![EL LARGO VIAJE DE SANDRA PATRICIA DESDE EL CATATUMBO: HUIR DEL TERROR PARA ENFRENTAR LA INCERTIDUMBRE EN RIOFRÍO.Las ame...](https://img5.medioq.com/777/198/1176906637771987.jpg)
31/01/2025
EL LARGO VIAJE DE SANDRA PATRICIA DESDE EL CATATUMBO: HUIR DEL TERROR PARA ENFRENTAR LA INCERTIDUMBRE EN RIOFRÍO.
Las amenazas la obligaron a huir del Catatumbo. "Nos decían que nos teníamos que ir o nos mataban“. Así llegó a Riofrío. El recibimiento en Fenicia fue con atentados.
DIARIO LA REGIÓN. Por más de 27 horas, Sandra Patricia Trejos viajó en un bus que la alejara del Catatumbo, una región marcada por el conflicto y la violencia.
Con 52 años, esta mujer no tuvo otra opción que abandonar su hogar en Norte de Santander y buscar refugio en el corregimiento de Fenicia, en Riofrío, centro del Valle del Cauca.
Su historia es una entre las más de 42.000 personas desplazadas por los enfrentamientos entre el Frente 33 de las disidencias de las Farc y el Frente de Guerra Oriental del ELN.
UN ESCAPE DESESPERADO
La violencia en el Catatumbo no es nueva para Sandra Patricia. En 2013, su hermano fue asesinado y, en noviembre del año pasado, regresó a la región para cuidar a su madre. Sin embargo, las amenazas la obligaron a huir. "Nos decían que nos teníamos que ir o nos mataban", recuerda con la voz quebrada.
Al llegar a Cúcuta, junto con otros desplazados, las autoridades le ofrecieron apoyo. "Nos dijeron que qué clase de ayuda queríamos, y como mi hijo está en Riofrío, pedí el pasaje para venir aquí".
El 21 de enero, abordó un bus y al día siguiente llegó a su nuevo destino. Con la esperanza de reconstruir su vida, montó un puesto de arepas en la calle. Pero el destino le tenía otra prueba reservada.
Tres días después, una motocicleta cargada de explosivos fue detonada frente a su negocio. "Sentía la explosión en mi espalda, me quemaba, gritaba por ayuda", relata. Una esquirla se incrustó en su cadera, pero milagrosamente, ella y su esposo sobrevivieron.
Julio César Blanco, vecino de Sandra Patricia, aún no puede creer lo sucedido.
"Sinceramente, no me explico cómo estamos vivos", dice con incredulidad mientras ayuda a limpiar los escombros.
UNA TRAGEDIA QUE SE REPITE
Los atentados, ocurridos en Fenicia y Salónica, dejaron un saldo devastador: seis heridos, trece viviendas y comercios afectados.
Las autoridades ofrecen hasta 100 millones de pesos como recompensa por información que lleve a los responsables, mientras los primeros indicios apuntan al ELN.
EL LLAMADO A LA ESPERANZA
A pesar de la violencia, los habitantes de Riofrío se resisten a dejar que el miedo los venza.
Conocido por sus bellos paisajes y su gente trabajadora, este municipio pide que el turismo no sea una víctima más del conflicto.
"Aquí tenemos el Páramo del Duende, aves y muchas maravillas naturales. Pedimos a la gente que no deje de venir", expresan los pobladores.
Mientras tanto, Sandra Patricia Trejos, una más de los miles de desplazados en Colombia, sigue buscando un lugar donde sentirse segura.
Su historia es un recordatorio de la crisis humanitaria que enfrenta el país y de la valentía de quienes, a pesar de todo, siguen adelante.
ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1V96FubMeRzQsMwXjqPQvLoVAPnIGtBFW/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842