comienza), sino para ustedes mismos. Para que cuando todo pase puedan mirar atrás y reconocer lo lejos que han llegado. 💪❤️
En 2017 y 2020, yo no siempre lo hice. Había días en los que no me gustaba cómo me veía, en los que evitaba las fotos porque no aceptaba mi reflejo. Pero hoy, cuando veo esas pocas imágenes que sí guardé, me siento profundamente orgullosa de esas versiones de mí que siguieron adelante, aun cuando todo parecía difícil. ✨
Por eso les digo: documentar su camino no es solo guardar recuerdos, es construir un espejo donde puedan ver toda su fortaleza, su trabajo y su amor propio reflejados. 🌱
Si quieres más consejos sobre cómo cuidar de ti durante tu proceso, comenta la palabra AUTOCUIDADO y te enviaré la información sobre el ebook completo de autocuidado oncológico. 💌
Hay videos que vale la dicha traer por aquí, y este es uno de mi proceso en 2020. 🎥
Ese pedacito de la canción, en específico, me recuerda tanto a lo que viví. Es una tremenda comparación con este proceso. 🎶
Todo lo que veo y escucho procuro reflexionarlo, comprenderlo, aunque sé que lo que es, es, y ya… A veces me complico, jajaja, por ponerme tan reflexiva 🤔, y hasta puedo parecer dramática 😅, pero ¿qué importa? Esa es mi esencia.
Este video me aterrizó y, 5 años después, aquí estoy, escribiéndote y diciéndote que no importa en qué fase o proceso de tu vida estés, todo pasa. Lo bueno y lo no tan bueno.
💫 La vida sigue, siempre nos da la oportunidad de seguir adelante. 💪
¿Qué has aprendido tú de tu proceso? ¡Déjame tu comentario te leo con amor y respeto !
Escuchamos, pero no juzgamos: versión cáncer
Hay cosas que, aunque se digan con buena intención, pueden ser incómodas. No porque vengan de un mal lugar, sino porque hay realidades que solo se entienden cuando las vives. 🫣
Mi versión actoral salió a flote en este video porque quiero que esta comunidad siga educándose y hablando de cáncer de una forma diferente: más real, más humana, más nuestra. 💛
✨ En este espacio no se trata de señalar, sino de educar con amor y (por qué no) un poco de ironía. Porque sí, aquí escuchamos, pero no juzgamos. 💛
¿Te identificas con alguna de estas frases? ¿Qué otras agregarías? Te leo en los comentarios. 👇🏼💬
El cáncer llegó a mi vida de manera inesperada : primero con mi mamá y luego conmigo. Y aunque cada experiencia fue única, ambas me enseñaron lo que significa caminar en terreno incierto.
Acompañar a mi mamá fue enfrentar lo desconocido: términos médicos que parecían otro idioma, decisiones que nunca quise tomar y noches de miedo que parecían no terminar. Pero, sobre todo, fue aprender a estar. Estar para ella, sostenerla con amor, incluso cuando sentía que yo misma me rompía. 💔
Y luego llegó mi propio proceso. Todo lo que aprendí con ella se convirtió en mi guía para caminar, encarar y seguir adelante.
Ese mapa no solo me sirvió a mí, sino que me llevó a algo más grande.
Así nació Amo Mi Calva. 💖 Durante un tiempo, fue una fundación, y tuve la oportunidad de acompañar a muchas otras mujeres en sus propios procesos. Cada una de ellas me enseñó que hay una fuerza inmensa en compartir lo que vivimos.
Desde 2017, este propósito ha crecido conmigo, transformándose en un espacio donde nuestras historias tienen sentido porque las compartimos juntas.
Hoy solo quiero decirte esto: sé lo que se siente, sé lo difícil que es, y aquí estoy.
Esto no es solo mi camino, también es el tuyo.
Aquí hablamos de lo real, de lo que duele y de lo que sana. Si estás en este camino, este espacio es para ti.
💛 Sigue aquí, sigamos junt@s.
Cuando pasé por mi diagnóstico, sentí lo importante que era tener algo que hablara directamente a lo que estaba viviendo, algo que me guiara en esos días llenos de emociones.❤️🩹💖
Hoy, esta caja es ese regalo que hubiera querido tener: un libro lleno de aprendizajes escritos desde la experiencia, junto a detalles que iluminan cualquier etapa del proceso.
🎄 Si tienes cerca a alguien que está transitando este camino, este regalito es perfecto para decirle: ‘Te entiendo, estoy contigo.’ Porque no importa dónde se encuentren en su proceso, este gesto será un abrazo lleno de sentido y esperanza.
Gracias Alexa por crear algo tan mágico 💖
¿Hace cuánto no te das permiso para soñar? 📝✨
Entre el diagnóstico de cáncer, las pérdidas económicas por negocios fallidos, el cierre de mi fundación y el dejar ir personas importantes en mi vida… hubo un momento en el que simplemente dejé de soñar. Pensé que solo debía vivir un día a la vez y conformarme con lo que tenía.
Pero aprendí algo importante: soñar no es un lujo, es una forma de recordarte que aún hay esperanza, incluso cuando la vida te reta de todas las maneras posibles.
Hoy, con esta cajita, me estoy dando el permiso de volver a escribir lo que quiero, lo que me ilusiona y lo que siento que merezco, aun después de tanto. Porque cada sueño que pongo aquí es una promesa de que no importa lo que haya vivido, siempre puedo empezar otra vez.
💡 Si tú también sientes que dejaste tus sueños en pausa, esta es tu señal para retomarlos.
🖋️ Escribe lo que deseas para tu 2025, porque aún tienes mucho por construir. Encuentra esta cajita en @somosconsiente y regálate este momento.
Las Navidad y los duelos 🥺🎄