Conexión Sur

Conexión Sur Una mirada critica y objetiva de la realidad con el compromiso de mantener informada a la comunidad

16/01/2025

"Procuradora en cuerpo ajeno" ¿se perpetua el continuismo en la Procuraduría General de la Nación?

En un acto protocolario celebrado en la sede de la Procuraduría General de la Nación, Margarita Cabello Blanco entregó formalmente su cargo a Gregorio Eljach Pacheco, quien asumirá oficialmente como nuevo Procurador General el 16 de enero de 2025. Durante la ceremonia, Eljach destacó la labor de su predecesora y, en un gesto de camaradería, afirmó: "Seguirá siendo procuradora, la procuradora de Gregorio, la procuradora de la Nación en cuerpo ajeno".

Estas palabras han suscitado diversas interpretaciones en el ámbito político y mediático. Algunos analistas consideran que la expresión refleja la estrecha relación profesional y personal entre ambos funcionarios, mientras que otros sugieren que podría implicar una continuidad en ciertas políticas o enfoques dentro de la entidad. Eljach, reconocido por su amplia trayectoria en el Senado y su cercanía con diferentes sectores políticos, enfrenta ahora el desafío de demostrar su independencia y capacidad para liderar la Procuraduría de manera autónoma.

La transición en la Procuraduría se produce en un momento crítico para Colombia, donde la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos humanos son prioridades en la agenda nacional. Eljach ha manifestado su compromiso con estos temas y ha señalado que trabajará en conjunto con el Congreso para presentar iniciativas de reforma que fortalezcan la entidad. La atención a la crisis migratoria, la violencia contra líderes sociales y la protección del acuerdo de paz de 2016 serán algunas de sus prioridades en los próximos cuatro años.

Cambios en la DIAN¿Un nuevo rumbo para el recaudo tributario? 🏛️💰El presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia de Jai...
16/01/2025

Cambios en la DIAN
¿Un nuevo rumbo para el recaudo tributario? 🏛️💰

El presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia de Jairo Orlando Villabona, director de la DIAN durante los últimos siete meses. La decisión, anunciada tras conocerse los preocupantes resultados del recaudo tributario en 2024, responde a la necesidad de fortalecer la entidad fiscal en uno de los momentos más críticos para la economía nacional. Según cifras oficiales, entre enero y octubre de 2024, la DIAN recaudó 223,8 billones de pesos, un 6,7% menos que en el mismo periodo de 2023, cuando alcanzó 240,1 billones. 📉

Para enfrentar este desafío, el Gobierno planea nombrar como nuevo director a Luis Eduardo Llinás Chica, actual líder de la UIAF. Este cordobés, experto en análisis financiero y tecnología, promete darle un enfoque innovador a la entidad. Con herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos, se espera que Llinás Chica potencie el recaudo y enfrente problemas como la evasión fiscal y el lavado de activos. Su experiencia en la lucha contra delitos financieros podría marcar un antes y un después en la gestión tributaria del país. 🤖📊

La disminución en los ingresos fiscales plantea serias preguntas sobre las estrategias de recaudo y su impacto en las finanzas públicas. ¿Será Llinás Chica el líder capaz de enfrentar este reto? Lo que está claro es que, en medio de la presión económica y política, la DIAN necesita reinventarse para garantizar los recursos que sostienen los programas sociales y económicos del Gobierno. 🚀

📰 La DIAN Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia ocultó la casilla 61, que correspondía a la fecha de a...
16/01/2025

📰 La DIAN Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia ocultó la casilla 61, que correspondía a la fecha de actualización del RUT y que genera confusión con la vigencia del documento, que es indefinida.

Para confirmar que es una copia válida del RUT y acorde con la información en la plataforma de la DIAN, solo se debe revisar la fecha de generación, ubicada en el pie de página del documento.

➡️ Consulte toda la información aquí: cutt.ly/Ce0BC8JP

16/01/2025
🇮🇱 ¿Una tregua o la pausa para tomar aire? Sobre la cenizas de Gaza.🇵🇸Tras 15 meses de devastación que dejaron a Gaza co...
16/01/2025

🇮🇱 ¿Una tregua o la pausa para tomar aire? Sobre la cenizas de Gaza.🇵🇸

Tras 15 meses de devastación que dejaron a Gaza convertida en un rompecabezas imposible de armar, Israel y Hamás han llegado a un acuerdo para un alto al fuego. Un pacto que, como siempre, viene con letras pequeñas: liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, y un retiro progresivo de tropas. Suena bonito en papel, pero en una región donde la palabra "paz" tiene la durabilidad de un castillo de arena, el escepticismo está a la orden del día.

El acuerdo se desarrollará en fases, empezando con un intercambio de personas: Hamás libera rehenes, Israel responde liberando decenas de prisioneros palestinos por cada rehén. A esto le seguirá una retirada parcial y, con algo de suerte, la reconstrucción de Gaza. Porque claro, ¿qué sería de una guerra sin la "tradición" de arrasar todo y luego empezar de cero, como si fuera un juego de mesa mal llevado?

Mientras tanto, las reacciones internacionales han sido las de siempre: aplausos por parte de líderes globales, suspiros de alivio en Naciones Unidas y promesas vacías de que esta vez será diferente. Biden, con su estilo diplomático, lo calificó como una negociación "difícil," mientras que Trump, en su línea habitual, ya lo está catalogando como "su próximo éxito personal," aunque no tuvo absolutamente nada que ver.

¿Durará esta tregua? Quién sabe. Lo que está claro es que la gente en Gaza e Israel necesita algo más que pausas estratégicas para respirar. Una paz duradera, más que un alto el fuego temporal, debería ser el verdadero objetivo. Pero por ahora, nos conformaremos con el silencio de las armas, aunque sea momentáneo.

Una oda al machismo… y a su inevitable derrotaQué maravilla esa frase, ¿no? "Calladita se ve más bonita." Un himno al ma...
16/01/2025

Una oda al machismo… y a su inevitable derrota

Qué maravilla esa frase, ¿no? "Calladita se ve más bonita." Un himno al machismo, tan cómodo como un sillón viejo: rancio, desgastado y absolutamente inútil. Se la decían a nuestras abuelas para mantenerlas en su lugar, la repitieron a nuestras madres porque el manual machista no cambia, y, sorpresa, todavía hay quien tiene el descaro de soltarla hoy. Porque en su lógica torcida, una mujer que no reclama derechos es una mujer "bonita" y conveniente.

La imagen de una madre y su hija protestando rompe esa narrativa en mil pedazos. Aquí no hay silencio bonito, hay rabia justa. No hay pasividad disfrazada de virtud, hay una lección contundente: la justicia no llega sola, se toma. Y no, no la ceden. Se conquista, porque los privilegios del machismo son tan generosos como el aguinaldo de un jefe tacaño: si no lo exiges, no aparece.

Desde la época colonial en Colombia hasta el Tolima de hoy, el machismo ha sido un fantasma disfrazado de tradición. Nos enseñaron que "una buena mujer" no alza la voz, no exige, no incomoda. Así, generación tras generación, crecimos en un país donde el silencio era sinónimo de "tranquilidad." Pero no nos engañemos: ese silencio no era paz, era opresión con otro nombre. Era el escenario perfecto para perpetuar abusos, desigualdades y toda clase de injusticias.

Ahora, ¿quiénes son los más incómodos con esta nueva generación de mujeres que ya no callan? Exacto, los mismos que se beneficiaron durante años del silencio. Les molesta que las mujeres hablen, que griten, que protesten. Les irrita porque cada grito es un recordatorio de que su control tiene fecha de caducidad.

Y es que hoy, el panorama ha cambiado. Las mujeres no están pidiendo permiso, están tomando el micrófono, el espacio, el escenario. Desde las luchas por igualdad salarial hasta la participación activa en la política, no hay rincón que no esté siendo transformado. Y no porque alguien les haya regalado nada, sino porque decidieron que ya era hora de dejar las buenas maneras a un lado. Porque sí, a veces hay que incomodar para cambiar el mundo.

Para quienes aún creen que "calladita se ve más bonita," un consejo: acostúmbrense al ruido. Porque el silencio que tanto extrañan no va a volver. Aquí no se trata de verse bonita, se trata de ser escuchada. Y si les molesta, bueno, siempre pueden buscar un lugar donde el eco de sus privilegios siga sonando... aunque buena suerte con eso.

Hoy en el Tolima, en Colombia y en el mundo, las mujeres no solo están escribiendo su historia, están reescribiendo las reglas. Han conquistado un escenario que nunca fue cedido, porque la pasividad no lleva a nada bueno; solo refuerza la condena de seguir en el mismo lugar. A las que vinieron antes, gracias por romper el silencio. Y a las que vienen, sigan gritando. Porque el futuro no se espera, se exige.

Línea editorial Conexión Sur

Que viva la libertad, carajo. Se dijo y se tenía que decir.El Índice de Precios al Consumidor en Argentina cerró diciemb...
15/01/2025

Que viva la libertad, carajo. Se dijo y se tenía que decir.

El Índice de Precios al Consumidor en Argentina cerró diciembre con un modesto 2,7% y un glorioso 117,8% acumulado en 2024. El pueblo pidió cambio, y vaya que lo consiguió: de billetes con valor a papel pintado. Parece que el único cambio que quedó fue el del monedero vacío.

¿Quién diría que ser campeón del mundo también aplicaba para la inflación? Mientras los precios suben como Messi en el 86, los sueldos juegan su propio partido... pero en la categoría amateur.

Esto no es solo economía, es una lección suramericana: el cambio no es siempre progreso. En este caso, fue una estampida directa al abismo. Se dijo y se tenía que decir: no basta con querer libertad, hay que saber administrarla. Argentina, gracias por recordarnos que no siempre se aprende del vecino.

14/01/2025

♻️ Las 3R para un futuro mejor 🌍

Reducir, reutilizar y reciclar son claves para cuidar el planeta:

Reducir: Consume solo lo necesario.

Reutilizar: Da una segunda vida a lo que usas.

Reciclar: Separa tus residuos correctamente.

🌱 Pequeñas acciones generan grandes cambios. ¡Haz tu parte hoy!
Conexión Sur: Comprometidos con el medio ambiente. 🌿

🌞 "El Sol y su show del fin del mundo: ¿Estamos listos para el escenario cósmico?" 🌌Mientras seguimos inmersos en nuestr...
14/01/2025

🌞 "El Sol y su show del fin del mundo: ¿Estamos listos para el escenario cósmico?" 🌌

Mientras seguimos inmersos en nuestras rutinas – cuentas por pagar, chats de WhatsApp, y el drama del tráfico – allá arriba, el Sol está dando un espectáculo que pocos miran pero que puede influirnos más de lo que imaginamos. En plena cima de su ciclo de actividad máxima, el Sol está soltando vientos solares que viajan más rápido que nuestras decisiones para empezar la dieta. ¿El resultado? Auroras boreales, posibles fallos en comunicaciones y, si nos descuidamos, un recordatorio incómodo de lo frágil que puede ser nuestra cotidianidad. 📡

Los llamados "agujeros coronales" (tranquilos, no es que el Sol se esté deshaciendo) son áreas donde su campo magnético se abre y deja escapar partículas a toda velocidad. Estas llegan a la Tierra y pueden provocar tormentas geomagnéticas que afectan desde satélites hasta las redes eléctricas. ¿Alguna vez pensaste que tu GPS podría perder el norte porque el Sol decidió intensificarse? Bienvenido a la realidad celestial. 🌎

Pero no seamos dramáticos, esto no es un castigo divino ¿Oh sí?. Es simplemente el cosmos recordándonos que, aunque creamos controlar todo con un clic, seguimos siendo vulnerables a fenómenos que ni siquiera podemos ver a simple vista. Y sí, mientras algunos se preocupan por la alineación de los astros en sus horóscopos, el Sol podría estar enviando partículas capaces de interferir en las comunicaciones globales. Inevitablemente irónico, ¿no?

La clave está en la preparación. Entender estos fenómenos, por fascinantes y complejos que sean, nos da la oportunidad de enfrentar sus efectos con inteligencia y calma. Así que, si tu celular falla o notas que las luces del cielo se tornan mágicas (gracias a las auroras boreales), no entres en pánico. Más bien, aprovecha para reflexionar: vivimos en un planeta increíble, donde incluso lo más cotidiano está conectado con el vasto universo.

Conexión Sur: Porque el cielo nos habla y vale la pena escuchar, aunque a veces lo hagamos a regañadientes.

¡Trabajo sí hay! 💼📢Desde Conexión Sur te compartimos las convocatorias laborales vigentes en el Hospital San Juan Bautis...
14/01/2025

¡Trabajo sí hay! 💼📢

Desde Conexión Sur te compartimos las convocatorias laborales vigentes en el Hospital San Juan Bautista E.S.E., en el municipio de Chaparral. Si buscas una oportunidad para demostrar tu talento y aportar a la comunidad, ¡esta es tu ocasión!

1️⃣ Profesional Archivista: Sé parte del equipo que organiza y fortalece la gestión documental del hospital. Envía tu hoja de vida con propuesta económica y plan de trabajo a [email protected] antes del cierre de la convocatoria.

2️⃣ Profesional Líder del Área de Facturación: Si tienes experiencia mínima de 1 año, postúlate para liderar este importante proceso administrativo. Envía tu hoja de vida al mismo correo y no dejes pasar esta oportunidad.

Sé protagonista de la transformación en el sistema de salud y del desarrollo de nuestra región. ¡Comparte esta información y participa! 💡

El Tolima se proyecta a nivel internacional con diplomacia y emprendimiento.
14/01/2025

El Tolima se proyecta a nivel internacional con diplomacia y emprendimiento.

14/01/2025

Un recuerdo invaluable desde el primer respiro 👶📸

El Hospital San Juan Bautista E.S.E. destaca por su compromiso con la humanización de la atención en salud. Una de sus iniciativas más significativas es entregar a los padres la primera fotografía de sus recién nacidos, un gesto que trasciende emociones y rompe barreras, especialmente para aquellas familias que no cuentan con los recursos para preservar este momento único.

Desde Conexión Sur reconocemos este acto que refleja sensibilidad y compromiso, posicionando al hospital como un ejemplo de atención centrada en las personas. Este detalle no solo humaniza el sistema de salud, sino que también crea un vínculo especial entre las familias y el hospital, dejando huella en el inicio de una nueva vida. 💙

De       para el mundo 🌎
11/01/2025

De para el mundo 🌎

¿Presidente Petro diplomático o simplemente se le chispoteó? 🤔🌍El presidente Gustavo Petro, ese gran orador que combina ...
11/01/2025

¿Presidente Petro diplomático o simplemente se le chispoteó? 🤔🌍

El presidente Gustavo Petro, ese gran orador que combina poesía con pragmatismo, decidió entrar al ring internacional opinando sobre la condena a Donald Trump. 📜⚖️ ¿Resultado? Un comentario que, aunque parezca inocente, puede darle un "empujoncito" a Colombia hacia aguas diplomáticas turbulentas 🌊.

"Esta es la justicia que necesitamos", dijo el presidente refiriéndose al juez Juan Merchan, quien condenó a Trump. Ah, Petro, siempre tan apasionado… pero, ¿y si Trump vuelve a la Casa Blanca? 🏛️🔥 No olvidemos que el expresidente es experto en convertir cualquier roce en un incendio, y su memoria para las ofensas es tan larga como su lista de tweets eliminados.

¿Qué pasó con la prudencia diplomática?
Recordemos que Petro ha sido todo un estratega con Venezuela. 🤝 Maduro, el eterno villano para unos y aliado para otros, ha recibido del mandatario colombiano un trato moderado, porque claro, "la estabilidad regional está primero". Pero cuando se trata de Estados Unidos, la primera potencia mundial, parece que la espontaneidad gana. ¿Será que el apasionamiento pesa más que la estrategia? 🤷‍♂️

Ahora bien, los días de la administración demócrata de Biden están contados ⏳. Trump regresa el 20 de enero, y el tono cambiará más rápido que un comentario borrado en redes sociales. Y no olvidemos que los republicanos tienen un enfoque distinto para América Latina: menos ayudas, más presión, y cero paciencia para quienes "hablan de más". 💬🔨

Las plataformas sociales como X (Twitter) son peligrosas para los líderes con tendencias apasionadas. Un solo tweet puede convertirse en el meme favorito de la oposición o en la excusa perfecta para tensar relaciones bilaterales. Pero, claro, Petro sabe lo que hace… ¿o no? Después de todo, es el mismo líder que ha priorizado el diálogo con Venezuela pero ahora pisa territorio resbaloso con los gringos. 🎭

Si algo queda claro es que la diplomacia no es compatible con impulsos emocionales ni declaraciones fuera de protocolo. 🛑 Colombia no puede darse el lujo de enemistarse con un gigante como Estados Unidos, especialmente si es el inquilino de la Casa Blanca resulta ser el mismísimo Donald "Tengo memoria de elefante" Trump. 🐘

Gustavo Petro, señor presidente, la próxima vez que tengas algo que decir sobre el vecino del norte, recuerda: un tweet puede ser más peligroso que un misil mal dirigido. 🎯 Colombia necesita a un líder estratega, no a un apasionado espontáneo que comente en redes como si fuera un domingo en el sofá. ¿América Latina primero? Claro, pero siempre con cabeza fría. 🧊

¿Qué opinan? ¿Es este es el presidente Petro que queremos en el escenario internacional o estamos viendo al diplomático más espontáneo del continente?
Déjanos tu comentario (sin insultos, por favor). 👇💬

🌎🎭La justicia, ese arte del ilusionismo político🥳El juez Juan M. Merchan acaba de darle a Donald Trump su nuevo eslogan ...
11/01/2025

🌎🎭La justicia, ese arte del ilusionismo político🥳

El juez Juan M. Merchan acaba de darle a Donald Trump su nuevo eslogan de campaña: “Culpable, pero intocable”. Con 34 cargos graves de falsificación de registros comerciales para ocultar un pago de $130,000 a la actriz p***o Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016, el veredicto debería haber sido histórico. Pero no, la "sentencia" fue un descargo incondicional. En otras palabras, "sí lo hizo, pero no pasa nada".

Ahora Trump tiene algo más que presumir en su portafolio internacional. Después de intentar comprar Groenlandia, insinuar que Canadá debería ser un estado más y fantasear con tener su propia versión del Canal de Panamá 🏔️⛴️, esta condena simbólica lo eleva al estatus de bravucón con credenciales. Porque, claro, ¿qué mejor carta de presentación para liderar la primera potencia mundial que ser el tipo que rompe las reglas y sale sonriendo para la foto? 📸

Este show judicial no solo refuerza su reputación, sino que le da más material para sus discursos incendiarios. Porque en el mundo de Trump, una condena no es un obstáculo, es un trofeo. 🏆 Mientras tanto, el resto del mundo observa con incredulidad cómo el sistema judicial más famoso del planeta se convierte en el escenario perfecto para el mayor espectáculo político. 🎪

¿Justicia? No, esto es diplomacia al estilo del "matón de la cuadra". 📺 Ahora sí, el sueño de una Groenlandia rojiblanca parece más posible que nunca. 🌍👀

Dirección

Chaparral

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conexión Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir