Foro Memoria digital: Estrategias y horizontes para la preservación del patrimonio cultural.
Foro Memoria digital: Estrategias y horizontes para la preservación del patrimonio cultural.
Repositorio Digital. Patrimonio Cultural El Santuario
www.patrimonioelsantuario.gov.co
Proyecto ganador de la Beca para el desarrollo de proyectos sobre memorias y patrimonio bibliográfico y documental a nivel nacional.
Con el respaldo de Minculturas y Biblioteca Nacional de Colombia.
Prometer lo imposible y hacer lo correcto: el caso de la actualización catastral en El Santuario
#Editorial | En septiembre de 2023, durante un debate de Infosantuariano en el marco de la campaña electoral, el ahora alcalde Martín Duque Gallo prometió que no llevaría a cabo la actualización catastral, sino que optaría por una “conservación catastral”. Este compromiso, que ignoraba deliberadamente la realidad de un mandato legal que, en última instancia, no podía eludir, fue visto como una estrategia para ganarse el favor del electorado, consciente de la impopularidad que suele rodear estos procesos, especialmente por el impacto que pueden tener en el valor del impuesto predial.
Hoy, a casi un año de esas elecciones, Duque Gallo se enfrenta a la necesidad ineludible de cumplir con lo que prometió no hacer: una actualización catastral multipropósito con alcance urbano y rural, bajo las exigencias del ordenamiento territorial y la presión de la Gobernación de Antioquia que priorizó a 36 municipios de todo el departamento más atrasados en este proceso.
Bajo estos paradigmas, es crucial que los candidatos comprendan y expliquen claramente las limitaciones y obligaciones que enfrentarán si son elegidos. Prometer lo imposible puede ganar votos en el corto plazo, pero crea expectativas que no pueden ser cumplidas, solo para confrontar más tarde la cruda realidad de gobernar.
Es irónico que, después de haber prometido lo contrario, el alcalde Martín Duque sea quien finalmente implemente la tan postergada actualización catastral, un proceso que lleva más de 12 años de atraso. Sin embargo, es un alivio que esta actualización finalmente se lleve a cabo, ya que es fundamental para garantizar el ordenamiento territorial, fortalecer las finanzas y brindar seguridad jurídica a los propietarios de predios; como ya lo sabía el entonces candidato.
A pesar de la contradicción, el beneficio que esto traerá al municipio es innegable, y es mejor que
#EnVideo. Este es el momento en el que es reducida una de las dos personas que anoche irrumpieron en el plantón artístistico, que realizaba la comunidad cultural, y presuntamente con arma blanca hirieron a tres jóvenes que participaban de las protestas que tuvieron lugar frente a las instalaciones de la Casa de la Cultura.
Según el relato de los asistentes, dos hombres en aparente estado de alicoramiento "llegaron a sabotear la actividad" insultando a los asistentes y posteriormente agrediéndolos con lo que sería un arma cortopunzante que terminó con el saldo de dos mujeres y un hombre jóvenes heridos y que fueron atendidos en el Hospital de El Santuario y dados de alta fuera de peligro.
Las autoridades ya tienen plena identificación de los supuestos agresores, quienes una vez interpuestas las denuncias de las víctivas podrían afrontar un proceso penal por daños personales.
Noticia en desarrollo...