Canal2co

Canal2co Somos: Cultura, noticias, opinión, entretenimiento. Canal 2 el Canal de Nuestra Gente. Sintonícenos en los operadores de cable LEGÓN . frecuencia 2.

El canal 2 es televisión local independiente en Cali, su principal accionista es la corporación Cívica Daniel Gillard- CECAN, disfrute nuestra programación EN VIVO: http://www.canal2.co/envivo/ .

📌 Estado de Conmoción Interior en ColombiaEl presidente Gustavo Petro ha decretado esta medida en respuesta a la crisis ...
24/01/2025

📌 Estado de Conmoción Interior en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha decretado esta medida en respuesta a la crisis de violencia en el Catatumbo. ¿Qué implica? ¿Qué cambios trae para el país? Desliza para entender el contexto y cuéntanos tu opinión. 👇

El Tribunal Superior de Bogotá revocó el fallo que ordenaba al representante Miguel Polo Polo a disculparse con Madres d...
24/01/2025

El Tribunal Superior de Bogotá revocó el fallo que ordenaba al representante Miguel Polo Polo a disculparse con Madres de víctimas de 'falsos positivos' en hechos ocurridos el pasado 6 de noviembre del 2024 durante un homenaje en la plazoleta del Congreso, cuando arrojó a la basura unas botas pintadas realizadas por las Madres de Soacha. Según el tribunal, la tutela no cumplía con los requisitos de procedencia.

Polo Polo celebró la medida en su cuenta de 'X': " El tribunal superior de Bogotá me dio la razón, no tengo que pedir perdón a las madres de Soacha". ¡GANAMOS! Aseguró.

¿Qué piensa usted de esta polémica decisión?

ABANDONO HISTÓRICO E INSTRUMENTALIZACIÓN DEL CATATUMBOEl Catatumbo es una región marcada por el conflicto armado en Colo...
24/01/2025

ABANDONO HISTÓRICO E INSTRUMENTALIZACIÓN DEL CATATUMBO

El Catatumbo es una región marcada por el conflicto armado en Colombia. Su pobreza y marginalización han superado cualquier límite, convirtiéndose en su característica más visible ante la indiferencia social e institucional. La realidad concluye un olvido histórico y un interés político-electoral exclusivo cuando de recordar y atender esta región se motiva.

Este corredor, denominado Catatumbo, nace en el cerro de Jurisdicciones, en el municipio de Ábrego, al oeste del departamento de Norte de Santander, y desemboca en Venezuela, en el lago de Maracaibo. El río Catatumbo atraviesa los municipios de Ocaña, Convención, San Calixto, Teorama, Hacarí y Tibú. Además, los municipios de El Tarra y Sardinata, junto con sus respectivos ríos, también desembocan en el Catatumbo, conformando así esta extensa zona.

Desde sus orígenes, en esta región habita la comunidad indígena Motilón Barí, extendiéndose desde la serranía del Perijá, en la parte final de la Cordillera de los Andes, hasta el norte del lago de Maracaibo y las zonas más bajas del Catatumbo. Actualmente, su presencia se ha reducido a un área más limitada, pero sigue conservando su identidad como comunidad indígena binacional entre Colombia y Venezuela.

El capitalismo rampante, sin importar las diferentes expresiones de vida y de comunidades ancestrales, decidió ir en contra de la integridad del pueblo indígena Barís, motivado únicamente con el objetivo de asegurar el petróleo. La primera incursión del Estado colombiano en este territorio se dio a través de la fuerza pública.

El EPL, con el frente Libardo Mora Toro, llegó al Catatumbo entre 1973 y 1974, específicamente al municipio de San Calixto. En 1979, el ELN se hizo presente con la toma guerrillera de Convención, consolidándose en los años 80 como el grupo armado predominante en el territorio. En su expansión, logró infiltrarse y establecer relaciones con los gremios petroleros activos en la región. Desde entonces, el ELN ha mantenido su presencia en el Catatumbo, con un interés en el control del petróleo, fortaleciendo su estructura y expandiéndose hacia el control territorial de cultivos ilícitos y narcotráfico.

Los Paramilitares que hacen parte de la historia colombiana, arribaron al territorio en 1992 con el frente Héctor Julio Peinado Becerra, perteneciente a las Autodefensas del Sur del Cesar, que más tarde se transformó en el Bloque Norte. En 1999, el Bloque Catatumbo ingresó a la región y en el año 2003 se consolidó el Frente Resistencia Motilona, adscrito al Bloque Norte y liderado por el jefe paramilitar Jorge 40.

En la administración del expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), se recrudece el conflicto armado interno en Colombia. Desde el año 1994, con el accionar del mismo Gobierno contra las guerrillas, paramilitares y grupos de narcotráfico, aumentaron las masacres, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales (falsos positivos), asesinatos selectivos, atentados terroristas y desplazamiento forzado. Además, se profundizó la corrupción en el Gobierno y la Fuerza Pública. En la política de seguridad democrática y la estrategia militar “Plan Patriota” contra las FARC-EP marcaron el recrudecimiento del conflicto, conllevando a enfrentamientos entre grupos guerrilleros.

La desmovilización de la Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fue presentada como un logro según la narrativa del Gobierno del momento, pero en realidad, era una estrategia para consolidar la política de seguridad democrática. 20 años después, el ELN, grupo guerrillero permeado por paramilitares y otros actores, sigue teniendo presencia sólida en el territorio, más fortalecido y con asentamiento en el país Vecino Venezuela.

En enero del año 2025, el Gobierno venezolano declaró “enemigo público” por Asamblea Nacional a Álvaro Uribe por pedir una intervención militar en este país. Uribe, por su parte, señala al Gobierno de Nicolás Maduro como la tiranía responsable de las masacres y la tragedia humanitaria que se vive hoy en el Catatumbo en Colombia, y Venezuela señala responsable a Uribe por sus nexos con los paramilitares.

En Colombia, la oposición califica como un fracaso la política de "Paz Total" promovida por el presidente Gustavo Petro. Otros señalan que su antecedente como miembro del M-19 le mantiene una consideración que no le permite actuar militarmente contra los grupos armados al margen la ley, mientras que sectores más guerreristas proponen bombardeos y acciones de exterminio.

Todos estos hechos en el Catatumbo en un Gobierno de Izquierda, el primero en la historia patria, que ha tenido un sinnúmero de logros y acciones positivas para el Pueblo, que ha dado tan duros golpes a la corrupción desde el estado, a las estructuras del narcotráfico, a la mafia permeada en las instituciones, al destape de delitos de lesa humanidad, al empoderamiento de las bases, etc., sí puede tener un plan en contra, o la famosa mano negra de quienes se ven afectados con un verdadero Gobierno para el pueblo, permitiendo concluir que esta situación de violencia en el Catatumbo puede responder al Afán y ansiedad que despierta el periodo electoral, para un derecha desprestigiada, sin candidatos y sin propuestas, atreviéndonos a pensar entonces que para esas mentes maquiavélicas es necesario querer volver a vender el discurso de la seguridad democrática.

El exembajador de Colombia ante la FAO, Mario Benedetti, sería la persona que el Gobierno de Gustavo Petro designaría co...
23/01/2025

El exembajador de Colombia ante la FAO, Mario Benedetti, sería la persona que el Gobierno de Gustavo Petro designaría como nuevo ministro de las TIC en reemplazo de Mauricio Lizcano. Cabe resaltar que el político se ha enfrentado en los últimos tiempos a diferentes escándalos de carácter político y personal. ¿Tú qué opinas? Los leemos en los comentarios.



Alejandro Eder, alcalde de Santiago de Cali, en su discurso de campaña y posesión, manifestó trabajar por la ciudad, la ...
23/01/2025

Alejandro Eder, alcalde de Santiago de Cali, en su discurso de campaña y posesión, manifestó trabajar por la ciudad, la seguridad, la justicia, la unidad, el sentido de pertenencia y minimizar al máximo la división de clases. Hasta entonces, el discurso generaba expectativas e incluso aceptación por parte de muchos que no le dieron su voto para ser el mandatario de la ciudad.

Como si hubiera sido una planificación coherente al discurso de Alejandro Eder, en Cali se desarrolló la COP 16 “Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad” en el mes de octubre del año 2024, un evento exitoso por la economía dinamizada en la ciudad por la altísima concentración de extranjeros y turistas nacionales, muchos de ellos con intereses propios sobre el contenido de la COP 16, y muchísimos más, convencidos de que esta Conferencia era la equivalencia a un acto de FERIA, pues faltando a la coherencia del contenido temático de la COP 16, la Alcaldía y sus organizadores en la ciudad vistieron el evento como si fuera una festividad. Pues la suerte seguía favoreciendo a la gestión de la Alcaldía, porque el evento empató con el inicio de la Feria de Cali, donde prevalece la salsa, el baile, el licor y la festividad. La ciudadanía caleña hasta entonces se mantuvo en un estado de placebo.

Hoy 23 de enero de 2025, la aprobación del señor alcalde Alejandro Eder es una de las peores después de la alcaldía de Guerrero. Después de fin de año 2024, el inicio del año 2025 evidencia una problemática en temas de seguridad, movilidad, medio ambiente, salud y hacienda, en aumento. De los últimos hechos, el más indignante para la ciudadanía caleña, ha sido el irrespeto con la jugadita del impuesto predial vs. el club campestre, sin decir que los temas de inseguridad y violencia no están indignando. La discusión del incremento del impuesto predial, que según el estatuto tributario no puede aumentar más del 25%, ha cobrado muchísima fuerza, y más allá de ser motivada por este incremento, es por el favorecimiento en esta materia que pretendió el Alcalde Alejandro Eder y su gabinete pasar sin que se notara para la ciudad en beneficio de la oligarquía caleña.

El Club Campestre de Cali es un lugar que ofrece instalaciones para jugar futbol, golf, natación, tenis, squash, polo, bridge; también cuenta con salones para eventos, restaurantes, piscinas, autoservicios, senderos ecológicos y hasta hospedaje. Para la sorpresa de los ciudadanos caleños, se ha dejado en evidencia la estructura organizacional del Club Campestre, donde entre sus miembros directivos se encuentra ALBERTO HADAD LEMOS en calidad de presidente, discutido personaje que fue asesor de la secretaría de movilidad del alcalde Eder y quien tiene procesos judiciales en su contra, uno de ellos archivado dizque por inocencia, pero la verdadera razón de archivarse fue por el pago total de la sanción impuesta de más de 100 millones de pesos, además de haber sido inhabilitado por parte de la Contraloría por presuntamente no gestionar multas de tránsito a tiempo.

Otro integrante de la junta directiva del Club Campestre es el señor Federico Wartenberg Correa, en calidad de vicepresidente y miembro también de la junta directiva de Colombina. Esta última empresa donó dinero para la campaña de Alejandro Eder, que además también pertenece al gremio azucarero del que hace parte el Alcalde. Así mismo, el señor Luis Alfonso Mora Sarria, abogado que tuvo participación en la reestructuración empresarial del Ingenio Riopaila Castilla, empresa señalada del acaparamiento de 41.300 hectáreas de baldíos en el Vichada y logró además que se titularan 2.043 hectáreas de tierras baldías a dos sociedades familiares en cabeza de él y de Isabel Patiño Zapata. También en la junta directiva está Juliana Correa Borrero, quien es directiva en la fundación Mayagüez, empresa que le donó al Centro Democrático 200 millones de pesos y a Alejandro Eder 50 millones de pesos, y otros tantos como el señor Ernesto de Lima Bohmer, quien fue miembro directivo de Metrocali designado por el expresidente Juan Manuel Santos, como también el señor Antonio José Dager Fernández, representante legal de la Clínica de Occidente; concluyendo así que la junta directiva del Club Campestre está conformada por la oligarquía caleña, a la cual pertenece el alcalde Alejandro Eder.

Con esta evidencia, se interpreta que el Alcalde, mediante resolución del 1 de agosto de 2024, le otorga una devolución del impuesto predial del Club Campestre, devolviéndoles $2.242.879.250 millones de pesos; ha sido en calidad de pago de favores. El argumento de la Administración Municipal es que esta devolución obedece a dichos terrenos que fueron declarados Bien de Interés Cultural (BIC) en los planes de ordenamiento territorial (POT) del acuerdo 069 de 2000, acuerdo 0232 de 2007 y ratificados en el acuerdo 0373 de 2014 que otorga exención del impuesto predial a propietarios de bienes de interés cultural; lo cual demuestra una acción sistemática en diferentes periodos de la alcaldía de Cali favoreciendo a la crema innata de la ciudad y la región.

Así las cosas, mientras en la capital del valle del Cauca el primer mandatario pertenezca a las clases sociales de élite y se mantenga sumido en la burbuja que lo aleja del pueblo y considere que puede estar favoreciendo las clases sociales altas desde la administración municipal, provocará sin duda la revocatoria inminente de su mandato por parte de las bases sociales y comunales que han exigido históricamente la resolución y la justicia a las problemáticas que afectan económicamente las familias caleñas de estratos 1, 2, 3 y hasta 4. Señor Alejandro Eder, a la ciudad de Cali no le cabe una gota más de indignación con los gobernantes.

Tras la crisis humanitaria provocada por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una diside...
22/01/2025

Tras la crisis humanitaria provocada por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de la extinta Farc en la región del Catatumbo, Norte de Santander. La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, revocó la suspensión de las órdenes de capturas de 31 representantes del ELN, quienes habían sido reconocidos como voceros por parte del Gobierno Nacional para hacer parte de la mesa de diálogo.

“El incumplimiento de las condiciones para la suspensión de las órdenes de captura y, en especial, la comisión de nuevos delitos por parte de miembros del ELN, da lugar a reactivar las órdenes de captura suspendidas en su momento por solicitud del presidente” afirmó la fiscal general.

LA OPOSICIÓN ADVIERTE REPRESALIAS CONTRA LOS CIUDADANOS POR MURALES: “LAS CUCHAS TIENEN RAZÓN”En Colombia, el despertar ...
22/01/2025

LA OPOSICIÓN ADVIERTE REPRESALIAS CONTRA LOS CIUDADANOS POR MURALES: “LAS CUCHAS TIENEN RAZÓN”

En Colombia, el despertar colectivo en defensa de los derechos humanos se ha convertido en un símbolo de resistencia para muchas comunidades. Desde la creación del mural “LAS CUCHAS TIENEN RAZÓN” en Medellín, que fue borrado por orden del alcalde Federico Gutiérrez, deslegitimando la voz de las madres de las víctimas del paramilitarismo en la conocida Operación Orión, se ha reavivado el debate sobre la memoria histórica y la justicia.

Este mural, como acto de expresión y rebelión ante la impunidad, busca honrar a las madres de las víctimas del paramilitarismo en la llamada “Escombrera” de la Comuna 13 de Medellín. Su mensaje se ha replicado en diferentes ciudades del país como un acto de solidaridad y respaldo a la verdad y la justicia. La fosa “La Escombrera” es una realidad escalofriante que expone los horrores de la Operación Orión, dejando al descubierto responsabilidades que involucran al gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su entonces ministra de Defensa, Martha Lucía Ramírez, ambos en la cúpula de mando de este operativo militar.

A 23 años de este despliegue armado, los esfuerzos de la derecha y del uribismo por borrar esta historia resultan evidentes y reflejan un intento vil y cobarde de silenciar la verdad y la justicia.

En este contexto, crece la polarización en el país, impulsada por políticos, periodistas y empresarios. Un caso destacado es el de Juan José Lafourie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal y del presidente de FEDEGAN, José Félix Lafourie. A través de su cuenta en X (antes Twitter), ha calificado los murales “LAS CUCHAS TIENEN RAZÓN” como un ataque contra la cultura y el arte, y ha respaldado, al mejor estilo autoritario, a un hombre armado que amenazó a jóvenes y madres mientras pintaban un mural en Cali.

Por otro lado, el periodista Néstor Morales, de Blu Radio y primo del expresidente Iván Duque Márquez, ha generado controversia al insinuar que los cadáveres encontrados en la Escombrera podrían haber sido enterrados por las propias familias de las víctimas. Estas declaraciones, carentes de fundamento, no solo desinforman y polarizan, sino que también atentan contra la dignidad de las víctimas y sus familias, evidenciando una narrativa que busca justificar lo injustificable.

Independientemente de las afinidades políticas, resulta incomprensible, desde la conciencia, la moral y el respeto por la vida, el empeño de algunos sectores de la oposición por ir en contra de la verdad y del pueblo.

Lo que es evidente, según conversaciones con empresarios, académicos y ciudadanos, es que esta situación, sumada al próximo periodo electoral, podría estar calentando motores para otro estallido social en Colombia. Esta vez, no sería en contra del Presidente de la República, sino contra la impunidad y aquellos que se hacen cada vez más evidentes al estar en contra del pueblo.

¿Tendrá alguna relación el descubrimiento de los horrores en la Escombrera con la situación de seguridad en el Catatumbo? ¿Será este un plan para desestabilizar el país y desviar la atención?

21/01/2025

El presidente Gustavo Petro ha declarado el Estado de Conmoción Interior debido a la grave crisis humanitaria en el Catatumbo, Norte de Santander. La confrontación entre el ELN y una disidencia de la extinta FARC ha generado el desplazamiento de más de 11.000 personas y ha dejado un saldo trágico de más de 80 mu***os, entre civiles, firmantes de paz, líderes sociales y combatientes.

Esta alarmante situación pone en evidencia la fragilidad de los territorios afectados por el conflicto armado, cuestionando el avance de los acuerdos de paz y la efectividad del Estado para garantizar la protección de las comunidades más vulnerables.


30/12/2024

Hoy en nuestro avance de noticias, conozca lo bueno, lo malo y lo feo de la versión No 67 de la Feria de Cali que hoy culmina. Por otro lado, preparese para conocer el pico y placa que regirá para el año 2025, el Presidente Gustavo Petro, pide preparar política de austeridad para el año entrante.

En noticias internacionales, lamentable la cantidad de accidentes aéreos durante este fin de año, esta y más información en nuestra emisión de hoy.

https://www.youtube.com/watch?v=lvUwt8WP1YcEn la emisión de este último fin de semana de 2024 compartimos un poco de las...
28/12/2024

https://www.youtube.com/watch?v=lvUwt8WP1Yc

En la emisión de este último fin de semana de 2024 compartimos un poco de las actividades de la feria de Cali, les compartimos también la buena noticia de la asignación de unos mejores ingresos para quienes prestan servicio militar en Colombia y un poco de las emergencias que se viven por las alteraciones climáticas y la guerra en el mundo. No podíamos dejar pasar el último informe sabatino sin un recuento de las glorias del deporte colombiano durante este año en las diferentes disciplinas y compartir un poco de la experiencia de nuestro equipo de trabajo tras el acompañamiento a las actividades de carácter social que hacen parte de nuestra identidad como canal, y agradecer la oportunidad de terminar el año cerca de quienes necesitan una palabra de aliento o un abrazo en estas fechas.

En la emisión de este último fin de semana de 2024 compartimos un poco de las actividades de la feria de Cali, les compartimos también la buena noticia de la...

27/12/2024

Así se vivió el segundo día de la Feria de Cali, versión número 67 en el tradicional desfile Fiesta de mi pueblo. El Valle del Cauca se lucio con sus delegaciones y propios y turistas disfrutaron de toda la programación.

27/12/2024

Atención: Autoridades anuncian el cierre definitivo de la Carpa de la 66; hoy se llevó a cabo una audiencia pública donde en varios videos se evidenció que al Señor Carlos Paz no se le permitió el ingreso a la audiencia. Finalmente, después de toda la polémica que los involucra, se decide el cierre de este establecimiento comercial.

27/12/2024

Hoy en nuestro avance de noticias todo sobre la polémica registrada anoche en el Central Park de la 66, pese a la prohibición y a un gran operativo por parte de las autoridades el evento se realizó, en otro punto de la ciudad también hubo evento. Conozca el descontento de algunos bailarines de salsa en el marco de la Feria de Cali, Corfecali se pronunció. Filtraron el número personal de Tulio Gómez, dueño del América de Cali ¿qué sucedió? Estas y más noticias aquí en nuestra programación.

26/12/2024

Estamos en vivo en el segundo día de la feria de Cali

26/12/2024

La magia del salsódromo se vio empañada este año por la falta de organización y negligencia de Corfecali, dejando alrededor de 20 escuelas sin participar en el evento inaugural de la Feria de Cali.

Bailarines y coreógrafos denuncian que, pese a meses de preparación, no pudieron participar debido a la falta de claridad y coordinación por parte de la entidad organizadora del evento. Crecen las críticas hacia la administración de la Feria, exigiendo explicaciones y soluciones que garanticen el respeto y la participación de los artistas en futuras ediciones.

26/12/2024

Hoy en nuestro avance de noticias, conozca los detalles sobre el plan de seguridad que se tiene para Cali en esta navidad, por otro lado, la capital del Valle se prepara para la Feria No 67, conozca sobre los líderes sociales de nariño que están pidiendo protección. Estas y más noticias en nuestra emisión de hoy.

24/12/2024

Hoy en nuestro avance de noticias, conozca los detalles sobre el plan de seguridad que se tiene para Cali en esta navidad, por otro lado, la capital del Valle se prepara para la Feria No 67, conozca sobre los líderes sociales de nariño que están pidiendo protección. Estas y más noticias en nuestra emisión de hoy.

24/12/2024

El 'Rey de Copas' sigue haciéndole honor a como se le reconoce, pues sigue llenando de trofeos su vitrina, con el título del torneo de clausura, Atlético Nacional llegó a los 35 títulos en toda su historia con la coronación de su 18° estrella.

Dirección

Cali

Teléfono

+573167642088

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal2co publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Canal2co:

Videos

Compartir