Radio Bolivariana

Radio Bolivariana Radio Bolivariana es el sistema radial de la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín, Colombia.

  | 😊Contemplemos juntos el silencio de la noche con el Buzón Poético🌿💞 de   📻Realización: microprograma radial de Estud...
17/02/2025

| 😊Contemplemos juntos el silencio de la noche con el Buzón Poético🌿💞 de
📻Realización: microprograma radial de Estudios Literarios . 📜🎙Selección y lectura a cargo de la doctora María Clemencia Sánchez Hernández.
➡️FM 92.4 MHz, 10 p.m. o al finalizar La Otra Historia 🔗 https://bit.ly/3eriO65
⏩Invitado para este 17 de febrero: Yonny Vanegas. Magister en creación literaria de la Universidad Central. Recibió Primera Mención en el Concurso Nacional “Si Los Leones Pudieran Hablar”, Casa de poesía Silva, 2008; fue uno de los ganadores en la convocatoria “Nuevas Voces” del 21 Festival Internacional De Poesía De Bogotá, 2013; obtuvo el premio distrital de poesía ciudad de Bogotá, 2021. Ha publicado los poemarios El arte de Olvidar con la editorial Piedra de Toque, 2013, Bestiario de luz con la Editorial Rosa Blindada, 2018, Poemas del Derrumbe, Totuma libros, 2021. Ha realizado varios proyectos de gestión cultural y ha sido tallerista de Creación literaria en varias entidades públicas y privadas.
📜LA VOZ DE LA NIEBLA:
A la una de la tarde
la voz de la niebla en la ciudad
es más silenciosa (se oculta)
en el bosque sale
a jugar con las hojas de los árboles
en sueños la voz de la niebla
entra por los ojos
y hace más profundo el olvido
esa voz
es un grito que adormece el cuerpo
es un grito que acompaña el aullido de los perros
🎧Buzón Poético: breve espacio para el deleite sonoro con la palabra, el sentido y el silencio.
*Imagen: cortesía.
📲Podcast: https://acortar.link/VtTEIJ

17/02/2025

Así se veía Sabaneta antes del diluvio…
…sí, del diluvio inmobiliario que la sumergió.
Observen las montañas: se ven despejadas.
Una cultura con montañas así debe planear mejor su crecimiento. Sino, el paraíso puede convertirse súbitamente en un in****no.
Foto de Juan David Ramos
sin fecha exacta

      | 😁🎙📻 Este 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, bajo el lema "La radio y el cambio climático". Des...
13/02/2025

| 😁🎙📻 Este 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, bajo el lema "La radio y el cambio climático". Desde la Red de Radio Universitaria de Colombia, conformada por 69 emisoras en AM, FM y virtuales, reafirmamos nuestro compromiso como medio estratégico para la difusión de información científica sobre el cambio climático.
📲Todos nuestros horarios están disponibles en 🔗 www.radiobolivariana.com
⏩Podcast 24/7🔗: https://acortar.link/eHveE
⏩AM 1.110 KHz🔗: https://bit.ly/3c3At1Z
⏩FM 92.4 MHz🔗: https://bit.ly/3eriO65
📩Algunos mensajes de nuestros oyentes💙:
📜A.M., febrero de 2025: “¡Hola! ¡Muchas gracias, chicos de Universo en Expansión! Por fin me aclaré con las cifras, en cuanto a planetas, sistemas planetarios y aquellos que son múltiples. Perdón por mi torpeza y gracias por la paciencia y saber hacer demostrado. Además de la didáctica y buen humor, que también se agradece. Abrazos desde Valladolid, España. ¡Salud!

13/02/2025

El 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, bajo el lema "La radio y el cambio climático".
Desde la Red de Radio Universitaria de Colombia conformada por 69 emisoras en AM, FM y virtuales, reafirmamos nuestro compromiso como medio estratégico para la difusión de información científica sobre el cambio climático.
Somos un puente entre la universidad y la sociedad, una ventana abierta al conocimiento y un espacio para las voces que transforman.
La radio universitaria es más que sonido: es educación, es cultura, es diálogo.
Servimos de canal para la generación de una sociedad mejor informada y educada.

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

́amundialdelaradio

11/02/2025
11/02/2025

En 1847, nacía el inventor Thomas Alva Edison.

El 11 de febrero de 1847, en Ohio, EEUU, nació Thomas Alva Edison, destacado inventor y hombre de negocios.

Entre sus más importantes inventos se encuentran: el fonógrafo (primer aparato capaz de grabar y reproducir sonido), la lámpara incandescente (primera forma en que se generó luz a partir de energía eléctrica), en sociedad con J.P. Morgan fundó General Electric (famosa empresa transnacional de electrodomésticos).

En Estados Unidos se lo considera como una de las más importantes mentes inventoras del siglo XX, con más de mil patentes, lo que significó una transformación en la actividad de inventar, desde un simple entretenimiento a la creación de una empresa.

Edison contaba con un volumen elevado de ingenieros muy sobresalientes trabajando para su compañía, lo que nos indica que muchos de esos inventos fueron solo firmados por él pero inspirados por otros.

https://www.historylatam.com/hoy-en-la-historia/11/02

Imagen: Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6582301

   | 🤓Este lunes 10 de febrero, contemplemos juntos las buenas nuevas del Evangelio en La Hora Católica de   ➡️AM 1.110 ...
10/02/2025

| 🤓Este lunes 10 de febrero, contemplemos juntos las buenas nuevas del Evangelio en La Hora Católica de ➡️AM 1.110 kHz, lunes 8 a.m. y 8 p.m.: https://bit.ly/3c3At1Z
💁🎙 Reflexiones y mensajes de vida a la luz del Evangelio.
🙌✨Lectura del santo Evangelio según San Lucas 5, 1-11:
En aquel tiempo, Jesús estaba a orillas del lago de Genesaret y la gente se agolpaba en torno suyo para oír la palabra de Dios. Jesús vio dos barcas que estaban junto a la orilla. Los pescadores habían desembarcado y estaban lavando las redes. Subió Jesús a una de las barcas, la de Simón, le pidió que la alejara un poco de tierra, y sentado en la barca, enseñaba a la multitud.
Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: “Lleva la barca mar adentro y echen sus redes para pescar”. Simón replicó: “Maestro, hemos trabajado toda la noche y no hemos pescado nada; pero, confiado en tu palabra, echaré las redes”. Así lo hizo y cogieron tal cantidad de pescados, que las redes se rompían. Entonces hicieron señas a sus compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a ayudarlos. Vinieron ellos y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían.
Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús y le dijo: “¡Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador!” Porque tanto él como sus compañeros estaban llenos de asombro al ver la pesca que habían conseguido. Lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón.
Entonces Jesús le dijo a Simón: “No temas; desde ahora serás pescador de hombres”. Luego llevaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.
⏩“Señor, ¿a quién iremos? Solo tú tienes palabras de vida eterna”, Juan 6, 68. *Producción liderada por la Facultad de Teología de la .
🎙Dirección: presbítero Jairo Alberto Henao Mesa.
📲Podcast: https://acortar.link/12xHje
*Ilustración: Cortesía.

  | 📻🎧Nuestro viaje en tren continúa🚂, gracias a la magia de la radio😁. Sintonízanos en horario simultáneo 1 p.m., domin...
09/02/2025

| 📻🎧Nuestro viaje en tren continúa🚂, gracias a la magia de la radio😁. Sintonízanos en horario simultáneo 1 p.m., domingos:
➡️AM 1.110 kHz: https://bit.ly/3c3At1Z
➡️FM 92.4 MHz: https://bit.ly/3eriO65
⏩🎙Que pase el tren es el programa que se emite todos los domingos y lunes a la 1 de la tarde en la emisora cultural líder en sintonía en la región .
🎙Este 9 de febrero, episodio #45: El día que el tren regresó a Cisneros.
En un emotivo regreso a las raíces del transporte ferroviario, la Locomotora 8 ha llegado a Cisneros, al corazón del Nordeste antioqueño, para revivir una pieza clave de la historia del país. Construida en 1921, esta locomotora, que con más de 102 años de existencia es la única en Colombia que aún funciona a carbón, ha sido restaurada meticulosamente como parte de la recuperación de la memoria cultural de la región.
📲WhatsApp: 3001875574.
📲Instagram, TikTok y Facebook, siempre buscando "Que pase el tren".
📲Podcast: https://acortar.link/6D4WdX

🎙🚂Que pase el tren: una conversación sobre rieles que nos lleva a todos los mundos posibles.
*Foto: Camilo Suárez. Los primeros turistas que se tomaron la foto con la máquina a v***r que se alista para recorrer las vías férreas del Nordeste antioqueño.

  | 📡📻 🤓Habitar el mundo me hace pensar en la posibilidad de estar en el mundo de manera absoluta y simultánea; es decir...
08/02/2025

| 📡📻 🤓Habitar el mundo me hace pensar en la posibilidad de estar en el mundo de manera absoluta y simultánea; es decir, que implica un derrumbe de fronteras y demás barreras físicas. Leer para habitar el mundo nos desmaterializa y nos transporta. Es uno de los mayores placeres humanos, ir más allá de nuestros límites y posibilidades, la imaginación como un recurso primordial para vivir.
⏩Este fin de semana (8 y 9 de febrero), presentaremos a nuestra amable audiencia un capítulo titulado " Leer para habitar el mundo📚🌎" en La Otra Historia de . Diálogo con el profesor José Guillermo Ánjel, Memo Anjel.
*🎙Montaje: comunicadora social y docente, Alejandra Lopera Velásquez.
➡️FM 92.4 MHz, sábados 6 p.m. (hora Colombia); domingos 11 a.m.: https://bit.ly/3eriO65
➡️AM 1.110 kHz, sábados 7 p.m.: https://bit.ly/3c3At1Z
📲🎧Retome este y otros capítulos de La Otra Historia en Podcast: https://bit.ly/2BGh3Ux
*Imagen: Santa Ana enseñando a leer a la Virgen.

  |💁‍♂️⏭Los Panchos son un trío internacional de música romántica formado por los mexicanos Chucho Navarro, Alfredo Gil ...
07/02/2025

|💁‍♂️⏭Los Panchos son un trío internacional de música romántica formado por los mexicanos Chucho Navarro, Alfredo Gil y el puertorriqueño Hernando Avilés en la década de los años 40 en la Ciudad de México. Se les considera como uno de los mejores tríos musicales y uno de los artistas latinoamericanos más influyentes de todos los tiempos, siendo populares en todo el mundo; han aparecido en más de 50 películas como "En cada puerta un amor", "El Gran Campeón", "No me quieras tanto", entre otras.🎶💃🕺
📲📻Este 7 de febrero, presentaremos un episodio con la agrupación musical Los Panchos🎶🎙. Escuche OYE MI SON de 🎊🎉 y comparta con nosotros la alegría, los ritmos y las voces de América Latina.
🎙Realización: investigadores Juan David Suárez y Hugo Andrei Buitrago.
➡️AM 1.110 kHz, viernes 10 p.m.; sábados 4 a.m., domingos 8 a.m.: https://bit.ly/3c3At1Z
➡️FM 92.4 MHz, viernes 10 p.m. y sábados 4 a.m.: https://bit.ly/3eriO65
🎼Canción recomendada 🎶Los Panchos - Sin Ti: https://www.youtube.com/watch?v=tqKCXJaSr60
*Imagen: cortesía.

    | 😁🎙📻 La lectura es un tiquete de descuento a todas partes (Maria Schmich). Este fin de semana acompáñenos a disfrut...
06/02/2025

| 😁🎙📻 La lectura es un tiquete de descuento a todas partes (Maria Schmich). Este fin de semana acompáñenos a disfrutar de un episodio recomendado en La Otra Historia con Memo Anjel y Alejandra Lopera: “Leer para habitar el mundo”. 92.4 FM, sábados, 6 p.m.; domingos, 11 a.m.
📲Todos nuestros horarios están disponibles en 🔗 www.radiobolivariana.com
⏩Podcast 24/7🔗: https://acortar.link/eHveE
⏩AM 1.110 KHz🔗: https://bit.ly/3c3At1Z
⏩FM 92.4 MHz🔗: https://bit.ly/3eriO65
📩Algunos mensajes de nuestros oyentes💙:
📜J.A., febrero de 2025: “Solicito como ciudadano colombiano, que miren la posibilidad, que las emisoras culturales puedan tener autorización, para que las ondas sonoras las podamos escuchar en municipios cercanos del sitio donde emiten su radiodifusión, pues este tipo de emisoras llevan cultura y conocimiento a sus habitantes y esparcen paz y tranquilidad a las regiones”.

    | 😁🎙📻 Este fin de semana inicia febrero, el mes que conmemora la labor de la radio en la humanidad. Sintonízanos y c...
31/01/2025

| 😁🎙📻 Este fin de semana inicia febrero, el mes que conmemora la labor de la radio en la humanidad. Sintonízanos y comparte la voz de la UPB en el mundo.
📲Todos nuestros horarios están disponibles en 🔗 www.radiobolivariana.com
⏩Podcast 24/7🔗: https://acortar.link/eHveE
⏩AM 1.110 KHz🔗: https://bit.ly/3c3At1Z
⏩FM 92.4 MHz🔗: https://bit.ly/3eriO65
📩Algunos mensajes de nuestros oyentes💙:
📜A.C.S., enero de 2025: "501 horas felices", los felicito Universo En Expansión - programa de radio son parte de mi vida. Duré 1 año escuchando sus 10 años de divulgación absolutamente maravillosa.

      | 🤗📻🎶Este 30 de enero, sintonice y comparta el espacio ESTILO JAZZ🎵🎶, una oportunidad para la apreciación del géne...
30/01/2025

| 🤗📻🎶Este 30 de enero, sintonice y comparta el espacio ESTILO JAZZ🎵🎶, una oportunidad para la apreciación del género jazz en el mundo con el investigador musical, John Jairo Sanchez Gomez.
⏩En esta ocasión, el protagonista será “Doc” Severinsen🎺. Nacido el 7 de julio de 1927, en Arlington, Oregon, con el nombre de Carl Hilding “Doc” Severinsen, conocido con el nombre artístico de Doc Severinsen, fue un trompetista de jazz estadounidense. Desde los 7 años demostró tener el don para tocar la trompeta e ingresó a la banda de la secundaria, a los 9 años ganó el concurso estatal de trompetas, a los 13 se unió a la banda de estrellas de varios estados y a los 14 realizó una audición para el trompetista Tommy Dorsey, no fue contratado pero inició un cuarteto con el nombre de Blue Notes, con el cual actuaba en bailes. Poco antes de graduarse de la secundaria fue contratado para realizar una gira con la Orquesta de Ted Fio Rito.
🎶Doc Severinsen plays A NIGHT IN TUNISIA at CancerBlows 2015🔗https://www.youtube.com/watch?v=5rVswTDRYTw
📻🎺Escuche Estilo Jazz de lunes a viernes a las 11:00 a.m. y 7:30 p.m. ➡️FM 92.4 MHz: https://bit.ly/3eriO65
*Imagen: cortesía.

  | 😁🎧Este miércoles 29 de enero, sintonice el espacio radial La Palabra Entre Nosotros de  , donde se relaciona el libr...
29/01/2025

| 😁🎧Este miércoles 29 de enero, sintonice el espacio radial La Palabra Entre Nosotros de , donde se relaciona el libro sagrado de la Biblia📖✨ con diversos temas actuales del orden cultural⏳, social 📺 y artístico🎭. ⏩AM 1.110 KHz, 8 p.m.: https://bit.ly/3c3At1Z
⏩En esta entrega dialogaremos sobre los profetas en la Biblia📖. Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel son conocidos como profetas mayores, ya que los libros que escribieron son largos. Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías son los llamados profetas menores. Sus libros tienen pocos capítulos y son más cortos. Otros profetas bíblicos bastante conocidos (pero que no tienen libros con su nombre) son: Abraham, Moisés, Elías, Eliseo y Natán en el Antiguo Testamento. En el Nuevo Testamento tenemos, entre otros, al apóstol Juan, autor del libro profético del Apocalipsis.
🔗www.radiobolivariana.com
📜🎙*Producción radial liderada por el Grupo de Investigación en Teología, Religión y Cultura de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana. Orientación y voces del presbítero Tarcisio Gaitán y la licenciada Olga Nury Estrada.
🎧📲Podcast: https://acortar.link/oZGMhv
*Imagen: cortesía.

  | 📻🎧Hoy en LITERATURA PARA OÍR, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), el protagonista será Ismail Kadaré con La cólera de A...
28/01/2025

| 📻🎧Hoy en LITERATURA PARA OÍR, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), el protagonista será Ismail Kadaré con La cólera de Aquiles. ‬‬‬‬‬ ‬‬‬‬‬
😁👌Este 28 de enero replique con sus contactos las señales literarias de a través de los ➡️1.110 KHz AM🔗: https://bit.ly/3c3At1Z
👉Si nos propusiéramos divagar acerca de la parte de la literatura mundial que tiene por motivo o por tema la guerra, dicho de otro modo, que es producto de la guerra, nos encontraríamos con una verdad sorprendente. Todas las guerras que ha librado
hasta hoy la humanidad, y ello para su vergüenza, ya que no han sido pocas sino alrededor de 14.500, pues todas esas guerras tomadas en conjunto no han generado tanta literatura como ha producido una sola de ellas: la guerra de Troya. No son sólo los dos poemas homéricos, sino la parte principal del teatro trágico
griego lo que no puede entenderse si ella. Es una gran parte de la poesía, de la prosa, de los diálogos y la filosofía griegos y latinos. Sin hacer mención de las obras perdidas. Sin incluir centenares de obras más que se escribieron con posterioridad y que continúan escribiéndose todavía hoy en decenas de lenguas. Sin referirnos a
otros miles donde sus autores se vuelven hacia esa guerra como si se empeñaran en no abandonar este mundo sin haber dicho algo acerca de ella.
*📜Realizador: Jorge Echavarría. *🎙Lector: Carlos Ignacio Cardona.
📲Podcast: https://acortar.link/5MG91
*Ilustración: La cólera de Aquiles. Un héroe furioso. 1635.

    | 😁🎙📻 En el 2025, recomienda la magia de crear, soñar y educar con la radio universitaria al alcance de todos. Sinto...
23/01/2025

| 😁🎙📻 En el 2025, recomienda la magia de crear, soñar y educar con la radio universitaria al alcance de todos. Sintonízanos con tu radio en Medellín en los 92.4 FM y 1.110 AM. En internet, podcast y aplicaciones de celular, encuéntranos como Radiobolivariana.com
📲Todos nuestros horarios están disponibles en 🔗 www.radiobolivariana.com
⏩Podcast 24/7🔗: https://acortar.link/eHveE
⏩AM 1.110 KHz🔗: https://bit.ly/3c3At1Z
⏩FM 92.4 MHz🔗: https://bit.ly/3eriO65
📩Algunos mensajes de nuestros oyentes💙:
📜G.C.F., enero de 2025: ¡“Primera vez que escucho un podcast de este tópico y quedé maravillado con Universo en Expansión! Hicieron tremenda obra auditiva. No me quiero imaginar cómo son las anteriores. De antemano, felicitaciones por alcanzar 501 episodios. ¡Qué gran podcast!”

23/01/2025

En la biblioteca departamental del Valle del Cauca, se inauguró la primera comicteca interactiva del país con más de 500 títulos

Dirección

Circular 1a No. 70-01, Campus Laureles, Bloque 6, Piso 7/Universidad Pontificia Bolivariana
Medellín

Horario de Apertura

Lunes 7:30am - 5:30pm
Martes 7:30am - 5:30pm
Miércoles 7:30am - 5:30pm
Jueves 7:30am - 5:30pm
Viernes 7:30am - 5pm

Teléfono

+576043544556

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Bolivariana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Bolivariana:

Videos

Compartir