Chenche Tunarco Comunidad Indigena Coyaima

Chenche Tunarco Comunidad Indigena Coyaima Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Chenche Tunarco Comunidad Indigena Coyaima, Sitio web de noticias y medios de comunicación, coyaima, Coyaima.

Dentro del Pueblo Pijao los acervos culturales están directamente relacionados con el significado espiritual que encierran componentes territoriales y la relación histórica que han tenido estos lugares con la lucha y procesos del Pueblo.

27/11/2024

¡Conoce los resultados de la convocatoria 2024-2 del Fondo Álvaro Ulcué Chocué para Pueblos Indígenas! 📢
Si eres uno de los aprobados, recuerda que debes firmar las garantías de tu crédito en la plataforma virtual que te indicaremos en tu correo electrónico.
➡️ https://acortar.link/151rVz

26/11/2024
24/11/2024

Capítulo 12 - Temporada 1 - Transparencia y acceso a la informaciónEmisión del 19 de noviembre de 2018

25/10/2024

**Líderes de la Comunidad Indígena Chenche Tunaro del Municipio de Coyaima, Tolima, se Capacitan en Consulta Previa para Defender sus Derechos**
En un significativo avance para la comunidad indígena Chenche Tunaro del municipio de Coyaima, Tolima, sus líderes han completado una serie de capacitaciones sobre el derecho a la consulta previa. Este proceso, llevado a cabo con el apoyo de LA DEFENSORIA DEL PUEBLO y LAS ORGANIZACIONES DE LA PONAO Y FUNDAESPRO, busca fortalecer el conocimiento y la capacidad de los líderes locales para defender sus territorios, cultura y derechos frente a proyectos e iniciativas que impacten su comunidad.
La consulta previa es un derecho fundamental para los pueblos indígenas, reconocido tanto a nivel nacional como internacional, que asegura la participación de estas comunidades en decisiones que puedan afectarles directamente. Sin embargo, la falta de información y asesoría ha sido históricamente un obstáculo para que muchas comunidades indígenas puedan ejercer plenamente este derecho. En respuesta a esta necesidad, los líderes de Chenche Tunaro han asumido un papel proactivo al capacitarse en temas legales y procedimentales relacionados con la consulta previa.
Durante la ceremonia de cierre de la capacitación, el gobernador indígena de la comunidad, DAGOBERTO LOAIZA BRIÑEZ, expresó su satisfacción por los avances logrados: “Este proceso de formación es una herramienta vital para defender nuestro territorio, nuestra cultura y el futuro de nuestros hijos. Ahora, con el conocimiento adquirido, estamos más preparados para dialogar de manera justa con las instituciones y asegurar que se respeten nuestros derechos”.
La capacitación incluyó talleres sobre el marco legal de la consulta previa, las responsabilidades de las entidades estatales, y la importancia de la participación comunitaria. Además, se realizaron simulaciones de escenarios de consulta con el objetivo de fortalecer las habilidades de negociación y diálogo de los participantes.
Líderes como JUAN CARLOS TOBAR, quien también participó activamente en las sesiones, destacaron la relevancia de este proceso: “Para nosotros, la consulta previa no es solo un trámite, sino la oportunidad de hacer escuchar nuestra voz y proteger la madre tierra. Estamos más unidos y preparados para defender nuestro territorio, y esto solo es el comienzo”.
La comunidad indígena Chenche Tunaro, ubicada en la zona rural de Coyaima, ha enfrentado desafíos relacionados con la llegada de proyectos extractivos y de infraestructura en su territorio. Con estas capacitaciones, los líderes ahora cuentan con herramientas para asegurar que cualquier iniciativa que afecte su territorio sea discutida de manera justa y transparente, respetando la cosmovisión y las necesidades de la comunidad.
“Este proceso es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando las comunidades se empoderan y las instituciones se comprometen a trabajar de la mano con ellas. Estamos muy orgullosos de lo que ha logrado la comunidad Chenche Tunaro”, señaló el TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL de Coyaima, JUAN CARLOS TOBAR.
Con esta capacitación, la comunidad Chenche Tunaro reafirma su compromiso de ser protagonista en la defensa de su territorio y su cultura, uniendo sus voces en la lucha por el respeto a sus derechos ancestrales. Las expectativas son altas para el futuro, ya que esta formación es vista como un primer paso hacia una mayor autonomía y participación en los procesos que afectan su vida diaria.
La comunidad espera que, a partir de ahora, el gobierno y las empresas que pretendan desarrollar proyectos en su territorio respeten su derecho a la consulta previa, garantizando la participación activa de la comunidad en cada etapa del proceso y evitando posibles conflictos.
El proceso de capacitación ha marcado un hito importante para la comunidad Chenche Tunaro y ha sido un ejemplo de cómo el conocimiento puede convertirse en un poderoso aliado para proteger el territorio y la identidad de los pueblos indígenas.

Dirección

Coyaima
Coyaima
57

Teléfono

+573228833028

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chenche Tunarco Comunidad Indigena Coyaima publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir