Radi ODiez

Radi ODiez Somos Radio10.co Somos radio cultural, noticiosa. Disfruta de lo mejor de la radio desde Colombia.

EL LARGO VIAJE DE SANDRA PATRICIA DESDE EL CATATUMBO: HUIR DEL TERROR PARA ENFRENTAR LA INCERTIDUMBRE EN RIOFRÍO.Las ame...
31/01/2025

EL LARGO VIAJE DE SANDRA PATRICIA DESDE EL CATATUMBO: HUIR DEL TERROR PARA ENFRENTAR LA INCERTIDUMBRE EN RIOFRÍO.

Las amenazas la obligaron a huir del Catatumbo. "Nos decían que nos teníamos que ir o nos mataban“. Así llegó a Riofrío. El recibimiento en Fenicia fue con atentados.

DIARIO LA REGIÓN. Por más de 27 horas, Sandra Patricia Trejos viajó en un bus que la alejara del Catatumbo, una región marcada por el conflicto y la violencia.
Con 52 años, esta mujer no tuvo otra opción que abandonar su hogar en Norte de Santander y buscar refugio en el corregimiento de Fenicia, en Riofrío, centro del Valle del Cauca.
Su historia es una entre las más de 42.000 personas desplazadas por los enfrentamientos entre el Frente 33 de las disidencias de las Farc y el Frente de Guerra Oriental del ELN.

UN ESCAPE DESESPERADO

La violencia en el Catatumbo no es nueva para Sandra Patricia. En 2013, su hermano fue asesinado y, en noviembre del año pasado, regresó a la región para cuidar a su madre. Sin embargo, las amenazas la obligaron a huir. "Nos decían que nos teníamos que ir o nos mataban", recuerda con la voz quebrada.
Al llegar a Cúcuta, junto con otros desplazados, las autoridades le ofrecieron apoyo. "Nos dijeron que qué clase de ayuda queríamos, y como mi hijo está en Riofrío, pedí el pasaje para venir aquí".
El 21 de enero, abordó un bus y al día siguiente llegó a su nuevo destino. Con la esperanza de reconstruir su vida, montó un puesto de arepas en la calle. Pero el destino le tenía otra prueba reservada.
Tres días después, una motocicleta cargada de explosivos fue detonada frente a su negocio. "Sentía la explosión en mi espalda, me quemaba, gritaba por ayuda", relata. Una esquirla se incrustó en su cadera, pero milagrosamente, ella y su esposo sobrevivieron.
Julio César Blanco, vecino de Sandra Patricia, aún no puede creer lo sucedido.
"Sinceramente, no me explico cómo estamos vivos", dice con incredulidad mientras ayuda a limpiar los escombros.

UNA TRAGEDIA QUE SE REPITE

Los atentados, ocurridos en Fenicia y Salónica, dejaron un saldo devastador: seis heridos, trece viviendas y comercios afectados.
Las autoridades ofrecen hasta 100 millones de pesos como recompensa por información que lleve a los responsables, mientras los primeros indicios apuntan al ELN.

EL LLAMADO A LA ESPERANZA

A pesar de la violencia, los habitantes de Riofrío se resisten a dejar que el miedo los venza.
Conocido por sus bellos paisajes y su gente trabajadora, este municipio pide que el turismo no sea una víctima más del conflicto.
"Aquí tenemos el Páramo del Duende, aves y muchas maravillas naturales. Pedimos a la gente que no deje de venir", expresan los pobladores.
Mientras tanto, Sandra Patricia Trejos, una más de los miles de desplazados en Colombia, sigue buscando un lugar donde sentirse segura.
Su historia es un recordatorio de la crisis humanitaria que enfrenta el país y de la valentía de quienes, a pesar de todo, siguen adelante.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1V96FubMeRzQsMwXjqPQvLoVAPnIGtBFW/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

ATENTADOS TERRORISTAS EN RIOFRÍO APUNTARÍAN AL ELN, DICEN AUTORIDADES En diciembre pasado, durante un consejo de segurid...
30/01/2025

ATENTADOS TERRORISTAS EN RIOFRÍO APUNTARÍAN AL ELN, DICEN AUTORIDADES

En diciembre pasado, durante un consejo de seguridad, se definieron acciones contundentes para frenar la delincuencia asociada al Clan del Golfo y al ELN.

DIARIO LA REGIÓN. Las autoridades manejan varias hipótesis sobre los atentados terroristas registrados en la mañana de este miércoles en los corregimientos de Fenicia y Salónica, así como en el casco urbano de Riofrío. En este último se realizó la detonación controlada de una motocicleta cargada con explosivos.
En diciembre pasado, durante un consejo de seguridad, se definieron acciones contundentes para frenar la delincuencia asociada al Clan del Golfo y al ELN, y garantizar la seguridad en los municipios de Bolívar y Trujillo. La reunión fue liderada por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, con la participación de la Policía, el Ejército, la Fiscalía y autoridades municipales.
“Vamos a fortalecer los corredores seguros en los sitios estratégicos para así evitar las movilizaciones del Clan del Golfo o el ELN por la cordillera”, afirmó la mandataria
ALERTA TEMPRANA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

La Defensoría del Pueblo el 22 de noviembre de 2023 emitió la Alerta Temprana 038-2023, en la que advirtió sobre el inminente riesgo de violaciones a los derechos humanos, a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de los habitantes de los corregimientos de Venecia (Débora Alta y Débora Baja), La Sonora (Monteloro) y la vereda Puente Blanco en Trujillo. También se señalaron riesgos en Dosquebradas, Cristales y Naranjal en el municipio de Bolívar y unos sectores de Riofrio.
Anteriormente, el 24 de mayo de 2019, otra Alerta Temprana (La N° 022) había advertido sobre la amenaza del ELN en las veredas Monteloro, Culebras, Cedrales, Tres Celdas y La Siria, en Trujillo.
Desde 2015, el Cañón de Garrapatas había estado bajo el control del ELN, grupo que mantiene una importante presencia en el municipio de Sipí, en el vecino departamento del Chocó.
Sus miembros también han operado en municipios vallecaucanos como Bolívar, El Dovio, Versalles, El Cairo y El Águila.
La Defensoría exhortó a las autoridades para que realicen un despliegue integral, inter - agencial y conjunto de las capacidades técnicas -institucionales para la captura, judicialización y desarticulación de las estructuras antes mencionadas.

RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA

La Defensoría del Pueblo ha instado Nacional y a su Batallón de Alta Montaña No. 10 a desplegar operaciones para interrumpir el accionar delictivo y el corredor de movilidad históricamente utilizado por grupos armados ilegales.
También se recomienda implementar acciones extraordinarias para disuadir la amenaza en los corregimientos de Trujillo, Bolívar y Riofrio.
Las autoridades continúan en alerta para contener el avance de estos grupos armados y garantizar la seguridad de la población.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1kDvVoDtvf0nR3TZmLJYDq4ioFLl_VkLz/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

TULUÁ TAMBIÉN TIENE MURAL DE "LAS CUCHAS TIENEN RAZÓN"  "Las cuchas tienen razón" es un mural que rinde homenaje a las m...
30/01/2025

TULUÁ TAMBIÉN TIENE MURAL DE "LAS CUCHAS TIENEN RAZÓN"

"Las cuchas tienen razón" es un mural que rinde homenaje a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos. El mural se ha convertido en un símbolo de memoria y resistencia.

DIARIO LA REGIÓN.
ABRIR: En las afueras del Colegio Gimnasio del Pacífico, en Tuluá, un grupo de artistas urbanos transformó un muro en un símbolo de memoria y resistencia al crear un mural con el eslogan "Las cuchas tienen razón".
Este mensaje, que ha resonado en varias ciudades colombianas, honra la lucha incansable de las madres de las víctimas de desaparición forzada y busca sensibilizar sobre la importancia de los derechos humanos y la memoria histórica.
El lema "Las cuchas tienen razón" se popularizó tras el anuncio realizado el pasado 18 de diciembre por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).
Estas instituciones revelaron el hallazgo de los primeros cuerpos en una zona vinculada a la Comuna 13, en Medellín, un lugar tristemente recordado por la Operación Orión. Entre 2001 y 2004, esta operación militar dejó un legado de desapariciones forzadas y violencia, afectando profundamente a cientos de familias.
Las "cuchas", como se les llama afectuosamente a las madres de estas víctimas, han sido un pilar fundamental en la búsqueda de justicia y verdad.
El mural en Tuluá se suma a una ola de expresiones artísticas similares en otras ciudades como Medellín, Bogotá y Cali, evidenciando cómo el arte puede convertirse en un canal poderoso para denunciar las injusticias y mantener viva la memoria de los hechos ocurridos.
Cada mural no solo es un tributo a las víctimas, sino también un llamado a la
sociedad para reconocer el dolor de las familias y trabajar juntos por la reparación.
Con cada mural que aparece en el territorio nacional, crece una red de apoyo que pone de manifiesto la importancia de la memoria histórica como un puente hacia la reconciliación y la justicia.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1kDvVoDtvf0nR3TZmLJYDq4ioFLl_VkLz/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

OFRECEN $100 MILLONES DE RECOMPENSA PARA DAR CON AUTORES DE  ATENTADOS EN RIOFRÍO“Hay mucha indignación por lo que pasa ...
30/01/2025

OFRECEN $100 MILLONES DE RECOMPENSA PARA DAR CON AUTORES DE ATENTADOS EN RIOFRÍO

“Hay mucha indignación por lo que pasa en Catatumbo, pero otros departamentos como Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Chocó están viviendo situaciones similares”, dijo la Gobernadora, Dilian Francisca Toro.

DIARIO LA REGIÓN. Desde el corregimiento de Salónica en Riofrío, uno de los epicentros de la ola de atentados con motocicletas bomba que conmocionó al centro del Valle del Cauca, la gobernadora, Dilian Francisca Toro, expresó su solidaridad con la población y lamentó los daños materiales ocasionados a viviendas y vehículos.
En un consejo de seguridad extraordinario, anunció medidas para abordar la crisis y capturar a los responsables.
“Ya se están haciendo las investigaciones necesarias para dar con quienes cometieron este acto irresponsable y cobarde y que pusieron en peligro a toda una población, entre ellos estudiantes de una escuela donde había niños. Eso ha sido lo peor.
Nos solidarizamos con las personas que están heridas y con sus familias, pues fueron seis personas las que recibieron esquirlas. Nada grave, pero de todas formas tuvieron alteraciones en su seguridad física”, declaró la mandataria.
La Gobernadora anunció un refuerzo de la seguridad con controles integrados en la zona urbana y rural de Riofrío, Trujillo y Bolívar.
“Se va a fortalecer la presencia de Policía yEjército, y en el área rural se implementarán Corredores Seguros para garantizar tranquilidad a la población”, explicó.
Además, anunció una recompensa de hasta $100 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. “Queremos que la comunidad sepa que nadie los va a delatar, pero necesitamos su colaboración”, enfatizó.
Asimismo, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que preste atención a la crisis de seguridad en la región.
“Hay mucha indignación por lo que pasa en Catatumbo, pero otros departamentos como Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Chocó están viviendo situaciones similares.
Las disputas entre disidencias están generando temor, amenazas y desplazamientos. Es fundamental que el Gobierno Nacional actúe antes de que esta situación se agrave”, advirtió.
Durante su recorrido por las zonas afectadas, la Gobernadora destacó la acción heroica de un intendente que evacuó a estudiantes de una escuela y evitó la detonación de una motocicleta bomba frente a la institución educativa en la cabecera municipal de Riofrío.
Por su parte, el general Jorge Urquijo Sandoval, comandante de la Región de IV de la policia, aseguró que se está adelantando una ofensiva articulada con el Ejército para capturar a los responsables, dentro del marco del "Plan Defensa".
También recordó las líneas habilitadas para denunciar cualquier información relacionada con los atentados: la Línea Contra el Crimen 314 358 721 23 14 y 358 72 12, así como la línea 123 de emergencias.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1kDvVoDtvf0nR3TZmLJYDq4ioFLl_VkLz/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

DIARIO LA REGIÓN JUEVES 30 DE ENERO DE 2025Lea entre otras noticias:➡️ Ofrecen $100 millones de recompensa para dar con ...
30/01/2025

DIARIO LA REGIÓN JUEVES 30 DE ENERO DE 2025
Lea entre otras noticias:

➡️ Ofrecen $100 millones de recompensa para dar con autores de atentados en Riofrío
➡️ Alertan sobre nuevas modalidades de estafa en el pago de multas de tránsito
➡️ En Tuluá refuerzan medidas de seguridad para prevenir hechos como los de Riofrío.
➡️ Caninos en condiciones de vulnerabilidad fueron rescatados EN Buga.
➡️ Encuesta Centro Nacional de Consultoría: Lidera Vicky Dávila (12,7%), Sergio Fajardo (11,8%).
➡️ Capturan banda de apartamenteros que operaban en Yotoco, Palmira, Florida y Cali.
➡️ Niegan libertad a Andrés Ricci, acusado del feminicidio de Luz Mery Tristán.
➡️ Tuluá también tiene mural de "Las cuchas tienen razón".
➡️¡Todo bien!: Columna de Guillermo Villegas Rivera.
➡️ A Gaviria le dio culillo: Crónica de Gardeazabal.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1kDvVoDtvf0nR3TZmLJYDq4ioFLl_VkLz/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

DIARIO LA REGIÓN MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025Lea entre otras noticias:➡️Atentados terroristas en Riofrío apuntarían  al...
29/01/2025

DIARIO LA REGIÓN MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025

Lea entre otras noticias:
➡️Atentados terroristas en Riofrío apuntarían al ELN, dicen autoridades.
➡️Refuerzan la seguridad en práctica del parapentismo por incidentes fatales.
➡️Gobierno congela recursos a Colpensiones ¿El pago de las pensiones se afectará?
➡️Epa Colombia será enviada a la cárcel El Buen Pastor en Bogotá
➡️Daniela Morales Soto, el orgullo de Buga en "Yo Me Llamo".
➡️En Buga decretan 15% de descuento en el impuesto predial unificado por pronto pago.
➡️Venga le cuento: 5 cosas claves sobre el recorte de la plata pública.
➡️Catatumbo: Reflexiones más allá de la coyuntura: Columna.
➡️Las reglas son para cumplirlas: Crónica de Gardeazábal.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1uDWCz1zzXBhdFnUHCTjXmUZrksZkg3IM/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

29/01/2025
CONFIRMAN CONDENA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE BUGA POR SECUESTRO DE UNA MUJERDos hombres llevaron a una mujer  a un motel, ...
29/01/2025

CONFIRMAN CONDENA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE BUGA POR SECUESTRO DE UNA MUJER

Dos hombres llevaron a una mujer a un motel, en donde la golpearon en el rostro, la cabeza y le mutilaron parcialmente el dedo meñique de la mano derecha con un cuchillo, para que devolviera 70 millones de pesos.

DIARIO LA REGIÓN. El 30 de julio de 2018 el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Guadalajara de Buga conoció un caso de secuestro, calificado como simple en el campo penal.
Dos hombres llevaron a una mujer a un motel, en donde la golpearon en el rostro, la cabeza y le mutilaron parcialmente el dedo meñique de la mano derecha con un cuchillo, para que devolviera $70.000.000 (setenta millones de pesos).
Uno de los dos hombres, era el jefe, y la acusaba de haberse apropiado del dinero.
Como no confesó el hurto, la trasladaron a su casa en donde nuevamente la golpearon. Además, requisaron la vivienda.
Vecinos del lugar al notar que algo raro estaba sucediendo alertaron a la policía que llegó al lugar. Uno de los delincuentes abrió la puerta y atendió a los uniformados. En el fondo de la vivienda estaba la mujer sentada en una silla, con la mano derecha envuelta en una toalla.
Sin que sus captores se dieran cuenta se abalanzó sobre los policías y les contó lo que estaba sucediendo.
El Juzgado Segundo Penal Municipal con función de control de garantías y la Fiscalía imputaron a los dos delincuentes como autores de los delitos de secuestro extorsivo, agravado, en concurso heterogéneo con lesiones personales.
Dos meses después el ente acusador presentó el escrito de acusación en iguales términos que la imputación. La audiencia respectiva tuvo lugar ante el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Guadalajara de Buga.
Transcurridos cinco años el juzgado de conocimiento declaró penalmente responsables a Hermes Hernández Valencia y Ariel Aníbal Salazar Riascos por el delito de secuestro simple agravado por tortura y les impuso (256 meses de prisión (21 años y 3 meses).
La defensa de los acusados apeló el fallo. El Tribunal Superior de Buga, en decisión del 26 de febrero de 2020, confirmó la decisión impugnada, pero el apoderado acudió al recurso
extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia.
Argumentó que “la tortura a la que, se dice, fue sometida la víctima, no fue corroborada por otras pruebas, sino sustentada, únicamente, en testimonio de ella”. Además, que “cuando se habló de amputación, en el examen físico se encontró fue una herida en el dedo”.
Pese a esos argumentos la Sala Penal de la Corte Suprema, con ponencia del magistrado Gerson Chaverra, confirmó la condena de 21 años de prisión que impuso el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Guadalajara de Buga, y que a su vez fue confirmada por el Tribunal Superior de Buga.
La justicia por mano propia
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Penal, al resolver la casación cuestionó la llamada justicia por mano propia y señaló que “no se puede legitimar la violencia como forma de resolución de conflictos, pues esto erosiona la institucionalidad y desconoce la sanción a cargo del Estado”.
“Surge evidente que la justicia por mano propia repercute en la responsabilidad penal de quien la imparte, pues siendo una conducta contraria a derecho, que atenta contra bienes jurídicos del ilegalmente enjuiciado, conlleva la respectiva investigación y juzgamiento, a partir del tipo penal que se adecúe al comportamiento antijurídico y culpable de quien la lleve a cabo”, se lee en la providencia dada a conocer esta semana.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1T1OeY1--E_EGk3zsqmVr7A_B9L3a8fQk/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

DIARIO LA REGIÓN MARTES 27 DE ENERO DE 2025Lea entre otras noticias:➡️ Confirman condena del Tribunal Superior de Buga p...
28/01/2025

DIARIO LA REGIÓN MARTES 27 DE ENERO DE 2025

Lea entre otras noticias:
➡️ Confirman condena del Tribunal Superior de Buga por secuestro de una mujer.
➡️ En Andalucía incautan explosivos de grupos armados al margen de la ley.
➡️ Gustavo Petro: “Vienen libres y dignos”, primer avión con deportados de EE.UU.
➡️ Con proyecto de Ley quieren que al presidente de la República le practiquen exámenes toxicológicos.
➡️ 'Acertijo’, asesinado en Bugalagrande, era militante del Partido Comunes.
➡️ Histórica condonación: 23.080 colombianos realizaron acuerdos por $ 426.000 millones con el ICETEX.
➡️ En Buga conforma mesas técnicas por cierre definitivo de escombrera.
➡️ Mientras CNE denuncia que recorte de presupuesto pone “en riesgo elecciones”; Petro dice que es falso.
➡️ Papa Francisco: “El mal tiene los días contados, porque el futuro es de Dios”.
➡️ Los chinos inventaron la pólvora: Crónica de Gardeazabal.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1T1OeY1--E_EGk3zsqmVr7A_B9L3a8fQk/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

JUDICIALIZADO VETERINARIO DE LA ALCALDÍA DE TULUÁ  POR MUERTE DE UN PERRO CON DESCARGAS ELÉCTRICAS‘Yogui’ habría sido ll...
27/01/2025

JUDICIALIZADO VETERINARIO DE LA ALCALDÍA DE TULUÁ POR MUERTE DE UN PERRO CON DESCARGAS ELÉCTRICAS

‘Yogui’ habría sido llevado donde el veterinario para que le practicaran la eutanasia. Sin embargo, fue sometido a descargas eléctricas hasta morir.

DIARIO LA REGIÓN. Una fiscal del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Seccional Valle del Cauca judicializó a Gustavo Muñoz Ramírez, un veterinario vinculado a la Al Alcaldía de Tuluá, señalado de realizar una mala práctica médica y ocasionarle sufrimiento y dolor a un perro llamado ‘Yogui’, en hechos ocurridos el 9 de septiembre de 2024, en una vivienda del barrio Diablos Rojos de Tuluá.
El animal habría sido llevado al establecimiento del hoy procesado para que le practicaran la eutanasia.
El procedimiento consistía en el suministro de cuatro pastillas; sin embargo, el profesional lo sometió a descargas eléctricas con un cable.
Producto de esta actuación ‘Yogui’ fue sometido a una condición extrema que lo dejó inconsciente y le ocasionó la muerte.
La muerte de ‘Yogui’ se conoció tras la denuncia que hizo la Fundación Derecho Animal Colombia que en su cuenta de la red social Facebook escribió que “este profesional con dos cables conectados a la energía le propinó la muerte, en vez de realizar un procedimiento de eutanasia de manera correcta”.
Por estos hechos, el veterinario Gustavo Muñoz Ramírez fue imputado por el delito de maltrato animal, el cual no fue aceptado.

SACRIFICABAN PERROS PARA CAPACITACIONES

En otro caso fueron judicializados en Alcalá, norte del Valle del Cauca un veterinario y auxiliar que habrían sacrificado perros para ofrecer capacitaciones.
En el curso de la investigación fueron encontrados los cuerpos de cinco animales, los cuales tenían cortaduras y signos de manipulación.
Al parecer, el médico veterinario contrató una camioneta para recoger perros que permanecían en el parque municipal para una supuesta jornada de vacunación, desparasitación y adopción.
Ante estos hechos, un fiscal del Gelma consiguió la judicialización del veterinario Julio Cesar Morales y la auxiliar Nathalia Hurtado, como presuntos responsables de sacrificar perros.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/159Z97SMtkxCuhGQ4Ul5vugFt3e_T2Q2I/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

RESULTADOS ESTRATEGIA ANAHÍ EN BUGA: CAPTURADOS RESPONSABLES DE MICROTRÁFICO Y HOMICIDIOSDentro de los capturados está S...
27/01/2025

RESULTADOS ESTRATEGIA ANAHÍ EN BUGA: CAPTURADOS RESPONSABLES DE MICROTRÁFICO Y HOMICIDIOS

Dentro de los capturados está Sandra Martínez, alias “La Rola”, quien sería una de las principales dinamizadoras del tráfico local de estupefacientes y de la comisión de homicidios.

DIARIO LA REGIÓN. Seis días después de realizado un Consejo de Seguridad, y anunciada la estrategia Anahí, para contrarrestar la delincuencia y el control del microtráfico por parte de estructuras criminales en Buga, las autoridades entregaron los primeros resultados operacionales.
Con la implementación de esa estrategia, gestionada por la Alcaldesa Karol Martínez ante el Gobierno Departamental, los resultados han sido significativos. La presencia de la Fuerza Pública en todo el territorio ha generado una mejora en la percepción de seguridad entre los bugueños.
El comandante (e) de la Policía Valle, coronel Santiago Garavito, destacó que fueron capturados siete presuntos dinamizadores del tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
“Se afectó el Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Los Magos” y "Los R", estructuras que actualmente presentan confrontación, generando con ellos homicidios selectivos”, dijo el oficial.
Entre de los capturados está Sandra Martínez, alias “La Rola”, quien sería dinamizadora del tráfico local de estupefacientes y de la comisión de homicidios. Cuatro de los capturados presentan anotaciones judiciales por varios delitos.
En la operación fue aprehendido un menor, quien se encontraba en un escenario deportivo. En su poder tenía un artefacto explosivo, tipo granada.

GENERADORES DE VIOLENCIA

Según el secretario de Gobierno de Buga, James Gómez Serrato, “este es un tema de microtráfico. A veces son asesinados por las mismas estructuras a las que pertenecen. Es una guerra entre dos bandas por el control de este negocio ilícito”.
Según el funcionario, tres hombres identificados como alias Monacho, Luis Cuevas y Piña lideran desde la cárcel una de estas bandas, mientras que alias Panelo, desde la calle, disputa el territorio.
“El impacto de esta guerra ha sido significativo: el 90% de las víctimas de homicidios en Buga tenían antecedentes judiciales”, reitero Gómez Serrato.

REFORZAMIENTO DE LA SEGURIDAD

La Operación Anahí incluye el despliegue de 80 unidades adicionales de la Policía Valle, un grupo de operaciones especiales (GOES) y mas unidades motorizadas.
Estas fuerzas se concentrarán en las zonas y horarios críticos donde se registra mayor actividad criminal.
Los operativos se han fortalecido con la presencia de 36 soldados y se contará con vuelos de reconocimiento de la Fuerza Aérea. Un fondo de recompensas de hasta 100 millones de pesos busca incentivar la captura de los principales responsables de la violencia en la región. Además, se instalarán 32 cámaras de reconocimiento facial y de placas para mejorar la vigilancia.

MEDIDAS PREVENTIVAS

La alcaldesa de Buga, Karol Martínez Silva, implementó el toque de queda para menores y la prohibición del parrillero hombre. También se llevan a cabo operativos nocturnos en establecimientos para prevenir la participación de menores en actividades delictivas.
En el barrio Alto Bonito, una de las zonas más afectadas por la delincuencia, la Alcaldía lideró este fin de semana una jornada de intervención social.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/159Z97SMtkxCuhGQ4Ul5vugFt3e_T2Q2I/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

DIARIO LA REGIÓN LUNES 27 DE ENERO DE 2025Lea entre otras noticias:➡️Resultados estrategia ANAHÍ en Buga: Capturados res...
27/01/2025

DIARIO LA REGIÓN LUNES 27 DE ENERO DE 2025

Lea entre otras noticias:
➡️Resultados estrategia ANAHÍ en Buga: Capturados responsables de microtráfico y homicidios.
➡️Judicializado veterinario de la Alcaldía de Tuluá por muerte de un perro con descargas eléctricas.
➡️Después del choque entre Gustavo Petro y Donald Trump, ¿qué esperar?
➡️Traición a la patria: Crónica de Gardeazabal.
➡️Otra víctima fatal deja el parapente en el norte del Valle del Cauca.
➡️Se accidentó en Buga Liz Surley Villegas, representante del BMX Freestyle.
➡️Trámite de visas: Citas suspendidas hasta que Colombia cumpla con acuerdo migratorio.
➡️La propuesta “Bicentenaria”: Columna de José Orlando Montaño.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/159Z97SMtkxCuhGQ4Ul5vugFt3e_T2Q2I/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

GRAVES VIOLACIONES LABORALES EN EL HOSPITAL TOMÁS URIBE URIBE DENUNCIA FEDERACIÓN MÉDICA COLOMBIANA  “La administración ...
24/01/2025

GRAVES VIOLACIONES LABORALES EN EL HOSPITAL TOMÁS URIBE URIBE DENUNCIA FEDERACIÓN MÉDICA COLOMBIANA

“La administración del hospital ha evadido su responsabilidad solidaria con los intermediarios, dejando a cientos de contratistas en incertidumbre financiera” denuncian.

DIARIO LA REGION. La Federación Médica Colombiana denunció graves irregularidades laborales en la E.S.E. Hospital Tomás Uribe Uribe, de Tuluá al alertar sobre las afectaciones a más de 1.200 trabajadores y el deterioro de la calidad en los servicios de salud ofrecidos a la comunidad.
En un comunicado oficial, señalaron que las irregularidades se deben a la gestión de la actual administración y detallaron tres problemas principales: tercerización irregular, retrasos en los pagos y sobrecarga laboral.
Tercerización irregular: La Federación advirtió que el 90% del personal del hospital está vinculado a través de asociaciones sindicales, cooperativas y empresas temporales que encubren la relación laboral.
Esto vulnera los derechos laborales de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, quienes deben renunciar a la estabilidad laboral y emocional para conservar sus empleos.
Retrasos en pagos: Durante diciembre de 2024, se presentaron demoras significativas en el pago de salarios, primas y otras obligaciones.
La administración del hospital ha evadido su responsabilidad solidaria con los intermediarios, dejando a cientos de contratistas en incertidumbre financiera.
Sobrecarga laboral: Los trabajadores enfrentan jornadas extenuantes sin reconocimiento de horas extras ni recargos por trabajo dominical o festivo, lo que pone en riesgo su bienestar físico y mental, además de laboral vigente.
Denuncias ante entes de control: La Federación Médica presentó denuncias ante los organismos de control, exigiendo investigaciones rigurosas y sanciones para los responsables. Además, reclamaron que el hospital adopte políticas que garanticen relaciones laborales justas, condiciones dignas y respeto irrestricto a los derechos laborales.

UNA GESTIÓN EN DISPUTA

Trabajadores y empleados, y hasta sindicalistas, han denunciado que en el hospital se vive una puja por el poder.

Por un lado, el exgerente, Felipe José Tinoco, destituido por acoso laboral e inhabilitado por la Procuraduría, se niega a perder el poder, y por otro lado la nueva gerente, Sulay Córdoba Rangel quiere imponer sus criterios y formas de administrar.
Este enfrentamiento, aseguran, “está generando una masacre laboral. Cada cambio de administración implica despidos masivos para favorecer a nuevos contratistas”.
La Federación Médica advirtió que estas problemáticas no solo comprometen los derechos de los trabajadores, sino también el acceso a servicios de salud de calidad para la comunidad, reiterando que la salud no puede sacrificarse por una gestión precaria y arbitraria.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1x7lP3LdQZRbJjFDKpFAch_NhqvUf6R6b/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

DIARIO LA REGIÓN VIERNES 24 DE ENERO DE 2025Lea entre otras noticias:➡️Graves violaciones laborales en el Hospital Tomás...
24/01/2025

DIARIO LA REGIÓN VIERNES 24 DE ENERO DE 2025

Lea entre otras noticias:
➡️Graves violaciones laborales en el Hospital Tomás Uribe denuncia Federación Médica Colombiana.
➡️Por fin. Dan vía libre para construcción de la doble calzada Calarcá - La Paila.
➡️Sindesena se ratificó en denuncias de corrupción que comprometerían a concejales de Buga.
➡️Incautan 293 kilogramos de ma*****na de la disidencia Yair Bermúdez.
➡️Fallecimiento de médica tulueña: Hospital Tomás Uribe entrega su versión.
➡️Revelan Decreto de conmoción interior de Petro por crisis en El Catatumbo.
➡️Este sábado en Altobonito: “Alcaldía e instituciones al Territorio”.
➡️Estudio de la UNAL, en Santa Rosa de Tapias, mejora nutrición de terneras.
➡️El tesoro del Galeón San José: Columna de Guillermo Villegas.
➡️El progrom de Trump: Crónica de Gardeazabal.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1x7lP3LdQZRbJjFDKpFAch_NhqvUf6R6b/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

DIARIO LA REGIÓN JUEVES 23 DE ENERO DE 2025Lea entre otras noticias:➡️En Consejo de Seguridad definen fuerte ofensiva co...
23/01/2025

DIARIO LA REGIÓN JUEVES 23 DE ENERO DE 2025

Lea entre otras noticias:
➡️En Consejo de Seguridad definen fuerte ofensiva contra la delincuencia en Buga
➡️Detrimento patrimonial superior a los $12.563 millones descubrieron en Calima - El Darién.
➡️Aumentan casos de hackeo de cuentas de WhatsApp. Políticos y periodistas entraron a la larga lista.
➡️Olímpica deberá revelar origen de la carne que vende en sus Tiendas.
➡️Incautación histórica: caen 8,2 toneladas de co***na en Buenaventura.
➡️3.000 estudiantes de Guacarí, Palmira y Buenaventura tienen computadores entregados por Mintic.
➡️33 familias de Caracolí, en Bugalagrande, cuentan ya con agua potable
➡️Suicidio en primavera. Columna de Diego León Céspedes.
➡️Los misterios de Bancolombia: Crónica de Gardeazabal.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1rV49RhgqDpcYJWuQJZ1kCQC3zJM_pC-E/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

EN CONSEJO DE SEGURIDAD DEFINEN FUERTE OFENSIVA CONTRA LA DELINCUENCIA EN BUGAUn gran despliegue operacional llegará a B...
23/01/2025

EN CONSEJO DE SEGURIDAD DEFINEN FUERTE OFENSIVA CONTRA LA DELINCUENCIA EN BUGA

Un gran despliegue operacional llegará a Buga. La estrategia incluye un trabajo interinstitucional con fuerza pública y todas las instituciones del Estado.

DIARIO LA REGION. Una ofensiva total contra el crimen, que incluyen diferentes estrategias, como fuertes recompensas, despliegue operacional tanto de la policía, como el ejército y la Fiscalía y videovigilancia aérea, se pondrá en ejecución en Buga tras un consejo de seguridad celebrado ayer para contrarrestar la delincuencia.
La Alcaldesa de Buga, Karol Martínez Silva destacó que se logró volcar toda la institucionalidad para hacerle frente al recrudecimiento de la violencia.
“Se implementará la Operación ‘Anahí’, una estrategia para combatir la delincuencia que afecta al municipio desde el comienzo de año”, destacó la mandataria.
Por su parte la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, destacó que “llegarán 80 policías más a Buga y también un grupo especial de Policía Judicial. Van a tener motos y camionetas, además de un CAI móvil, grupos de operativos especiales”.
“La Policía y la Fiscalía, con el Ejército adelantarán controles y acompañarán allanamientos y todas las acciones que sean necesarias para garantizar la seguridad”, complementó la Alcaldesa de Buga.

RECOMPENSAS Y VIGILANCIA AÉREA

En el Consejo de Seguridad, que contó también con la presencia de los comandantes de la Policía, Ejército, director de Fiscalías, entre otros, se acordó la publicación de un cartel de los más buscados en Buga, con una bolsa de recompensas de hasta $100 millones por información que permita desarticular las organizaciones delictivas.
Adicionalmente la policía aportará un CAI móvil, en el que se contará con personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para hacer controles en discotecas y evitar la presencia de menores en estos lugares.
Asimismo, habrá videovigilancia aérea con drones, equipo SIART y 30 cámaras de seguridad con reconocimiento facial.
Para fortalecer la movilidad se asignaron 20 motocicletas, tres camiones y una camioneta, que permitirán una respuesta ágil y efectiva en toda la ciudad.
Los controles se intensificarán con puestos de verificación en los accesos a Buga y operativos especiales en zonas críticas.
Finalmente, la Alcaldesa anunció que 35 soldados más estarán patrullando las calles de Buga.
La Ciudad Señora en el inició del presente año presenta un incremento de casos de delincuencia relacionados con el microtráfico.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1rV49RhgqDpcYJWuQJZ1kCQC3zJM_pC-E/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

Dirección

Buga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radi ODiez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radi ODiez:

Videos

Compartir

Categoría