Cuatro Palabras

Cuatro Palabras Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Cuatro Palabras, Medios de comunicación, Cartagena.

Somos un medio digital compuesto por periodistas, realizadores audiovisuales y artistas plásticos que abarca dos frentes articulados como una propuesta novedosa para el periodismo comunitario.

Faltan pocos días para sentir el crepitar de los tambores latiendo en el corazón de los Montes de María. Serán, Pabla Fl...
03/06/2024

Faltan pocos días para sentir el crepitar de los tambores latiendo en el corazón de los Montes de María. Serán, Pabla Flores y su lereo, los protagonistas de una liturgia ancestral sin precedentes; la ‘Yaya’ extendida en su sangre, la luna de junio que resuena bajo una noche estrellada en María La Baja.

El Festival Multicultural de los Montes de María, celebrará su octava edición los días 7 y 8 de junio de 2024 en María La Baja. Este año, el festival rendirá un homenaje especial a la maestra Pabla Flores “La Payi”, una emblemática cantautora de Bullerengue, en reconocimiento a su invaluable contribución a la música y cultura de la región.

El Festimaría 2024 es organizado por la a través de , con el valioso apoyo de la , Pa’l Lereo Pabla, y la Escuela de Formación Integral Eulalia González Bello.

La Maestra Pabla Flores será homenajeada por su trayectoria, qué, entre otras cosas, ha mantenido viva la tradición del Bullerengue cómo una ofrenda viva a la memoria de su madre, Eulalia González Bello “La Yaya”. Su música y dedicación representan el espíritu y la riqueza cultural de la región de Montes de María.

María La Baja, territorio ancestral afrodescendiente ubicado en la parte baja de los Montes de María, ha sido un enclave histórico y cultural desde su fundación en la época de la Cartagena Provincial. Conocida por sus paisajes de contrastes entre agua y montaña, esta tierra es una despensa agrícola vital para Bolívar y un bastión de paz y cultura.

Pabla Flores, quien acaba de estrenar su más reciente álbum titulado Bullerengue pa’l Mundo, será el evento central durante dos días en los que compartirá tarima con destacadas agrupaciones de música folclórica del país, entre otros artistas de talla nacional e internacional.

Su música, entendida como un crisol que aborda el devenir del tiempo, el amor, la memoria, las vivencias y la esencia de un territorio que huele a campo y sabe a bullerengue, merece la atención y el apoyo de todos aquellos que encuentran deleite en la buena música.

✍️:

🎶 Negra de Ojos Negros, un canto poético que evoca la nostagia y los amores del pasado, es el nuevo sencillo musical de ...
28/03/2024

🎶 Negra de Ojos Negros, un canto poético que evoca la nostagia y los amores del pasado, es el nuevo sencillo musical de la maestra bullerenguera, Pabla Flores.

🔗 La nota completa en el enlace de la bio.

.lereopablaa

La dualidad de Necoclí que atemoriza: Entre las vibrantes playas que encantan a los paisas y la realidad de cientos de m...
10/11/2023

La dualidad de Necoclí que atemoriza: Entre las vibrantes playas que encantan a los paisas y la realidad de cientos de migrantes que enfrentan la travesía del Darién, descubre cómo este paraíso colombiano se convierte en un cruce de mundos.

✍️: Felipe Martin Neira

🔗 Todos los detalles de la historia en el link de la bio.

👏 La maestra bullerenguera, , continúa abriéndose paso en la gran pantalla. Esta vez, tras haber participado del filme c...
09/11/2023

👏 La maestra bullerenguera, , continúa abriéndose paso en la gran pantalla. Esta vez, tras haber participado del filme colombiano, “La Suprema”, será parte del elenco estelar de la película-documental CATAPUM, dirigida por la cineasta Palu Abadía. En ella también aparece la legendaria y la prometedora artista Carolina Oliveros.

🔗 Conoce todos los detalles en el link de la bio.

✍️:

.lereopablaa

22/07/2023

🎶 Sumérgete en el corazón del bullerengue a través de los ojos y las voces de los verdaderos protagonistas: los niños y niñas de la Escuela de Formación Integral Eulalia Gónzales Bello, 'La Yaya'.

Este microdocumental es el resultado de una etapa formativa única, donde los pequeños talentos tomaron el control, entrevistando, manejando las cámaras y compartiendo sus propias historias 🎥🎙️

🔍 Descubre cómo el bullerengue ha dejado una huella imborrable en sus vidas y cómo se han convertido en los guardianes de esta tradición cultural.

¡Prepárate para emocionarte y dejarte llevar por la pasión y el orgullo del bullerengue a través de los ojos de nuestros valientes niños y niñas!

En alianza con , &

¿Te imaginas probar la arepa de huevo más deliciosa de Colombia? 🤤🌽 En Luruaco, un grupo de mujeres ha mantenido viva es...
29/06/2023

¿Te imaginas probar la arepa de huevo más deliciosa de Colombia?

🤤🌽 En Luruaco, un grupo de mujeres ha mantenido viva esta tradición culinaria durante décadas y han conquistado los paladares de propios y extraños.

👉 En esta crónica de , descubrirás la esencia de Luruaco y la historia detrás de este emblema gastronómico. 🙌🏼 No te pierdas la oportunidad de conocer las mujeres emprendedoras que han forjado un legado culinario que trasciende los límites de la cocina.

🔗 Lee la historia completa en el enlace a continuación.

https://cuatropalabras.org/memorias/arepa-de-huevo-la-poderosa-insignia-de-un-pequeo-pueblo-llamado-luruaco



¡Acompáñanos en esta aventura gastronómica!

📸: Semana

En el pequeño municipio de Luruaco, Atlántico, un grupo de mujeres preservan una tradición culinaria que ha cautivado los paladares de propios y extraños durante décadas. La arepa de huevo, auténtico emblema gastronómico de la región, ha encontrado en ellas su esencia más genuina y su suste...

👏 El bullerengue sigue haciendo historia. 🎶 Hoy a sus 66 años de edad, la maestra bullerenguera Pabla Flores, "La Payi" ...
16/06/2023

👏 El bullerengue sigue haciendo historia.

🎶 Hoy a sus 66 años de edad, la maestra bullerenguera Pabla Flores, "La Payi" Bullerengue pal mundo. estrena su primer sencillo titulado “Rueda de fandango”.

🔗 Si quieres conocer todos los detalles de esta maravillosa obra musical en la que han participado Corporación Buen Vivir, Relato Migrante, Boris Garcia, entre otros, haz click en el enlace a continuación.

https://cuatropalabras.org/editoriales/rueda-de-fandango-el-bullerengue-con-el-que-pabla-flores-quiere-conquistar-al-mundo

Este 16 de junio la maestra bullerenguera Pabla Flores, lanzará su primer sencillo titulado “Rueda de Fandango”. La prolífica carrera de esta artista oriunda de María La Baja, le ha permitido ser portadora de la Medalla al Mérito Cultural y Patrimonio Vivo otorgada por el Ministerio de Cult...

  | Hoy se acaba todoSupongamos que tenés un sueño.Supongamos que tenés ilusiones. Supongamos que tenés un proyecto. Per...
08/06/2023

| Hoy se acaba todo

Supongamos que tenés un sueño.
Supongamos que tenés ilusiones. Supongamos que tenés un proyecto.

Pero hoy se acaba todo: tu sueño, tus ilusiones y tu proyecto quedan archivados en un sobre papel madera.

Hoy volvés a tu tierra donde los sueños no son para vos ni te corresponden. Volvéis allí, al lugar donde no hay proyectos ni ilusiones.

En el 2017 Obama fue catalogado como “deportier in chief” por haber tenido el récord de expulsar a más de 3,000,000 de personas.

Al proceso de deportación se lo denomina así: “proceso de expulsión física por el rechazo del Formulario I-246”.

FOTO

Un policía custodia a un inmigrante listo a ser deportado: deberá volver a su país de origen.
Aeropuerto de Miami.

✍️:
📸:

🙋🏾‍♀️ Hace algunas semanas entrevistamos a la escritora cartagenera , quien recientemente lanzó su novela “Azabache, cró...
07/06/2023

🙋🏾‍♀️ Hace algunas semanas entrevistamos a la escritora cartagenera , quien recientemente lanzó su novela “Azabache, crónicas de Antonia”.

👉 De esa conversación profunda sobre sus primeros pasos en la literatura, las barreras sistemáticas relacionadas con el racismo, la exclusión y el colorismo, ha resultado nuestra más reciente entrada que ahora se encuentra disponible en el enlace a continuación.

https://cuatropalabras.org/los-nadie/entrevista-con-la-escritora-cartagenera-rosmery-armenteros

✍️: Emilio Cabarcas
📸:

El escenario literario en Cartagena se encuentra en un periodo de transformación. La presencia contundente y sostenida de voces femeninas ha venido a reconfigurar un espacio históricamente dominado por hombres. Gustavo Ibarra Merlano, Hector Rojas Herazo y Gabriel García Marquez, ahora dan paso a...

🤔 ¿Que tiene que ver el fútbol con la llegada de la luz solar a una vereda ubicada en el Carmen de Bolívar? 👉 En esta fo...
30/05/2023

🤔 ¿Que tiene que ver el fútbol con la llegada de la luz solar a una vereda ubicada en el Carmen de Bolívar?

👉 En esta fotogalería de que ya pueden encontrar en el link de la biografía está la respuesta.

📸:

🤝

🕵️‍♂️ Este 12 de mayo participamos del taller “Periodismo para investigar las rutas de la corrupción” organizado por . D...
12/05/2023

🕵️‍♂️ Este 12 de mayo participamos del taller “Periodismo para investigar las rutas de la corrupción” organizado por . De este encuentro poderoso en el que participaron periodistas de Cartagena extrajimos siete reflexiones y retos sobre cómo abordar el fenómeno de la corrupción con rigor y ética.

👉 Desliza para conocer los desafíos y reflexiones.

🔗 En el enlace de la biografía encuentras la información completa.

✍️ En esta nueva entrada de la cronista , aparecen algunas impresiones sobre la novelista y escritora Lucía López Coll, ...
11/05/2023

✍️ En esta nueva entrada de la cronista , aparecen algunas impresiones sobre la novelista y escritora Lucía López Coll, quien acompañó a su esposo y también literato, Leonardo Padura durante su última participación en la edición 2023 del .

El 28 de enero del 2023, Leonardo Padura participó en dos eventos del Hay Festival. A las doce del medio día estuvo en un íntimo club de lectura dirigido por Margarita Valencia, donde el autor de “Personas decentes” fue dueño de cada respuesta y de las manifestaciones de gratitud y afecto.

En el micrófono de aquella tarde quedaron tantas huellas registradas que si estas fueran evidencia clave para que Mario Conde resolviera un homicidio, más de uno habría quedado bajo observación policial.

Lucia, su esposa, estaba en primera fila, al lado de una buena amiga cubana que ahora es un poco más cartagenera. La también escritora sonreía, siempre con gracia, atenta, como si fuera la primera vez que escuchaba a su marido hablar de sus obras.

🔗 Encuentra el texto completo en el enlace a continuación.

https://cuatropalabras.org/editoriales/el-ego-no-puede-cohabitar-con-el-oficio-de-escritor-lucia-lopez-coll

El 28 de enero del 2023, Leonardo Padura participó en dos eventos del Hay Festival. A las doce del medio día estuvo en un íntimo club de lectura dirigido por Margarita Valencia, donde el autor de “Personas decentes” fue dueño de cada respuesta y de las manifestaciones de gratitud y afecto.

🤩 Hace una semana lanzamos la tercera edición de la Revista Comunitaria Periferias en articulación con líderes del barri...
06/05/2023

🤩 Hace una semana lanzamos la tercera edición de la Revista Comunitaria Periferias en articulación con líderes del barrio La Candelaria y la ONG .

💭 Por eso hoy queremos compartir con ustedes algunas reflexiones que nos quedaron en el tintero luego de haber vivido una jornada poderosa a la que asistieron más de cien personas de diferentes barrios y sectores de la ciudad.

🔗 En el enlace a continuación encuentras la información completa.





Hace sólo una semana se llevó a cabo el lanzamiento de la tercera edición de la Revista Comunitaria Periferias, un proyecto de periodismo comunitario desarrollado por líderes del barrio La Candelaria, en Cartagena, Colombia, junto con la ONG Proclade Col/Ven y Cuatro Palabras.

Resistir el olvido implica un ejercicio profundo y consciente de evocación de la memoria. 📚 La cronista  en su más recie...
05/05/2023

Resistir el olvido implica un ejercicio profundo y consciente de evocación de la memoria.

📚 La cronista en su más reciente entrega, explora los recuerdos de su abuelo de 79 años para armar el rompecabezas de la Cartagena antigua a través de retazos anecdóticos que revelan la relatividad del tiempo.

🔗 Lee el texto completo en el enlace a continuación.

https://cuatropalabras.org/memorias/historias-de-un-caribe-que-no-olvida-maruja-de-cartagena-a-suiza

Los segundos son como estrellas fugaces, los minutos, una presión continua, las horas se encargan de recordarlo todo, pero el pasar del tiempo, este concepto abstracto que define la longevidad de la humanidad es sinónimo de olvido, como bien señala Héctor Abad Faciolince, en la novela “El olvi...

30/04/2023
30/04/2023
📸 Así registramos el lanzamiento de la tercera edición de la Revista Comunitaria Periferias. La cultura, el arte, la lit...
29/04/2023

📸 Así registramos el lanzamiento de la tercera edición de la Revista Comunitaria Periferias.

La cultura, el arte, la literatura y el periodismo comunitario, también pueden pensarse desde otras miradas.

✊🏽 Ayer conquistamos un nuevo espacio que nos invita a seguir trabajando para posicionar esta iniciativa con mayor ahínco que nunca.

🙏 Gracias una vez más a la comunidad del barrio La Candelaria, , , , , , , y el por todo el apoyo. ¡El lanzamiento fue todo un éxito!

🤔 ¿Cual fue tu parte favorita del evento? Escríbela en los comentarios.

📸:

¡El lanzamiento de la tercera edición de la Revista Comunitaria Periferias, fue todo un éxito!Más de 100 personas acudie...
29/04/2023

¡El lanzamiento de la tercera edición de la Revista Comunitaria Periferias, fue todo un éxito!

Más de 100 personas acudieron a nuestro llamado y nos acompañaron durante dos horas en una jornada poderosa en la que la cultura y las letras reivindicaron a los territorios periféricos y a la gente que los habita.

Por eso hoy queremos agradecer a toda la comunidad del barrio La Candelaria, a la ONG y a por creer en que es posible desarrollar iniciativas comunitarias desde la reciprocidad y el afecto.

También queremos agradecer especialmente a la y al por permitirnos desarrollar esta actividad en sus instalaciones, fue definitivamente hermoso reunir a gente de diferentes barrios de la ciudad bajo un único propósito: visibilizar esta experiencia y a sus participantes, quienes han sido los principales protagonistas de esta historia.

Agradecemos también a la Corporación , a la siempre maravillosa maestra y a por ayudarnos a desarrollar un evento que, de seguro, quedará en la retina de los asistentes por mucho tiempo.

Por último, también queremos agradecer a la parroquia María Auxiliadora, al Hogar Infantil La Candelaria, al , a la , a , , y .co por sus aportes invaluables que han hecho posible que la tercera edición y su lanzamiento, fuesen una realidad.

A todas y todos los asistentes, gracias, infinitas gracias, gracias por creer en esta locura. La felicidad y el orgullo que sentimos hoy, no tiene límites.

¡Larga vida a la Revista Comunitaria Periferias!

.rec

Dirección

Cartagena
130003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuatro Palabras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Cuatro Palabras:

Videos

Compartir

Cuatro Palabras: Otra forma de narrar

Cuatro Palabras es un medio de comunicación que busca a través de las historias transformar el mundo del periodismo. Somos un medio responsable, con valores éticos, que entiende que el periodismo es de la gente y para la gente. Un medio que no se queda en lo superficial, que va siempre más allá de las 5 w.