Sembramos futuro para nuestros ecosistemas.
En CORPOGUAVIO reafirmamos nuestro compromiso con la naturaleza a través de nuestros proyectos de restauración, una apuesta clave para recuperar y conservar los ecosistemas estratégicos de nuestra región.
🌳 Reforestamos
🌿 Protegemos áreas naturales
🌾 Implementamos sistemas agroforestales
💧 Mitigamos el cambio climático
Estas acciones no solo fortalecen la biodiversidad, sino que también generan un impacto positivo en las comunidades y garantizan servicios ecosistémicos esenciales.
Tú también puedes ser parte del cambio. Infórmate y únete a esta gran iniciativa. Escríbenos al correo: [email protected] o acércate a nuestras oficinas de enlace y pregunta por el proyecto “Restauración y Rehabilitación de Ecosistemas Estratégicos” de la Subdirección de Gestión Ambiental.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co
Evitemos los incendios forestales: el futuro del ambiente está en nuestras manos.
Los bosques y páramos son el hogar de miles de especies y una fuente invaluable de vida. Pero en segundos, el fuego puede convertirlo todo en cenizas, destruyendo ecosistemas y afectando a comunidades enteras.
Cada acción cuenta para prevenir los incendios:
🚫 No hagas fogatas en zonas no permitidas.
🚭 No arrojes colillas encendidas.
♻️ No dejes vidrios ni materiales inflamables.
⚠️ Respeta las señales y alerta ante cualquier riesgo.
El cuidado de nuestros recursos naturales empieza contigo. Si detectas humo, llamas o cualquier situación que pueda amenazar los ecosistemas o la seguridad de tu comunidad, comunícate de inmediato. #ActúaRápido la prevención es un compromiso de todos.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co
#EmisionesAtmosféricas
#EmisionesAtmosféricas
En CORPOGUAVIO reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de los recursos naturales y la calidad ambiental en nuestra jurisdicción. Uno de los instrumentos clave en esta labor es el Permiso de Emisiones Atmosféricas, requerido para las obras, empresas, industrias o establecimientos que generan emisiones como humos, gases, vapores, polvos o partículas en fuentes fijas.
Este permiso ambiental tiene como objetivo garantizar que las emisiones estén controladas y cumplan con los límites establecidos en las normativas ambientales vigentes. Para ello, el grupo técnico de Licencias Ambientales realiza un seguimiento anual a los permisos otorgados, evaluando aspectos como:
✅Monitoreos isocinéticos de las emisiones.
✅Calidad del aire en el área de influencia.
✅Niveles de ruido y ruido ambiental.
Estas evaluaciones permiten verificar el cumplimiento de las obligaciones contempladas en cada permiso y asegurar que las actividades productivas se desarrollen de manera sostenible, minimizando su impacto en el entorno.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co
Seguimos fortaleciendo la respuesta a emergencias.
En alianza con Gestión del Riesgo Cundinamarca, seguimos dotando a los cuerpos operativos de nuestra jurisdicción con herramientas clave para enfrentar incendios forestales y proteger nuestras comunidades y ecosistemas.
Compromiso, prevención y acción para un territorio más seguro.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co
#Frailejones guardianes del páramo y del agua.
#Frailejones guardianes del páramo y del agua.
¿Sabías que los frailejones son esenciales para nuestra supervivencia? Estos impresionantes habitantes de los páramos son verdaderos guardianes del agua, regulando el ciclo hídrico y protegiendo nuestras fuentes naturales.
En CORPOGUAVIO estamos comprometidos con la conservación de este valioso ecosistema, trabajando junto a las comunidades locales para proteger los frailejones y asegurar su supervivencia frente a las amenazas del cambio climático y actividades humanas.
¡Es momento de actuar! Cada frailejón que protegemos es un paso más hacia la preservación de nuestras fuentes de agua y el equilibrio del planeta.
Únete a nosotros en esta misión de conservación y hagamos del páramo un lugar donde el frailejón siga siendo el guardián de nuestro futuro.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co
CORPOGUAVIO teniendo como insumo los informes y boletines emitidos por el Ideam Instituto, adopta medidas frente a la alerta climática generada por el aumento de temperaturas, la disminución de lluvias, y la alta probabilidad de ocurrencia del fenómeno de la niña, en el primer semestre de 2025.
Mediante Resolución No. 030 de 17 de enero 2025, esta Autoridad Ambiental, prohibió temporalmente las quemas abiertas controladas en zonas rurales, para la preparación de terrenos para actividades agrícolas, la realización de fogatas domésticas o con fines recreativos u otro tipo de labores y actividades mineras.
El incumplimiento a las anteriores medidas acarrea la imposición de las sanciones descritas en el artículo 40 de la Ley 1333 de 2009 que regula el procedimiento sancionatorio ambiental.
¡El fuego no es un juego! #ActúaRápido la prevención es un compromiso de todos.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co
CORPOGUAVIO y la Universidad Nacional unidos por la protección de la fauna silvestre.
La Corporación Autónoma Regional del Guavio - CORPOGUAVIO ha suscrito un convenio interadministrativo con la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres #URRAS, de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia. Este acuerdo fortalece los esfuerzos en la atención y rehabilitación de fauna silvestre recuperada en la región.
Gracias a este convenio, los animales que reciben atención especializada podrán regresar a su hábitat natural, donde cumplen funciones vitales como el control de plagas, la polinización y la regeneración de ecosistemas, contribuyendo al equilibrio ambiental y al bienestar de las comunidades locales. La alianza también fomenta el intercambio de conocimientos científicos, la formación de profesionales y el fortalecimiento técnico en el manejo de fauna silvestre.
Si avistas fauna silvestre en peligro, contacta a la corporación a través de sus líneas telefónicas, correo electrónico o acércate a las oficinas de enlace en los municipios de la jurisdicción.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co
CORPOGUAVIO celebra la riqueza natural de sus #ÁreasProtegidas.
Hoy presentamos el Distrito Regional de Manejo Integrado Los Farallones, una nueva área protegida con una extensión de 23.301 hectáreas. Esta declaratoria fortalece los corredores biológicos y fomenta la conectividad ecosistémica, aportando al futuro de nuestros territorios y la biodiversidad de Colombia.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co
Los páramos, tesoros de vida.
En CORPOGUAVIO estamos comprometidos con la conservación de los páramos, ecosistemas únicos que juegan un papel fundamental en la regulación del agua y el equilibrio climático.
Únete a nosotros para aprender sobre su importancia y cómo podemos protegerlos juntos.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co
En la Corporación Autónoma Regional del Guavio reafirmamos nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad, enfrentando las emergencias ambientales con total dedicación.
En la Corporación Autónoma Regional del Guavio reafirmamos nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad, enfrentando las emergencias ambientales con total dedicación. Desde el inicio del Puesto de Mando Unificado (PMU) para la atención del incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza, hemos participado activamente, coordinando esfuerzos junto con otras entidades para mitigar los efectos de esta lamentable situación.
Nuestro equipo técnico ha trabajado en el terreno para evaluar de manera integral los daños ambientales, identificando las áreas más afectadas por las llamas y estableciendo prioridades para la recuperación de este importante ecosistema. Chingaza no solo alberga una riqueza ambiental invaluable, sino que también es clave en la regulación hídrica y climática de la región.
El impacto sobre las hectáreas consumidas por el incendio no detendrá nuestra misión. Estamos
desarrollando estrategias para la restauración ecológica, incluyendo el monitoreo de suelos, flora y fauna, con miras a reestablecer el equilibrio natural del parque.
Como Corporación, tenemos la responsabilidad de liderar estas acciones, promoviendo una gestión ambiental efectiva que proteja los recursos naturales y evite futuras emergencias. Este incendio nos recuerda la importancia de la prevención, la restauración y el cuidado conjunto de los ecosistemas que son patrimonio de todos.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co
Hoy compartimos con orgullo el trabajo que realizamos en la corporación con las cámaras trampa, una herramienta clave para proteger nuestra biodiversidad.
Las cámaras trampa nos permiten observar a las especies silvestres en su entorno natural, sin intervención directa. Gracias a esto, obtenemos información valiosa sobre sus hábitos y podemos identificar amenazas para su conservación. En nuestra jurisdicción, los promotores ambientales rurales son quienes instalan y gestionan estas cámaras, contribuyendo de manera significativa al monitoreo de la fauna local.
Además, somos parte de la Red Nacional de Cámaras Trampa #OTUS, una iniciativa fruto de la alianza entre las CAR, Conservación Internacional Colombia y el Instituto Humboldt. Este esfuerzo conjunto es el primer monitoreo de biodiversidad a nivel nacional y global, brindando información esencial para la toma de decisiones en áreas como infraestructura, protección de áreas naturales y conservación de nuestra riqueza biológica.
Acompáñanos en este recorrido por la biodiversidad y el compromiso con nuestro territorio.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co
Cuidemos nuestros ecosistemas y los hábitats naturales de la fauna silvestre: El #ocelote, un símbolo de nuestra biodiversidad.
Durante la temporada seca, los ecosistemas y los hábitats naturales de nuestra fauna silvestre se ven más vulnerables a los efectos del cambio climático y las actividades humanas. Este es un llamado urgente para proteger a especies como el ocelote (Leopardus pardalis), un felino que habita nuestras selvas y bosques tropicales, y que enfrenta graves amenazas debido a la pérdida de su hábitat y la caza furtiva.
El ocelote, una de las especies más emblemáticas de la fauna de nuestro territorio, juega un papel crucial en el equilibrio de nuestros ecosistemas, regulando las poblaciones de otras especies animales. Sin embargo, su supervivencia está comprometida por la reducción de su territorio natural debido a la deforestación, particularmente durante las épocas de sequía, cuando los recursos hídricos y alimenticios escasean.
Desde CCORPOGUAVIO, hacemos un llamado a la conciencia colectiva para actuar de manera responsable con el medio ambiente. Proteger nuestros ecosistemas no solo es vital para el bienestar de animales como el ocelote, sino también para el futuro de nuestras comunidades y la salud de nuestra jurisdicción.
Juntos conservando nuestro territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co