La Voz Caribe - Noticias

La Voz Caribe - Noticias Somos un medio de comunicación del Caribe colombiano que mantiene a la ciudadanía informada 📸✍🏽⭕️.
(1)

  | El adiós a dos patrulleros unidos por el deber y la amistadPor: Emili Gutiérrez YanceLa Policía Nacional de Bolívar ...
27/07/2025

| El adiós a dos patrulleros unidos por el deber y la amistad

Por: Emili Gutiérrez Yance

La Policía Nacional de Bolívar está de luto. Pero más que eso, está herida en lo más profundo de su alma. Dos de los suyos se han ido. No por descuido. No por falta de valor. Sino por un destino cruel que, en un solo golpe, arrancó dos vidas forjadas en el servicio, la nobleza y la hermandad.

El coronel John Edward Correal Cabezas, comandante (e) del Departamento de Policía Bolívar, lo expresó con el alma desgarrada: “Hoy no perdemos solo a dos patrulleros. Perdemos a dos hijos del uniforme. A dos hermanos del alma. A dos jóvenes valientes que representaban lo mejor de esta institución. Su ausencia duele… pero su ejemplo vivirá para siempre.”

Miguel y Carlos salieron a prestar apoyo durante las corralejas de Hatillo de Loba, en el sur de Bolívar. Lo hicieron como siempre: riendo, cantando, soñando. No hubo despedidas, ni presentimientos. Solo un destino cruel que decidió llevárselos el mismo día… con apenas unas horas de diferencia.

La muerte, a veces, parece entender de lealtades. No separa lo que el alma ha unido, ni deshace lo que la amistad ha tejido en los silencios compartidos. Miguel partió primero, como quien abre paso entre sombras. Y Carlos, incapaz de concebir el mundo sin su amigo, lo siguió. Sin queja. Sin miedo. Solo con la lealtad intacta y el corazón dispuesto a reencontrarse.

La tarde de este viernes 25 de julio de 2025 volvió a teñirse de luto para la Policía Nacional. Carlos Eduardo Julio Jiménez, patrullero de apenas 24 años, perdió la vida tras una intensa lucha en una clínica de Bosconia, Cesar. Durante horas, médicos batallaron por salvarlo; sus compañeros oraron, su madre esperó con el alma en vilo. Pero las heridas provocadas por un brutal accidente fueron irreversibles.

Una volqueta —que, según testigos, invadió su carril— lo embistió de frente en la vía Mompox–Guamal, destrozando la motocicleta que conducía y desatando una tragedia que aún estremece a su institución.

Miguel Alexander Rebolledo García, su compañero del alma, quien viajaba como parrillero murió en el acto. Desde entonces, algo en Carlos parecía haberse apagado. Como si su corazón —destrozado por dentro— ya hubiese emprendido también el camino de regreso.

Carlos había nacido el 19 de julio en Arjona, Bolívar, pero se crió en Restrepo, Meta. Allí, entre partidos de fútbol y desafíos cotidianos, se formó un joven tenaz, con carácter y nobleza. La vida no le ofreció facilidades, pero él jamás pidió atajos. Prestó servicio militar en la Armada Nacional, y en 2024 ingresó con orgullo a la Policía. Se graduó en la Escuela de Carabineros Alfonso López Pumarejo y fue asignado a la Fuerza Disponible de Bolívar. Allí conoció a Miguel. Allí nació una amistad que se convirtió en hermandad.

Lo llamaban “el loquito del grupo”. Siempre con una risa lista, una ocurrencia en la lengua y el alma encendida. Tenía el don de la alegría y la habilidad de aligerar hasta las jornadas más duras.

Amaba el fútbol, cantaba con pasión canciones de Farid Ortiz, y hablaba sin parar… pero, sobre todo, hablaba de ella: su mamá, doña Elida. Su refugio. Su razón. Su más grande amor. “Ella es mi todo”, decía con ternura y orgullo, desarmando hasta al más serio.

En apenas diez meses como patrullero, acumuló ocho felicitaciones oficiales. Pero su verdadero legado está en las memorias que deja: en las risas compartidas, en los abrazos espontáneos, en la energía que llenaba cada patrullaje.

Miguel Alexander Rebolledo García también tenía 24 años. Barranquillero de alma caribe, era una mezcla hermosa de alegría, talento y nobleza. Amaba al Junior, bailaba salsa con pasión, y dibujaba sueños en sus cuadernos. En ellos dejaba plasmado lo que no decía: su sensibilidad, su visión del mundo, su esperanza.

Llevaba poco más de un año en la Policía y ya había recibido 12 felicitaciones. Era respetado por sus superiores y querido por sus compañeros. Silencioso pero atento. Disciplinado sin rigidez. Miguel era ese tipo de compañero que siempre estaba, aunque no hablara mucho. Ese que se vuelve imprescindible sin hacer ruido. Ese que, cuando falta… deja un vacío imposible de llenar.

Quizás nunca fue necesario que uno se quedara sin el otro. Quizás, en esa amistad tejida con lealtad, se pactan silenciosamente destinos compartidos.
“Carlos no soportó quedarse. Tal vez escuchó a Miguel desde el otro lado decirle: ‘vamos, hermano, que aún nos falta la última ronda’... y decidió irse con él”, dice uno de sus compañeros, con la voz quebrada por el dolor.

Carlos y Miguel cayeron con honor, con el uniforme limpio y el corazón firme. Se fueron cumpliendo con un juramento que nunca traicionaron. No pueden ser una cifra más en una estadística. Sus nombres deben grabarse en la memoria del país como héroes, como jóvenes que, pese a todo, eligieron servir, proteger y amar a Colombia desde la primera línea del deber.

Porque hay vidas que no se miden en años, sino en huella. Y ellos dejaron la suya: en el niño que los saludó con admiración, en la madre que aún los espera, en la patrulla que se quedó sin su risa.

Descansen en paz, patrulleros. Su ronda no ha terminado. Ahora patrullan desde lo alto, como guardianes eternos de la esperanza, la lealtad y el amor por esta patria que hoy los llora… pero no los olvida.

  | Valeria "La Flecha" Castro se baña de gloria en el tercer departamental de la Liga de Bolívar "La Flecha" Castro, ll...
27/07/2025

| Valeria "La Flecha" Castro se baña de gloria en el tercer departamental de la Liga de Bolívar

"La Flecha" Castro, llega pisando fuerte en su nueva categoría demostrando su gran talento, asegurando por quinto año consecutivo el Rankin de Bolívar, siendo la representación de su tierra natal y de toda la provincia bolivarense.

Una excelente presentación realizó la patinadora magangueleña Valeria, volviendo a brillar en el tercer departamental de patinaje de la liga de Bolívar, una vez más dejando en lo más alto del pódium a la capital de los ríos, como es costumbre “La Flecha Castro” corona todas las pruebas como relata nuestra consentida patinadora que para ella era un reto la prueba punto, para asegurar por 5 años consecutivos el ranking de Bolívar y dejar lo más alto a su amada tierra Magangue.

Se coronó campeona en las pruebas remate 500 metros marcando el mejor tiempo (47,075) volvió a rodar y en la prueba puntos 5 mil metros, se bañó nuevamente en oro, coronándose campeona de la prueba, regalándole a su tierra natal por 5 años consecutivo el ranking de Bolívar, demostrando ser la mejor en la temporada en su categoría.

En la prueba eliminación 6000 la Valeria volvió a mostrar su resistencia y dominio en la pista haciendo una gran presentación que se robó los aplausos de los asistente del gran evento, finalmente en la prueba meta contra meta 200 metros, nuestra campeona se colgó la medalla de bronce.

Una vez más la patinadora y consentida de muchos, con una sonrisa de felicidad que la caracteriza agradece a quienes le brindan su apoyo constante. Desde este portal nos sentimos muy orgulloso de esta gran promesa en el mundo del patinaje y de gran inspiración para todos los niños de Magangué.

  | Este es el policía que falleció tras accidente de tránsito Como Miguel Rebolledo fue identificado el patrullero de l...
24/07/2025

| Este es el policía que falleció tras accidente de tránsito

Como Miguel Rebolledo fue identificado el patrullero de la Policía Nacional que perdió la vida en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en la vía que comunica a Mompox con el municipio de Margarita, en el departamento de Bolívar.

El uniformado, oriundo de Santa Marta y adscrito a la estación de Policía de Magangué, se movilizaba junto a otro compañero en una motocicleta, cuando colisionaron de frente contra un vehículo de carga pesada.

Lamentablemente, Rebolledo falleció en el lugar del siniestro debido a la gravedad de las heridas sufridas. Su compañero, cuya identidad aún no ha sido confirmada, resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia a un centro asistencial, donde lucha por su vida.

Se conoció que los agentes se dirigían al municipio de Hatillo de Loba, para brindar apoyo operativo cuando ocurrió el trágico accidente.

Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer las causas del hecho. En la estación de Policía de Magangué reina la consternación por la pérdida del patrullero Rebolledo y la delicada condición del otro uniformado involucrado.

  | Policía fallecido y otro herido en aparatoso accidente en la vía Mompox – MargaritaUn trágico accidente de tránsito ...
24/07/2025

| Policía fallecido y otro herido en aparatoso accidente en la vía Mompox – Margarita

Un trágico accidente de tránsito se registró en la vía que comunica al municipio de Mompox con Margarita, en el departamento de Bolívar, dejando como saldo un policía mu**to y otro gravemente herido.

De acuerdo con las versiones preliminares, los uniformados, ambos adscritos a la estación de Policía de Magangué, se movilizaban en una motocicleta cuando chocaron de frente contra un vehículo de carga pesada.

El fuerte impacto cobró la vida de uno de los policías en el lugar de los hechos, mientras que su compañero fue trasladado de urgencia a un centro asistencial, donde a esta hora lucha por sobrevivir.

Se conoció que los agentes se dirigían al municipio de Hatillo de Loba, sur de Bolívar, para brindar apoyo en un procedimiento cuando sufrieron el fatal accidente.

Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del siniestro vial. En la estación de Policía de Magangué se vive un profundo dolor por la pérdida de uno de sus hombres y la situación crítica de su compañero.

  | Policía capturó a entrenador de fútbol que presuntamente abusaba de menores en Magangué La Policía Nacional a través...
24/07/2025

| Policía capturó a entrenador de fútbol que presuntamente abusaba de menores en Magangué

La Policía Nacional a través de su Policía Judicial de Infancia y Adolescencia, tras más de un mes de investigación, logró hacer efectiva una orden de captura en contra de un hombre identificado con el alias de “el bonice”, por el delito de acto sexual con menor de 14 años, en hechos registrados en el municipio de Magangué.

Este presunto agresor sexual quien en la actualidad laboraba como entrenador de fútbol, habría sometido a todo tipo de vejámenes sexuales a 4 niños de 7, 13, 10, y 7 años de edad respectivamente, siendo tres de estas víctimas hermanos.

El pasado 24 de junio de este año, la madre de tres de las víctimas, descubrió el momento en el que este entrenador, sometía a sus hijos y a su sobrino a realizarle tocamientos y viceversa, mientras los amenazaba con un arma cortopunzante tipo navaja. Y además, para consumar el hecho, les ofreció a los lo niños guayos, celular, tablet y hasta bicicletas.

Este hombre aprovechaba las clases de fútbol en el barrio Las Delicias de Magangué, y en el momento de estar a solas con los menores, aprovechaba para amenazarlos. La madre de estos menores llegó en el momento justo y evitó que fueran accedidos carnalmente.

Es de anotar qué, en el año 2022, este sujeto conocido como “el bonice”, también le registra una anotación por este mismo delito.

El presunto agresor fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de acto sexual con menor de 14 años a esperas que en las audiencias preliminares un juez de la República le defina su situación judicial.

  |Comunidad del barrio Simón Bolívar de Magangué completa cuatro días sin agua y exige solución inmediataHabitantes del...
23/07/2025

|Comunidad del barrio Simón Bolívar de Magangué completa cuatro días sin agua y exige solución inmediata

Habitantes del barrio Simón Bolívar, en la ciudad de Magangué, Bolívar, completan este miércoles cuatro días sin el servicio de agua potable, situación que ha generado malestar y preocupación entre los residentes.

Según denuncias de la comunidad, la empresa Veolia habría iniciado trabajos en el sector, lo que derivó en la suspensión del servicio. Sin embargo, los afectados aseguran que dicha suspensión se hizo sin previo aviso, lo que ha complicado aún más las condiciones de vida, especialmente en medio de altas temperaturas y necesidades básicas diarias.

“Ya son cuatro días sin agua. No podemos cocinar, ni lavar, ni mucho menos hacer nuestras necesidades con dignidad. No nos informaron nada y esto nos tiene desesperados”, expresó un d líder de la comunidad.

Los residentes hacen un llamado urgente a la empresa Veolia para que restablezca el servicio lo más pronto posible y que, en lo sucesivo, se informe oportunamente cualquier intervención que afecte a la comunidad.

  | Trágico accidente en la vía nacional cerca de Buenavista, Sucre: motociclista habría fallecidoUn lamentable accident...
23/07/2025

| Trágico accidente en la vía nacional cerca de Buenavista, Sucre: motociclista habría fallecido

Un lamentable accidente de tránsito se registró en horas recientes en la carretera nacional, a la altura del corregimiento de Providencia, en la entrada al municipio de Buenavista, Sucre, muy cerca de Magangué.

Según información preliminar, una motocicleta Boxer CT de color negro, con placa LZP-44F, colisionó fuertemente contra una camioneta Chevrolet Tracker blanca. Hasta el momento se desconocen los móviles del accidente o qué lo habría provocado.

El conductor de la motocicleta, cuya identidad aún no ha sido establecida, fue hallado tendido en un potrero a un costado de la vía, dentro de una finca cercana. Al parecer, el fuerte impacto lo habría lanzado hacia ese lugar, donde presuntamente perdió la vida. Sobre él reposaban algunas de sus pertenencias personales, como su celular y su billetera, lo que hace aún más desconcertante la falta de identificación inmediata.

Las autoridades y personal médico están siendo esperados en el lugar para llevar a cabo el procedimiento correspondiente, verificar el estado del hombre y adelantar las investigaciones del caso.

  | Magangué se prepara para vivir el 1er Festival Regional de PatinajeEl próximo 6 y 7 de septiembre, Magangué será sed...
23/07/2025

| Magangué se prepara para vivir el 1er Festival Regional de Patinaje

El próximo 6 y 7 de septiembre, Magangué será sede del 1er Festival Regional de Patinaje, un evento organizado por el club Magangué Élite, que promete reunir a talentos de toda la región en una gran fiesta deportiva.

Bajo el lema “Magangué de corazón abierto al mundo entero”, el festival se llevará a cabo en el Patinódromo Hernando Padauí, y contará con la participación de niños y jóvenes deportistas que mostrarán su destreza sobre ruedas.

La jornada tendrá una atractiva premiación, que incluye:
• Medallas de participación para todos los competidores.
• Medallas para los tres primeros puestos de cada categoría.
• Reconocimiento a los tres primeros lugares en masificación (categorías 1, 2 y 3).
• Premios en efectivo para las posiciones 1, 2 y 3 en la categoría de lejanía.

El evento cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio de Magangué, la Alcaldía de Magangué, Electrolit, Golty, Congoroko Stereo, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, y el apoyo especial del gestor deportivo W***y de la Hoz.

Este festival representa una gran oportunidad para seguir impulsando el deporte base en el municipio y proyectar a Magangué como un referente del patinaje a nivel regional. Los amantes de este deporte están todos invitados.

  | En un puesto de control cayeron dos presuntos extorsionistas del Clan del GolfoLa Policía Nacional de Colombia a tra...
23/07/2025

| En un puesto de control cayeron dos presuntos extorsionistas del Clan del Golfo

La Policía Nacional de Colombia a través de la seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Bolívar con el apoyo del Batallón de Infantería de Marina N° 13, capturaron en flagrancia a Rafael Enrique Pérez y Esneider Franco Rojas de 24 y 25 años respectivamente, por el delito de fabricación, porte o tenencias de armas de fuego o municiones.

Se trata de dos presuntos extorsionistas, también conocidos con los alias de “Rafa” y “El Paisa”, integrantes de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes, quienes se encontraban sobre la vía que del corregimiento de Tacamochito conduce al corregimiento de Tacamocho, zona rural del municipio de Córdoba. Allí fueron sorprendidos estos dos sujetos que se movilizaban a bordo de una motocicleta. Al realizarles un registro personal, les hallaron un arma de fuego tipo pi***la calibre 9mm de fabricación industrial, con un proveedor para la misma y 14 cartuchos calibre 9mm.

En las investigaciones adelantadas, se logró establecer que estos dos sujetos, tenían como rol dentro de esta subestructura el cobro de extorsiones en el municipio de Córdoba, San Pedro Sucre y sus alrededores. Además, amedrentaban a comerciantes y gremios de ganaderos entre los departamentos de Bolívar y Sucre, realizando exigencias económicas.

También, se encargaban de realizar monitoreo a la Fuerza Pública en estas zonas, alertando a sus secuaces para no ser descubiertos o capturados en su actuar criminal.

Estos dos presuntos delincuentes junto con la motocicleta en la que se movilizaban y el arma y las municiones incautadas, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego a espera que un juez de la República les defina su situación judicial.

  | La inseguridad no da tregua en Magangué: acto sicarial deja un muert0 en el barrio Los ComunerosLa ola de insegurida...
22/07/2025

| La inseguridad no da tregua en Magangué: acto sicarial deja un muert0 en el barrio Los Comuneros

La ola de inseguridad que azota a Magangué cobró una nueva víctima la noche de este lunes, cuando se registró un acto sicarial en el barrio Los Comuneros, dejando como saldo una persona mu**ta.

La víctima fue identificada como Luis Acosta, de 54 años de edad, quien recibió varios impactos de bala por parte de sujetos desconocidos. A pesar de que vecinos del sector intentaron auxiliarlo y lo trasladaron de inmediato al hospital La Divina Misericordia, lamentablemente falleció debido a la gravedad de las heridas.

Hasta el momento se desconocen los móviles del hecho, y las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial al respecto. La comunidad exige respuestas y mayor presencia de la fuerza pública para frenar el accionar de los sicarios que vienen sembrando el miedo en diferentes sectores del municipio.

  | Balearon a un joven en el barrio 2 de Noviembre de MaganguéEn la tarde de este sábado, un joven identificado o conoc...
20/07/2025

| Balearon a un joven en el barrio 2 de Noviembre de Magangué

En la tarde de este sábado, un joven identificado o conocido como "Junacito Nadie" fue víctima de un ataque sicarial en el barrio 2 de Noviembre de Magangué. El hecho ocurrió en la esquina de la calle conocida como La Tutela, donde el joven se encontraba cuando un sicario a bordo de una motocicleta se le acercó y le disparó en repetidas ocasiones.

Junacito quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos del sector y en una ambulancia lo trasladaron de inmediato al hospital La Divina Misericordia, donde a esta hora es atendido por el personal médico en un intento por salvarle la vida.

Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los móviles del atentado y dar con el paradero del responsable. La comunidad se encuentra consternada por este nuevo hecho de violencia que sacude al municipio.

  | Magangué: la política primero, la gente despuésPor: Rafael Rodríguez Villalobos En Magangué se está construyendo una...
17/07/2025

| Magangué: la política primero, la gente después

Por: Rafael Rodríguez Villalobos

En Magangué se está construyendo una obra que, en otras circunstancias, sería motivo de orgullo ciudadano. Sin embargo, el malecón que hoy se levanta a orillas del río ha terminado convertido en escenario de protagonismos políticos, disputas públicas y un espectáculo que poco o nada tiene que ver con el verdadero desarrollo de nuestra ciudad.

El alcalde Pedro Manuel Alí Alí ha querido desmarcarse del proyecto, diciendo que los recursos con los que se está construyendo el malecón son del Estado, no de la Alcaldía ni de la Gobernación de Bolívar. Pero lo más lamentable no fue eso, sino la forma vulgar en que se expresó, afirmando literalmente que: “para que se acabe esta novela, la Alcaldía no tiene que ver con una mondá”. Esa frase, más que una aclaración, es un reflejo del nivel en que se está manejando la discusión pública en Magangué.

Mientras tanto, la Gobernación ha salido a explicar que el 40% de la obra está a cargo de Cormagdalena y el otro 60% corresponde a las adecuaciones urbanas: parques, adoquines, esculturas y vías. Pero seamos francos: ni la Alcaldía ni la Gobernación están poniendo dinero de su bolsillo. Son recursos públicos, gestionados desde el Estado. Entonces, ninguno tiene derecho a hacer campaña con una obra que es para la gente, no para sus ambiciones políticas.

Y hablando de campaña, este enfrentamiento es solo un síntoma de lo que ya empezó: la carrera política por el poder local. Lo que parecía una relación sólida entre Alcaldía y Gobernación, ahora está fracturada. Aquí no hay amistad que aguante cuando entran en juego los intereses electorales.

En medio de todo esto está la revocatoria del mandato del alcalde, promovida por el concejal Anastasio Bedoya y el periodista Joe Plata, ambos excandidatos a la Alcaldía. Aunque se presenta como una causa ciudadana, no se puede ignorar que también hay intereses políticos en juego. Además, una revocatoria requiere dinero, estructura, movilización. Y si eso está fluyendo, es porque hay intereses detrás, moviendo los hilos con un objetivo muy claro.

Ante esto, el alcalde intentó victimizarse. Anunció que iba a suspender su programa bandera, la llamada “Revolución del Pavimento”, como castigo por la revocatoria, buscando que la gente se fuera en contra de quienes la promueven. Una jugada arriesgada, pero sobre todo engañosa. Porque lo cierto es que nunca dejó de pavimentar. Cada vez que llega a una comunidad, lo único que promete y muestra es pavimentación. Para el alcalde, Magangué se reduce a eso: calles adoquinadas. El resto no importa.

Y eso también es un arma de doble filo: si no hay pavimento, no hay gestión. Porque Magangué está olvidado en educación, en salud, en seguridad, en programas sociales reales, en el deporte. No hay un norte claro, no hay una apuesta integral por la ciudad. Solo cemento, piedra y arena.

Es triste que Magangué siga siendo usada como trampolín político y no como territorio de transformación social. Las obras no deberían ser banderas de campaña sino derechos cumplidos. La gente no debería ser espectadora de este circo sino protagonista de su propio desarrollo.

Porque Magangué no necesita más “mondás”, no más insultos disfrazados de liderazgo, no más estrategias mezquinas disfrazadas de obras, no más revanchas disfrazadas de participación ciudadana.

Porque al final, el malecón se construirá.
Pero, ¿quién construye a Magangué?

Dirección

Magangué

Teléfono

+573008823979

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz Caribe - Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Voz Caribe - Noticias:

Compartir