#ValledelCauca 🌧️ Así se encuentra en el momento el corregimiento de Puente Tierra, a causa de las fuertes lluvias.
#ValledelCauca 🌧️Continúa la ola invernal en el departamento. En el corregimiento de Juntas, Dagua una vivienda colapsó por la corriente del río.
#Invierno
#Invierno ☁️🌦️ Así se encuentra el Río Tuluá a causa de las fuertes lluvias
#ValledelCauca
Ministerio de Educación declara al Valle del Cauca como Territorio STEM+
#ValledelCauca 👉El Ministerio de Educación Nacional entregó al Valle del Cauca la certificación que declara al departamento como Territorio STEM+, iniciativa que promueve, articula y facilita experiencias de aprendizaje para los estudiantes con enfoque STEM en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
Con este reconocimiento, el Valle se convierte en líder a nivel nacional en esta apuesta tecnológica de la gobernadora Clara Luz Roldán que hoy acompaña la formación académica de 39 mil estudiantes vallecaucanos de 51 instituciones educativas.
“Hoy es un día muy importante, nos están reconociendo como un territorio Valle STEAM+, verde y sostenible. Esto lo que demuestra es que definitivamente la gobernadora Clara Luz Roldán le ha dado prioridad a la tecnología y ser un Valle Invencible no solo significa un título o un rótulo, hoy le estamos aportando para que en nuestras 149 instituciones educativas antes de que termine el periodo de nuestra Gobernadora tengan Aulas STEAM+", dijo la secretaria Departamental de Educación, Ana Janneth Ibarra, al recibir la certificación de manos de Marlio Sierra, líder de Fomento al Uso de TIC del Ministerio de Educación.
Los Territorios STEM+ son redes donde se articulan los actores y entidades que tienen como finalidad, fomentar e impulsar la innovación en las prácticas educativas de los docentes a través de las tecnologías digitales y el enfoque STEM. Los grupos Gestores de los Territorios STEM+ están conformados por docentes, directivos docentes, representantes de la Secretarías de Educación Certificadas, instituciones de Educación Superior y entidades privadas.
Con una inversión de $45.000 millones la Gobernación del Valle del Cauca beneficiará a la población estudiantil del 100% de las 149 instituciones educativas en los 34 municipios no certificados. La estrategia incluye un componente importante de capacitación para los docentes en el uso y apropiación pedagógica.
Duran
Estudiantes de 34 municipios se beneficiarán en la Semana Departamental de Desparasitación
#ValledelCauca 👉Desde este lunes 22 de agosto y hasta el próximo viernes 26, el Gobierno del Valle del Cauca adelantará la Semana Departamental de Desparasitación para niños y adolescentes de las instituciones educativas oficiales.
“La jornada se llevará a cabo en las 149 instituciones educativas de los 34 municipios no certificados. Es una actividad que se adelantará con la Secretaría Departamental de Salud y está dirigida a estudiantes de 5 a 14 años. Tiene como objetivo prevenir enfermedades que pueden ser causadas por parásitos como anemia y desnutrición que impiden el desarrollo físico y cognitivo de los niños y niñas”, indicó Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle.
María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud, recordó que “todas las personas deberían recibir antiparasitarios por lo menos dos veces al año cuando las condiciones de agua no son las mejores. Los parásitos además de producir inflamación en las vías digestivas, compiten por los nutrientes, entonces es muy importante que la población esté libre de parásitos, especialmente nuestros niños que requieren el hierro para crecer y desarrollarse sanamente”.
La jornada es gratuita gracias al apoyo que brinda la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud. Cada institución educativa informará a los padres de familia y cuidadores sobre las actividades.
135 comunidades indígenas se fortalecen en el Valle del Cauca con apoyo del Gobierno departamental
📢Ratificando su compromiso con los vallecaucanos, la Gobernación del Valle del Cauca celebra el progreso y desarrollo de las 135 comunidades indígenas del departamento en la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Rigoberto Lasso, secretario de Asuntos Étnicos del Valle, recordó que se adelantan iniciativas orientadas por la gobernadora Clara Luz Roldán, quien a través de su Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’ 2020-2023, cuenta con un capítulo especial para las comunidades étnicas.
“Con las artesanas indígenas realizamos suvenires que son entregados a las delegaciones de deportistas nacionales e internacionales que participan en eventos que se desarrollan en el Valle del Cauca. En articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico hemos trabajado en temas relacionados con emprendimiento con el fondo Valle INN Etnias, que nos permitió beneficiar a las comunidades indígenas con insumos y herramientas por hasta $30 millones por unidad productiva”, indicó el funcionario departamental.
En materia educativa se han adelantado gestiones como la entrega de computadores para fortalecer los conocimientos y las capacidades digitales de esta población. “En 17 municipios no certificados del Valle del Cauca contamos con 57 sedes educativas donde se implementa el sistema indígena propio, allí se forman 3.137 estudiantes de los pueblos Nasa y Embera, que también son beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar que se atiende con comida caliente, preparada en sitio, con personal que hace parte de la misma comunidad indígena”, detalló Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle.
Adicionalmente, desde la Secretaría de Asuntos Étnicos se brinda acompañamiento y asesoría gratuita a las poblaciones indígenas interesadas en acceder a becas condonables de educación superior y se avanza en la construcción de la Política Pública para Comunidades Indígenas.
Atentado en Jamundí
#ValledelCauca En el corregimiento de Potrerito en Jamundí la subestación de Policía fue atacada con granadas de fragmentación
en la madrugada del miércoles.
Tres hombres llegaron a la zona y lanzaron los artefactos explosivos, generando daños estructurales.
La Policía confirmo que en el hecho fue dado de baja uno de los presuntos agresores.
Además una de los artefactos lanzados en el ataque, no estalló y quedó en el lugar de los hechos.
Más acceso a educación superior, en agenda conjunta entre Gobernación e instituciones públicas
Para 'jalonar' proyectos que amplíen el acceso de los jóvenes a la educación superior en el Valle del Cauca, el Gobierno departamental y las instituciones públicas de educación superior trabajan en una agenda conjunta.
“Tenemos que unir fuerzas y tenemos que hacer propuestas concretas como departamento, aquí no podemos seguir trabajando aislados y el éxito de estos dos años y medio fue porque nos unimos, gremios y academia, pidiendo temas puntuales”, indicó Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, al señalar la importancia de llegar con iniciativas concretas al nuevo gobierno.
La creación de una Subsecretaría de Instituciones Superiores hace parte de las propuestas. "La gobernadora Clara Luz Roldán nos ha dado unas directrices para seguirnos incorporando en una sola voz y, así, unificar las peticiones para que los jóvenes del departamento puedan acceder rápidamente a la educación superior”, detalló Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle.
Gustavo Adolfo Rubio, rector del Instituto Técnico Agrícola de Buga, indicó que “esperamos que con el trabajo articulado y con el próximo Ministro de Educación, podamos ofrecer unos recursos para que se amplíe la cobertura a más estudiantes y no solo a los de estratos 1, 2 y 3”.
El rector de Intenalco Cali, Neyl Grizales, , agregó que “las instituciones de educación superior, estábamos muy aisladas de la entidad territorial y en este momento estamos logrando ese acercamiento que nos permitirá tener más proyectos”.
120 mil estudiantes regresan a clases tras receso escolar en el Valle
#ValledelCauca Luego de tres semanas de receso escolar, más de 120 mil estudiantes de los municipios no certificados del Valle, regresaron a las aulas con el acompañamiento del Gobierno departamental.
La alegría de volver a compartir educación integral engalanó la jornada en las 149 instituciones educativas no certificadas del Valle. “Queridos estudiantes sean bienvenidos de nuevo a clases, ustedes son la razón de ser de la Secretaría Departamental de Educación y estamos listos para hacer de sus aprendizajes, experiencias inolvidables para la vida, sabemos que cada uno cuenta con habilidades y potencialidades. Nosotros estamos aquí para acompañarlos en el proceso de adquirir nuevos conocimientos y, sobre todo, para que sean felices y alcancen sus sueños”, indicó Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle.
Ahora los estudiantes que se forman en las instituciones educativas de los municipios no certificados, continuarán su proceso educativo hasta el 4 de diciembre cuando se da por finalizado el calendario escolar.
“Ustedes directivos docentes, maestros, administrativos y operativos de las 149 instituciones educativas, en sus manos está el futuro de más de 120 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes que diariamente llegan a nuestras aulas de clases, los invito a formarlos como personas de pensamiento crítico, donde prime el respeto, la solidaridad y el amor por la educación como el mejor vehículo para construir sociedades justas, equitativas y con oportunidades para todos”, concluyó la funcionaria departamental.
Grupo Bahía
➡ bit.ly/3IOd1rv ⬅ Con una Gala Pacífica sin antecedentes, “Grupo Bahía” la Institución Musical del Pacífico liderada por el maestro Hugo Candelario González, celebra el próximo sábado 30 de julio en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali, tres décadas de una historia llena vivencias musicales que inspiran. 🥳
Arreglo de vías del Valle del Cauca
#ValledelCauca 🏗️La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, ratificó que se continuarán las gestiones ante el Gobierno Nacional para asegurar los recursos por más de $60 mil millones, que permitan la rehabilitación de la vía Candelaria - Florida.
Atentado en El Bordo
#Judicial 👮Se conoce el video del momento exacto en el que fue detonada la motocicleta bomba en El Bordo, Patía, al paso de una patrulla de la Policía. Las autoridades atribuyeron el ataque que dejó una persona muerta y trece heridas, al frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.