Magangue Hoy y sus Regiones

Magangue Hoy y sus Regiones Diario que circula en Magangué y municipios de su área de influencia Síguenos en Twitter
(1)

Diario regional, cubre los sures de Bolívar, Sucre y Magdalena, 25 años llevando la noticia a los sitios más apartados del territorio.

Gobernador Arana anuncia primer paquete de vías que serán intervenidas en Cartagena en 2025La Gobernación de Bolívar anu...
19/02/2025

Gobernador Arana anuncia primer paquete de vías que serán intervenidas en Cartagena en 2025

La Gobernación de Bolívar anuncia el primer paquete de vías que serán pavimentadas en el Distrito de Cartagena durante el 2025, marcando un antes y un después en la mejora de la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.

“El pavimento llegará a las vías que han cumplido con todos los requisitos establecidos. Con estas obras, mejoraremos significativamente la calidad de vida de las personas que habitan en estos sectores cartageneros”, declaró el gobernador Yamil Arana Padauí, resaltando el compromiso del gobierno departamental con la transformación del territorio.

La responsabilidad de ejecutar estas obras recae en la Secretaría de Infraestructura del departamento, liderada por Laura Vitola, y su equipo de trabajo, quienes han coordinado estrechamente con aliados estratégicos como las Juntas de Acción Comunal de los sectores beneficiados. Esta colaboración es fundamental para garantizar que la intervención se realice de manera efectiva y responda a las necesidades de la comunidad.

Asimismo, el proyecto está articulado con la Alcaldía Mayor de Cartagena, con el objetivo de sumar esfuerzos para lograr el mayor número de metros pavimentados en los barrios de la Heroica. Entre las vías seleccionadas para esta primera etapa se encuentran:
• Barrio Fredonia: Calle 40 entre Carrera 80 y Caño Matute (calles 9 y 10).
• Nuevo Paraíso: Carrera 80 entre Calles 38 y 48.
• La Boquilla: Carrera 2 entre Calle 98 y Calle 46.
• 7 de Agosto: Calle 73 entre Carreras 11 y 16.
• La Quinta: Calle 34 entre Carreras 25A y 23.
• La María: Calle 53 entre Carrera 34 y la Vía Perimetral.
• 20 de Julio: Diagonal 28 entre Calle 7C y Carrera D/E.
• Olaya Herrera: Calle 32 entre 59 y 60B y Carrera 51 (calle Tabú).

La Secretaría de Infraestructura explicó que el siguiente paso en el proceso es la socialización del proyecto con los beneficiarios, en colaboración con el contratista responsable. Una vez concluida esta fase, se coordinará la llegada de maquinaria especializada a los puntos de trabajo para dar inicio a la pavimentación de las vías seleccionadas.
Con esta iniciativa, la Gobernación de Bolívar reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la movilidad en Cartagena, proyectando un futuro más seguro y moderno para todos los cartageneros.

VEOLIA EN TU BARRIO
19/02/2025

VEOLIA EN TU BARRIO

Gobernación lidera fortalecimiento de la prestación de salud en Rocha Dando respuesta oportuna a la solicitud del Consej...
19/02/2025

Gobernación lidera fortalecimiento de la prestación de salud en Rocha

Dando respuesta oportuna a la solicitud del Consejo Comunitario del corregimiento de Rocha, perteneciente al municipio de Arjona, Bolívar, el gobernador, Yamil Arana, convocó a través de la Secretaría de Salud Departamental, una mesa de trabajo con sus miembros, para definir una hoja de ruta con el fin de mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud que se prestan actualmente en el corregimiento.

En el marco de la reunión, liderada por el secretario de Salud, Willis Simancas; y con el acompañamiento de la ESE Hospital Local de Arjona, se definieron los compromisos que beneficiarán a la población del corregimiento y su área de influencia con 7.000 habitantes:

• Acompañamiento de la Secretaría de Salud Departamental para la revisión de la infraestructura de salud que se construyó en el corregimiento y determinar las adecuaciones necesarias para el funcionamiento de la misma Para ello se realizará una visita de inspección el próximo miércoles 19 de febrero de 2025 con el acompañamiento del Consejo Comunitario y la ESE Hospital Local de Arjona.
• Ampliación del horario de atención en el centro de salud con el fin de garantizar atención las 24 horas. Para lo cual la ESE Hospital Local de Arjona entregará el 19 de febrero, el estudio de costos de esta actividad y el plan de implementación para este servicio.

• Acompañamiento a la ESE Hospital Local de Arjona en las mesas de negociación de contratos con las EPS, con el fin de re negociar el valor de las tarifas contratadas de acuerdo a población del corregimiento y las dificultades de las vías de acceso, que ha encarecido la atención en salud por el desplazamiento de los usuarios.
• Solicitar a las EPS la entrega de los medicamentos a la población en el corregimiento y el cumplimiento de sus obligaciones como aseguradores.
• Garantizar el cumplimiento de los horarios de atención de los servicios de la sede como son: consulta externa de medicina general, consulta externa de odontología, vacunación, promoción y mantenimiento, tamizaje de cuello uterino y toma de muestra de laboratorio clínico.

“Esta reunión fue muy fructífera porque se dieron muchos acuerdos entre ambas partes para que este centro de salud pueda tener una gran operación dentro de nuestro corregimiento. Gracias al gobernador Yamil Arana por su voluntad de seguir trabajando por nuestras comunidades”, expresó Juan David Salas Herrera, presidente del Consejo Afrocolombiano de Rocha.

De esta manera, el gobernador Yamil Arana, sigue cumpliendo su promesa de acercar la salud a las comunidades más necesitadas, garantizando bienestar y calidad de vida para todos los habitantes de nuestro Departamento

Con obras, gobernación prepara a municipios para llegada de turistas en cruceros por el ríoEl próximo 15 de marzo marcar...
19/02/2025

Con obras, gobernación prepara a municipios para llegada de turistas en cruceros por el río

El próximo 15 de marzo marcará un antes y un después en la historia del turismo en Bolívar con el inicio de la navegación de cruceros por el río Magdalena. Este ambicioso proyecto busca posicionar a las poblaciones ribereñas como destinos turísticos de primer nivel, resaltando su riqueza cultural, gastronómica y natural, al tiempo que impulsa la economía local.

Desde 2024, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, ha liderado una estrategia integral para diversificar la oferta turística del departamento y convertirla en un motor de desarrollo. Con la llegada de los cruceros, la Gobernación apuesta por visibilizar la identidad bolivarense más allá de Cartagena y atraer visitantes a municipios con un inmenso potencial.

“Le hemos puesto todo el corazón a este proyecto, convencidos de que Bolívar es mucho más que las murallas y las playas de Cartagena. Nuestros municipios tienen una riqueza histórica, gastronómica y cultural invaluable, y con este esfuerzo buscamos llevar transformación a comunidades que lo necesitan”, expresó el gobernador Yamil Arana.

Inversión en infraestructura para potenciar el turismo

Más allá del atractivo turístico, la Gobernación ha sido enfática en la necesidad de mejorar las condiciones de las poblaciones ribereñas para garantizar una experiencia de calidad a los visitantes. Uno de los proyectos más representativos es Más Vida + Palenque, una iniciativa en alianza con la Fundación Santo Domingo y la Fundación Pintuco, que ha embellecido más de 32.000 metros cuadrados de espacios públicos con pintura de fachadas y murales en San Basilio de Palenque.

Esta transformación hará de Palenque uno de los puntos clave del recorrido de los cruceros, que tendrán una parada en el corregimiento de Gambote (Arjona), desde donde los viajeros se trasladarán por tierra hasta el primer pueblo libre de América.

En la misma línea, la Gobernación trabaja en la rehabilitación de la vía Malagana-Palenque y en la construcción de un Parador Turístico, mejorando la infraestructura para recibir a los turistas.

Otras obras clave para la ruta de los cruceros

La apuesta por fortalecer el turismo fluvial también incluye intervenciones en otros municipios estratégicos:
• Calamar: Se realizará una millonaria inversión para revitalizar su centro urbano, recuperar espacios públicos y construir un malecón, convirtiéndolo en un nuevo atractivo turístico en la desembocadura del Canal del Dique.
• Magangué: Se adelantan obras de tablaestacado para mitigar la erosión del río y la construcción del Gran Malecón del Río, junto con un centro gastronómico y la renovación del centro histórico y republicano.
• Mompox: Como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, esta joya colonial sigue beneficiándose de la transformación. Se ha construido el Parque del Jazz, se rehabilitan calles en el Centro Histórico y en sectores como Las Boquillas, Juan XXIII, 1° de Octubre, Villa de Leyva y La Granja. Además, el programa COMPI y Mompox Inteligente avanza con la instalación de 14 zonas WiFi gratuitas.

Los cruceros que inauguran la ruta

Los primeros cruceros en navegar el Magdalena serán el AmaMagdalena (30 cabinas, 60 huéspedes) y el AmaMelodia (32 cabinas, 64 pasajeros), ambos operados por la reconocida firma AmaWaterways.

Zarparán desde el Muelle de La Bodeguita en Cartagena y recorrerán un 75% de su ruta en territorio bolivarense, con paradas en Calamar, Magangué, Mompox y Gambote, antes de llegar a Palenque.

Recientemente, la Gobernación de Bolívar, el Distrito de Cartagena y AmaWaterways realizaron una mesa de trabajo para ultimar detalles de esta experiencia turística, que promete revolucionar la oferta del departamento y consolidar al Magdalena como un eje clave para la reactivación económica de la región.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS
19/02/2025

DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

Hallan sin vida a un hombre en el centro de Magangué; investigan posible suicidioEn la mañana de hoy, las autoridades re...
19/02/2025

Hallan sin vida a un hombre en el centro de Magangué; investigan posible suicidio

En la mañana de hoy, las autoridades reportaron el hallazgo sin vida de Hernando Montoya en una habitación ubicada en el segundo piso del inmueble donde funciona el almacén de ropa “Pequeñín”, en el centro de la ciudad.

Las primeras hipótesis apuntan a un posible caso de suicidio, aunque las autoridades han iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. El levantamiento del cuerpo y la recolección de pruebas en el lugar están en curso.

Se espera un informe oficial en las próximas horas con más detalles sobre el caso. Noticia en desarrollo.

Bolívar da un paso histórico en el turismo con cruceros por el río MagdalenaBolívar, Colombia. El próximo 15 de marzo ma...
19/02/2025

Bolívar da un paso histórico en el turismo con cruceros por el río Magdalena

Bolívar, Colombia. El próximo 15 de marzo marcará un hito en la historia turística del departamento con el inicio de la navegación de cruceros por el río Magdalena, un proyecto impulsado por el gobernador Yamil Arana Padauí para posicionar a las poblaciones ribereñas como destinos turísticos de primer nivel.

La iniciativa busca resaltar la riqueza cultural, gastronómica y natural de municipios como Calamar, Magangué, Mompox y San Basilio de Palenque. Para ello, la Gobernación de Bolívar ha adelantado diversas obras de infraestructura, destacándose el programa Más Vida + Palenque, que ha transformado más de 32.000 metros cuadrados de espacios públicos en el primer pueblo libre de América.

Los primeros cruceros en surcar el Magdalena serán el AmaMagdalena y el AmaMelodia, operados por AmaWaterways. Partirán desde el Muelle de La Bodeguita en Cartagena y recorrerán un 75% de su ruta en territorio bolivarense, haciendo paradas en Calamar, Magangué, Mompox y Gambote, antes de llegar a Palenque.

En preparación para esta nueva oferta turística, la Gobernación de Bolívar, el Distrito de Cartagena y AmaWaterways han realizado mesas de trabajo para ultimar detalles de la operación, que promete ser un motor clave para la reactivación económica de la región.

Secretaría de Educación de Magangué invita a legalizar matrículas: ¡Cupos disponibles!La Secretaría de Educación del mun...
19/02/2025

Secretaría de Educación de Magangué invita a legalizar matrículas: ¡Cupos disponibles!

La Secretaría de Educación del municipio informó que aún hay cupos disponibles en las instituciones educativas oficiales y hace un llamado a los padres de familia para que legalicen la matrícula de sus hijos lo antes posible.

El proceso de legalización es fundamental para actualizar los registros en los sistemas de información del Ministerio de Educación Nacional y otras entidades.

Actualmente, hay disponibilidad de cupos en todas las instituciones educativas de la zona rural. En la zona urbana, también hay espacios en todos los grados en las siguientes instituciones:
• Institución Educativa Manuel Atencia Ordoñez
• Institución Educativa Liceo Joaquín F. Vélez, que además ofrece servicio de transporte escolar.
• Institución Educativa de Yatí, con cupos en todos los grados y en sus sedes.
• Sede Miraflores, con disponibilidad para los grados 6° y 7°.

Las autoridades educativas reiteran la importancia de completar el proceso de matrícula lo antes posible para garantizar el acceso de los estudiantes al sistema educativo.

Para más información, los interesados pueden acercarse a las instituciones educativas o contactar a la Secretaría de Educación de Magangué.

A bala fue atacado “Asprilla” en Santa AnaLa tranquilidad del barrio Los Laureles se vio interrumpida la tarde de este m...
19/02/2025

A bala fue atacado “Asprilla” en Santa Ana

La tranquilidad del barrio Los Laureles se vio interrumpida la tarde de este martes cuando un hombre identificado como Jaider Martínez, conocido como “Asprilla”, fue atacado a tiros.

Según testigos, el hecho ocurrió en plena vía pública, donde sicarios lo sorprendieron y le propinaron cuatro impactos de bala. Malherido, Martínez fue trasladado al hospital local, desde donde fue remitido de urgencia a un centro asistencial en el municipio de Mompox debido a la gravedad de sus heridas.

De “Asprilla” se sabe que recientemente había salido de la cárcel, donde cumplía una condena por varios delitos. Además, tenía medida de casa por cárcel y portaba un brazalete electrónico al momento del ataque.

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer los móviles del atentado y dar con los responsables.

Joven muere en accidente de tránsito tras intento de robo en CartagenaEn la madrugada del lunes 17 de febrero, entre las...
18/02/2025

Joven muere en accidente de tránsito tras intento de robo en Cartagena

En la madrugada del lunes 17 de febrero, entre las 3 y 4 a. m., un trágico accidente cobró la vida de José David Narváez, un joven de 22 años, oriundo de Santa Rosa, Bolívar.

Según testigos, José se dirigía en su motocicleta hacia Cartagena cuando, al llegar a la entrada del barrio Villa Aranjuez, fue atacado por delincuentes que le lanzaron piedras y palos en un intento de robo. La agresión le hizo perder el control de su vehículo, cayendo al pavimento y sufriendo un impacto fatal.

Las autoridades llegaron al lugar y confirmaron su muerte en el acto. Los ladrones le robaron sus pertenencias, dejándolo indocumentado.

José David Narváez era un destacado jugador de voleibol en su municipio, por lo que su partida ha causado profunda tristeza entre sus familiares y amigos, quienes lo recuerdan como un joven trabajador y de buen corazón.

Las autoridades investigan el hecho para esclarecer las circunstancias del accidente y dar con los responsables.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Me permito informar y hacer las siguientes precisiones: Intentar deslegitimar la acción ...
18/02/2025

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Me permito informar y hacer las siguientes precisiones:

Intentar deslegitimar la acción política y la imagen de quienes como este servidor, hemos venido haciendo control y denuncias sobre hechos relacionados y similares, precisamente en un año preelectoral y sin elementos de fondo; solo configura una amenaza a la verdad, la democracia, las instituciones, el estado y especialmente a la sociedad civil que clama confianza.

1. Informé de manera oportuna al entonces director de la Dian LUIS CARLOS REYES, que funcionarios en provisionalidad, sobre los cuales incluso la Corte Constitucional se ha pronunciado respecto a que tienen estabilidad laboral intermedia en razón de la naturaleza del cargo y el tipo de funciones que desempeñan es decir, que no tienen la estabilidad de aquellos que son de carrera, pero tampoco pueden ser desvinculados como los de libre nombramiento y remoción, me manifestaron irregularidades que se presentaron en los concursos, tanto en la convocatoria como en la fase de ejecución de los mismos.

2. En el caso de la funcionaria Martínez González, le manifesté al director de la entidad que ella había interpuesto una acción de tutela en la que señalaba falencias en el puntaje establecido en 2023 y 2024, así como sendas irregularidades en el mismo.

3. Es decir, a pesar de su antigüedad, su experiencia y su conocimiento, no habían sido calificados debidamente en dichos concursos. Solo pedí que se revisara su caso y el de otros accionantes para garantizar su derecho a la función pública.

4. La opinión pública conoce que he realizado debates de control político sobre múltiples temas que afectan derechos colectivos, entre ellos el manejo de los puertos. Incluso, desde hace meses estoy documentando el "cartel del cobre", que tiene mucha relación con este tema álgido e involucra contrabando, lavado de activos, entre otras conductas delictivas.

5. Se recuerda que fui el primero en denunciar en el año 2022, en la comisión segunda, el maridaje que existe entre narcotráfico, lavado de activos y los puertos del país.

Joven de 27 años fue asesinado a bala en Sincelejo; dos personas resultaron heridasEl crimen ocurrió en el sector El Mai...
18/02/2025

Joven de 27 años fue asesinado a bala en Sincelejo; dos personas resultaron heridas

El crimen ocurrió en el sector El Maizal; la víctima recibió cuatro disparos

Sincelejo, Sucre – La violencia sacudió nuevamente la capital sucreña con el as*****to de Jair Alexander Murillo Pasos, un joven de 27 años que fue atacado a bala la noche de ayer en el sector El Maizal. En el mismo hecho, dos personas más resultaron heridas.

Murillo Pasos recibió cuatro impactos de bala: uno en la región occipital izquierda, dos en el antetórax y otro en el tórax. Tras el ataque, la comunidad intentó socorrerlo y lo trasladó en moto hasta una clínica, donde lamentablemente los médicos confirmaron su fallecimiento.

Dos heridos en el ataque

Las autoridades identificaron a los heridos como Adonais De Jesús Contreras Aguilar, de 18 años, residente en el barrio Bella Isla, quien presenta una herida intercostal en el lado derecho, y Josneider De Jesús Nova Garizabalo, quien, al notar el peligro, se lanzó de la motocicleta en la que se transportaba, sufriendo varias laceraciones.

Investigación en curso

Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer los móviles del crimen y dar con los responsables. Hasta el momento, no se descarta que el ataque esté relacionado con ajustes de cuentas o disputas entre grupos delictivos en la zona.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que brinde información que ayude a esclarecer este nuevo hecho de violencia en Sincelejo.

18/02/2025

Gobernador firma decreto que busca generar más espacios participativos para las comunidades

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, firmó el decreto 060 de 2025 con el objetivo de que el Consejo Departamental de Participación Ciudadana de Bolívar pueda actualizar su conformación, y de esta manera brindar más espacios a las comunidades.

La firma de este importante decreto buscará contribuir a la generación y fortalecimiento de los espacios permanentes de participación de los bolivarenses para la toma de decisiones en lo público y como instancias de comunicación y diálogo.

El artículo 81 de la Ley 1757 de 2015 ordenó la creación y puesta en funcionamiento de los Consejos Departamentales, Distritales y Municipales de Participación Ciudadana, los cuales se encargarán junto con las autoridades competentes de la definición, promoción, diseño, seguimiento y evaluación de la política pública de participación ciudadana en sus territorios.

Los representantes que no sean designados, una vez agotados los términos y cumplidos los procedimientos citados, serán designados directamente por el Gobernador de Bolívar.

Para la escogencia de los representantes de los sectores o gremios, se realizará una convocatoria abierta a través de la Dirección de Participación Ciudadana de la Gobernación de Bolívar, los cuales se designarán conforme procedimiento, teniendo en cuenta las mismas reglas establecidas por la Ley 1757 de 2015, para el Consejo Nacional de Participación Ciudadana.

*Así quedará conformado en Bolívar*

La composición del Consejo Departamental de Participación Ciudadana de Bolívar estará compuesto por los siguientes miembros permanentes, así:

-El Gobernador del Departamento de Bolívar, o su delegado, quien lo presidirá;
-El Secretario del Interior departamental, o su designado;
-El Director de Participación Ciudadana o su delegado, quien convocará y ejercerá la secretaría técnica;
-El Secretario de Planeación departamental o su delegado;
Un representante de la Mesa de Víctimas;
-Un representante del Consejo Territorial de Planeación;
-Una representante del Consejo Departamental de Mujeres.
-El presidente de la Federación de Acción Comunal de Bolívar o su delegado.
-Un representante de la Mesa Departamental de la Juventud;
-Un Alcalde designado;
-Un Rector de una Institución de Educación Superior con radio de acción en el departamento de Bolívar o su delegado.
-Un representante de las ONGs con radio de acción en el departamento de Bolívar o su delegado.
-Un representante de las veedurías ciudadanas registradas en el Departamento.
-Un representante de los gremios económicos de Bolivar.
-Un representante de los sindicatos con domicilio principal en el departamento.
-Un representante de las Asociaciones Campesinas con domicilio principal en el departamento.
-Un representante de los grupos étnicos.
-Un representante de los estudiantes integrantes de los Consejos Superiores de las Instituciones Educación Superior con domicilio en el Departamento.
-Un representante de las organizaciones de personas con discapacidad.
-Un representante de las comunidades indígenas con asiento en el Departamento.
-Un representante de las organizaciones de la comunidad con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversas (OSIGD);
-Un representante de las organizaciones de Adultos Mayores.
-Un representante de las mesas de libertades religiosas de culto y conciencia del Departamento.

De acuerdo con el documento, el Consejo Departamental de Participación Ciudadana podrá invitar a otros representantes de las organizaciones de diferentes sectores de la sociedad civil, entidades estatales y expertos en asuntos determinados, si lo estiman conveniente para el cumplimiento de sus funciones.

El director de Participación Ciudadana y Acción Comunal del departamento, Andrés Betancourt González, indicó que la firma del decreto está armonizada con el Programa del Plan de Desarrollo Departamental “Bolívar Me Enamora 2024-2027”, en su línea estratégica Bolívar me enamora con institucionalidad fuerte: “transparencia como base de una mejor gestión”, en el componente de Participación Ciudadana: “instancias de participación” y fortalecimiento de la gestión y dirección de la administración pública territorial.

Pruebas Saber: Gobernación asumirá la preparación del 100% de los estudiantes de 11 de BolívarLas jornadas comienzan est...
18/02/2025

Pruebas Saber: Gobernación asumirá la preparación del 100% de los estudiantes de 11 de Bolívar

Las jornadas comienzan este martes y es primera vez que la administración departamental se hace cargo de la inversión de este proceso de formación.

Con una inversión sin precedentes, la Gobernación de Bolívar, a través de su Secretaría de Educación Departamental, inicia una de sus principales apuestas: el programa de fortalecimiento de competencias básicas y preparación para las Pruebas Saber, al 100% de los estudiantes de grado 11 de los establecimientos educativos oficiales de Bolivar.

El gobernador Yamil Arana expresó que se trata de una estrategia para garantizar que haya más puerta abiertas a la educación superior para nuestros estudiantes. “Estamos un contentos porque por primera vez la Gobernación de Bolívar va a asumir este proceso de capacitación y refuerzo para los estudiantes del departamento. No les cuesta más a a los padres de familia y cuidadores. Queremos que se concentren en prepararse y hacer una buenas Pruebas Saber. Estamos invirtiendo en el proceso de formación para que los jóvenes den un salto de calidad”, anotó el mandatario.

Este programa beneficiará a un total 12.216 estudiantes, de zonas tanto urbanas como rurales en todo el Departamento, bajo la modalidad presencial y con monitoreo constante por parte de los coordinadores de zona.

Ademas, tiene como objetivo mejorar los niveles de desempeño de los estudiantes de grado 11 de las 227 instituciones educativas oficiales; quienes desarrollarán un ciclo completo hasta el 18 de agosto, para un total de seis meses de refuerzo académico y preparación para este tipo de evaluaciones.

“Con esta inversión continuamos apostándole a la mejora de la calidad educativa. En este proceso es clave fortalecer las competencias de nuestros estudiantes y familiarizarlos con este tipo de evaluaciones. Muchos llegaban a la prueba sin haber realizado ninguna igual; lo cual era una barrera para demostrar lo aprendido en la escuela. Con mejores puntajes, habrán más oportunidades de acceso a la educación superior” indicó Verónica Monterrosa, secretaria de educación.

Estas son las competencias que reforzarán los jóvenes:

✅ MATEMÁTICAS: Habilidad para modelar, analizar y resolver problemas mediante el uso de conceptos matemáticos, razonamiento lógico y pensamiento abstracto, aplicándolos a situaciones reales.
✅LECTURA CRITICA: Capacidad para analizar, interpretar y evaluar textos escritos, identificando ideas principales, argumentos y perspectivas, para tomar decisiones informadas y críticas en diversos contextos.
✅CIENCIAS NATURALES: Competencia para investigar, explicar y modelar fenómenos naturales utilizando el método científico, fundamentada en la observación, experimentación y análisis crítico.
✅ SOCIALES Y CIUDADANAS: Capacidad para comprender, analizar y actuar en contextos sociales y políticos, utilizando herramientas de pensamiento crítico para promover una participación ciudadana activa y responsable.
✅INGLÉS: Habilidad para comprender y producir textos básicos en inglés, desarrollando competencias lingüísticas que favorezcan la interacción en contextos globales.
✅SOCIOEMOCIONALES: Capacidad para identificar, gestionar y expresar emociones de manera efectiva, favoreciendo el liderazgo, la resiliencia y la empatía en contextos personales y sociales.

18/02/2025
El Papa Francisco enfrenta una infección grave y el Vaticano teme lo peorLa salud del Papa Francisco se encuentra en est...
17/02/2025

El Papa Francisco enfrenta una infección grave y el Vaticano teme lo peor

La salud del Papa Francisco se encuentra en estado delicado.

El Vaticano informó este lunes que el sumo pontífice, de 88 años, padece una “infección polimicrobiana” en las vías respiratorias, lo que ha complicado su estado de salud y ha requerido un ajuste en su tratamiento médico.

De acuerdo con el comunicado oficial, los análisis médicos han revelado un “cuadro clínico complejo”, lo que ha obligado a los especialistas a optar por una hospitalización adecuada para garantizar su estabilidad.

El Papa Francisco ha enfrentado en los últimos años diversas afecciones pulmonares y otros problemas médicos que han afectado su movilidad y resistencia. La situación actual ha encendido las alarmas en el Vaticano, donde se teme lo peor ante el agravamiento de su estado de salud.

Se espera que en las próximas horas se brinde un nuevo parte médico sobre su evolución.

Aseo Pronto Concluye Exitosa Jornada de Limpieza en el Mirador de Yatí y Refuerza su Compromiso con la ComunidadDurante ...
17/02/2025

Aseo Pronto Concluye Exitosa Jornada de Limpieza en el Mirador de Yatí y Refuerza su Compromiso con la Comunidad

Durante tres días consecutivos, desde el pasado sábado 15 de febrero hasta hoy, Aseo Pronto llevó a cabo una exhaustiva jornada de limpieza en el Mirador de Yatí, reafirmando su compromiso con el bienestar ambiental de la comunidad.

Además de la limpieza en este emblemático lugar, la empresa introdujo un vehículo compactador en diversas calles de Yatí. Esta acción no solo optimizó la recolección de residuos, sino que también buscó concienciar a los habitantes sobre la importancia de un servicio eficiente de recolección de basura para combatir la contaminación ambiental.

La iniciativa fue liderada por las directivas de Aseo Pronto, bajo la gestión del señor Kendall Leonardo González Mendoza, quien destacó que el objetivo principal es demostrar a la comunidad de Yatí que la empresa está 100% dispuesta a prestar un servicio de recolección eficiente y constante. “Queremos que los habitantes de Yatí sepan que pueden contar con nosotros para mantener sus calles limpias y contribuir al cuidado del medio ambiente”, afirmó González Mendoza.

Con esta jornada de limpieza y la introducción del vehículo compactador, Aseo Pronto busca no solo mejorar las condiciones de salubridad en la zona, sino también crear una cultura de responsabilidad ambiental en la comunidad. La empresa ha sido reconocida por su enfoque proactivo y su compromiso con la sostenibilidad, ganándose la confianza y el respaldo de los residentes.

Autoridades locales y habitantes de Yatí han expresado su agradecimiento por el esfuerzo y dedicación de Aseo Pronto, subrayando la necesidad de mantener este tipo de iniciativas para garantizar un entorno limpio y saludable.

Con acciones como esta, Aseo Pronto continúa liderando el camino hacia una gestión de residuos más eficiente y consciente, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y fortaleciendo su vínculo con la comunidad de Yatí.

Dirección

Magangué

Teléfono

+573127071827

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Magangue Hoy y sus Regiones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Magangue Hoy y sus Regiones:

Videos

Compartir