Descubriendo mi pais

Descubriendo mi pais Trabajo hecho con la finalidad de que mi pais sea visto por todo el mundo.!🌍🌄🏞🥳🔥😍🤩🫶🏻🎶💯👏🏻

Rio vides en villagarzon putumayo, ! Un paraíso que vale la pena visitar!
27/01/2025

Rio vides en villagarzon putumayo, ! Un paraíso que vale la pena visitar!

Tiempos que no volverán….
27/01/2025

Tiempos que no volverán….

En el hermoso municipio de Aipe, Huila, se encuentra el Cañón de Pipilicua, un paraíso natural impresionante 🌅. Con su r...
27/01/2025

En el hermoso municipio de Aipe, Huila, se encuentra el Cañón de Pipilicua, un paraíso natural impresionante 🌅. Con su río fluyendo entre grandes rocas 🏞️, es ideal para el senderismo y la aventura 🚵‍♂️. Aquí, los visitantes disfrutan de paisajes únicos, avistamiento de aves 🐤 y un entorno relajante 🍂. ¡Un lugar que todo amante de la naturaleza debería conocer! 🌳💚

24/01/2025
18/01/2025
16/01/2025

Que hermosa es la vida del campo….

La Piedra del Indio Apolinar se encuentra en la región de Caquetá y está vinculada a la tradición de los pueblos indígen...
16/01/2025

La Piedra del Indio Apolinar se encuentra en la región de Caquetá y está vinculada a la tradición de los pueblos indígenas de la zona. El nombre de "Apolinar" proviene de un indígena que, según la leyenda local, fue un gran líder de la comunidad. Se dice que la piedra era un punto sagrado o un sitio de encuentro para los pueblos originarios. Aunque no existe una historia única y documentada sobre la piedra, es comúnmente asociada con mitos y creencias locales, que la convierten en un símbolo de la cultura caqueteña.

10/01/2025
Mira tu peor defecto…
09/01/2025

Mira tu peor defecto…

Esta carroza es un homenaje a los 100 años de la famosa obra literaria que fue publicada por Jose Eustacio Rivera y que ...
08/01/2025

Esta carroza es un homenaje a los 100 años de la famosa obra literaria que fue publicada por Jose Eustacio Rivera y que tambien está inspirada por el Taita QUERUBIN QUETA ALVARADO, del Putumayo, chamán y lider indígena fallecido en el 2024 con la increíble edad de 110 años y famoso por sus hermosos rituales de toma de Yage.

Entre los elementos de la majestuosa carroza destacan el jaguar central, guardianes y ninfas amazónicas, así como composiciones que remiten a los protagonistas de la novela, Alicia y Arturo Cova.

La carroza es una crítica contundente a la devastación de la Amazonía, en suma, un verdadero mensaje de protección y conciencia ambiental, así como lo fue la historia de la célebre novela.

Un hermoso trabajo que le mereció el primer puesto en el Carnaval de negros y blancos 2025

07/01/2025
19/12/2024

Gracias por lo que tú eres por ese corazón tan grade y tu musica Heredero…

¡Acabo de llegar a los 90 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de uste...
17/12/2024

¡Acabo de llegar a los 90 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉

𝙀𝙡 𝙈𝙖𝙢𝙗𝙚,🌿🌿Es un preparado tradicional a base de hojas de coca que tiene un profundo significado cultural, espiritual y ...
15/12/2024

𝙀𝙡 𝙈𝙖𝙢𝙗𝙚,🌿🌿
Es un preparado tradicional a base de hojas de coca que tiene un profundo significado cultural, espiritual y medicinal para muchos pueblos indígenas de la Amazonía, como los Murui Muina, los Muinane, los Bora y los Andoke. Para estos pueblos, el mambe no es solo un alimento, sino un elemento sagrado vinculado a la conexión con la naturaleza, la espiritualidad y la comunicación comunitaria.

𝗣𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗮𝗻𝗯𝗲:
Hojas de coca secas: Las hojas son tostadas cuidadosamente y luego pulverizadas hasta formar un polvo fino.
Ceniza de yarumo (o de otras plantas): La ceniza se mezcla con el polvo de coca, lo que alcaliniza la preparación, potenciando los efectos de la planta.
𝙐𝙨𝙤𝙨 𝙮 𝙨𝙞𝙜𝙣𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙙𝙤𝙨:
Espiritualidad: El mambe se considera una planta maestra y sagrada, utilizada en ceremonias para conectarse con los espíritus, pedir sabiduría y guiar procesos de sanación.
𝘿𝙞𝙖́𝙡𝙤𝙜𝙤 𝙮 𝙍𝙚𝙛𝙡𝙚𝙭𝙞𝙤́𝙣:
Se utiliza en rituales conocidos como "la palabra" o "mambeaderos", espacios donde se debate, reflexiona y busca la armonía comunitaria. Ayuda a clarificar el pensamiento y a fortalecer la palabra.
𝙁𝙤𝙧𝙩𝙖𝙡𝙚𝙯𝙖 𝙁𝙞́𝙨𝙞𝙘𝙖 𝙮 𝙈𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡:
Sirve como estimulante natural, ayudando a los indígenas a resistir largas jornadas de trabajo o caminatas, al tiempo que promueve la lucidez y el equilibrio emocional.
𝙍𝙚𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙉𝙖𝙩𝙪𝙧𝙖𝙡𝙚𝙯𝙖:
En la cosmovisión indígena, el mambe simboliza el conocimiento transmitido por los ancestros y la conexión con la Madre Tierra.
El uso del mambe es profundamente respetado y está rodeado de rituales, enseñanzas y normas que regulan su consumo dentro de las comunidades. Este respeto refleja la visión integral que los pueblos indígenas tienen hacia la vida, donde cada elemento cumple un propósito sagrado.

10/12/2024

Dirección

Primavera
Florencia
CAQUETÁ

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Descubriendo mi pais publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir