#EnVideo
Gracias al apoyo de personas de buen corazón, Cristofer Fierro Romero, pudo descansar en La Paz del Señor
Familiares del joven Christopher Fierro Romero, quien lamentablemente perdió la vida el día de ayer, expresan su profundo agradecimiento a los amigos, vecinos y seguidores de la página NotiWeb por el apoyo brindado para darle cristiana sepultura. En estos momentos de dolor, el gesto de solidaridad ha sido un consuelo para la familia.
#EnVivo | Familiares de Cristifer Fiero, piden el apoyo a todos para darle cristiana sepultura a su familiar. Su apoyo lo pueden enviar al Nequi 301 351 8325 a nombre de Fredy Romero.
#BuenaEsa
¡Magangué vibró de alegría! más de 570 niños recibieron una navidad inolvidable gracias a Juntos Por Magangué y ECOGUARDIANES.
La unión de estas organizaciones sociales transformó la Navidad en varios barrios de Magangué, llenando de risas y esperanza a cientos de familias. Con regalos, juegos, actividades y la tradicional novena, la comunidad se vio envuelta en el espíritu solidario de esta hermosa iniciativa.
Un ejemplo claro de cómo el trabajo en equipo y la generosidad pueden cambiar vidas.
¡Que este acto inspire a muchos más!
Atención Magangué: UdeC amplió inscripción para programa a distancia de Tecnología en Agroindustrial
Magangué, 5 de enero de 2025. Los jóvenes de Magangué y municipios vecinos tienen una nueva oportunidad de estudios superiores. La Universidad de Cartagena abrió las inscripciones para el programa de pregrado a distancia Tecnología en Agroindustrial para el primer semestre dl año 2025.
Todos los interesados deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones.
-Los pines para adelantar el proceso de inscripción están disponibles hasta el 24 de enero. Un día después, el 25 se habilitan las inscripciones para los interesados.
-La publicación de resultados será el 29 de enero.
Para cualquier inquietud respecto al proceso, se pueden comunicar al WhatsApp 3012192330.
Las tutorías se llevan a cabo los días viernes. Aprovecha esta gran oportunidad educativa que abre puertas para el desarrollo de la región.
#EnVivo | Danny Daniel Cantillo conocido cariñosamente en el municipio de Magangué como el “Pri” denuncia que vendedora de chance cobró el premio con solo tomarle una fotografía al papel.
“La Revolución del Pavimento” les transformó la vida a los habitantes la calle 11A del barrio Miraflores.
La llamada “revolución del pavimento” impulsada por la administración del alcalde Pedro Alí ha cambiado radicalmente la vida de los habitantes de la calle 11A del barrio Miraflores.
Durante años, los residentes sufrieron por el mal estado de su vía, que se convertía en un lodazal durante la temporada de lluvias. Los niños no podían jugar en la calle, lo que generaba tristeza y desespero en la comunidad.
Hoy, la realidad es diferente: la calle está completamente pavimentada, permitiendo a los niños disfrutar de juegos de fútbol y paseos en bicicleta. Como un gesto adicional, el alcalde entregó bicicletas a los pequeños, generando aún más alegría entre las familias.
“Estamos felices. Después de tanto esperar, nuestra calle por fin es digna. Esto ha unido al barrio y nos llena de esperanza para el futuro”, expresó un habitante del sector.
La transformación de la calle 11A es un ejemplo de cómo las obras de infraestructuras pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las comunidades.
Funcionarios de Alcaldía de Magangué socializan lo que será el cierre de vías que se hará el 22 de diciembre con motivo de la Caravana Navideña
Sonidos para la construcción de Paz
Sonidos para las construcción de paz.
Sonidos para las construcción de paz el programa presidencial que transforma los 32 de departamento de Colombia.
El Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz es una iniciativa que busca transformar los territorios y comunidades a través de las artes, fortaleciendo las prácticas culturales en los 32 departamentos del país ¹. En el eje cafetero, específicamente en los departamentos de Caldas y Risaralda, el programa contará con 342 formadores que trabajarán con cerca de 34.200 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en establecimientos educativos de la región ².
Este programa es una apuesta del Gobierno del Cambio para promover la paz y la reconciliación a través de la cultura y el arte, reconociendo y fortaleciendo las prácticas artísticas y musicales en todo el territorio colombiano ³. Algunos de los objetivos del programa incluyen la formación artística y musical, el fortalecimiento de la cultura y la promoción de la paz y la reconciliación en las comunidades.
#SonidosParaLaConstrucciónDePaz
Programa Presidencial "Sonidos para la Construcción de Paz" Transforma Territorios y Comunidades.
En un esfuerzo por promover la transformación de los territorios y comunidades a través de las artes, el Programa Presidencial "Sonidos para la Construcción de Paz" ha unido fuerzas con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación.
Este ambicioso proyecto busca fortalecer las prácticas culturales en los 32 departamentos del país, ofreciendo formación artística y musical a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Además, el programa ha permitido la vinculación laboral de 3.417 artistas formadores, quienes han sido seleccionados y distribuidos en establecimientos educativos de todo el país.
El Programa Presidencial "Sonidos para la Construcción de Paz" es un ejemplo de cómo la cultura y el arte pueden ser herramientas poderosas para promover la paz y la reconciliación en Colombia. ¹
🚨 PREVENTA ACTIVA🚨
**MUFASA**
Gran estreno este jueves
19 De diciembre 🦁🐗🥰
HORA:
1:40-PM-3D😎
4:10-PM-2D
6:40-PM-3D😎
9:00-PM-2D
** Información al WhatsApp 👇🏻**
📱 324 5713906
#MompoxBolivar #maganguebolivar
#mompox #cicuco
#Mufasa
#EnVivo | Grave accidente de tránsito se presentó la mañana de hoy miércoles 11 de diciembre a la altura de barrio Camilo Torres de Magangué. Los habientes de esta comunidad ayudaron al conductor y su acompañante y no saquearon la carga.