Norte Online 1

Norte Online 1 Sitio web de noticias y medios de comunicación de Cúcuta y Norte de Santander-Colombia

  𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒓𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒍 𝒑𝒖𝒆𝒃𝒍𝒐 𝑼’𝒘𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒐𝒓𝒅𝒊𝒏𝒂𝒓 𝒂𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑷𝒍𝒂𝒏 𝒅𝒆 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒗𝒆𝒏𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝑪𝒐𝒍𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂𝒔El Instituto Departamenta...
07/02/2025



𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒓𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒍 𝒑𝒖𝒆𝒃𝒍𝒐 𝑼’𝒘𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒐𝒓𝒅𝒊𝒏𝒂𝒓 𝒂𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑷𝒍𝒂𝒏 𝒅𝒆 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒗𝒆𝒏𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝑪𝒐𝒍𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂𝒔

El Instituto Departamental de Salud (IDS) llevó a cabo una concertación con la Asociación de Autoridades Tradicionales del Pueblo U’wa (A*O U’wa), los cabildos y representantes de esta comunidad, con el objetivo de coordinar las acciones del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) que se implementará en las siete comunidades indígenas U’wa.

Como resultado de este encuentro, se establecieron varios compromisos, entre ellos la convocatoria que realizará la máxima entidad territorial en salud a las EPS Coosalud y Nueva EPS, encargadas del aseguramiento de esta población. También se invitará a los alcaldes de Toledo y Chitagá, a los coordinadores de salud pública y a los gerentes de la ESE Suroriental y la ESE de Pamplona.

Este encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 14 de febrero de 2025, en el municipio de Cubará, departamento de Boyacá. Durante la jornada, se definirán las acciones e intervenciones que se desarrollarán en el marco del PIC para este año, garantizando así la implementación de estrategias de salud acordes a las necesidades y la cosmovisión del pueblo U’wa.

Este proceso de concertación reafirma el compromiso del IDS y de las entidades de salud con el respeto por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas, promoviendo una atención integral y diferenciada en salud para sus comunidades.

EXHABITANTES DE CALLE SE GRADUARON COMO BACHILLERESGracias al programa “Dando Nueva Vida”, liderado por el alcalde Jorge...
28/12/2024

EXHABITANTES DE CALLE SE GRADUARON COMO BACHILLERES

Gracias al programa “Dando Nueva Vida”, liderado por el alcalde Jorge Acevedo, 19 exhabitantes de calle se graduaron como bachilleres académicos y de básica primaria, un gran logro para cada uno de ellos en este proceso de cambio.

Los familiares y redes de apoyo participaron de la ceremonia de graduación para exaltarlos y motivarlos a continuar con su proceso de transformación.

El mandatario de los cucuteños afirmó que “celebramos la graduación de primaria y bachillerato de estos ciudadanos que quieren recuperar sus vidas y a sus seres queridos. Es muy satisfactorio este logro; hace ocho meses estaban en la calle y nadie apostaba por ellos, hoy vemos en sus rostros, mucha esperanza.

Héctor Alfonso Vargas, graduado del programa, puntualizó que ésta ha sido una oportunidad de oro para salir adelante. “Mi propósito es recuperar mi familia y mis hijos. Sí se puede cambiar, podemos organizar nuestras vidas. Cambiamos nuestro pensamiento y actitudes”.

Por su parte, Eustaquia Vargas, madre de un beneficiario comentó que “estoy inmensamente feliz, para mí es una alegría muy grande, porque de las cosas malas vienen las buenas; le doy gracias a Dios, me siento orgullosa y agradecida con el gobierno municipal. Maravillosa esta iniciativa, le doy gracias al alcalde”.

La gran meta de Jorge Acevedo es lograr que todas las personas que se vinculen al programa, puedan iniciar una reinserción laboral y que, el estar graduados, les abra más puertas para poder iniciar su vida laboral en empresas de la ciudad luego de terminado su proceso de rehabilitación.

Es de resaltar que en cada uno de los centros de atención se realiza un acompañamiento constante en procesos educativos permitiendo que este año más de 19 personas vinculadas al programa recibieran sus diplomas de bachiller y de primaria.

Este programa no se detiene, los equipos de trabajo de cada una de las fundaciones, se esfuerza al máximo para brindar las garantías ante las necesidades básicas de cada una de las personas y desarrollar procesos que les permitan devolverles su confianza y lograr una resocialización.

Este lunes en Chinácota otros 30 exhabitantes de calle se graduarán de bachillerato y de primaria. Desde el equipo interinstitucional de Bienestar Social que guía este programa, se adelantan acciones para hacer de Cúcuta una ciudad con mejores oportunidades.

¡LA NAVIDAD LLEGA A LOS BARRIOS DE CÚCUTA CON LOS CIRCUITOS NAVIDEÑOS!La Alcaldía de Cúcuta, liderada por el alcalde Jor...
26/12/2024

¡LA NAVIDAD LLEGA A LOS BARRIOS DE CÚCUTA CON LOS CIRCUITOS NAVIDEÑOS!

La Alcaldía de Cúcuta, liderada por el alcalde Jorge Acevedo, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, ha preparado una experiencia inolvidable para las familias cucuteñas durante esta temporada navideña: los Circuitos Navideños. Este proyecto llevará la magia, la alegría y el espíritu navideño a cada rincón de la ciudad, consolidando los valores de unión y tradición que caracterizan a nuestra comunidad.

Bajo el lema “Unión y tradición en mis barrios” , los circuitos navideños recorrerán las diez comunas y la zona rural de Cúcuta entre el 13 y el 22 de diciembre. En cada parada, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta cultural y artística que incluye música en vivo, presentaciones teatrales, shows circenses, villancicos tradicionales, emprendimientos locales y otras actividades pensadas para toda la familia.

Un mensaje de unión y esperanza

El secretario de Cultura y Turismo, Nadim Bayona , resaltó la importancia de llevar este tipo de iniciativas a los barrios de la ciudad: "La Navidad no solo es una época de celebración, sino también de reflexión y unión. Con los ´Circuitos Navideños´ queremos acercar a las comunidades, fortalecer los lazos entre vecinos y familias, y llenar de esperanza y alegría cada rincón de Cúcuta. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso de trabajar por el bienestar cultural y social de nuestra gente”.

Un recorrido por toda la ciudad

El itinerario ha sido cuidadosamente diseñado para incluir puntos estratégicos en cada comuna, garantizando que todos los habitantes puedan disfrutar de esta experiencia navideña cerca de sus hogares. A continuación, compartimos el cronograma de actividades:

Viernes 13 de diciembre:
Parque La Canasta, Comunas 1 y 2 – 4:00 p.m.

Sábado 14 de diciembre:
Cancha Arco Iris, barrio La Libertad, Comuna 3 – 4:00 p.m.

Domingo 15 de diciembre:
Centro de Integración Ciudadana, Torcoroma 2 y 3, Comuna 4 – 4:00 p.m.

Lunes 16 de diciembre:
Barrio Sevilla, Comuna 5 – 4:00 p.m.

Martes 17 de diciembre:
Parque Aeropuerto, Comuna 6 – 4:00 p.m.

Miércoles 18 de diciembre:
Coliseo Claret, Comuna 7 – 4:00 p.m.

Jueves 19 de diciembre:
Cancha Principal Niña Ceci, Comuna 8 – 4:00 p.m.

Viernes 20 de diciembre:
Colegio Nuestra Señora de Belén, barrio Belén, Comuna 9 – 4:00 p.m.

Sábado 21 de diciembre:
Parque Principal San Faustino, Zona Rural – 10:00 a.m.

Domingo 22 de diciembre:
Coliseo Cubierto Alfonso López, barrio Alfonso López, Comuna 10 – 4:00 p.m.

Los Circuitos Navideños no solo serán una oportunidad para disfrutar de espectáculos artísticos y culturales de calidad, sino también para apoyar a los emprendimientos locales que estarán presentes en cada jornada. Este componente busca incentivar la economía local y brindar un espacio a los pequeños negocios de la ciudad para conectar con nuevas audiencias.

Además, los eventos contarán con la participación de agrupaciones artísticas, musicales y teatrales que representan el talento local. Villancicos, teatro navideño y presentaciones circenses serán el centro de atención en cada escenario, asegurando una experiencia inolvidable para niños, niñas, jóvenes y adultos.

Este esfuerzo es posible gracias al trabajo articulado entre diferentes entidades, como la Secretaría de Cultura y Turismo, la gestora de sonrisas Yirely Vargas, Funpronor, el IMRD Cúcuta, la Corporación Cultural Cúcuta y el Fondo Mixto de Cultura de Cúcuta. Su objetivo común es llevar a cabo eventos que impacten positivamente en la vida de los ciudadanos, promoviendo valores como la solidaridad, la esperanza y el sentido de pertenencia.

Invitamos a todos los cucuteños a unirse a esta maravillosa celebración que busca llenar cada barrio de espíritu navideño.

LA ALCALDÍA DE CÚCUTA Y LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ENTREGAN IMPORTANTES OBRAS DE MITIGAC...
26/12/2024

LA ALCALDÍA DE CÚCUTA Y LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ENTREGAN IMPORTANTES OBRAS DE MITIGACIÓN PARA LA CIUDAD

En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de San José de Cúcuta y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se realizó hoy la entrega de dos obras de infraestructura dirigidas a mitigar riesgos y proteger a la comunidad frente a los efectos del cambio climático y las intensas lluvias.

La entrega fue liderada por el alcalde Jorge Acevedo; el asesor de dirección general de la UNGRD, Duván López; y el secretario para la Gestión de Riesgo de Desastres, Germán Alexander Chávez, marcando un hito significativo en la historia de la gestión del riesgo en la región. Entre las obras destacadas se encuentran:

● Canal cubierto en el sector de Las Delicias: Con una extensión de más de un kilómetro, esta estructura mejorará la conducción de aguas lluvias, reduciendo considerablemente el peligro de inundaciones.

● Obras de enrocado en el río Pamplonita: Diseñadas para reforzar las riberas y minimizar el impacto de las crecientes fluviales.

Para el año 2025 se ejecutará el muro de contención en el barrio Doña Nidia, con una inversión de 9 mil millones de pesos, y otra obra en el barrio Los Olivos, orientadas a proteger la integridad de las viviendas y garantizar la seguridad de cientos de familias.

“Hoy no estamos anunciando promesas, sino entregando resultados concretos, estas obras representan el compromiso de nuestra administración y de la UNGRD para garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestra comunidad”, señaló el alcalde de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo.

Por su parte, el director de la UNGRD enfatizó: “Estas inversiones no solo mitigan riesgos actuales, sino que también posicionan a Cúcuta como una ciudad resiliente ante los retos climáticos y las intensas precipitaciones que afectan al territorio urbano”.

Adicionalmente, se anunció una reunión programada para el mes de febrero del año 2025, donde se evaluarán nuevos proyectos de infraestructura y la posibilidad de asignar más recursos para seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta ante desastres en la ciudad.

Estas acciones reflejan el compromiso conjunto del Gobierno Nacional y local para construir una Cúcuta más segura, resiliente y preparada frente a los desafíos del cambio climático.

ALCALDÍA DE CÚCUTA INFORMA SOBRE LOS TRÁMITES DE REVISIÓN Y AUTOESTIMACIÓN DE AVALÚOS CATASTRALESLa Subsecretaría de Ges...
26/12/2024

ALCALDÍA DE CÚCUTA INFORMA SOBRE LOS TRÁMITES DE REVISIÓN Y AUTOESTIMACIÓN DE AVALÚOS CATASTRALES

La Subsecretaría de Gestión Catastral Multipropósito informa a los propietarios, poseedores u ocupantes de predios en San José de Cúcuta, cuáles son los requisitos necesarios para adelantar los trámites de revisión para reajuste de avalúos catastrales y autoestimación del avalúo catastral .

Revisión para reajuste de avalúos catastrales

Este trámite busca garantizar que los avalúos reflejen fielmente las características físicas del predio y la realidad del mercado inmobiliario.

Requisitos:
1. Solicitud escrita firmada por el interesado (propietario, poseedor u ocupante), indicando número predial, datos de contacto y dirección del predio. Si actúa a través de un tercero, debe anexar una autorización.
2. Fotocopia de la cédula.
3. Pruebas que sustenten variaciones en el avalúo catastral, tales como:

• Cambios físicos en el predio.
• Variaciones en la valorización.
• Dinámicas del mercado inmobiliario.

4. Para inmuebles sometidos a propiedad horizontal, anexar el reglamento, planos registrados y autorizaciones arquitectónicas de curaduría.
5. Certificado de existencia y representación legal (en caso de personas jurídicas).
6. Documento del impuesto predial (opcional).

Autoestimación del avalúo catastral

Este trámite permite a los propietarios proponer el valor de su avalúo, de acuerdo con la normativa vigente. La autoestimación debe presentarse antes del 30 de junio de cada año y no puede ser menor al avalúo catastral vigente.

Requisitos:
1. Solicitud escrita firmada por el interesado, especificando:
• Número predial.
• Matrícula inmobiliaria.
• Descripción del área del terreno y de la construcción.
• Avalúo total, discriminado por terreno y edificación.
2. Fotocopia de la cédula.
3. Certificado de libertad y tradición del predio (si aplica).
4. Certificado de existencia y representación legal (en caso de personas jurídicas).
5. Dictamen pericial expedido por un perito avaluador inscrito.
6. Fotografías del predio.

Plazo final: Los avalúos autoestimados tendrán validez solo hasta el 31 de diciembre del año en que se presenten.

Con estos trámites, la Subsecretaría de Gestión Catastral Multipropósito ratifica su compromiso de ajustar los avalúos de acuerdo con la realidad y la normativa vigente.

Para más información sobre los trámites o el proceso de actualización catastral, los ciudadanos pueden acceder a la página oficial: Home - IDEEP Cúcuta

Seguimos trabajando por una Cúcuta, perseverante, segura y productiva.

ALCALDÍA PROMUEVE EL BIENESTAR DE LAS MUJERES RECICLADORAS CON FERIA DE SERVICIOSLa Alcaldía de Cúcuta, a través del Dep...
26/12/2024

ALCALDÍA PROMUEVE EL BIENESTAR DE LAS MUJERES RECICLADORAS CON FERIA DE SERVICIOS

La Alcaldía de Cúcuta, a través del Departamento Administrativo de Planeación, llevó a cabo una feria de servicios en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Agencia de la ONU para los Refugiados, dirigida especialmente a mujeres recicladoras y sus familias en la ciudadela La Libertad.

En el salón comunal del barrio Aguas Calientes de la comuna 3, fueron atendidas cerca de 70 mujeres, quienes tuvieron la oportunidad de informarse sobre diversos programas y servicios disponibles que pueden contribuir a su desarrollo personal y profesional.

“Es fundamental empoderar a las mujeres recicladoras, quienes desempeñan un papel importante en nuestra sociedad. La finalidad de esta feria, que se enmarca en la lucha contra la violencia hacia la mujer, es brindar apoyo y acompañamiento a todas las mujeres recicladoras que forman parte de este gremio de economía circular que cada vez crece más en la ciudad de Cúcuta”, afirmó el director del Departamento Administrativo de Planeación, Juan Bocanegra.

Las mujeres recibieron información sobre salud sexual y reproductiva, orientación para el acceso a derechos, medicina general, asistencia psicosocial y servicios de escucha, así como actividades para la prevención de violencia de género.

Leidy Beltrán, miembro de la Asociación de Recicladores de Oficio de La Libertad, agradeció a la Alcaldía por realizar la feria de servicios, “Nosotros, como gremio reciclador, nos sentimos muy agradecidos y queremos resaltar que este tipo de actividades son muy beneficiosas para los recicladores, ya que somos una población vulnerable que no tiene fácil acceso a todos estos servicios. Estos espacios son gratificantes; ver cómo muchas personas participan es valioso”, agregó Beltrán.

Asimismo, María Carolina Arenas, asociada de protección para la oficina de ACNUR en Cúcuta, aseguró que esto forma parte del proceso de acompañamiento y fortalecimiento a asociaciones de recicladores. “Esto permite apostar por la integración y también por que ellas reciban información y orientación que les permita acceder a servicios y acompañamiento para ellas y sus hijos. Esto ayudará a mitigar las brechas que encontramos para que puedan acceder a derechos. Además, estamos apostando por el tema de la integración, no solo estamos con mujeres colombianas sino también con mujeres provenientes de Venezuela, refugiadas y migrantes”, precisó.

Las secretarías de Educación, Salud y Equidad de género y Sisbén, también hicieron presencia.

La Alcaldía de Cúcuta junto con ACNUR, reafirman su compromiso con el bienestar de las mujeres en situaciones vulnerables, promoviendo un entorno inclusivo.

ÚLTIMOS DÍAS PARA APROVECHAR LOS DESCUENTOS EN INTERESES MORATORIOS EN LA ALCALDÍA DE CÚCUTALa Administración Municipal ...
26/12/2024

ÚLTIMOS DÍAS PARA APROVECHAR LOS DESCUENTOS EN INTERESES MORATORIOS EN LA ALCALDÍA DE CÚCUTA

La Administración Municipal de San José de Cúcuta informa a todos los contribuyentes que el plazo para acceder a los alivios tributarios, aprobados en el Acuerdo 027 de 2024, está por finalizar. Este beneficio, que permite una reducción de hasta el 80% en los intereses y sanciones generados por deudas tributarias, estará vigente hasta el viernes 13 de diciembre de 2024.

Para beneficiarse de este alivio, los contribuyentes deberán cancelar el 100% del capital adeudado y el 20% de los intereses y sanciones causados hasta la fecha del pago . Este beneficio aplica exclusivamente para las obligaciones relacionadas con el Impuesto Predial Unificado y el Impuesto de Industria y Comercio, siempre que dichas deudas hayan entrado en mora entre el 12 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2022.

A medida que se acerca la fecha límite, los contribuyentes tienen la oportunidad de regularizar su situación tributaria y aprovechar descuentos significativos. Este programa no solo busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes, sino también contribuir al fortalecimiento de las finanzas del municipio, lo que permitirá continuar con la inversión en proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad.

Se invita a los contribuyentes a acercarse a las oficinas de impuestos municipales o utilizar los canales habilitados para realizar sus pagos antes del 13 de diciembre. Quienes no cumplan con este plazo no podrán acceder a los descuentos ofrecidos.

La oportunidad de beneficiarse de estos alivios tributarios está por terminar. Se insta a los contribuyentes a regularizar sus obligaciones tributarias y contribuir al desarrollo de San José de Cúcuta.

CÚCUTA SE LLENA DE ESPÍRITU NAVIDEÑO CON ACTIVIDADES CULTURALES Y COMUNITARIASLa Alcaldía de Cúcuta, liderada por el alc...
26/12/2024

CÚCUTA SE LLENA DE ESPÍRITU NAVIDEÑO CON ACTIVIDADES CULTURALES Y COMUNITARIAS

La Alcaldía de Cúcuta, liderada por el alcalde Jorge Acevedo, ha preparado una variada programación decembrina que busca llenar de alegría cada rincón de la ciudad. A través de la Secretaría de Cultura y Turismo y la Red Municipal de Lectura y Escritura, las comunidades disfrutarán de actividades diseñadas para celebrar nuestras tradiciones, fortalecer la convivencia y resaltar el valor cultural de esta época especial.

Del 9 al 27 de diciembre de 2024 , Cúcuta será escenario de iniciativas que invitan a compartir en familia y comunidad. Entre los eventos destacados se encuentran:

Novenas Navideñas (del 12 al 21 de diciembre): en diferentes sectores de la ciudad. Estas novenas no solo reviven una tradición profundamente arraigada, también integran actividades como la lectura de cuentos y poesías navideñas, la creación de manualidades temáticas y el canto de villancicos, fomentando así el sentido de pertenencia y la unión comunitaria.

Lectura en Familia: Navidad entre páginas (10 de diciembre): tendrá lugar en el barrio La Primavera. Este evento busca generar espacios de convivencia familiar a través de la lectura, celebrando nuestras tradiciones y fomentando la cultura ciudadana.

Lunada Literaria: La Navidad del Grinch (13 de diciembre) : se llevará a cabo en el barrio 28 de Febrero. Promete ser un espacio lleno de creatividad y diversión, adaptando esta icónica historia al contexto local y resaltando las costumbres decembrinas de Cúcuta.

La programación también incluye una serie de jornadas pedagógicas en el marco del Servicio de Extensión Bibliotecaria, que abordarán temas de seguridad y convivencia durante la época navideña. Actividades como ‘Fiesta sin Riesgos’, ´No más vecinos Grinch´, ‘Una Navidad Segura’, y ´Cuidemos el mundo del reno´, se desarrollarán en diferentes barrios y asentamientos humanos, con el objetivo de sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de vivir esta temporada de manera responsable y segura.

“Queremos que los cucuteños vivan una Navidad llena de unión, alegría y seguridad. Estas actividades no solo resaltan nuestras tradiciones, sino que promueven valores culturales y sociales esenciales para nuestra ciudad”, afirmó el secretario de Cultura y Turismo de Cúcuta, Nadim Bayona.

Por su parte, Ana Acevedo, tutora pedagógica de la Red de Lectura y Escritura, señaló: “La Navidad es el momento ideal para sembrar en nuestras comunidades el amor por la lectura y el arte, al tiempo que fortalecemos los valores que nos unen como sociedad. Cada actividad de esta programación está pensada para inspirar y conectar a las personas con lo mejor de nuestra cultura”.

A continuación, la programación completa del mes que incluye horarios, lugares y público objetivo. Invitamos a toda la comunidad a sumarse a estas actividades y a disfrutar de esta mágica temporada en familia, fortaleciendo los lazos que nos hacen grandes como ciudad.

INICIA DESPLIEGUE DE SEGURIDAD EN NAVIDAD, 'CÚCUTA TERRITORIO SEGURO'El alcalde Jorge Acevedo hizo el lanzamiento del Pl...
26/12/2024

INICIA DESPLIEGUE DE SEGURIDAD EN NAVIDAD, 'CÚCUTA TERRITORIO SEGURO'

El alcalde Jorge Acevedo hizo el lanzamiento del Plan Navidad “Felices Fiestas”, un trabajo coordinado con la Policía Metroplitana de Cúcuta que tiene por objetivo fortalecer la seguridad en la ciudad.

“Este programa está articulado y diseñado de forma estratégica para acompañar de manera permanente en puntos estratégicos a la ciudadanía que por esta época sale a recorrer en familia diferentes puntos y sectores para disfrutar de los alumbrados, compras navideñas y demás actividades en el marco de estas festividades”, manifestó el mandatario local.

Acevedo aseguró que todas las capacidades de la Policía se encuentran a disposición de los cucuteños para disfrutar esta época en familia.

“La Alcaldía brindará garantías en seguridad para hacer de estas fiestas una celebración en paz. Es importante que la ciudadanía denuncie y reporte casos sospechosos y delictivos para poder reaccionar con nuestra Policía”, aseveró.

El Plan Navidad “Felices Fiestas” está conformado por todas las especialidades de la Policía Metropolitana, Goes, Sijín, Carabineros, patrulla Púrpura, bicicuadrantes, Unipol, entre otras.

En la implementación de la estrategia de seguridad “Cúcuta Territorio Seguro” se
suman las unidades militares del Ejército Colombiano en los accesos viales de la ciudad y diferentes sectores donde patrullarán y realizarán labores de acompañamiento en procesos de intervención.

Desde la Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se continúan fortaleciendo las capacidades institucionales de la fuerza pública, Policía, Ejército y Fiscalía, brindando herramientas que permitan reaccionar, atender técnica y operativamente los planes de intervención en seguridad.

“El alcalde ha dado la instrucción de que todas las secretarías de la administración municipal trabajemos en pro de la seguridad y convivencia ciudadana durante estos días, fortaleciendo la estrategia ‘Cúcuta Territorio Seguro’”, manifestó el secretario de Seguridad Ciudadana, Diego Villamizar.

Mensaje para evitar y denunciar el uso de la pólvora

Villamizar recordó el llamado del gobierno local, bajo la campaña ‘Cúcuta Brilla sin Pólvora, Cielos en Calma’, y dio a conocer la línea telefónica 320 8890319 como canal de atención con el fin de denunciar el uso y comercialización ilegal de pólvora.

“De igual manera, vamos a mantener un equipo de promotores de seguridad socializando canales de atención y denuncia pero brindando información sobre acciones preventivas contra el delito. También tenemos los canales de atención telefónica 314 373 1525 o #123 - #156 para denunciar cualquier acción delictiva o acto sospechoso. Las denuncias son importantes, de la mano con la ciudadanía trabajamos de la mano para hacer de Cúcuta un Territorio Seguro”, puntualizó.

ALCALDÍA OTORGARÁ PRÓXIMAMENTE CONSULTAS GRATUITAS DE USO DE SUELOLa Alcaldía de Cúcuta ofrecerá en las próximas semanas...
26/12/2024

ALCALDÍA OTORGARÁ PRÓXIMAMENTE CONSULTAS GRATUITAS DE USO DE SUELO

La Alcaldía de Cúcuta ofrecerá en las próximas semanas las consultas de uso de suelo de manera gratuita para todos los ciudadanos. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a información esencial sobre la regulación del uso del suelo en diversas áreas de la ciudad, previniendo que personas inescrupulosas se aprovechen de este trámite para realizar cobros excesivos.

“El concepto de uso de suelo consiste en transcribir lo que establece la norma, es decir, lo que indica el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que señala cuáles son las actividades económicas permitidas en cada predio”, afirmó Juan Bocanegra, director del Departamento Administrativo de Planeación.

Bocanegra enfatizó que, para evitar falsos cobros y desinformación, se eliminará el pago de la estampilla ($5.000) , asegurando así que la consulta sea completamente gratuita y accesible para todos los cucuteños y sin demora.

Los ciudadanos podrán acceder a la consulta a través de la página web oficial de la Alcaldía (https://cucuta.gov.co/tramites-y-servicios/), donde podrán identificar la ubicación de un predio y las actividades económicas permitidas según el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) vigente.

“La única obligación para tramitar un certificado de uso de suelo es el trámite de licencia de construcción que se expide en las curadurías. Para todo lo demás, el concepto que daremos gratuito en la Alcaldía será legal y suficiente”, precisó el director de Planeación.

Se espera que esta medida beneficie tanto a propietarios como a emprendedores y desarrolladores, quienes podrán obtener información clara y precisa sobre las normativas actuales.

CÚCUTA SE UNE AL PLAN RETOMA: RECICLAJE TECNOLÓGICO Y CONCIENCIA AMBIENTAL EN LAS AULASEn un compromiso con la sostenibi...
26/12/2024

CÚCUTA SE UNE AL PLAN RETOMA: RECICLAJE TECNOLÓGICO Y CONCIENCIA AMBIENTAL EN LAS AULAS

En un compromiso con la sostenibilidad ambiental y el cuidado del planeta, Computadores para Educar llevó a cabo el evento del ´Plan Retoma´ en la institución educativa San José de Cúcuta, en colaboración con la Secretaría de Educación.

Durante el evento, se recolectaron equipos tecnológicos obsoletos que habían llegado al final de su ciclo de vida útil, asegurando su disposición final conforme a la normatividad ambiental vigente. Esta iniciativa busca minimizar el impacto de los residuos electrónicos en el medio ambiente mediante procesos adecuados de manejo y reciclaje.

El jefe de Sostenibilidad Ambiental de Computadores para Educar, Jorge Cote , destacó el propósito de esta iniciativa: "Nos encontramos aquí celebrando un evento de Retoma, donde en conjunto con la Secretaría de Educación, hemos dispuesto retomar o recolectar equipos obsoletos, equipos que ya cumplieron con su ciclo de vida útil y que deben ser dispuestos ambientalmente según la normatividad vigente. Desde Computadores para Educar realizamos todo el proceso de recolección de estos equipos, los cuales son trasladados al Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos (Cenare)."

En el Cenare, los dispositivos son sometidos a procesos técnicos que permiten aprovechar sus materiales útiles, mientras que los residuos peligrosos se disponen adecuadamente. Este esfuerzo no solo mitiga los impactos negativos de la tecnología en el medio ambiente, sino que también fomenta la economía circular, permitiendo el reciclaje y la reutilización de componentes.

Además, como parte de su compromiso con la educación ambiental, Computadores para Educar entregó seis puntos ecológicos a la institución educativa. Estos puntos permitirán la separación adecuada de residuos en las distintas sedes escolares vinculadas al Plan Retoma, promoviendo así la conciencia ambiental entre estudiantes y docentes.

Este tipo de acciones refuerzan el compromiso con la sostenibilidad, evidenciando cómo la tecnología puede ser un motor de cambio no solo en el aula, sino también en la protección del entorno natural.

14 NUEVOS ANIMALES CON DISCAPACIDAD RECIBIERON DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA La Alcaldía de Cúcuta mejoró significativament...
26/12/2024

14 NUEVOS ANIMALES CON DISCAPACIDAD RECIBIERON DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA

La Alcaldía de Cúcuta mejoró significativamente la vida de varios animales con discapacidad, gracias a la entrega de dispositivos de asistencia.

Ámbar fue encontrada por su dueña casi mu**ta, con otros dos animales que rescató de las calles. Esta perrita fue la única que logró sobrevivir a los ataques de los cuales fue víctima. “Cuando la encontré estaba muy mal, la llevé a la veterinaria pero a pesar de los intentos del médico y de las terapias, la perra perdió las patas delanteras. Gracias a esta iniciativa de la Alcaldía de Cúcuta, ella podrá tener una mejor calidad de vida”, afirmó Yohana Quesada, dueña de Ámbar.

Así como esta canina, ya son 30 los animales beneficiados con la entrega de los dispositivos de asistencia para especies domésticas con discapacidad, un programa que fue aprobado por el Concejo de Cúcuta mediante el proyecto de acuerdo 025 que busca promover la protección y el bienestar animal.

“Esto se da en el marco del Decreto 0200 del 21 de junio de 2021, el cual establece la Ruta para la Atención de Animales en Extrema Vulnerabilidad con el programa de asistencias médico veterinarias que designó un presupuesto para el donativo de estos dispositivos. Con los 14 dispositivos que estamos entregando hoy cumplimos la meta de los 30 que se habían presupuestado”, aseguró Miguel Castellanos, secretario de Gobierno.

La Alcaldía de Cúcuta continúa con su compromiso de atención a los animales en extrema vulnerabilidad, como quedó contemplado en el plan de desarrollo ‘Cúcuta Perseverante, Segura y Productiva’, del alcalde Jorge Acevedo.

ALCALDÍA ENTREGÓ IMPORTANTE DOTACIÓN A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE CÚCUTAEn una ceremonia llena de reconocimiento y grat...
26/12/2024

ALCALDÍA ENTREGÓ IMPORTANTE DOTACIÓN A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE CÚCUTA

En una ceremonia llena de reconocimiento y gratitud, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, acompañado por el comandante Carlos Monsalve y el director del Área Metropolitana, Juan Carlos Soto, destacó el compromiso y su apoyo hacia el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad.

El evento se dio en el marco de la entrega de un lote esencial de equipos de protección personal, beneficiando a 60 bomberos con botas especializadas para operaciones de rescate, manejo de derrames de sustancias químicas y situaciones de alto riesgo.

Estos equipos, con doble certificación americana y un valor aproximado de tres millones de pesos por par, representan un avance significativo para fortalecer las labores de quienes están en la primera línea de atención de emergencias.

El comandante Monsalve subrayó la importancia de esta colaboración, especialmente en un contexto de elevados costos para la adquisición de equipos importados. “Estas botas son fundamentales para salvaguardar la vida y los bienes de los cucuteños, tanto en áreas urbanas como rurales. Su calidad y certificación son esenciales para nuestra misión”, afirmó Monsalve.

Asimismo, agradeció la reciente exoneración de impuestos y estampillas aprobada por el Concejo Municipal, una medida que permitirá optimizar el presupuesto y robustecer a la institución.

Por su parte, el alcalde Jorge Acevedo expresó su profundo agradecimiento hacia el cuerpo de bomberos. “Ustedes son los héroes que siempre están presentes, cuidándonos, a menudo sin que nos demos cuenta. Es un honor apoyar su labor, y en el primer semestre del próximo año continuaremos entregando más suministros para reforzar sus capacidades. Gracias por todo lo que hacen por nuestra ciudad”, dijo el mandatario.

Dirección

Cúcuta

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Norte Online 1 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Norte Online 1:

Videos

Compartir