Vértigo y Autopistas

Vértigo y Autopistas ¿Quiénes somos?

Al ser humano le encanta escuchar historias y, si encima se las cuenta su marca favorita, ya te puedes imaginar el efecto logrado

Las historias contadas a través de una marca en base a sus productos son casi una garantía de fidelización. Una agencia de comunicaciones, que ofrece a sus clientes del sector automotor, soluciones a la medida para posicionar su imagen en el mercado, generar mayor reco

nocimiento e incidir en sus ventas. Estamos en el mercado hace 10 años, cumplidos el pasado 23 de octubre de 2013, y hemos estado incursionando con diferentes productos y servicios.


¿Qué hacemos? Construimos propuestas comunicacionales tanto internas como externas para las compañías; además de asesorar en temas de imagen, diseño gráfico y formación a la medida de las necesidades de nuestros clientes. Nuestros servicios
• Periódico virtual y físico de circulación quincenal.
• Difusión de productos y servicios de empresas del sector automotor en redes sociales y emailing.
• Cubrimiento audiovisual y registro de eventos y ferias del sector.
• Propuesta, convocatoria y ejecución de ruedas de prensa
• Diseño y diagramación de piezas gráficas y publicitarias
• Community Management
• Formación a la medida para asesores del sector automotor en temas de motivación, planeación y servicio al cliente.

⭕️ El petrolero más grande del mundo es el Hellespont_Alhambra⭕️ Es capaz de transportar 441.893 toneladas de crudo, lo ...
26/01/2025

⭕️ El petrolero más grande del mundo es el Hellespont_Alhambra

⭕️ Es capaz de transportar 441.893 toneladas de crudo, lo que equivale a la producción de algunos países. Su tripulación está formada por sólo 37 personas.....

⭕️ El tonelaje de peso mu**to del barco es de 441.893 toneladas,

⭕️ Su longitud total es de 380 metros,

⭕️Su ancho es de 68 metros.

⭕️ Su calado es de 24,5 metros y puede transportar hasta 3,2 millones de barriles de crudo.

⭕️ El barco está propulsado por un motor HSD-Sulzer 9RTA84T-D, que produce 36.900 kW a 76 rpm, lo que le permite alcanzar una velocidad de servicio de 16,5 nudos en carga y 17,5 nudos en lastre.

Clasificado tanto por Lloyd's Register (LR) como por American Bureau of Shipping (ABS), el Hellespont Alhambra cuenta con un doble casco para mayor seguridad.

Los tanques de lastre se vacían para reducir la corrosión y un exclusivo sistema de pintura blanca sobre la línea de flotación ayuda a reflejar la luz solar, manteniendo la carga más fresca y reduciendo las emisiones de hidrocarburos.

El color en los autos en el 2025los colores vibrantes y personalizados están ganando terreno frente a los tradicionales ...
24/01/2025

El color en los autos en el 2025

los colores vibrantes y personalizados están ganando terreno frente a los tradicionales blanco y negro. Según el último Informe de Color para Recubrimientos OEM de Automóviles, elaborado por BASF, las preferencias de los consumidores reflejan un interés creciente por tonos cálidos como el amarillo, el beige y el verde, así como por colores acromáticos como el gris, que ahora representan casi el 20% de los automóviles en América.

José Gómez, gerente de pintura automotriz de BASF Colombia, destaca que estas tendencias no solo responden a la estética, sino también a la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Como él menciona:

"Los colores ahora cuentan una historia. En la personalización y la creatividad se combinan para ofrecer una experiencia visual única que va más allá de lo superficial."

Además, el informe revela datos específicos sobre cada región:

En América, el negro disminuyó un 2% y el blanco un 5%, mientras que el gris y el verde ganan protagonismo.
En Europa, Oriente Medio y África, el beige está duplicando su popularidad, en respuesta a un deseo de estabilidad y sofisticación.
En Asia-Pacífico, el amarillo emerge como símbolo de sostenibilidad, especialmente en vehículos eléctricos.

Ford detecta problemas eléctricos en vehículos Maverick y Bronco Sport en EE UU De Manuel Arroyo en enero 24, 2025Según ...
24/01/2025

Ford detecta problemas eléctricos en vehículos Maverick y Bronco Sport en EE UU

De Manuel Arroyo en enero 24, 2025

Según reveló la NHTSA la semana pasada, Ford ha llamado a revisión a más de 272.000 camionetas pequeñas Maverick y Bronco Sport por un problema con la batería de 12 voltios que podría provocar un estancamiento.

La batería de 12 voltios podría fallar, lo que provocaría una degradación repentina que podría hacer que los vehículos al detenerse no puedan volver a arrancar cuando se active la función de parada y arranque.

La parada y el arranque automáticos están controlados por la batería de 12 voltios y cortan la potencia del motor en las paradas para no desperdiciar combustible cuando no se necesita el motor.

La pérdida de potencia del motor también puede ocurrir a bajas velocidades, y la falla de la batería también cortaría la energía de otras funciones, como las luces de emergencia.

Tanto las versiones híbridas como las de gasolina del Maverick se ven afectadas, pero el llamado se aplica principalmente a los modelos más antiguos.

La solicitud de revisión abarca el Ford Bronco Sport 2021-2023 y el Ford Maverick 2022-2023. La batería sospechosa fue retirada de producción el 20 de octubre de 2022, pero Ford no espera una solución de retiro hasta el segundo trimestre de este año.

Una actualización de software para un retiro anterior en abril de 2024 por un problema de batería similar no solucionó la causa raíz.

Ese retiro abarcó 465,565 modelos Maverick y Bronco Sport de una gama más amplia de años modelo.

Ese retiro requirió un reemplazo de batería y actualizaciones de software del módulo de control que evidentemente no funcionaron en los modelos más antiguos.

Esos modelos retirados (bajo el código NHTSA 24V-267) necesitan la nueva solución proporcionada por este retiro (25V-019).

Es el decimoquinto retiro del Maverick desde que se lanzó para el año modelo 2022, y el décimo retiro del igualmente popular Bronco baby que se lanzó nuevo para el año modelo 2021.

Otros problemas han variado desde luces traseras defectuosas hasta limpiaparabrisas rotos e imágenes borrosas de la cámara de visión trasera.

De 2021 a 2023, Ford lideró la industria con la mayor cantidad de retiros. En 2024, Tesla se convirtió en el fabricante de automóviles con más automóviles retirados, seguido de Stellantis y luego Ford.

El último retiro de Maverick y Bronco Sport requiere que los propietarios lleven sus vehículos a un centro de servicio Ford o Lincoln y que se les instale una nueva batería AGM de Ford en lugar de la problemática

En Colombia se matricularon 5 motos por minuto durante 2024La tendencia de compra de motocicletas nuevas se orientó en e...
23/01/2025

En Colombia se matricularon 5 motos por minuto durante 2024

La tendencia de compra de motocicletas nuevas se orientó en el segmento de cilindrada entre 100 cc y 125 cc, con 48,93% seguida por el segmento entre los 151 cc y 200 cc (23,26%).

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco presentaron el informe de registros de motocicletas nuevas en el país del mes de diciembre de 2024, con varios destacados.

En diciembre de 2024, se registraron en el país 85.840 motocicletas nuevas en Colombia, lo cual abonó para que durante lo corrido del año pasado se registraran 815.601 motocicletas, lo que mostró un crecimiento del registro de motocicletas del 20,17% vs 2023.

Los meses de octubre y diciembre fueron los meses más altos de registros del año, cuando se matricularon 74.266 y 85.840 motocicletas nuevas, respectivamente.

En lo corrido del 2024, el sector se mantuvo en cifras de registros cercanas a las 67 mil unidades mensuales, lo cual continúa consolidando a la motocicleta como el medio de transporte y trabajo preferido por los colombianos.

Yamaha, Suzuki y AKT fueron las marcas de motocicletas más vendidas en diciembre de 2024 en Colombia. Yamaha lideró el ranking con una participación del 19,24%.

Los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca lideraron el registro de motocicletas en Colombia con un 45,12% del total de los registros en diciembre de 2024.

En estos territorios, municipios como Sabaneta (Antioquia), Funza (Cundinamarca) y El Cerrito (Valle del Cauca) lideraron el ranking de poblaciones con el mayor número de motocicletas registradas.

Ene 22, 2025

ŠKODA AUTO FABRICÓ MÁS DE 925.000 VEHÍCULOS A NIVEL MUNDIAL EN 2024En 2024, Škoda Auto fabricó más de 925.000 vehículos ...
23/01/2025

ŠKODA AUTO FABRICÓ MÁS DE 925.000 VEHÍCULOS A NIVEL MUNDIAL EN 2024

En 2024, Škoda Auto fabricó más de 925.000 vehículos en sus plantas de producción globales, lo que supone un incremento interanual del 4,2%.

Además, la empresa produjo más de 280.000 sistemas de baterías para vehículos eléctricos e híbridos enchufables en todo el Grupo Volkswagen, más de 1 millón de transmisiones y casi 500.000 motores.

La planta principal de Mladá Boleslav representó la parte de este éxito al producir 575.000 vehículos Škoda. En 2024 se inició la producción de un número récord de modelos nuevos y renovados, incluidas las series Scala, Kamiq, Kylaq, Octavia y Kodiaq.

La empresa también siguió reforzando sus operaciones internacionales: se amplió la capacidad de la planta de Pune (India) para el SUV compacto Kylaq, el tercer modelo de Škoda fabricado en la India para la India.

Además, se ultimaron los preparativos para el ensamblaje de vehículos en Vietnam y se inició la producción del Kodiaq SKD en Kazajstán.

Andreas Dick, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Producción y Logística de Škoda Auto, declaró: “Desde el punto de vista de la producción, 2024 fue uno de los años más difíciles de la historia de Škoda Autos.

23/01/2025
Es lo mismo pickup que camioneta?Pickup: Este término se refiere a un tipo específico de camioneta con una cabina para p...
23/01/2025

Es lo mismo pickup que camioneta?

Pickup: Este término se refiere a un tipo específico de camioneta con una cabina para pasajeros y un volco para carga abierta en la parte trasera. Las pick-ups suelen ser conocidas por su versatilidad y capacidad de carga.

Camioneta: En general, el término “camioneta” se utiliza para describir cualquier vehículo que esté diseñado para transportar carga. Esto puede incluir una variedad de vehículos, como camiones más grandes, SUVs, y pickups. En algunas regiones, “camioneta” se utiliza como un término genérico para referirse a cualquier tipo de vehículo utilitario.

Dicho esto, en el contexto de vehículos ligeros de carga y pasajeros, los términos “pickup” y “camioneta” a menudo se usan indistintamente para describir el mismo tipo de vehículo. La elección entre uno u otro término a menudo depende de la preferencia regional o personal.

Qué es una camioneta pickup
Una camioneta pickup es un tipo de vehículo utilitario ligero que combina una cabina para pasajeros con una plataforma de carga abierta en la parte trasera. Este diseño permite transportar tanto personas como carga de manera eficiente.

Las pick-ups vienen en una variedad de tamaños, desde modelos más compactos hasta camionetas grandes y resistentes. Además, pueden tener diferentes opciones de tracción, sistemas de tracción en las cuatro ruedas y una variedad de características de comodidad y tecnología.

¿ La importancia del volco en una camioneta?El volco de una camioneta es clave para quienes buscan practicidad y funcion...
23/01/2025

¿ La importancia del volco en una camioneta?

El volco de una camioneta es clave para quienes buscan practicidad y funcionalidad en su vehículo y ahí es muy importante su tamaño

Qué es el volco de una camioneta

Comprender qué es y para que sirve el volco de una camioneta y conocer sus dimensiones es esencial para elegir el vehículo que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Por Federico Argento

22 Ene 2025, 07:32 AM EST

Cuando imaginas una camioneta, probablemente piensas en robustez, utilidad y versatilidad. ¿Pero qué sucede cuando ese vehículo se convierte en tu aliado en viajes o en el transporte de objetos pesados? Es ahí donde entra en juego “el volco de una camioneta”, un término que define el área de carga trasera y su importancia en el diseño y uso de este tipo de vehículos.

Cuanto pesa una pick up

Las camionetas pickup son sinónimo de versatilidad y potencia, adaptándose a diversas necesidades gracias a sus clasificaciones por peso y capacidad.

Qué es el volco de una camioneta

El volco o cama, como se le llama en muchas partes del mundo, de una camioneta, conocido también como área de carga o “truck bed” en inglés, es la superficie plana y abierta ubicada en la parte trasera de una camioneta pickup.

Este espacio está diseñado específicamente para transportar objetos de distintos tamaños y pesos, desde herramientas hasta materiales de construcción o equipamiento para actividades recreativas.

Lo que diferencia al volco de una camioneta de otros compartimentos de carga es su estructura abierta y su capacidad para ser personalizada según las necesidades del usuario.

Con diversas configuraciones, tamaños y accesorios, este elemento central de las pickups se adapta tanto al trabajo duro como al ocio.

Componentes clave del volco de camioneta

Aunque a primera vista puede parecer un espacio sencillo, la cama o volco de una camioneta tiene características específicas que la convierten en una herramienta esencial:

Materiales resistentes: generalmente, los volcos están fabricados en acero de alta resistencia, aluminio o materiales compuestos, lo que las hace capaces de soportar grandes pesos y resistir las inclemencias del tiempo.

Tipos de volcos: existen diferentes tamaños y estilos de volcos, como los cortos (short bed), que son más compactas, y los volcos largos (long bed), ideales para trabajos que requieren mayor capacidad de carga.

Forros protectores: para evitar daños por impactos o corrosión, muchos usuarios optan por forros de cama, que pueden ser de plástico, goma o incluso en spray.

Sistemas de anclaje: diseñados para asegurar la carga durante el transporte, estos sistemas permiten sujetar objetos de manera segura, evitando deslizamientos o movimientos bruscos.

Usos principales del volco o cama de una camioneta

El volco de una camioneta es uno de sus elementos más versátiles y útiles, especialmente para quienes necesitan un espacio adicional para transportar carga o disfrutar de actividades recreativas. Desde su función básica de transporte hasta sus opciones de personalización, esta área puede adaptarse a múltiples necesidades.

Transporte de materiales

El uso más común de una camioneta es el transporte de materiales pesados o voluminosos. Desde herramientas de trabajo hasta muebles o equipos recreativos, esta área es clave para quienes necesitan llevar más que lo que un auto convencional permite.

Por ejemplo, en la industria de la construcción, los volcos largos son preferidas por su capacidad para acomodar piezas extensas, como tablas de madera o tuberías. En cambio, para quienes buscan un uso recreativo, los cortos son ideales para cargar bicicletas, kayaks o equipos de camping.

Personalización y accesorios
Una de las grandes ventajas de una camioneta es su capacidad para personalizarse. Existen innumerables accesorios disponibles, entre ellos:

Toldos y cubiertas: Protegen la carga contra el clima, manteniéndola segura de la lluvia o el sol.
Cajones de almacenamiento: Perfectos para organizar herramientas y mantenerlas a salvo.
Rampas: Ideales para cargar vehículos pequeños como motos o cuatriciclos.
Soportes adicionales: Para transportar escaleras, cañas de pescar o incluso tablas de surf.

Uso recreativo
Más allá de su funcionalidad en trabajos pesados, la cama de una camioneta también se convierte en un espacio clave para actividades recreativas. Por ejemplo:

Acampar: con la instalación de tiendas de campaña diseñadas específicamente para pickups, la cama puede transformarse en una cómoda área de descanso.
Eventos al aire libre: muchos usuarios utilizan la cama como un espacio elevado para disfrutar de conciertos, festivales o simplemente relajarse con amigos.
Cocinas móviles: durante viajes o eventos, es común encontrar setups de cocina instalados en el volco, aprovechando su espacio y resistencia.

¿Por qué es tan importante el volco de una camioneta?

La relevancia de la cama de una camioneta radica en su versatilidad. Este espacio puede cumplir múltiples funciones, desde un área de trabajo hasta una plataforma recreativa. Además, representa una ventaja competitiva frente a otros vehículos, ya que permite cargar objetos que de otra forma requerirían el alquiler de un remolque o camión especializado.

Innovaciones recientes en los volcos de camionetas

Con el avance de la tecnología, los volcos de camioneta también han evolucionado. Algunas de las innovaciones más recientes incluyen:

Sistemas eléctricos: puertas traseras automáticas que se abren y cierran con un botón.
Integración tecnológica: cámaras y sensores para facilitar la carga y descarga.
Materiales avanzados: uso de aluminio de alta resistencia para reducir el peso sin sacrificar durabilidad.
Saber qué es el volco de una camioneta va más allá de conocer su definición técnica.

Este espacio representa el corazón de las pickups, ofreciendo una solución práctica y adaptable tanto para el trabajo como para el ocio.

Su capacidad para transportar carga, su personalización infinita y su resistencia la convierten en un elemento clave en la industria automotriz. Ya sea que busques un vehículo para labores pesadas o para disfrutar de aventuras al aire libre, el volco de una camioneta será tu mejor aliada.

Medidas de los volcos de las pickups

Las dimensiones del volco de una camioneta varían según el fabricante, el modelo y la configuración específica del vehículo. Sin embargo, generalmente se clasifican en tres categorías principales:

Volco corto (Short Bed):
Longitud: Aproximadamente entre 5.5 y 6.5 pies (1.7 a 2 metros).

Estas suelen encontrarse en camionetas medianas y son ideales para uso urbano y recreativo, ofreciendo un equilibrio entre espacio de carga y maniobrabilidad.

Volco estándar (Standard Bed):
Longitud: Aproximadamente entre 6.5 y 8 pies (2 a 2.4 metros).
Comúnmente asociadas con cabinas dobles, estas camas proporcionan una capacidad de carga adecuada para la mayoría de las tareas sin comprometer demasiado la longitud total del vehículo.

Volco o Cama larga (Long Bed):
Longitud: Aproximadamente entre 8 y 9 pies (2.4 a 2.7 metros).
Destinadas principalmente a usos comerciales o industriales, estas camas ofrecen la máxima capacidad de carga, siendo ideales para transportar materiales largos o voluminosos.

Es importante destacar que las dimensiones exactas pueden variar según el fabricante y el modelo específico de la camioneta. Por ejemplo , las camas estándar casi siempre miden de 6 a 6.5 pies de largo y suelen acompañarse de una cabina doble con una puerta de tamaño normal y otra media puerta o puerta suicida.

Relación entre la cabina y el volco

La configuración de la cabina de la camioneta influye directamente en las dimensiones del volco y el peso de la pick up. Las principales configuraciones de cabina incluyen:

Cabina regular:
Ofrece una sola fila de asientos y permite una cama más larga debido al espacio no ocupado por una cabina extendida.
Cabina extendida (Super Cab, Double Cab, King Cab, etc.):
Proporciona espacio adicional detrás de los asientos delanteros, generalmente con puertas traseras más pequeñas o de apertura inversa. La longitud de la cama suele ser intermedia.

Cabina doble (Crew Cab, Super Crew, etc.):
Incluye cuatro puertas de tamaño completo y una segunda fila de asientos espaciosa. En este caso, la longitud de la cama suele ser más corta para mantener una longitud total del vehículo manejable.

Qué significa MPH en el tablero del carro: cómo pasarlo a Km/HTe contamos cómo hacer la conversión de milla a kilómetros...
23/01/2025

Qué significa MPH en el tablero del carro: cómo pasarlo a Km/H

Te contamos cómo hacer la conversión de milla a kilómetros de forma rápida y fácil. Entender los sistemas de medida te permitirá resolverlo.

Por qué el velocímetro del auto marca más velocidad que el del GPS

Por Rommel Gorosabel

Actualizado: 23 Ene 2025, 05:02 AM EST

Muchas personas en todo el mundo se confunden entre los términos millas o kilómetros. Son sistemas métricos diferentes para medir la distancia o recorrido de un objeto. En el caso de la velocidad se calcula el recorrido por hora, por lo que se saca la cuenta entre kilómetros por hora o millas por hora.

¿Qué significa MPH en el tablero de un carro?

Estas diferencias entre millas y kilómetros se han visto reflejadas en el mundo de los autos por los sistemas de medición de velocidad en cada marca. Por lo general, Los fabricantes norteamericanos y del Reino Unido usan el sistema de medida anglosajón, y se ven reflejados en millas por hora (MPH). Mientras el resto del mundo usa el sistema tradicional de kilómetros por hora (Km/H).

En este artículo le vamos a mostrar lo que significa cada medida y su conversión. Veamos qué significa MPH en un carro.

Que significa mph en el tablero de un carro

El limitador de velocidad es un sistema que permite al fabricante fijar una velocidad máxima para que el vehículo no la exceda.

Conversión entre millas y kilómetros

En la conversión entre kilómetros por hora (km/h) y millas por hora (mph), es importante comprender cómo se relacionan estas dos unidades de velocidad. Las operaciones que se realizan para conocer la velocidad es sencilla.

Conversión de kilómetros por hora a millas por hora
Para convertir de km/h a mph, se utiliza el factor de conversión 1 km/h = 0.621371 mph.

Simplemente, se multiplica la velocidad en km/h por 0.621371 para obtener la velocidad equivalente en mph.

De millas por hora a kilómetros por hora
Para convertir de mph a km/h, se utiliza el factor de conversión 1 mph = 1.60934 km/h.

Para convertir, multiplica la velocidad en mph por 1.60934 para obtener la velocidad equivalente en km/h.

Por ejemplo:

Si tienes una velocidad de 100 km/h y deseas convertirla a mph, simplemente multiplicarías:
100 km/h x 0.621371 = 62.1371 mph.

Si tienes una velocidad de 60 mph y deseas convertirla a km/h, multiplicarías 60 mph 1.60934 = 96.5604 km/h.

Así que si tenemos un auto que acelera de 0 a 100 kilómetros por hora, eso en millas quiere decir de 0 a 62 millas por hora.

Cuantas millas por año debe tener un carro

La mayoría de los autos tienen un promedio de millas por año que suele obedecer a varios factores.

Importancia de la conversión en las personas

Es importante entender estos sistemas debido a que no solamente ayuda a conocer la velocidad en que va un vehículo. También evita caer en alguna ilegalidad, como superar los límites de velocidad en países donde no es el sistema común de la persona. Por ejemplo, en muchos países de Europa, las autopistas tienen permisividad al tener límites de velocidad mucho más amplios que en las carreteras estadounidenses.

Esto quiere decir que alguien que vive en Europa y está acostumbrado a manejar con velocidad de más de 200 kilómetros por hora en una autopista, no podrá hacerlo en Estados Unidos. El promedio del límite de velocidad en los países norteamericanos se encuentra en unas 80 millas por hora.

Si la persona no sabe, puede tener un auto que tenga el velocímetro en kilómetros y no darse cuenta cuando debe mantener la velocidad. Si el límite son 80 millas por hora, un auto con sistema estándar debe mantener su máximo en 130 kilómetros por hora, para que no sea multado.

Otra ventaja de conocer las conversiones es que el alcance o duración de los materiales también están incluidos en kilómetros o millas. Por lo que se debe saber si un neumático tiene un promedio de cambio de 20,000 millas, quiere decir que son unos 32,000 kilómetros.

Los apodos más famosos de automóviles en el mundoMuchos autos son conocidos por sus apodos y no por su nombre original, ...
23/01/2025

Los apodos más famosos de automóviles en el mundo

Muchos autos son conocidos por sus apodos y no por su nombre original, sobre todo en países latinoamericanos y europeos.

Por Rommel Gorosabel

Actualizado: 23 Ene 2025, 09:58 AM EST

En algunos países, cuando hablamos de vehículos como el Beetle, FJ40, Land Cruiser o ID, por decir algunos, no son conocidos en muchas partes del mundo. Sus nombres oficiales son sustituidos por apodos debido a su forma o alguna característica del país donde se venden.

Veamos aquí algunos de los apodos de carros más famosos del mundo.

Nombres para carros: los apodos más famosos del mundo

En este artículo te vamos a mostrar los autos que tienen apodos que han sido distinguidos en muchas partes del mundo.

Apodos de carros más famosos

Repasamos los apodos de carros más conocidos para los carros originales:

Famosos apodos de carros en el mundo
Volkswagen Beetle

El Volkswagen Beetle es uno de los autos más conocidos en todo el mundo. Fue un éxito de ventas por su rendimiento y diseño amigable para muchos. En diferentes partes de Latinoamérica es conocido como el Escarabajo o Vocho.

Toyota FJ40 (Macho y Machito)

Land Cruiser FJ40

La FJ40 en algunos países de Latinoamérica ha recibido el nombre de macho para la camioneta de cuatro puertas, el machito de dos puertas y la hembra en la versión pickup.

Citroën ID/DS (Tiburón)

Este auto, que se vendió particularmente en Europa, es llamado el tiburón. Su particular forma de trompa puntiaguda con los faros grandes a los lados puede simular un tiburón.

Mercedes Benz SL 300 (Alas de gaviota)

El SL 300 es considerado uno de los primeros superdeportivos de la historia. Su particular diseño de las puertas, al abrirse como una gaviota, se quedó el apodo de “Alas de gaviota”.

Fiat Multipla (papamóvil)

El Fiat Multipla es considerado como uno de los autos más feos del mundo. Su particular diseño no gustó a la mayoría de los compradores y lo llamaban el papamóvil por su forma de caja de cristal.

Jaguar Type E (Zapatilla)

El Jaguar E-Type de 1971 es uno de los mejores autos vintage para parejas.

El Jaguar F-Type se despide con una versión descapotable. El Jaguar Type E es uno de los autos elegantes de su época. Además, tenía un buen motor, sin embargo, muchos lo apodaban como la “zapatilla” por lo que lo veían bastante femenino.

Nissan Skyline R32 y GTR (Godzilla)

El Nisssan Skyline GT-R 34 es uno de los autos clásicos más codiciados.

El legendario Nissan Skyline en su serie R32 al R34 era llamado “Godzilla” por su diseño. Pero también tenía ese sobrenombre por la potencia que generaba al decirle el monstruo japonés.

Subaru Impreza WRX: El guerrero sedán japonés

El particular diseño frontal del Subaru WRX de la generación del 2002 no fue del agrado de muchos. Era conocido como Rex debido a las tomas de aire y los faros que podía simular la cara de un tiranosaurio rex.

Lamborghini LM002 (Rambo Lambo y tractor)

La primera SUV que diseño Lamborghini fue el LM002, un monstruo con motor V12 y una estructura bastante robusta. En Estados Unidos fue apodada Rambo por su aspecto, aunque también la comparaban con un tractor.

Volvo Serie 200 (El bloque o ladrillo)

El Volvo Serie 200 tuvo un gran éxito de ventas por su espacio y rendimiento. También resaltaba su solidez y durabilidad, por lo que lo apodaban el ladrillo o bloque, por su forma y dureza como el ladrillo.

BMW Z3 (Bota de payaso)

El particular diseño del BMW Z3 se asemeja a un zapato de payaso, por lo que en muchos lugares recibió este apodo. A pesar de este sobrenombre, su rendimiento no tiene nada que ver con los payasos.

Renault 5 Turbo (Sapo, sapito)

El Renault 5 Turbo es recordado por ser un auto potente, con un tamaño reducido. Su particular “musculatura” en las ruedas traseras podía parecerse a un sapo o rana.

Porsche 911 Turbo (hacedor de viudas)

Cuando comenzaron a salir los primeros 911 Turbo de alta potencia, muchos lo catalogaban de peligrosos. Sobre todo en los pasos de curva donde se activaba el turbo y daba una potencia extra. Hubo muchos accidentes fatales, por ello el apodo del hacedor de viudas, la mayoría hombres casados.

Los apodos de autos más curiosos

Huevo: El ISO/BMW Isetta fue el primer coche en ser denominado así por su parecido más que razonable. Años después, el Renault Twingo sería llamado así también.

El escarabajo: aunque en cada país se le conoce de una manera, en España se le tradujo literalmente desde “Beetle”. Fue Käfer en Alemania, Maggiolino en Italia, Buba en Yugoslavia, Fusca en Brasil, Kever en Holanda o Coccinelle en Francia.

4 latas: este es el apodo que se utiliza para el auto Renault 4L, ya que hace años se decía que el coche eran 4 latas.

Chorizón: Mote entre despectivo y cariñoso del Talbot Horizon que destaca lo poco refinado de su planteamiento. También está relacionado con su uso por parte de la policía, que llevaba dentro a los ‘chorizos’ detenidos.

La cabra: La capacidad del Citroën 2CV de pasar por cualquier sitio le valió este sobrenombre entre otros muchos.

Cuba: Así se llamaba al Ford C fabricado en España en el periodo de entreguerras. Sus formas recordaban a algunos a las de una cuba. También se le llamó “Forito”.

La sardina: Un Hispano-Suiza Alfonso XIII de 1914 con formas muy afiladas y carrocería aluminio, el mote estaba servido.

Pantera Negra: El apodo dado al Ford GT40, un coche de carreras legendario, debido a su perfil bajo, su diseño agresivo y su dominante color negro en muchas de sus versiones.

La pera: Las peculiares formas del Renault 14 se consideraron parecidas a dicha fruta.

Lola Flores: El sonido del motor diésel del Mercedes 170 D parecía imitar a las castañuelas de la famosa folclórica española.

Bocanegra: La pieza de plástico que adornaba el frontal de los SEAT 1200/1430 Sport dio sobrenombre al modelo. Incluso hubo una versión sobre el Ibiza IV con esa denominación como homenaje.

Mula: Capaz de ir cargada hasta arriba sin rechistar, la Citroën C15 fue equiparada al animal por su resistencia.

La cosechadora: La altura de la su cabina o la forma de subir a ella hicieron que a muchos el Renault Magnum les recordase al vehículo agrícola.

El monstruo: Sus controvertidas formas le valieron ese apelativo, surgido de una parte de la prensa. Consiguió al menos lo que pretendía: que se hablara de Alfa Romeo.

El castillo: Se llamaba así al SEAT 850 Coupé y Sport Coupé acusando a sus dueños de presumidos, ya que de ellos salía siempre un ‘fantasma’.

La loca: La saga de los 124/1430 recibió este sobrenombre por sus prestaciones, especialmente en aceleración al adelantar.

Batmobile: Los aditamentos aerodinámicos de este BMW 3.0 CSL le asimilaban al coche de Batman, de ahí que haya pasado con ese mote a la historia.

Alas de gaviota: El mítico Mercedes-Benz 300 SL es mundialmente conocido por la particular forma de apertura de sus puertas.

Soplillo: Sobrenombre recibido por el Renault Supercinco GT Turbo. Hace referencia al soplo del turbo.

Nariz de Tiburón: Este apodo se le dio al BMW Serie 6 original (E24), especialmente a la versión M6, por la forma distintiva de su frontal que recordaba al hocico de un tiburón.

El elefante: Así se apodaba al Chrysler Hemi 426, un motor muy grande y potente que se usó en muchos muscle cars de los años 60 y 70.

Dragón Rojo: Un apodo común para los modelos más deportivos y de color rojo de Ferrari, destacando su potencia y su origen italiano.

El Camaleón: Este sobrenombre se le asignó al Toyota Supra por su popularidad en la personalización y modificación del coche, lo que a menudo resulta en cambios dramáticos en su apariencia.

El Devorador de Asfalto: Apodo para el Dodge Viper, conocido por su potencia bruta y su capacidad para dominar las carreteras con facilidad.

El Toro: Lamborghini es famoso por nombrar a sus coches con nombres relacionados con la tauromaquia, y el apodo general «El
Toro» refleja el espíritu agresivo y poderoso de la marca.

El Fantasma: Rolls-Royce Phantom obtiene este apodo debido a su elegante desplazamiento, pareciendo deslizarse silenciosamente como un fantasma.

Rayo Azul: Este apodo se usó para el Subaru Impreza WRX, especialmente en su icónico color azul, conocido por su impresionante rendimiento en rally.

El Caballo de Hierro: Este sobrenombre se le dio al Ford Mustang, simbolizando la fuerza, la potencia y la libertad, características que representa este coche icónico.

Buenos apodos de autos para autos rápidos

Presa hoover
Quemador
Correcaminos
Taz
Fumador
Corredor
Rápido y furioso
Corvette Z06 2024: el rugido de un superdeportivo
Corvette Z06 2024.
Demonio
Tornillo
Kazam
El diablo
Knockeador
Diablo de polvo
Bam Bam
Azufre
La raza
Furiosa
Marca de fuego
Rápido
Imperator Furiosa
Naranja Mecánica

Apodos de autos negros

Abismo
Perla Negra
Gladiador
As de espadas
Viuda negra
Mad Max
Bandido
Blackhawk
Espejismo
Batimóvil
Caballero oscuro
Nigromante
Hierba mora
Corredor de la muerte
Nitro
Belleza negra
Dementor
Pantera
Diamante negro
Padrino
Segador
Gato negro
Sudaca
Sombra
Magia negra
Severo
Sirius Negro
Mamba negro
Negro azabache
Zorro
Máximo

Dirección

Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vértigo y Autopistas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Vértigo y Autopistas:

Videos

Compartir