WIA - Cultura, Turismo y Belleza del Guainía

WIA - Cultura, Turismo y Belleza del Guainía Descubre la maravilla de Guainía, un lugar lleno de cultura y belleza natural. "Guainía, tierra de muchas aguas". Lugar ancestral por muchos años.

Este es un canal para mostrar la maravilla de Guainía, considerada tierra de muchas aguas, hogar de la princesa Inírida, donde se sitúan los imponentes cerros de Mavicure y estrella fluvial del nororiente amazónico. Es el hogar de los pueblos indígenas como los piapocos, puinaves, curripacos, sikuanis y más.

19/12/2024

🧆🥙🍱🧋|| Nuestro plato especial, un buen moqueado de pescado, acompañado con manaca y muchos platos más, típicos de la región.

📢¡Los esperamos! Estamos ubicados en el 📌 .
Abierto desde las 🕣7️⃣:0️⃣0️⃣ am

  🪶🌍 || Nuestra identidad, nuestra cultura y nuestro pueblo son lo que nos define. Si perdemos eso, nos volvemos algo si...
13/11/2024

🪶🌍 || Nuestra identidad, nuestra cultura y nuestro pueblo son lo que nos define. Si perdemos eso, nos volvemos algo sin esencia, como un objeto sin valor. Aquí, nuestros jóvenes están viviendo algo especial al reconectar con sus raíces, descubriendo lo que los hace únicos.

Apoya este camino y ayúdanos a mantener viva nuestra autenticidad y orgullo cultural. ¡Deja tu like y sé parte de esta historia! 🌎❤️✊

30/10/2024

🪶🌍🎉 El colectivo Wazaikakue presenta el resumen del Taller de Juegos Infantiles Tradicionales del Pueblo Piapoco en Tejido de Palma, parte de la convocatoria Jóvenes por el Cambio 2024. Este proyecto se centró en crear videos tutoriales de tres juegos infantiles tradicionales, transmitiendo el conocimiento capturado en un taller que benefició directamente a niños, jóvenes y adultos de nuestra comunidad.

¡Disfruta con nosotros de los momentos vividos!

27/10/2024

🪶🌍🎉 Disfruta de esta danza tradicional indígena del pueblo del Guainía, ¡una muestra de nuestras raíces que se mantiene viva! Estas danzas se hacían en ceremonias súper importantes, y hoy te traemos una de ellas.

Muy pronto vamos a mostrarte cómo se preparan estos trajes llenos de historia.

Si te gustó, ¡dale like y comparte para que más gente conozca este legado tan especial! 🌍✨ ¡No te lo pierdas!

12/10/2024

🪶🌍🎉 El colectivo Wazaikakue presenta su proyecto "Juegos Infantiles Tradicionales del Pueblo Piapoco", el tercer y último capítulo de denominado ABANICO, en piapoco WAWACHI, con la participación de Rodríguez. Proyecto que hace parte de la convocatoria Jóvenes por el Cambio 2024.

Si te gustó, ¡dale like y comparte para que más personas puedan conocer y valorar este valioso legado! 🌍✨ ¡No te lo pierdas!

10/10/2024

🪶🌍🎉 El colectivo Wazaikakue presenta su proyecto "Juegos Infantiles Tradicionales del Pueblo Piapoco", el segundo capítulo de su serie tutorial llamada GUÍA, en piapoco Yazaideriwia, con la participación de . Un esfuerzo realizado dentro del marco de Jóvenes por el Cambio 2024.

Si te gustó, ¡dale like y comparte para que más personas puedan conocer y valorar este valioso legado! 🌍✨ ¡No te lo pierdas!

09/10/2024

🪶🌍🎉 ¡Gracias a la convocatoria Jóvenes por el Cambio 2024, el colectivo Wazaikakue ha lanzado su proyecto "Juegos Infantiles Tradicionales del Pueblo Piapoco"! 🎈 Este proyecto busca rescatar y transmitir nuestros juegos tradicionales, acercando a nuestra generación a una parte vital de nuestra cultura que muchos desconocen. 🌍

📚 En total, presentan tres tutoriales, protagonizados por Rodríguez, comenzando con el primer capítulo titulado “PANAL DE AVISPAS”, donde se exploran los juegos tradicionales indígenas del pueblo Piapoco. 🎥

Si te gustó, ¡dale like y comparte para que más personas puedan conocer y valorar este valioso legado! 🌍✨ ¡No te lo pierdas!

  🪶🌍 Así vivimos el taller de tejido de juegos tradicionales del pueblo indígena Piapoco en la comunidad de Cucurital, p...
07/10/2024

🪶🌍 Así vivimos el taller de tejido de juegos tradicionales del pueblo indígena Piapoco en la comunidad de Cucurital, parte del proyecto de la convocatoria Jóvenes por el Cambio 2024. 🎉

Esta experiencia fue muy especial para nuestros niños, jóvenes y padres. No solo se divirtieron, sino que tuvieron la oportunidad de acercarse a nuestra cultura y aprender de ella. A través de estos juegos, estamos recuperando una forma sana y alegre de compartir que, en el futuro, nuestros niños podrán enseñar a sus hijos y nietos, manteniendo viva nuestra historia. 🌱👧🏾👦🏽

Gracias de corazón a todos los que participaron y, especialmente, a nuestros sabedores por darnos esta linda oportunidad de revivir nuestras tradiciones. 🙌✨

Si te gustó, dale like y comparte para que más personas puedan conocer este legado. 🌍✨ ¡No te lo pierdas!

30/09/2024

🪶🌍 || Hoy les traigo el emocionante resumen del desfile inaugural de la Semana Cultural de la Institución Educativa Francisco de Miranda.
Un homenaje vibrante a nuestros pueblos indígenas, lleno de color, tradición y orgullo. 🌿✨🎉

No se pierdan los momentos más impactantes de este gran evento. ¡Les va a encantar! 🔥📸"

Si les gusta, denle un like 👍 y compartan. ¡No se lo pierdan!

  👍🏼 Desfile de la Institución Educativa Francisco de Miranda. Con orgullo desfilaron nuestros niños y jóvenes de los di...
26/09/2024

👍🏼 Desfile de la Institución Educativa Francisco de Miranda. Con orgullo desfilaron nuestros niños y jóvenes de los diferentes pueblos indígenas que enriquecen nuestra institución educativa. Pueblos y demás etnias que habitan en nuestro departamento

Cuiche Travel Resguardo Paujil

  🪶🌍 || Esta es la belleza de nuestras mujeres indígenas del Guainía: alegres, trabajadoras, dedicadas, y llenas de amor...
10/08/2024

🪶🌍 || Esta es la belleza de nuestras mujeres indígenas del Guainía: alegres, trabajadoras, dedicadas, y llenas de amor. Su espíritu refleja la riqueza cultural de nuestra tierra y su fortaleza es el pilar de nuestra comunidad.

  🪶🌍 || En honor a los pueblos indígenas Piapocos, Puinaves, Curripacos, Sikuani y muchas otras etnias que enriquecen mi...
09/08/2024

🪶🌍 || En honor a los pueblos indígenas Piapocos, Puinaves, Curripacos, Sikuani y muchas otras etnias que enriquecen mi amado departamento de Guainía, les presento a mi princesa Inírida. Esta figura representa no solo una leyenda de los pueblos indígenas, sino también el espíritu, la fortaleza y el orgullo de nuestras comunidades ancestrales. 🌿✨
Es un orgullo ser indígena y llevar en el corazón la herencia de nuestros ancestros. ¡Que viva Inírida y la riqueza cultural de nuestro pueblo! 🏞️💫

La maloca de los cubeos se incendió, pérdida total.
25/07/2024

La maloca de los cubeos se incendió, pérdida total.

Dirección

Inirida
Inírida
940001

Teléfono

+573135420285

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando WIA - Cultura, Turismo y Belleza del Guainía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a WIA - Cultura, Turismo y Belleza del Guainía:

Videos

Compartir