Pronunciamiento de Javier Coral G - presidente de la Red de Periodistas en Frontera
Grave situación de derechos humanos en Arauca lleva al Defensor del Pueblo a solicitarle al MinInterior una sesión extraordinaria de la Ciprat*
_Pese al subregistro, la entidad tiene información de que, en lo corrido del año, van 41 homicidios y 59 personas están desaparecidas o secuestradas. Igualmente, las amenazas contra lideresas y líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos persisten, así como intimidaciones contra periodistas y partidos políticos._
_Por eso, Carlos Camargo Assis urge un encuentro de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, en el que sean analizadas con detenimiento las advertencias hechas por la entidad, con el propósito de que sean reformuladas acciones y así, protegidas las comunidades._
*Arauca (Arauca), 6 de mayo de 2024 (@DefensoriaCol).* En Arauca continúa la crisis humanitaria, debido a la confrontación armada entre la guerrilla del ELN y facciones disidentes de las Farc. Su accionar violento sigue dejando víctimas y afectando a la población civil, lo cual tiene sumidos a los habitantes del departamento en un permanente ambiente de terror.
“Ante la consumación del riesgo advertido en nuestras Alertas Tempranas, solicitamos de manera urgente e inmediata al ministro del Interior convocar una sesión extraordinaria de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas", señala el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
El fin primordial de la Ciprat es analizar con detenimiento las situaciones que advirtió con anticipación el Sistema de Alertas Tempranas de la entidad de derechos humanos, como el riesgo de materialización de desplazamientos y confinamientos, así como implementar las debidas acciones para proteger a las comunidades.
“Las autoridades nacionales y territoriales deben reforzar su presencia en los distintos municipios del departamento y continuar brindando la atención que requieren sus habitantes. Es imperativo fo
Este primero de mayo de 2024, enviamos un saludo muy especial en el día del trabajador a todos los periodistas de la ciudad de Ipiales y la región.
Desde la Red de Periodistas en Frontera RPF, exigimos a cada uno de los empleadores y dueños de los medios de comunicación local, condiciones laborales dignas para los periodistas, rechazamos la censura y luchamos por la libertad de prensa.
Colegas periodistas “Feliz día del Trabajo”
Junta Directiva RPF Ipiales
DEBATE DEMOCRACIA 2023
DEBATE DEMOCRACIA 2023
Los candidatos a la alcaldía de Ipiales confirmaron su participación en el Debate Democracia 2023.