La Noticia Hoy

La Noticia Hoy Infomacion y opinion, con objetividad, respeto y pedagogia.Construimos ciudadania para beneficio col Plataforma informativa para construir ciudadanía!

16/02/2025

Éxito total en nuestro Networking AGENTUCOL COMPRA AGENTUCOL.
El Claustro de la Merced, Centro de Estudios Especializados de la Universidad de Cartagena, enmarcó está incomparable actividad de relacionamiento y afianzamiento de los asociados y aliados de la Asociación de Agencias de. Viajes y Operadores Turísticos de Colombia el jueves 13 de febrero.
Estamos conectados al crecimiento y fortaleza del inventario de ofertas que poseemos en nuestro gremio, hoy distinguido y posicionado en Hispanoamérica.
Basados en un Plan de Acción generado por todos los asociados, quienes gozan de activos exitosos que han aportado firmemente al brillo de la ciudad de Cartagena, el departamento de Bolívar y la República de Colombia.
Estuvimos acompañados por la representante del Viceministerio de Turismo para Bolivar y Atlántico, Dra. Andreina Morales, la directora del programa de Turismo de la Universidad de Cartagena, Dra. Katia Román y el responsable de la administración del Claustro, sr. Daniel Sierra.
Con este evento iniciamos la celebración de los 5 años de existencia de AGENTUCOL, lo que confirma que vamos por el mejor de los caminos con seguridad y profesionalismo de alto turmequé.
Producido para La Noticia Hoy y El Periódico La Ciudad por:
ÁLVARO GÜETO BARBOZA
Comunicador Social, Periodista, Historiador, Musicólogo y Promotor Cultural y Turístico.

NOCHE DE TAMBÓ Y RUEDA DE CUMBIA ESTE 28 DE FEBRERO EN BARRANQUILLAEl verdadero Carnaval de Barranquilla se activa este ...
14/02/2025

NOCHE DE TAMBÓ Y RUEDA DE CUMBIA ESTE 28 DE FEBRERO EN BARRANQUILLA

El verdadero Carnaval de Barranquilla se activa este viernes 28 de febrero con la Noche de Tambó y Rueda de Cumbia en la Plaza de la Paz en honor a la Grandiosa MAYTÉ MONTERO, Alma de La Provincia y cultora de quilates.
Mayte Montero, estuvo como invitada especial de la Conferencia de Prensa de lanzamiento de esta edición ###I, compartió su emoción y agradecimiento por el homenaje que se le brindará, destacando la importancia de los espacios como este para preservar y fortalecer las tradiciones musicales y culturales.

Juan Ospino, Secretario de Cultura Distrital- quien acompaño este lanzamiento, manifestó su gran admiración y respeto por el grupo Tambó, destacándolos como una marca ciudad y como tal hay que reconocer y apoyar su gestión, precisó, al tiempo que resaltaba el compromiso por exaltar el folclor y las tradiciones y entregarle a Barranquilla un evento de tanta magnitud.
Como complemento a la gran jornada nocturna, desde tempranas horas de la mañana se desarrollan las siguientes actividades:
-TAMBÓEXPO: Se realizará la exposición fotográfica de la historia de -TAMBÓ de sus 35 años de existencia.
-TAMBOTERAPIA: Una jornada para el adulto mayor de diferentes entidades invitadas , donde realizaran actividades físicas con musicalización de ritmos folclóricos y tradicionales.
-TAMBOKIDS: Un espacio organizado para los niños de los colegios distritales invitados , para que realicen la presentación de sus bailes folclóricos y sea un momento propicio para compartir con las comunidad y los asistentes.
-TAMBOFERIA: I Feria Folclórica y Artesanal en la cual participan artesanos y pequeños emprendedores los cuáles se ubicarán en stand en madera, para comercializar sus productos y será una magnífica interacción con el público asistente para apoyar sus emprendimientos, la cual se realizara desde las 8:00 am hasta que finalice la Noche de TAMBÓ.
-TAMBÓCUMBIA: Clase magistral con docentes expertos que con destreza y sapiensa enseñarán a los asistentes, invitados y turistas la forma correcta de ejecutar la cumbia para prepararse para la gran rueda de cumbia.
-REINA DE LA CUMBIA TAMBÓ: Participación de la reina Estará motivando lo anterior la Reina de la cumbia Tambó – Geraldine Mosquera de la cumbia TAMBÓ con su donaire y elegancia acompañará a los asistentes para demostrar que En Barranquilla se baila así.
CHECHY ROSADO- Directora de Comunicaciones Noche de Tambó y Rueda de Cumbia.
ALVARO GÜETO BARBOZA : Producción para La Noticia Hoy y Periódico La Ciudad.

https://www.semana.com/turismo/articulo/los-mejores-lugares-para-bailar-y-escuchar-salsa-en-cali/202544/Este es el Perio...
09/02/2025

https://www.semana.com/turismo/articulo/los-mejores-lugares-para-bailar-y-escuchar-salsa-en-cali/202544/
Este es el Periodismo que se conecta con la realidad del mismo.
La narrativa que hace la revista Semana, gracias un excelente trabajo de campo de su reportero, autor del artículo, nos activa para seguir ejerciendo con altura, ética y objetividad.
Fuimos testigos de lo escrito en esta publicación, representantes de la Asociación de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos de Colombia, AGENTUCOL, con la. Sra. Presidente, Keidis Orozco Romero , el suscrito Vicepresidente, Alvaro Güeto Barboza, nuestro empresario asociado Evaristo Romero, los Influencers, Jonathan "Tatan" Arroyo y Claudia Ledezma Hunter Colombia.
Confirmamos que el abanico de experiencias encontradas en la ciudad de Cali,llenan necesidades que requerían turistas consumidores de productos novedosos.
El jugoso complemento a lo musical, en la excelsa gastronomía ancestral, halonada por Matronas nativas de todo el Pacifico Colombiano, las que recogen el legado de sus anteriores generaciones, acogiendo todo lo que la naturaleza les proporciona, teniendo en sus patios sembrados de las hierbas y vegetales, con que preparan una infinidad de platos de sabores exquisitos e inolvidables.
Hoy se conjugan talento de la Secretaria de Turismo, Mabel Lara Dinas, y su gran equipo de trabajo, con la autonomía delegada por el señor Alcalde, Alejandro Eder, para lograr posicionar a Cali en el ámbito mundial como Capital Mundial de la Salsa, Epicentro del Turismo Médico, Capital de los Sabores Ancestrales, Capital del Deporte, y mantener la de siempre, SULTANA DEL VALLE, adicionadole que hoy es un verdadero referente del Turismo Comunitario.
Está Secretaria de Turismo, se equipara con su plan de acción y gestión, a un Viceministerio robusto en el tema que aludimos, lo cual esperamos sea replicado en otras regiones del país .
Dejo una frase : No se es por parecerse, se es por SER Y HACER.
Por. Alvaro Güeto Barboz

Conozca diez razones por las que esta ciudad es considerada la ‘capital mundial de la salsa’.

MAMA JOSEFA LOS ESPERA EN EL MERCADO DE SANTA RITA.Mañana en el Mercado de Santa Rita desde las 8:00 a.m. encontrará dif...
02/02/2025

MAMA JOSEFA LOS ESPERA EN EL MERCADO DE SANTA RITA.
Mañana en el Mercado de Santa Rita desde las 8:00 a.m. encontrará diferentes sabores culinarios.
¿Con quién? Con Mamá Grande Josefa Mórelo Días

En el marco, homenaje y celebración de las Fiestas de la Virgen de la Candelaria, Santa Rita activa la recuperación de la memoria ancestral, este domingo 2 de febrero abre sus instalaciones para realizar su propio Festival Gastronómico, con las líneas fuertes de fritos y pasteles, con el liderazgo de Mama Grande JOSEFA MORELOS DÍAZ.
Ella tiene el gusto de invitarles para que aprovechen una lista de sabores culinarios, a los que adicionan las chichas, el peto, los jugos y los dulces entre otros deliciosos productos.
Mama Josefa, viene desarrollando trabajos con los niños, niñas adolescentes y jóvenes en el cuidado de las plantas medicinales y la no tala de árboles, este proyecto se fundamenta en la Casa Taller Mamá Grande, el cual tiene 7 ejes, Es fruto de la tierra, Para decir que desde la tierra hay que cuidar la vida, Los alimentos la familia y todas las relaciones humanas, vegetal, animal entre otros.
El primer eje el de la tierra, y el agua y el cuerpo que está compuesto por agua
El segundo es las plantas y árboles que brotan de la tierra y nos protege
El tercero es los alimentos que la tierra nos brindan a través de nuestros hermanos y hermanas campesinos
El cuarto es la forma de como garantizamos el trabajo para las necesidades
El quinto es formaciones
El sexto es un encuentro con la ciudad y el campo y
El séptimo evaluaciones y cierre o sea finalización es de proyecto.
Los resultados de la jornada de mañana, se aplican al fortalecimiento del proyecto adelantado por esta Casa Taller, conectado para fundamentar un Turismo Comunitario y Cultural.
¡Los esperamos en el Mercado de Santa Rita desde las 8:00 de la mañana este domingo 2 de febrero!
Por.
ALVARO GÜETO BARBOZA
Para La Noticia Hoy y Periódico La Ciudad.

DE CIUDAD DE MÉXICO A CALI.De la Casa de los Abuelos a la Azotea de la Abuela.Para quienes aspiren conocer en sus period...
25/01/2025

DE CIUDAD DE MÉXICO A CALI.
De la Casa de los Abuelos a la Azotea de la Abuela.
Para quienes aspiren conocer en sus periodos de descanso, vacaciones o estado de retiro, tener en cuenta varios referentes.
Tuvimos el honor de conocer territorios que han alcanzado la consolidación de sus ofertas, lo que convierte a México en conjunto , en un país vanguardista por su amplia gama de experiencias, las cuales afinan a satisfacer en un alto porcentaje lo que requiere un turista y el núcleo que lo acompañe, sean de su propia familia o circulo de amigos.
En esta publicación he decidido compartir lo que se viene generando en Colombia, y no propiamente en el Caribe, nos asentamos en las ofertas que brinda el pacífico, teniendo como Hub la ciudad de Cali, que por su connotación receptora de todos los provenientes de las muchas municipalidades que conforman la costa del Océano Pacífico , los cuales sobresalen por una gastronomía ancestral basada en que todos los condimentos son hierbas y vegetales naturales que le dan el sabor especial a cada plato que hace parte de su inventario, cultivados en sus espacios residenciales o en zonas muy cercanas, con una premisa , que todas las matronas han heredado de sus generaciones anteriores el saber, para mantener el legado facilmente trasnmisible a sus cercanos familiares.
Mientras en México, se disfruta también de una histórica gastronomía, promocionada a través de portales y plataformas digitales , no dejando de lado, solidas cadenas televisivas que han trascendido en los mercados latinos, en Cali la Secretaría de Turismo adelanta en eventos internacionales y expediciones mixtas, apoyados en una Sinergia interesante de Gobierno- Empresarios Privados.
En Colombia queremos se de ese modelo que le ha permitido a México crecer en la captación de más y más turistas cada día, se asimile, si caer en imitaciones.
En la ciudad de Cali, sus autoridade le apuestan en el corto tiempo, regresar de la mano de lo cultural, a ser una potencia en el Pacífico. Constatamos que 14 experiencias de Turismo Comunitario han sido bien perfiladas, donde los actores son los propios residentes del territorio, conscientes de hacer enamorar al foraneo de sus entornos y experiencias.
En las imágenes, los amigos empresarios operadores de ciudad de México, Sra. Erika Bonilla y Sr. Julio Bernal de Bonitour, y en la siguiente Doña Helena Hinestroza, Propietaria de la Azotea de la Abuela, experta Gastronóma y Cantaora.
Por. ALVARO GÜETO BARBOZA
Comunicador Social, Periodista, Historiador,
Musicologo, Promotor Turístico y Cultural

25/01/2025

Presidente y Vicepresidente de Agentucol confirman excelencia en la enseñanza de Baile de Salsa Caleña.

Dra. KEIDIS OROZCO ROMERO- Presidente , ALVARO GÜETO BARBOZA- Vicepresidente de AGENTUCOL y el empresario EVARISTO ROMERO, confirmaron que las academias de Baile de Salsa Caleña , son una experiencia sensacional para quienes entendemos que en el corto tiempo podemos disfrutar de un aprendizaje y perfeccionamiento de los pases que identifican el sentir caleño.
Fue Alejandra, directora de la Academia Arrebato Caleño, y su personal de instructores, quienes estuvieron transfiriendo su experticia y arte, lo cual valoramos inmensamente y nos disponemos a promocionar su oferta de la mejor forma y con el profesionalismo que nos caracteriza.
Para poder motivar al consumo de las experiencias de turismo comunitario y cultural, hay que tener bagaje y trayectoria comprobada, para convertirnos en los voceros autorizados de las mismas.
Solo no puede ningún empresario escalar en el ecosistema turístico, ni tampoco con insipientes ideas, y tampoco asistiendo a conversatorios y a eventos de cortísima duración en los que siempre equivocan con los "asignados" para ello.
Pero, que bien, ser testigos y comprobadores de lo que vienen haciendo otros territorios, nos ubica en la categoría Grandes Ligas del Turismo.
Agradecer a la Dra. MABEL LARA DINAS-Secretaria de Turismo de Cali, con su personal destacado para acompañarnos en el recorrido de 14 experiencias, incluída esta de Arrebato Caleño, por ser todo oidos los verdaderos actores de estas, al dr. Alejandro Eder por dedicarle el renglón principal de su administración en materia presupuestal a la recuperación de Cali, como referente Cultural-Salsero y Deportivo para el mundo, al igual, agradecimiento a Fontur y al Viceministerio de Turismo.
AGENTUCOL, la Asociación de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos de Colombia, hace presencia con autoridad porque somos Colombia ¡SOMOS TURISMO INCLUSIVO Y SOSTENIBLE! En esta oportunidad desde Cali, porque ¡EN CALI DEBES ESTAR! próximamente en Boyacá, santanderes, Cesar, Magdalena y Atlántico.
Por. ALVARO GÜETO BARBOZA
Comunicador Social, Periodista, Historiador, Musicologo, Promotor Turístico y Cultural

COLOMBIA DE PAÍS DE REGIONES A PAÌS DE LA BELLEZA.La presente imagen, fascimil de la revista InMigrantes News, dirigida ...
30/12/2024

COLOMBIA DE PAÍS DE REGIONES A PAÌS DE LA BELLEZA.
La presente imagen, fascimil de la revista InMigrantes News, dirigida por Elizabeth Arias Ojeda, comunicadora latina residenciada en la Capital del Mundo, de excelente trayectoria.
Tuve el honor , gracias a la fina invitación de Hugo Cartagena, Presidente de la Cámara de Empresarios Interncionales y Rafael Castelar Solano-Ceo de la Cámara Colombiana de Comercio de New York y Director del Desfile Colombiano en New York, de refrescar nuestra razón de ser culturalmente hablando a traves de este artículo titulado COLOMBIA PAIS DE REGIONES.
Este nos impulsa a entender el porque de cada una de las celebraciones y conmemoraciones que se dan en cada segmento territorial de la amada república de Colombia.
Gracias a la necesidad de cambio, para no seguir repitiendo la historia, pero si, conceptualizando para un mejor escenario para nuestras siguientes generaciones.
Hoy resumimos asumiendo la marca país ¡COLOMBIA EL PAÍS DE LA BELLEZA! por las propias experiencias que hoy nutren la oferta de destino de cada región, y por el especial apoyo promocional del gobierno nacional y las varias agremiaciones, entre las que se encuentra AGENTUCOL, Asociación de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos de Colombia.
Autor de esta nota y del contenido inserto en el fascimil- Alvaro Güeto Barboza- Comunicador Social, Periodista, Historiador, Musicologo, Promotor Cultural y Turístico

Atendimos invitación especial de los esposos Albeiro Aguilar y María Cristina Martinez al Festival del Pastel.En la imag...
21/12/2024

Atendimos invitación especial de los esposos Albeiro Aguilar y María Cristina Martinez al Festival del Pastel.
En la imagen con estrellas de la música nuestra residentes en el exterior, Juancho Vega y Rigo Ruíz, y los gestores de eventos , Luis Dunoyer y Jorge Gómez , y los esposos Neurelcy Malambo y Álvaro Güeto.
Disfrutar de anécdotas y proyecciones, son el mejor insumo para estrechar lazos amistosos, artisticos y comunicacionales.
Pasteles Mixtos de la mesa 22 de doña Alfia Padilla y de la mesa 2 de doña Josefa Morelos, saboreamos e ingerimos con gran pasión.
Confirmamos que la tradición y la gastronomía siguen reinando y exaltando a Cartagena de Indias.

08/12/2024
08/12/2024

UMAYOR ¡Imponente y ejemplo de muchos!

FIESTAS PARA LA HISTORIA O LA NUEVA HISTORIA DE LAS FIESTASResaltamos el despertar de sentimientos y alegrías conjuntas ...
09/11/2024

FIESTAS PARA LA HISTORIA O LA NUEVA HISTORIA DE LAS FIESTAS
Resaltamos el despertar de sentimientos y alegrías conjuntas en una frase, AGENTUCOL TURISMO INCLUSIVO POR UNA GESTIÓN TURÍSTICA INTEGRAL, activando su primera página para la historia gremial y festiva de la puerta del turismo y la cultura de Colombia.
Con avatares, pero sin angustia, articulamos energías y saberes, tantos empresarios emocionados por esta primera experiencia y coreógrafos con corta trayectoria, pero fortalecidos en lo artístico, gracias a la confianza de nuestro asociado GESTIÓN TURÍSTICA.
Solo bastó con pensar en voz alta en una reunión empresarial, para que se activara el sistema neuronal de cada uno de los presentes en la misma dirección, y empezó a sonar música alegre para nuestros oídos, dándole las primeras pinceladas al cuadro denominado AGENTUCOL TURISMO INCLUSIVO.
Empezamos averiguaciones ante el ente coordinador de las puestas en escena para el Desfile o Bando, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, y nos direccionaron a la página web del mismo, donde encontramos la convocatoria para interesados en participar, pero condicionados a no recibir apoyo económico por parte del IPCC.
Nos ingresamos o inscribimos formalmente en la plataforma www.ipcc.gov.co , pero el proceso de aprobación de nuestra participación llevó más de dos semanas, y como es lógico, para empezar a organizar vestuarios, seleccionar ritmos, cuadrar ensayos y otros detalles, hicimos una carrera contrarreloj, lo que confirmó que la disposición de cada uno le daría la fuerza a las ganas inmensas de presentar la primera prueba en el ámbito celebrativo de una connotación histórica.
Acordamos un vestuario en honor a las actividades diarias de nuestras empresas operadoras y propias del ecosistema, denominado Marineros y Marineras, una mezcla de ritmos autóctonos del Bolívar Grande, las Antillas y el Caribe Continental, los que se fundieron en la Gran Puesta en escena el jueves 7 de noviembre en la Av. Santander.

21/10/2024

VANNY JORDAN, el Cantante colombo-francés que conquistó París 2024, se presentará en la COP16 en Cali
Cali, Colombia - El talentoso cantante colombo-francés, Vanny Jordan, reconocido por su representación de Colombia en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, se prepara para brillar en la COP16. Su canción "La Danza de la Victoria", con ritmos del Pacífico, cantada en español, inglés y francés, se convirtió en el himno colombiano de los Olímpicos, marcando un hito en su carrera.
Vanny, nacido en Istmina, Chocó, y con más de 20 años de trayectoria musical en Francia, junto a la Academia de Baile Maritza Arizala, ganó el premio a la Mejor Música en el Carnaval Tropical de París 2024 con la canción "La Danza de la victoria" (La Danse de la Victoire) en Francés). Esta fue la primera vez que un grupo colombiano ganó este premio con una canción original con ritmos del Pacífico, destacando la internacionalización de la música colombiana al ser interpretada en tres idiomas.
https://youtu.be/cxC3VAaNcfM?feature=shared
Vanny Jordan cerrará con broche de oro su gira en la escena más grande de la COP16, llamada "Farallones", el 1 de noviembre de 2024.
Representante para el Caribe Colombiano e Internacional:
ÁLVARO GÜETO BARBOZA, FUNDAMBIENTE E INVERSIONES Y COMERCIALIZADORA GÜETO BARBOZA RNT 70482
Contactos: [email protected], [email protected], +573117273717 y 300 2051537

VANNY JORDAN, el Cantante colombo-francés que conquistó París 2024, se presentará en la COP16 en CaliCali, Colombia - El...
21/10/2024

VANNY JORDAN, el Cantante colombo-francés que conquistó París 2024, se presentará en la COP16 en Cali
Cali, Colombia - El talentoso cantante colombo-francés, Vanny Jordan, reconocido por su representación de Colombia en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, se prepara para brillar en la COP16. Su canción "La Danza de la Victoria", con ritmos del Pacífico, cantada en español, inglés y francés, se convirtió en el himno colombiano de los Olímpicos, marcando un hito en su carrera.
Vanny, nacido en Istmina, Chocó, y con más de 20 años de trayectoria musical en Francia, junto a la Academia de Baile Maritza Arizala, ganó el premio a la Mejor Música en el Carnaval Tropical de París 2024 con la canción "La Danza de la victoria" (La Danse de la Victoire) en Francés). Esta fue la primera vez que un grupo colombiano ganó este premio con una canción original con ritmos del Pacífico, destacando la internacionalización de la música colombiana al ser interpretada en tres idiomas.
https://youtu.be/cxC3VAaNcfM?feature=shared
Vanny Jordan cerrará con broche de oro su gira en la escena más grande de la COP16, llamada "Farallones", el 1 de noviembre de 2024.
Representante para el Caribe Colombiano e Internacional:
ÁLVARO GÜETO BARBOZA, FUNDAMBIENTE E INVERSIONES Y COMERCIALIZADORA GÜETO BARBOZA RNT 70482
Contactos: [email protected], [email protected], +573117273717 y 300 2051537

Turismo y Eventos de Inversiones y Comercializadora Güeto Barboza ¡Tenemos lo que Soñaste!Contactanos YA.
25/09/2024

Turismo y Eventos de Inversiones y Comercializadora Güeto Barboza ¡Tenemos lo que Soñaste!
Contactanos YA.

Dirección

Prado Calle 2a. De San Carlos #22/66
Cartagena
130001

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+573117273717

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Noticia Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Noticia Hoy:

Videos

Compartir

Categoría