Aroma de Folclor

Aroma de Folclor Espacio para resaltar y enaltecer la cultura tolimense Queremos contar historias, cultura y tradiciones que ocurren en el departamento del Tolima y Colombia.

27/12/2024

"¡La fiesta del año está aquí!
Celebra San Silvestre con nosotros en el Hotel Casa Morales.
Cena espectacular, música en vivo y sorpresas especiales.

¡Reserva ahora! 317 – 893 9751 | (608) 515 8013

Hotel Internacional Casa Morales


Jorge Barón hará concierto gratuito para despedir el año en IbaguéLa celebración se llevará a cabo en el Patio de Bander...
27/12/2024

Jorge Barón hará concierto gratuito para despedir el año en Ibagué

La celebración se llevará a cabo en el Patio de Banderas del Complejo Deportivo de la calle 42, tendrá entrada gratuita y dará inicio a las 8:00 p. m.

Este 31 de diciembre, la reconocida Fiesta de los Hogares Colombianos, presentada por Jorge Barón, llega a Ibagué para despedir el 2024 con un evento inolvidable.

“Los invitamos a disfrutar en vivo el talento de grandes artistas que recibirán “la patadita de la buena suerte” y acompañarán a propios y turistas de la nuestra Capital Musical a despedir el año con un concierto espectacular”, exaltó Mauricio Hernández Cala, secretario de Cultura de Ibagué.

Entre los destacados invitados al show en vivo, se encuentran:

- Orquesta Banda Ancha
- Orquesta de Lucho Bermúdez
- Chuy Luviano y Los Rayos de México
- Didier Moreno y su agrupación vallenata
- El Chakal del Sur
- Raúl Santi

El espectáculo también tendrá la participación sorpresa de reconocidos nacionales e internacionales, exponentes de música popular y artistas tolimenses que se lucirán en el escenario.

Finalmente, el Secretario contó que este será el cierre de esa gran Agenda Cultural de actividades programadas para la temporada navideña por parte de la Administración Municipal y que permitió consolidar a Ibagué como destino turístico cultural en esta temporada.
destacados La Estación Centro Comercial Ibagué Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima Gobernación del Tolima Alcaldía de Ibagué Mercacentro La Estación Centro Comercial Policia metropolitana de ibague y tolima Secretaría de Cultura de Ibagué Multicentro Ibagué

Catalina Duque, de Antioquia, es la nueva Señorita Colombia 2024María José Chacen Señorita Tolima entre las 10 finalista...
11/11/2024

Catalina Duque, de Antioquia, es la nueva Señorita Colombia 2024

María José Chacen Señorita Tolima entre las 10 finalistas.

Tras dos intensas semanas en las que las 31 participantes del Concurso Nacional de Belleza expresaron sus capacidades y virtudes a través de diferentes escenarios y eventos, Catalina Duque Abréu, de Antioquia, se coronó como la nueva Señorita Colombia 2024-2025.

Ya son siete coronas las que completa el departamento de Antioquía, la última había sido obtenida en 1996, por Claudia Elena Vásquez, la esposa de Carlos Vives, que la llevó a representar al país en Miss Universo en el 1997, cuando se celebró en Miami Beach Convention Center.

Con el tema “Mujer Colombiana” inició la ceremonia final del Concurso Nacional de Belleza 2024 en donde las exreinas Catalina Robayo y Juliana Habib presidieron la edición número 90 del evento.

En esta edición del concurso, el jurado estuvo compuesto por cuatro exreinas, Mary Shirley Sáenz Starnes, Patricia López Ruiz, Marianella Maal Picina y Vanessa Alexandra Mendoza. Además, también se contó con el voto del espectador, quienes enviaron su veredicto a través de la página oficial del concurso.

Las 31 candidatas iniciaron la ansiada noche con el desfile en traje de gala, espacio en dónde cada una trató de impresionar al jurado con su elegancia, carisma y belleza con sus destacados vestidos.

Posteriormente, hubo espacio para la recapitulación de algunos de los momentos más destacados de esta edición del concurso, para después dar paso nuevamente a todas las concursantes en su traje de baño, mientras se rememoraba las diferentes candidatas que ya habían sido premiadas con distintas subcategorias del Concurso y se anunciaba que la Señorita Región Pacífica, Junny Castro Mosquera, obtenía el galardón a la ‘mejor compañera’.

Después de una larga espera, las presentadoras anunciaron los 10 cupos de las semifinalistas del concurso, en dónde se encontraban las Señoritas Antioquia, Atlántico, Caribe, Valle, Riohacha, Barranquilla, Cartagena, Chocó, Tolima y Norte de Santander.

La primera prueba que se les presentó a las diez semifinalistas fue el desfile en traje de baño, en dónde a pesar de que todas brillaron, el público presente y los jurados dieron como favoritas a las Señoritas Riohacha, Caribe, Atlántico, Valle y Antioquia, quienes conformaron el grupo de las finalistas.

Cómo parte de la prueba final, las finalistas respondieron una ronda de preguntas en dónde la Señorita Atlántico destacó por su mensaje en dónde resaltó el papel de la Señorita Colombia y las mujeres lideresas como fuente de inspiración y ejemplo de buenos valores con su trabajo social para las nuevas generaciones de mujeres.

Sin embargo, la noche culminó con el tan ansiado momento en dónde la exseñorita Colombia, Sofia Osío Luna, tras dos años en el puesto, cedió el lugar como Señorita Colombia a la concursante del departamento de Antioquia, Catalina Duque Abréu.

La virreina para esta edición del Concurso es la Señorita Atlántico, Nicolle Marie Ospina; seguida de la primera princesa, la Señorita Caribe, Juliana Osorio; la segunda princesa, la Señorita Valle, Valentina Tafur; y la tercera princesa la Señorita Riohacha, Olga María Álvarez.

María José Chacón, representante del Tolima
gana el premio al Mejor Traje Artesanal en el Concurso Nacional de Belleza

"María José Chacón, representante del Tolima, brilló en el Concurso Nacional de Belleza al ganar el premio al Mejor Traje Artesanal, compartido con la señorita Riohacha.

Este reconocimiento destaca la riqueza cultural tolimense, plasmada en un traje diseñado por Andrés Martínez y artesanos locales. La pieza, inspirada en figuras icónicas como Amina Meléndez de Pulecio y la tradición musical de Los Obos, fusiona elementos tradicionales para reflejar la identidad del Tolima.

La creación emplea técnicas y materiales artesanales representativos de la región, plasmando la esencia del departamento en una obra de arte vibrante y detallada. Cada elemento evoca la historia, música y tradiciones que hacen único al Tolima, destacando el talento local.
́aLocal
Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima Gobernación del Tolima Centro Comercial Combeima Policía Nacional de los ColombianosAlcaldía de Ibagué Mercacentro La Estación Centro Comercial Ibagué

09/11/2024

Este fin de semana Ibagué se convierte en la casa de la competencia de salsa y bachata más grande del país

El Festival Palo Pa’ Rumba reúne a más de 1.500 participantes de Colombia y otros cuatro países, con competencias, talleres y conciertos, impactando positivamente en la economía local al atraer a más de 3.000 turistas.

La Capital Musical se convierte, durante este fin de semana, en el epicentro de la salsa y los ritmos latinos, con el Festival Palo Pa' Rumba, uno de los eventos de baile más importante de Colombia. El evento que es patrocinado por la Gobernación del Tolima, cuenta con la participación de representantes de 16 ciudades del país y 4 países: Argentina, Polonia, Venezuela y los anfitriones, Colombia.

Los escenarios principales son el Teatro Tolima y el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, donde ya inició la competencia de salsa y bachata más grande del país, destacando la vinculación de más de 1.500 participantes.

Es notable que el 90% de los participantes provienen de fuera de Ibagué, trayendo consigo a sus familias. Esto impacta positivamente en los índices de ocupación hotelera y comercial de la región, ya que se calcula en general que son más de 3.000 turistas que llegaron al departamento, cuyos gastos de participación son asumidos por los participantes y sus acompañantes.

“Hoy estamos dando inicio a este gran evento Palo Pa’ Rumba Fest, una de las competencias más grandes que se realiza en Colombia, donde reúne más de 1.500 artistas en 58 categorías que estarán participando”, comentó Yesenia Ríos, del equipo de prensa del Festival Palo Pa’ Rumba.

El festival se compone de tres ejes fundamentales, el competitivo que tiene 58 categorías en los géneros de salsa, bachata y urbano, donde niños, jóvenes y adultos compiten en diversas modalidades como solistas, dúos, parejas y grupos; también está el formativo en el que se ofrecen 10 talleres especializados para mejorar las habilidades de los bailarines, y, finalmente el social, en el que hay espacios de conciertos y fiestas sociales.

Las ciudades participantes son: Bogotá, Bucaramanga, Cali, Duitama, El Espinal, Floridablanca, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pereira, Piedecuesta, Pitalito, Rionegro, Villamaría y Villavicencio.

Por su parte, el panel de jurado está integrado por destacados artistas de renombre internacional en los géneros de bailes latinos. Desde Cuba, Zaine Rosabal; de México, César Mastache, Martín González, Jorge Martínez, Dulce Hernández y María Maldonado, desde Nueva York, Karel Flores; de Perú, Jorge Varcacel; desde Venezuela, Pablo Rivero; y en representación de Colombia, Fredy Ospina, Angie Restrepo, Jermmi Largacha y Laura Pinzón. También se contará con la participación de los colombianos Jason Chaverra y Jay D Real en los géneros urbanos.

Quienes deseen seguir la competencia de todos los bailarines, podrán hacerlo por medio de YouTube en el canal oficial del Festival, que es:
Centro Comercial Combeima Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima Gobernación del Tolima Alcaldía de Ibagué Alcaldía de Honda Tolima La Estación Centro Comercial Ibagué Mercacentro Centro Comercial Combeima

11/10/2024

*Hasta el domingo disfrute en San Sebastián de Mariquita del Festival Nacional de Música Mangostino de Oro*

_Concursos de duetos, tríos, solistas y canciones inéditas hacen parte de la programación que será gratuita._

Hoy inicia la edición 29 del Festival Nacional de Música Mangostino de Oro, un evento que reúne a los mejores exponentes de la música andina colombiana y latinoamericana, con una agenda especial y gratuita en San Sebastián de Mariquita.

Este evento que es apoyado por la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación del Tolima, tiene su programación hasta el próximo 13 de octubre, en el que se incluyen conciertos, clases magistrales, conciertos dialogados, conversatorios, concursos y presentación de destacados artistas invitados.

_“El Festival comprende concursos de duetos, tríos, cantantes solistas y canciones inéditas. Así que no se lo pueden perder, porque además de estos grandes concursos, tendremos artistas invitados internacionales como el Grupo Dos Más Uno de Argentina y también la gran cantante Luz Marina Posada”_, detalló Bladimiro Molina Vergel, director general del Festival Nacional de Música Mangostino de Oro.

Durante este fin de semana San Sebastián de Mariquita tendrá una oferta cultural, turística y artística, con una capacidad instalada para recibir a todos los turistas que deseen visitar este municipio, y disfrutar de este Festival que es un evento que año tras año organiza la Corporación Cultural Corarte, respaldados y apoyados por la Gobernación del Tolima.

Quienes deseen conocer la programación completa, podrán encontrarla en www.mangostinodeoro.org
Ibagué Festival Asamblea Departamental del Tolima Centro Comercial Combeima Supermercados Popular Gobernación del Tolima Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima

06/09/2024

RUEDA DE PRENSA CON SANTIAGO CRUZ EN EL HAY FESTIVAL

Se llevó a cabo en el Conservatorio de Ibagué la rueda de prensa de junto al maestro de cara a su esperado concierto sinfónico. Que dará apertura del V Ibagué Festival

"Inauguración del Ibagué Festival con un concierto sinfónico de Santiago Cruz, dedicado a la ‘diáspora musical del Tolim...
27/08/2024

"Inauguración del Ibagué Festival con un concierto sinfónico de Santiago Cruz, dedicado a la ‘diáspora musical del Tolima’."

El 5 de septiembre a las 7:00 pm en el Complejo Cultural Panóptico de Ibaguè

Siempre que tiene la oportunidad, el cantante Santiago Cruz, una de las figuras más relevantes de la música pop en español, manifiesta su orgullo de ser ibaguereño. Por eso fue natural que el Ibagué Festival lo invitara a inaugurar su quinta versión con un concierto muy especial en el Complejo Panóptico de Ibagué el jueves 5 de septiembre.

Santiago Cruz interpretará varios de sus éxitos (como ‘Yo te todo’, ‘Y si te quedas qué’ y ‘Baja la guardia’) con un acompañamiento que reserva para ocasiones verdaderamente importantes: la presencia de una agrupación sinfónica. En este caso, quedará demostrado el poderío de las instituciones académicas de la región, porque será la integración de las orquestas del Conservatorio del Tolima y el Conservatorio de Ibagué, bajo la dirección del maestro Tolimense Germán Gutiérrez, radicado en Texas – USA.

La temática del V Ibagué Festival es “La diáspora musical del Tolima”, haciendo referencia a las figuras de la música que nacieron y crecieron en la región pero que decidieron irse a otros lugares del mundo para ampliar sus horizontes. Estos artistas han terminado convirtiéndose en representantes del Tolima en nuevas latitudes. Santiago Cruz es sin duda un ejemplo, ya que su música lo ha llevado a viajar por países como México, República Dominicana, Perú, Ecuador y Estados Unidos.

Con respecto a su presencia en el Festival, el cantante ha dicho:

«Para mí tocar en Ibagué siempre es emotivo. Soy orgullosamente ibaguereño y siempre me he sentido muy bienvenido por el público de mi ciudad. Hacer parte del Ibagué Festival me emociona porque sé lo que está significando a nivel de ciudad, a nivel cultural, en particular en éste que habla de los talentos que han salido de Ibagué, de esta diáspora. Y tocar con músicos de los dos conservatorios era un sueño para mí. Entonces va a ser una noche muy emocionante».

La velada promete ser además una inspiración para los jóvenes y maestros integrantes de las dos orquestas, que tendrán la oportunidad de compartir con uno de los referentes artísticos más famosos de su tierra. Todo está listo para este concierto de gala, el 5 de septiembre a las 7:00 pm, en el Panóptico. Una velada especial que se abrirá con la agrupación The New Orleans Jazz Vipers de la ciudad de Nueva Orleans.
Alcaldía de Ibagué Gobernación del Tolima Ministerio de Cultura Ibagué Festival Mercacentro La Estación Centro Comercial Ibagué Ibague Musical

¡Del ensayadero al escenario! Llegó el momento de subirse a la tarima del Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock La e...
28/07/2024

¡Del ensayadero al escenario!

Llegó el momento de subirse a la tarima del Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock La edición No. 23 del Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock está a la vuelta de la esquina, y queremos que seas parte de esta gran celebración del Rock.

Si tu banda es del Tolima, esta es la oportunidad de demostrar todo su talento y formar parte de la 'nueva sangre' del festival en esta edición.

¡Inscripciones abiertas hasta el 31 de julio! Imagina a tu banda rompiéndola en el escenario principal, compartiendo su música con un parche brutal y con ganas de descargar toda su energía en cada pogo. No pierdas la oportunidad de ser parte de uno de los festivales de Rock más emblemáticos de Colombia, y que cada año demuestra por qué Ibagué es la capital musical del país. Participar es muy fácil:

¿Cómo inscribirse? Paso 1: Graba un video de un ensayo o presentación actual (2023 – 2024) en el que interpreten dos temas originales de tu banda. Asegúrate de que los dos temas estén en el mismo video y titularlo con el nombre de tu banda y el título de cada canción. Ejemplo: NombreDeTuBanda | Nombre canción 1 y Nombre canción 2 Jabalí Negro | Esmeralda y Este veneno Paso 2: Sube el video a YouTube Paso 3: Llena el formulario de inscripción aquí: https://forms.gle/DHCPNR5MDUp27eYB6

Recuerda que tienes hasta el 31 de julio a las 11:59 p.m. para enviar tu inscripción. Los resultados de la preselección se publicarán el 5 de agosto. Si tienes alguna pregunta el correo oficial de la convocatoria es [email protected]

¡Este año las audiciones son en vivo! Queremos que dejen todo en el escenario y demuestren por qué merecen hacer parte de este festival. Por eso, después de la preselección de los videos, estas bandas tendrán la oportunidad de presentarse en vivo ante los Jurados Nacionales los días 16 y 17 de agosto. Los resultados finales de las audiciones en vivo se anunciarán el 19 de agosto en nuestras redes sociales.

¡Esta va a ser una celebración histórica! Ser parte del Festival Ibagué Ciudad Rock no solo es la oportunidad de tocar frente a miles de asistentes, sino que también te conecta con una comunidad de músicos y fanáticos que llevan el Rock en la sangre.

¡Únete y hagamos que el Rock corra por las venas de todos en el Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock 2024! Para más información escríbenos a: Email: IG: FB: [email protected] ibagueciudadrock
Alcaldía de Ibagué Ministerio de Cultura Gobernación del Tolima
Ibagué Ciudad Rock

Nikol Salazar, de Cundinamarca es la nueva Embajadora Nacional del FolclorLas embajadoras brindaron al público un espect...
01/07/2024

Nikol Salazar, de Cundinamarca es la nueva Embajadora Nacional del Folclor

Las embajadoras brindaron al público un espectáculo admirable, cargado de diversidad cultural a través de la música y la danza.

Colombia amaneció con nueva Embajadora Nacional del Folclor, escogida anoche en Ibagué en el cierre del 50° Festival Folclórico Colombiano.

Se trata de Nikol Dahyan Salazar Sichacá. La joven, Técnica de integración de operaciones logísticas, conquistó al jurado conformado por Gustavo Toledo Lizcano, Frank Solano, Juan David Barbosa Silva, Catherine Daza Manchola y William de Jesús Atehortúa, al reunir todas las condiciones para efectuar la mejor representación ante Colombia y el mundo de nuestras tradiciones folclóricas y culturales.

En la velada de elección y coronación, desarrollada en el Coliseo Mayor, teniendo como invitados al show de Delirio y al salsero Maelo Ruiz, Nikol se destacó entre las 18 concursantes con su muestra folclórica que incluyó bambucos y torbellinos.

Junto con la corona que la consagra como la soberana, embajadora y guardiana del folclor colombiano, recibió como premio 15 millones de pesos.

Como embajadora virreina fue elegida Loren’s Pineda de Córdoba y Lesly Valentina León Abreo del departamento Nariño como primera princesa; obteniendo cada un incentivo económico de 7 y 3 millones de pesos, respectivamente.

En la inolvidable velada también se anunció como el mejor parejo del Encuentro Nacional del Folclor, al parejo del departamento de Boyacá, obteniendo un reconocimiento por 4 millones de pesos.

El trabajo visto en escena por parte de las agrupaciones coreo-musicales también fue premiado, tres de ellas se alzaron con reconocimiento económico de 5, tres y 2 millones de pesos, para el primer, segundo y tercer lugar.
Alcaldía de Ibagué Ministerio de Cultura Gobernación del Tolima Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima Mercacentro La Estación Centro Comercial Ibagué Gobernación de Cundinamarca Gobernación de Norte de Santander Gobernación del Meta Gobernación de Antioquia

"¡El Desfile de Traje de Baño en el Parque Caike fue un espectáculo bajo el radiante sol! Las Embajadoras nacionales des...
30/06/2024

"¡El Desfile de Traje de Baño en el Parque Caike fue un espectáculo bajo el radiante sol! Las Embajadoras nacionales desfilaron con gracia ante un público lleno de alegría y festividad. Aroma de Folclor estuvo presente capturando estas hermosas imágenes para que nuestros seguidores conozcan a estas mujeres que llevan consigo el folclor de cada departamento en nuestro festival folclórico colombiano en su edición número 50. ¡Te invitamos a darle Me gusta y a seguirnos para disfrutar de más publicaciones como esta!"
Alcaldía de Ibagué Ministerio de Cultura Gobernación del Tolima Secretaría de Cultura PastoMercacentroSecretaría de Cultura y Turismo del Tolima La Estación Centro Comercial Ibagué Supermercados Popular Por La Dignidad Del Chocó.

"Aroma de Folclor acompañó a las Embajadoras Nacionales en sus recorridos: desde el Almuerzo Real ofrecido por la Famili...
29/06/2024

"Aroma de Folclor acompañó a las Embajadoras Nacionales en sus recorridos: desde el Almuerzo Real ofrecido por la Familia Alvarado de la Cadena de Supermercados Mercacentro, hasta el gran desfile de noche de Fantasía. En el supermercado, las Embajadoras fueron recibidas con alegría y aplausos por los clientes. Durante el desfile, las candidatas deslumbraron con sus trajes Típicos y de Fantasía, siendo la Ganadora la Candidata del Norte de Santander, Valentina Alvernia. ¡Felicidades para Valentina por su merecido triunfo!"
Alcaldía de Ibagué Ministerio de Cultura Gobernación del Tolima Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima Mercacentro La Estación Centro Comercial Ibagué Centro Comercial Combeima

28/06/2024

"Aroma de Folclor en el Lobby con las Reinas Nacionales".

Aroma de Folclor en el Lobby del Hotel Casa Morales: El Hotel de las Reinas🏨, junto a las Candidatas al Reinado Nacional del Folclor, 🤠están aquí para que nuestros seguidores las conozcan.

¡Un saludo 🎉para todos y te invitamos a darle Me Gusta❤️ y Síganos🏃🏿👇🏾👇🏾 Aroma de Folclor


́

"Aroma de Folclor da la bienvenida a las candidatas al Encuentro Nacional del Folclor. En este recorrido por las calles ...
28/06/2024

"Aroma de Folclor da la bienvenida a las candidatas al Encuentro Nacional del Folclor. En este recorrido por las calles de la ciudad, disfrutamos del paso de las Embajadoras y los ibaguereños las recibieron con calidez y alegría. ¡Te invitamos a seguirnos y darle Me Gusta a nuestras publicaciones!"
Ministerio de CulturaGobernación del Tolima Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima Mercacentro La Estación Centro Comercial Ibagué Asamblea Departamental del Tolima Concejo de Ibague

🫅🎊💃🏿*Para la primera Reina del Folclor Bethy García Ramírez, esta fue una de sus grandes ✨ motivaciones para dedicar par...
27/06/2024

🫅🎊💃🏿
*Para la primera Reina del Folclor Bethy García Ramírez, esta fue una de sus grandes ✨ motivaciones para dedicar parte de su vida en la🩰 persistencia de realizar cada año este evento 🏟️y que además se convirtiera🪭 en una verdadera fiesta cultural y folclórica*🤠👇🏾👇🏾
Alcaldía de Ibagué Ministerio de Cultura Gobernación del Tolima Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima Mercacentro La Estación Centro Comercial Ibagué Centro Comercial Combeima León Gráficas Cortolima Corporación Autónoma Fundacion Te Deum Fundación Musical de Colombia - Ibagué Fundación Abrapalabra

La música y la danza en el folclor que es parte de nuestra historia y de sus fiestas tradicionales de San Juan y de San Pedro, nos unen como región. Por: Jorge Ancizar Cabrera Reyes. Destacar el Homenaje que el Concejo Municipal de Ibagué le tributa a la Primera Reina del Folclor Bethy García Ra...

“¡Aroma de Folclor te presenta estas cautivadoras fotos capturadas por nuestro talentoso fotógrafo Leider Guerrero duran...
26/06/2024

“¡Aroma de Folclor te presenta estas cautivadoras fotos capturadas por nuestro talentoso fotógrafo Leider Guerrero durante la Elección y Coronación de la Embajadora Departamental del Folclor! Leidy Tatiana Sánchez Forero se coronó como la afortunada representante de la Colonia Tolimense. ¡No te pierdas este emotivo registro que también incluye a otras increíbles Embajadoras! Te invitamos a seguirnos, darle me gusta y compartir nuestras publicaciones para disfrutar juntos de la belleza del folclore."
AAlcaldía de IbaguéGGobernación del TolimaMMinisterio de CulturaMMercacentroSSecretaría de Cultura y Turismo del TolimaLLa Estación Centro Comercial IbaguéFFundación Musical de Colombia - IbaguéFFundación AbrapalabraFFundacion Te Deum

26/06/2024

Colonia Tolimense se alzó con la corona de Embajadora Departamental del Folclor 2024-2025

Leidy Tatiana Sánchez Forero será la encargada de representar al Tolima este fin de semana en el Encuentro Nacional de Embajadoras del Folclor en Ibagué.

La representante de Colonia Tolimense, Leidy Tatiana Sánchez Forero, se coronó este martes 25 de junio en el Coliseo Mayor del Parque Deportivo como la nueva Embajadora Departamental del Folclor 2024-2025, en el marco del 50° Festival Folclórico Colombiano.

La beldad tiene 23 años, es técnica en Baile e Interpretación de Danza Folclórica Colombiana y estudiante de Licenciatura en Educación Artística en la Universidad del Tolima.

Como virreina fue elegida la señorita Chaparral, Yulieth Natalia Durán Gómez; y como princesa, Karla Julieth García Tole, candidata de Natagaima. El cuadro de finalistas lo completaron Paula Andrea Giraldo Lombo de Melgar, y, Ana María Restrepo López, de El Líbano.

"Mi propósito como nueva Embajadora del Folclor Departamental del Tolima va a ser poder desarrollar proyectos que nos ayuden y favorezcan en nuestra cultura, y nuestra pasión por las danzas y músicas colombianas", dijo la nueva Embajadora Departamental del Folclor.

En este Encuentro Departamental de Embajadoras del Folclor participaron 18 candidatas provenientes de Alpujarra, Carmen de Apicalá, Chaparral, Colonia Tolimense, Coyaima, El Espinal, Flandes, Fresno, Herveo, Honda, Ibagué, Líbano, Melgar, Natagaima, Purificación, Rioblanco, Santa Isabel y Suárez.

La nueva Embajadora Departamental del Folclor tendrá la tarea de representar al Tolima este fin de semana en el Encuentro Nacional de Embajadoras del Folclor en Ibagué.

La premiación para la reina fue de $12 millones, la Virreina $6 millones y la Princesa $4 millones. Por su parte, los premios especiales del concurso fueron:

Mejor parejo: Luis Mayorga, acompañante de la señorita Rioblanco, Alisson Andrea Susa Garzón.
Mejor rostro: señorita Melgar, Paula Andrea Giraldo Lombo
Mejor cuerpo: señorita El Espinal, Natalia Barrios Urquijo.
Mejor traje de gala: señorita Honda, Laura Ximena Usme Tovar.
Mejor traje de fantasía: Colonia Tolimense, Leidy Tatiana Sánchez Forero.
Alcaldía de Ibagué Gobernación del Tolima Ministerio de Cultura Mercacentro Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima La Estación Centro Comercial Ibagué

Dirección

730001
Ibagué
730001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aroma de Folclor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Aroma de Folclor:

Videos

Compartir