El día sábado 26 de octubre clausuramos la tercera versión del taller de video producido con celulares Realidades Alternativas con una juntaza que incluyó amigos y familiares de los participantes. Vimos el documental colaborativo que recoge las memorias del proceso, socializamos nuestras experiencias y aprendizajes y finalmente celebramos con música en vivo, cortesía de algunos de los miembros del grupo folclórico Raíces Ancestrales, colectivo cultural de la ciudad de Buga que reúne a adultos mayores que practican la danza, el canto, la actuación y la música.
Realidades Alternativas es ganador del estímulo municipal 2024 en la Categoría de Innovación cultural otorgado por la Secretaria de Cultura Buga
Sesión dos: gramática audiovisual
El día de ayer los asistentes al taller se acercaron y familiarizaron con los elementos que componen la gramática del lenguaje audiovisual a través de ejemplos variados extraídos de la ficción y no ficción.
Conversamos y concretamos el tema del documental colaborativo que grabaremos en nuestro próximo encuentro e hicimos el ejercicio de escribir la escaleta, el guión inicial técnico y de rodaje que resume el primer minuto del mismo.
Realidades Alternativas es ganador del estímulo municipal de cultura en la Categoría de Innovación cultural otorgado por la Secretaria de Cultura Buga.
Este viernes 27 de septiembre en la Institución Educativa Agropecuario Monterrey, zona alta rural de Guadalajara de Buga, proyectaremos cortometrajes producidos por jóvenes realizadores locales y conversaremos sobre cine.
La actividad es realizada en colaboración de docentes y alumnos de la institución educativa agropecuario monterrey y los compas del Nuevo Cine Festival en Buga.
La cita es a partir de las 10 AM.
Tercera versión del taller de video documental con celulares. Primera sesión
Hemos iniciado con mucho entusiasmo el día de ayer el tercer ciclo de nuestro taller de video documental con teléfonos celulares Realidades Alternativas.
La creatividad, la memoria y las tecnologías de la información como instrumentos de diálogo y cimentación de cultura democrática.
Este año contamos con un grupo interesante y variado que incluye artistas populares, un docente rural, sobrevivientes del conflicto y un líder comunitario juvenil para llevar a cabo la realización de un nuevo documental creado por medio de estrategias de producción colaborativas, que aborde de manera creativa y sensible temáticas sociales de las comunidades y territorios.
Realidades Alternativas es un proyecto ganador de La Convocatoria Municipal de Estímulos “Cultura somos todos 2024” de la Secretaria de Cultura Buga
Como estrategia de circulación, el colectivo Realidades Alternativas en apoyo con el Festival Cinema Rural y la JAC de la Vereda La Magdalena, Buga realizó la proyección del mediometraje Herramienta, semilla y corazón, cumpliendo su objetivo de alcanzar espacios rurales, comunitarios y populares. Una bonita mañana de ramos 📽🌱
Herramienta, Semilla y Corazón -Trailer
Compañeros y compañeras en la ciudad de Buga, el documental colaborativo 𝐇𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚, 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐲 𝐂𝐨𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧 se proyectará este viernes 24 de noviembre a las 6 p.m en el paraninfo de la Universidad del Valle, Carrera 13 #5 - 21.
Herramienta, Semilla y Corazón registra la labor de Las Emprendedoras de Janeiro, un grupo de mujeres habitantes de la zona rural del municipio de Buga, Valle, que en el proceso de recuperar saberes populares y establecer su soberanía alimentaria y autonomía económica han consolidado una red de apoyo y cuidado que tiene como tejido base los proyectos agroecológicos.
El documental es el resultado del taller Realidades Alternativas, iniciativa de formación de comunicadores y comunicadoras populares que apuesta a la cimentación de una cultura de paz implementando como herramienta principal para narrar las historias de las comunidades el vídeo documental realizado con celulares y creado por medio de estrategias de producción colaborativas.
Socialización del proyecto.
Vecinos, amigos y familiares acompañaron a las Mujeres Emprendedoras en la sede de la JAC de la vereda El Janeiro para la proyección del documental Herramienta, Semilla Y Corazón realizado en colaboración con el colectivo Realidades Alternativas.
Posteriormente al visionado del documental los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar su admiración y gratitud por la labor de afecto y por el trabajo agroecológico adelantados por las emprendedoras, además de degustar algunos de sus productos.
.
.
Realidades Alternativas es un proyecto que se desarrolla con apoyo de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, programa de Estímulos Cultura+Educación y en alianza con el Fondo mixto de promoción de la Cultura y las Artes 2023.
Segunda sesión:
Continuamos en compañía de las Mujeres Emprendedoras de Janeiro el Taller de autoreconocimiento, escucha y tejido buscando generar estrategias para la consolidación de puentes de confianza y trabajo en equipo.
.
.
A través de la creación de las muñecas Abayomi las emprendedoras exploraron narrativas creativas para abordar la relación con sus huertos; además pudimos asistir al proceso de producción por medio del cual sus saberes se materializan en productos medicinales ecológicos.
.
.
Este proyecto se desarrolla en apoyo con la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, programa de Estímulos Cultura+Educación y en alianza con el Fondo mixto de promoción de la Cultura y las Artes 2023.
En el marco de La Feria Cultural y Agroecológica adelantada por el IMCA el pasado 20 de octubre para apoyar los iniciativas de economía social y solidaria de las mujeres rurales, Las Emprendedoras de Janeiro estuvieron ofreciendo sus artículos elaborados con inmenso cariño: mermeladas, antipasto, verduras agridulces y productos medicinales que tienen como base las plantas de su huerta y sobre los que pueden saber más través de su WhatsApp 3154742613.
Con el primer taller de Autoreconocimiento, escucha y comunicación, dimos inicio al Taller de vídeo documental con celulares, una apuesta para la construcción de una cultura ciudadana de paz.
.
.
Este proyecto se desarrolla en colaboración con las Mujeres Emprendedoras de la Vereda El Janeiro de Buga, Valle, y busca visibilizar las iniciativas agroecológicas y culturales gestadas desde su territorio.
.
.
Realiza Realidades Alternativas en apoyo de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, programa departamental de Estímulos Cultura+Educación, en alianza con el Fondo mixto de promoción de la Cultura y las Artes, 2023.