Otro asesinato en la ciudadela Juan Atalaya de CúcutA
Asesinato en el barrio Nuevo Horizonte.
Comunidad se enfrentó al Ejército en zona rural de El Zulia
Luego del @tent@do con expl0sivos contra una tanqueta del Ejército en zona rural de El Zulia, que dejó un saldo de tres uniformados heridos, la comunidad se enfrentó a los militares, porque habrían capturado de forma ilegal a varios habitantes de la zona y los señalaban de ser los presuntos autores materiales.
Las personas fueron dejadas en libertad.
#NoticiaEnDesarrollo
El expresidente Álvaro Uribe Vélez se defendió en su cuenta de X de las acusaciones de Diosdado Cabello y aseguró que lo único que hace es poner "cortinas de humo" para tapar sus crím€n€s.
La patria llora la pérdida de uno de sus hijos: La triste despedida al patrullero del GOES Leonardo Contreras
En un acto honorario, miembros del Grupo de Operaciones Especiales, Goes, despidieron al patrullero Luis Leonardo Contreras, quien cumpliendo con su labor, fue víctima de un @t@que terr0rist@ a manos de grup0s @rm@d0s en Norte de Santander.
La tristeza y el vacío que abarca a quienes compartieron a su lado no quedó en un segundo plano. Con tono fuerte, miembros del Goes clamaron su nombre dejando en evidencia el peligro y la valentía que deben enfrentar y tener quienes luchan por su patria.
Su mu€rte se suma a la lista de uniformados que han tenido que ser vilmente @s€sin@d0s por quienes perturban La Paz y tranquilidad de la población, pero que no queda oculta ante quienes al igual que ellos, mantienen esta lucha.
El día del at@qu€
El hecho se registró el pasado 16 de enero cuando Contreras Contreras transitaba junto a otro uniformado por la vía que comunica a Norte de Santander con Cúcuta.
Durante este trayecto, por el kilómetro 25, un artefacto €xpl0siv0 fue d€t0n@d0, dejándolo gr@v€mente h€rid0.
Pese a que ambos uniformados fueron extraídos por un helicóptero del Ejército y trasladados a centros asistenciales, las graves h€rid@s que presentaba Contreras Contreras le causaron su mu€rt€ seis días después del @t@qu€.
Su lucha por permanecer con vida culminó el pasado 26 de enero y en un acto conmemorativo, sus compañeros lo despidieron de la manera más solemne.
¿Dónde está la supuesta militarización que enviaron al Catatumbo?
La vía Y de Astilleros-Tibú no está militarizada como lo quiere hacer ver ante los medios de comunicación, el Ministro de Defensa y Ejército Nacional.
"En estos momentos nosotros no vemos garantías, no hay militares por el camino, por eso hacemos el llamado hacer el cordón de seguridad que se había hablado en justicia transicional para que hubiera seguridad en nuestro territorio, para que la gente pudiera movilizarse libremente, la gente está tomando el riesgo de venir e ir" aseguró la presidenta de la Asociación Madres del Catatumbo, Carmen García.
La carretera luce sola, muy pocos vehículos transitan por ella, y quienes lo hacen prefieren amarrar una bandera blanca, para evitar ser víctimas de la confrontación @rm@da.
"Uno se confía e ingresa a la zona, pero no se ve el Ejército por ningún lado, la policía está encerrada en las estaciones, no hay garantías para regresar al territorio, las vías son un peligro" dijo otro líder a este medio.
El Ministro de Defensa, Iván Velázquez había anunciado que 5 mil militares llegarían para proteger a la población, sin embargo, solo se han visto sobrevuelos de helicópteros.
Los mototaxistas de Tibú también están afectados por la guerra entre el €ln y la disidencia de las F@rc.
La realidad de lo que está pasando en El Catatumbo.
Así está el ambiente en Tibú.