De la Urbe

De la Urbe Laboratorio de periodismo de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia.

Los ideales de servicio público, del derecho a la vida y a la información de un espacio de discusión para la solución de los conflictos que nos afectan, conforman el espíritu en que se enmarca De la Urbe, un medio de comunicación que, aunque es producto de un ambiente académico, aspira a distinguirse lo suficiente de las demás propuestas de este tipo como para hacer una diferencia significativa en nuestra ciudad y nuestra comunidad.

¡De la Urbe tendrá la materia electiva de Producción Transmedia!No olvides matricularla mañana 13 de noviembre 🤓.La clas...
13/11/2024

¡De la Urbe tendrá la materia electiva de Producción Transmedia!
No olvides matricularla mañana 13 de noviembre 🤓.

La clase la dictarán tres profes del Laboratorio, los lunes de 8:00 a.m. a 12:00 m. en la oficina 10-126 De la Urbe. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

¿Ya sabes qué tipo de foráneo eres? 🤓📊 El 39.26% de los estudiantes de la UdeA provienen de municipios fuera del Valle d...
13/11/2024

¿Ya sabes qué tipo de foráneo eres? 🤓

📊 El 39.26% de los estudiantes de la UdeA provienen de municipios fuera del Valle de Aburrá, eso significa que de cada 10 estudiantes, entre 3 y 4 son foráneos.

👇🏽 Cuéntanos en los comentarios que tipo de foráneo eres según las características que te identifiquen y etiqueta a tu amigo/a foráneo para que haga el test.

Además te invitamos a que leas el reportaje “¿Cuánto cuesta tu foraneidad?” donde podrás conocer los desafíos económicos y sociales que enfrenta un estudiante foráneo de la UdeA. Podrás encontrarlo este 13 de noviembre en la página web de De La Urbe. 🔗

¡Hey! Ven y disfrutemos de una buena peli 🎥Esta invitación es para ti y tu mejor compañía 🤭. Agéndate para el jueves 21 ...
11/11/2024

¡Hey! Ven y disfrutemos de una buena peli 🎥

Esta invitación es para ti y tu mejor compañía 🤭. Agéndate para el jueves 21 de noviembre a las 2:00 p.m., en el auditorio 10-217 de la UdeA.

¡Te esperamos!

La natalidad en Colombia está bajando 📉.Pero no es algo nuevo, sino una caída histórica debido a distintos factores que ...
05/11/2024

La natalidad en Colombia está bajando 📉.

Pero no es algo nuevo, sino una caída histórica debido a distintos factores que se conectan con la autonomía y derechos que han logrado las mujeres sobre sus planes de vida 🍼🎓👩‍💼.

👉 Lee el reportaje de De la Urbe donde analizamos las causas y posibles consecuencias del descenso de los nacimientos en el enlace del primer comentario 🔗.

💻 Únete al consejo de redacción virtual este jueves 7 de noviembre a las 2:00 p.m., con el QR de la imagen.¡Aprovecha es...
03/11/2024

💻 Únete al consejo de redacción virtual este jueves 7 de noviembre a las 2:00 p.m., con el QR de la imagen.

¡Aprovecha esta oportunidad para traer tus trabajos finales! 📚

Este es un espacio abierto a estudiantes de la Facultad de Comunicaciones y Filología.

¡Hey, Hablalo! 🦜   El 21 de octubre se realizó el primer debate en la Comisión Primera del Senado sobre el proyecto de l...
28/10/2024

¡Hey, Hablalo! 🦜

El 21 de octubre se realizó el primer debate en la Comisión Primera del Senado sobre el proyecto de ley 281 de 2024, que propone restaurar algunas opciones del sistema penal acusatorio buscando una justicia más rápida y eficaz a las víctimas y la sociedad. Por ejemplo, se podría otorgar reducciones de hasta la mitad de la pena para quienes cometan crímenes contra menores de edad a cambio de su colaboración con la justicia.

Janis Camila Ascanio y Santiago Vega Durán conversaron con Sebastián Pérez Peláez, abogado penalista, docente de cátedra y estudiante de la maestría en Derecho en la UdeA, sobre las implicaciones del mencionado proyecto de ley, su eficacia e impacto en los crímenes perpetrados contra menores de edad, a propósito del caso de Sofía Delgado.

Escucha el nuevo episodio de Hablalo en el enlace de la biografía.

21/10/2024

🗞️ A propósito de la libertad de prensa, hablamos con Jose Guarnizo, director de Vorágine, sobre las amenazas de muerte que recibió Nicolás Arévalo, periodista del medio, por el cubrimiento a temas de narcotráfico y paramilitarismo. Guarnizo hace algunas reflexiones y nos cuenta cómo han vivido este suceso.

Si quieres saber más sobre la situación de la prensa en el país, no te pierdas el episodio 43 de Hablalo 🦜, ya disponible en el link de la biografía. 🔗

¡Hey, Hablalo! 🦜 La libertad de prensa existe como barrera para las tensiones que genera la información cuando se hace p...
21/10/2024

¡Hey, Hablalo! 🦜

La libertad de prensa existe como barrera para las tensiones que genera la información cuando se hace pública. En Colombia esto se ha puesto a prueba muchas veces y una de ellas ocurrió la semana pasada: un periodista del medio Vorágine recibió amenazas debido al cubrimiento de temas como el narcotráfico y el paramilitarismo. Como respuesta, el medio anunció que detendría sus investigaciones alrededor de estas temáticas.

🎙 Juan Fernández y Sara Vanegas hablaron con Juan David Ortiz, periodista de El Armadillo, exdirector del periódico de De la Urbe y docente de periodismo de la UdeA; sobre el caso de Vorágine, los retos que enfrenta un periodista en Colombia y de las alternativas para combatir esta violencia.

Escucha el nuevo episodio de Hablalo en el enlace de la biografía 🔗

En De la Urbe queremos escuchar tus propuestas y acompañarte mientras las exploras 🔎. Por eso, te invitamos a nuestro pr...
17/10/2024

En De la Urbe queremos escuchar tus propuestas y acompañarte mientras las exploras 🔎. Por eso, te invitamos a nuestro próximo consejo de redacción, el jueves 24 de octubre a las 2:00 p.m. 🕑

💬 Recuerda que este es un espacio abierto para estudiantes de la Facultad de Comunicaciones y Filología.

¡Te esperamos!

¡Hey! ¿Ya tienes parche pa' mañana? 🎥En De la Urbe te invitamos a ver la segunda película de nuestro Ciclo de Cine en el...
16/10/2024

¡Hey! ¿Ya tienes parche pa' mañana? 🎥

En De la Urbe te invitamos a ver la segunda película de nuestro Ciclo de Cine en el auditorio 10-217 de la UdeA a las 2:00 p.m.

Mantente al tanto de la programación por nuestros 25 años a través de las redes del Laboratorio. 🤓

¿Sabías que la crisis en Venezuela también nos afecta? La crisis de gas, la Paz Total y nuestras próximas elecciones son...
16/10/2024

¿Sabías que la crisis en Venezuela también nos afecta?

La crisis de gas, la Paz Total y nuestras próximas elecciones son todos temas que se conectan al vecino país.

En este episodio de El Ciclo narramos qué ha pasado hasta ahora y conversamos con Luis Fernando Vargas, analista internacional y Coordinador de la Línea de Estudios Internacionales de la Universidad Eafit, sobre qué podemos esperar que suceda en Colombia.

Encuéntranos en Spotify como El Ciclo y no te pierdas este episodio.

🦜 ¡Hey, Hablalo!La reforma laboral de el gobierno petro continúa su paso por el congreso esta semana 🏛. Durante los deba...
15/10/2024

🦜 ¡Hey, Hablalo!
La reforma laboral de el gobierno petro continúa su paso por el congreso esta semana 🏛. Durante los debates en la Cámara de Representantes ya se han aprobado 64 de sus 80 artículos. Entre las apuestas de este proyecto de ley están la formalización de ciertos sectores, la recuperación de garantías perdidas en reformas pasadas y la igualdad de género.

🎙Heidy Díaz y Sara Hoyos hablaron con Carlos Julio Díaz, analista laboral y exdirector de la Escuela Nacional Sindical sobre los avances que propone la reforma para los derechos de las y los trabajadores en Colombia.

Escucha el nuevo episodio de Hablalo en nuestro Spotify, o en YouTube 🔗

🦜 ¡Hey, Hablalo!Hoy, 7 de octubre, se cumple un año de los ataques de Hamas que desataron la ofensiva genocida de Israel...
07/10/2024

🦜 ¡Hey, Hablalo!

Hoy, 7 de octubre, se cumple un año de los ataques de Hamas que desataron la ofensiva genocida de Israel sobre Palestina que ha dejado más de 41.870 mu***os.

Pero Israel no ha limitado sus acciones militares a Gaza. En septiembre de 2024, intensificó sus ataques en Líbano con la intención de destruir al grupo islámico Hezbolá. Esto acrecentó sus tensiones con Irán, país que respalda a varios grupos armados enemigos de Israel.

🎙Isabella Guerrero y Juan José Tobón hablaron con el profesor Gustavo Soto, docente de geopolítica de la Udea, sobre algunas de las dudas que nos deja el aumento de las tensiones en Medio Oriente.

Escucha el nuevo episodio de Hablalo en el link de la biografía 🔗

En De la Urbe queremos escuchar tus propuestas y acompañarte mientras las exploras 🔎. Por eso, te invitamos a nuestro pr...
05/10/2024

En De la Urbe queremos escuchar tus propuestas y acompañarte mientras las exploras 🔎. Por eso, te invitamos a nuestro próximo consejo de redacción, el jueves 10 de octubre en el segundo piso del 10-126, a las 2:00 p.m. 🕑.

💬 Este es un espacio abierto para estudiantes de la Facultad de Comunicaciones y Filología.

¡Te esperamos! 🤗.

01/10/2024

Del 26 al 29 de septiembre, se llevó a cabo el noveno Festival de Cine de Jardín, te invitamos a ver este video, donde con un enfoque principal en la competencia nacional de cortometrajes Caleidoscopio, te traemos un pequeño resúmen de lo que fue el evento. 🎞️

🦜 ¡Hey, Hablalo!La semana pasada fue la reunión anual de la ONU, y en las intervenciones de algunos mandatarios se pudo ...
30/09/2024

🦜 ¡Hey, Hablalo!

La semana pasada fue la reunión anual de la ONU, y en las intervenciones de algunos mandatarios se pudo notar una inconformidad generalizada por la respuesta de la ONU a los conflictos que está atravesando el mundo actualmente. Además, ministros de asuntos exteriores que hacen parte del G20 pidieron una reforma estructural a las instituciones de la organización, entre ellas, adaptar el Consejo de Seguridad.

¿Qué incursiones ha tenido la ONU en conflictos armados? ¿Cómo está conformada actualmente? ¿Debería reformarse esta estructura?

🎙️ Angela Páez y Emmanuel Amaya conversaron sobre el papel de la ONU en los problemas internacionales y la posibilidad de una reforma en su estructura con Carolina Vásquez, profesora e investigadora en Derecho Internacional de la UdeA.

🦜Mira el último capítulo de Hablalo en nuestro Spotify o en YouTube

30/09/2024

El viernes 27 nos tomamos un buen tinto mientras varias generaciones de periodistas que pasaron por De la Urbe nos contaron algunas de sus anécdotas trabajando en el Laboratorio. Este espacio evocó recuerdos llenos de nostalgia, risas, orgullo, y lo más importante, el sentido humano, que diferencia la calidad del periodismo que hacemos.

*¡Participa en el Encuentro Regional de Periodismo Universitario! 🤓*El jueves 03 de octubre en este espacio organizado p...
26/09/2024

*¡Participa en el Encuentro Regional de Periodismo Universitario! 🤓*

El jueves 03 de octubre en este espacio organizado por De la Urbe, los laboratorios de Periodismo Universitario de Antioquia nos contarán lo que hacen. Queremos reunirnos con nuestros colegas del departamento para celebrar con ellos nuestro cumpleaños #25 🎉.

*¡Acompáñanos!*

Además, no olvides que el Encuentro Nacional será en la Universidad Santiago de Cali el 10, 11 y 12 de octubre de este año.

Dirección

Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De la Urbe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a De la Urbe:

Videos

Compartir