La campana buenaventura

La campana buenaventura La campana Buenaventura es un programa que busca informar y concientizar sobre los hechos que aconte

Mediante controles aduaneros a establecimientos abiertos al público y terminales portuarias, la Policía Fiscal Aduanera ...
04/02/2025

Mediante controles aduaneros a establecimientos abiertos al público y terminales portuarias, la Policía Fiscal Aduanera en Buenaventura junto a contrarresta la mercancía de contrabando en la región, garantizando un espacio seguro y responsable para todos. .

*En el Día Mundial contra el Cáncer, expertos llaman a la prevención con hábitos saludables y la detección temprana*En e...
04/02/2025

*En el Día Mundial contra el Cáncer, expertos llaman a la prevención con hábitos saludables y la detección temprana*

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, los expertos en salud llaman al compromiso de los ciudadanos a la prevención y la detección temprana de esta enfermedad.

“En el Valle del Cauca aproximadamente 4.300 casos nuevos son diagnosticados cada año y tenemos una prevalencia aproximada de 2.700, en el caso de niños, vemos que se diagnostican aproximadamente 2.200 casos al año. Los cánceres más frecuentes en nuestra región son el de seno, el cervical, el de pulmón, estómago e intestino, además de la leucemia”, explicó el doctor Alejandro Hijuelos, líder del Departamento de Oncología del Hospital Universitario del Valle.

A pesar del impacto de la enfermedad, enfatizó el experto, muchos tipos de cáncer pueden ser prevenidos y, en muchos casos, curados si se detectan a tiempo.

El llamado es a adoptar hábitos y estilos de vida saludables. “Hacemos hincapié en la dieta, la actividad física y la eliminación de hábitos tóxicos como el tabaquismo, el alcoholismo y la obesidad. Si tenemos en cuenta estos factores, podemos disminuir la incidencia de la enfermedad y lograr diagnósticos más precoces”, agregó Hijuelos.

Para conmemorar esta fecha el HUV realizará el próximo 21 de febrero una jornada especial de sensibilización. “Vamos a sensibilizar y concientizar en todo lo que hace referencia al tema del cáncer. Desde ahí, vamos a desarrollar en los principales sitios del hospital actividades lúdicas y educativas con la población a la que le brindamos los servicios”, detalló Arley Ausecha, coordinador de la Unidad Hemato Oncológica del área de hospitalización HUV.

La construcción de un edificio oncológico de cinco pisos que incluirá áreas exclusivas para consulta oncológica, quimioterapia, radioterapia y hospitalización, entre otros servicios. Así como dotación con tecnología de punta, personal médico altamente capacitado, amplios y cómodos espacios para los pacientes y acompañantes o familiares, hacen parte de las acciones implementadas para fortalecer la atención de estos pacientes en la región.

ASEGURADOS PRESUNTOS INTEGRANTES DE ‘LAS HIENAS’, RED CRIMINAL DEDICADA AL HURTO DE MOTOCICLETAS EN VALLE DELCAUCA  y   ...
04/02/2025

ASEGURADOS PRESUNTOS INTEGRANTES DE ‘LAS HIENAS’, RED CRIMINAL DEDICADA AL HURTO DE MOTOCICLETAS EN VALLE DELCAUCA

y (Valle del Cauca), 3 de febrero de 2025.Tres presuntos integrantes del grupo delincuencial Las Hienas fueron imputados por la Fiscalía General de la Nación ante un juez de control de garantías de Buga, como posibles responsables de los delitos de concierto para delinquir, y hurto calificado y agravado.Se trata de Jimmy Alexánder González Ariza, alias El Yimmi; Johan Alejandro Plaza González, alias Chicho; y Alexánder Tenorio Rivera, alias Cabezón, quienes estarían implicados en hurtos violentos de motocicletas ocurridos en los municipios de Guadalajara de Buga y Yotoco (Valle del Cauca).

Los procesados habrían participado en, al menos, cuatro acciones delictivas ocurridas entre marzo y mayo de 2024, mediante modalidades de atraco a mano armada y halado para apoderarse de varias motocicletas.Las órdenes de captura contra los ahora imputados fueron materializadas por uniformados de la Sijín de la Policía Nacional, el pasado 27 de enero.

Por decisión del juez del caso Plaza González y Rivera, deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario; mientras que González Ariza fue afectado con detención domiciliaria.Ninguno de los presuntos implicados aceptaron los cargos.

FISCALÍA ORDENA ALLANAMIENTOS EN 17 CÁRCELES DEL PAÍSDESDE DONDE SE ESTARÍAN ORDENANDO DELITOS QUEAFECTAN EL VALLE DEL C...
04/02/2025

FISCALÍA ORDENA ALLANAMIENTOS EN 17 CÁRCELES DEL PAÍSDESDE DONDE SE ESTARÍAN ORDENANDO DELITOS QUEAFECTAN EL VALLE DEL CAUCA.

Un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Valle del Cauca ordenó 17 diligencias de registro y allanamiento a celdas de centros penitenciarios ubicados en Bogotá, Popayán (Cauca), Guaduas y Girardot (Cundinamarca), Ibagué (Tolima), Buga y Cartago (Valle del Cauca), Girón (Santander), Itagüí (Antioquia), Cómbita (Boyacá).
Información que poder del ente acusador evidencia que desde el interior de las cárceles varios reclusos ordenarían homicidios y dirigirían el comercio al menudeo de estupefacientes en el centro del Valle del Cauca.

El fiscal del caso determinó que en dichos penales están recluidos los principales cabecillas de distintos grupos delincuenciales, quienes serían los responsables de incurrir en las conductas ilegales referidas. Esto, en criterio de la Fiscalía, justificaba la acción, de cara a la obtención de elementos materiales probatorios que contribuyeran a la desarticulación de dichas estructuras.

Los operativos se cumplieron de manera simultánea y en ellos intervinieron servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Sijín de la Policía Nacional, además de integrantes de la guardia penitenciaria, quienes materializaron las órdenes correspondientes.En los operativos fueron incautadas agendas y cuadernos de notas; celulares con sus cargadores, una simcard, una memoria USB, un modem, dinero en efectivo y un arma cortopunzante.

04/02/2025

Asoparupa: Parteria, cultura y arrullo

*Consultorio Rosa abre sus puertas en el hospital de San Pedro* Cumpliéndole a las vallecaucanas su compromiso de preven...
03/02/2025

*Consultorio Rosa abre sus puertas en el hospital de San Pedro*

Cumpliéndole a las vallecaucanas su compromiso de prevenir y atender la violencia de género, abrió sus puertas en el hospital de San Pedro el Consultorio Rosa. Una respuesta de la gobernadora Dilian Francisca Toro a la petición de Noralba Clavijo, quien en el Conversatorio Ciudadano llevado a cabo en esta localidad pidió la implementación de este espacio.

“Le solicitamos la construcción del Consultorio Rosa, en conjunto con el alcalde, en el Hospital ‘Ulpiano Tascón Quintero’ de nuestro municipio”, dijo entonces la sampedreña, quien se trasladó desde el corregimiento de San José para plantear la necesidad de las mujeres y población LGBTIQ+ de contar con el Consultorio Rosa, que fortalece el acceso a la Ruta de Atención de Víctimas de Violencia de Género.

“La Gobernadora cumplió con el compromiso de abrir este espacio, que contará con un equipo de profesionales. Este lugar será, un puente para articular la atención con los sectores de justicia y protección. Asimismo, el hospital y el municipio recibirán el respaldo constante de la Gobernación del Valle, no solo para garantizar el funcionamiento de esta estrategia, sino también para continuar formando y cualificando al personal”, expresó Yurany Ordoñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.

De esta manera, San Pedro hace parte de los 10 municipios que integran la Red Departamental de Consultorios Rosa.

El alcalde de San Pedro, Diego Fernando Mendoza Tascón, destacó que “es importante trabajar armónicamente con la institución, es la principal herramienta para que los municipios progresen. Estar de lado de la Gobernación del Valle del Cauca ha hecho posible que el municipio de San Pedro sea favorecido para traer desarrollo y progreso”.

Finalmente, la coordinadora del Consultorio Rosa, Yanedt Lievano, dijo que a través de “este espacio las mujeres encuentran un lugar seguro, donde se sientan protegidas, sin revictimización, ni señalamientos. Un agradecimiento a nuestra Gobernadora por aportar esta estrategia con todos sus funcionarios que nos han brindado capacitaciones día a día para hacerlo realidad”.

*Alcaldía Distrital entregó 11 casetas comunales renovadas, fortaleciendo el tejido social de Buenaventura*En el corazón...
03/02/2025

*Alcaldía Distrital entregó 11 casetas comunales renovadas, fortaleciendo el tejido social de Buenaventura*

En el corazón de Buenaventura, donde la comunidad se une para soñar y construir un mejor futuro, la Administración Distrital, bajo el liderazgo de la licenciada *Ligia del Carmen Córdoba Martínez,* hizo entrega oficial de 11 puntos de desarrollo comunitario en la comuna 12. _"Este proyecto es un paso más hacia una ciudad más unida y participativa, donde cada comunidad tiene un espacio digno para crecer y compartir",_ expresó la alcaldesa.

Estos espacios, más que simples infraestructuras, representan el compromiso de seguir fortaleciendo el tejido social y brindar oportunidades para el crecimiento colectivo. Durante un recorrido lleno de emoción y gratitud, los habitantes de los barrios Buenos Aires, La Unión, Brisas del Pacífico, 12 de Octubre, Las Palmas, La Libertad, La Dignidad, La Campiña, Unión de Vivienda y Jorge Eliécer Gaitán recibieron con alegría la renovación de sus casetas comunales. Cada una de estas obras es un símbolo de esfuerzo y dedicación, un espacio digno donde la comunidad podrá reunirse, organizar actividades y seguir tejiendo lazos de hermandad.

El líder comunitario Jorge Eliécer Marulanda expresó con emoción: _"Estas casetas comunales no son solo estructuras; son puntos de encuentro, espacios de unión donde nuestras familias podrán compartir, aprender y fortalecer la comunidad. Agradecemos a la Alcaldesa por esta gestión que realmente mejora nuestra calidad de vida"._

Hoy, Buenaventura avanza con pasos firmes hacia un futuro de mayor inclusión y participación. Cada caseta comunal renovada es un recordatorio de que, juntos, con voluntad y trabajo en equipo, se podrá construir una ciudad más fuerte, solidaria y próspera.

*Gobierno del Valle alerta sobre impacto en las rentas por ingreso de ci*******os de contrabando* El Gobierno del Valle ...
03/02/2025

*Gobierno del Valle alerta sobre impacto en las rentas por ingreso de ci*******os de contrabando*

El Gobierno del Valle del Cauca alertó sobre el impacto que está causando en las rentas departamentales y el recaudo de recursos destinados a la salud y el deporte, el ingreso de ci*******os de contrabando.

“Por informaciones que tenemos y el trabajo que hemos venido realizando, por las rutas en que sacan los productos del narcotráfico están ingresando contenedores llenos de ci*******os. Hay regiones de la zona rural donde los mismos tenderos no pueden distribuir el ci******lo legal y esto está generando un impacto fuerte; $50 mil millones de pesos en el financiamiento de la salud es una cifra muy importante y de igual manera, por el contrabando de licores, la contribución en esta renta cayó un 10%”, explicó María Victoria Machado, directora del Departamento de Hacienda Departamental.

Ante esta situación “le hemos hecho un llamado al Gobierno nacional y la DIAN a que fortalezcan los operativos y nos ayuden a controlar esta evasión porque con eso financiamos la salud de los vallecaucanos”, dijo la funcionaria, al señalar que “es muy importante que los vallecaucanos consuman los productos legales que compren nuestros productos. Es para la salud de todas las personas que habitan nuestro territorio”.

Para contrarrestar el contrabando en el departamento, a través de la Unidad de Rentas del departamento se han intensificado los controles operativos y se han puesto en marcha campañas de incentivo al consumo de productos legales. Estas estrategias buscan recuperar los ingresos que financian sectores vitales como la salud, la educación y el deporte en el departamento del Valle del Cauca.

¡Atención Tuluá y alrededores! 🚀📢 ¡Grandes oportunidades de empleo te esperan! Llega la 1ra Microferia de Empleo, donde ...
03/02/2025

¡Atención Tuluá y alrededores! 🚀

📢 ¡Grandes oportunidades de empleo te esperan! Llega la 1ra Microferia de Empleo, donde podrás postularte a vacantes en áreas como administración, producción, servicio al cliente, farmacia, industria y más.

📅 Cuándo: Viernes, 7 de febrero de 2025
📍 Dónde: C.C. La Herradura, Carrera 19 #28-76
🕗 Hora: 8:30 a. m. - 11:30 a. m.

💼 Requisito: Lleva varias hojas de vida impresas. ¡No importa si tienes o no experiencia!

¡No pierdas esta oportunidad de conectar con empresas que buscan talento como el tuyo! 🔥 Comparte y etiqueta a quienes necesitan empleo.

Más información aquí aquí 👉
https://forms.gle/1vCJcbfrHGTq2eH7A

29/01/2025

Gobernadora del Valle lidera estrategias de seguridad y acción social en Buenaventura

Con el firme compromiso de recuperar la seguridad y la tranquilidad en el Distrito de Buenaventura, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, encabezó un Consejo de Seguridad en el que se determinaron estrategias de acción tanto en el ámbito social como en el de seguridad.

“No vamos a tolerar ni con la Policía ni con la Armada ni con el Ejército que se generen actos de delincuencia en el Distrito de Buenaventura. Eso es muy importante que quede claro”, enfatizó la mandataria, al tiempo que hizo un llamado al Gobierno Nacional para garantizar la continuidad de la tregua entre las bandas criminales Los Chotas y Los Espartanos, las cuales operan en la región.

La Gobernadora agregó que en el marco del Consejo de Seguridad, se establecieron estrategias de prevención y seguridad para la zona urbana y rural. “Se está generando una estrategia por parte de las Fuerza Pública y la señora alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba, aquí en Buenaventura realizando caravanas y acciones en los barrios con las comunidades, de manera integral”.

Para promover el desarme en las comunas más afectadas por la inseguridad dijo que “se van a hacer unos controles mixtos en sitios críticos continuos para evitar que entren armas a los barrios y a las comunas porque se está generando unas acciones en que todo el mundo puede entrar armas a los barrios y puede alterar el orden público”.

Toro Torres ratificó que se fortalecerá la intervención social. “La gobernación del Valle está generando acciones sociales, monitores deportivos, culturales, arreglando canchas, mejorando por ejemplo, la vivienda, precisamente para poder ayudar con esa inversión social a mantener la seguridad”.

Finalmente, se informó que en las zonas rurales del Distrito, el Ejército y la Armada Nacional continúan adelantando acciones de prevención y protección para la población civil, ante los enfrentamientos entre el ELN, el Clan del Golfo y el grupo armado Jaime Martínez.

29/01/2025
29/01/2025

Emergencia maritima con el catamarán

Las imágenes que ven en pantalla se conocieron ayer en las horas de la tarde cuando la embarcación de nombre catamarán que hace recorridos turísticos en la Bahía del distrito de Buenaventura comenzaba a hundirse, gracias a las acciones de motoristas que se encontraban cerca a l lugar de la emergencia, al igual que las acciónes de las autoridades marítimas permitieron el rescate de las 23 personas que estaban en la motonabe.

Avance Informativo: Consejo de Seguridad en BuenaventuraEn este momento, las autoridades departamentales y locales final...
29/01/2025

Avance Informativo: Consejo de Seguridad en Buenaventura

En este momento, las autoridades departamentales y locales finalizaron un consejo de seguridad en Buenaventura para analizar a fondo las recientes situaciones de orden público que afectan la ciudad. El objetivo de este encuentro fue definir acciones concretas que generen tranquilidad y seguridad en la comunidad porteña.

La reunión fue presidida por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, quienes lideraron el diálogo y la toma de decisiones en torno a este tema de seguridad.

Se acordaron estrategias específicas para mitigar la situación actual y se invitó a la colaboración de diferentes sectores de la sociedad para asegurar una respuesta integral.

Informaremos sobre los resultados y las decisiones tomadas en este consejo conforme se desarrollen los acontecimientos.

29/01/2025

Declaraciones del consejos de seguridad en Buenaventura

29/01/2025

Culminó consejo de seguridad en la segunda brigada

28/01/2025

En seguimiento a los avances logrados tras la resolución del impase entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo; el Embajador de Colombia en los Estados Unidos, Daniel García-Peña, y el Enviado Especial del gobierno de los Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone; sostuvieron una reunión de alto nivel en Washington, D.C. para afianzar los acuerdos alcanzados y avanzar en su implementación.

Durante el encuentro, se revisaron los detalles del acuerdo logrado por ambos países el pasado domingo 26 de enero, y tras la llegada de los vuelos con el primer grupo de colombianos deportados, siguiendo los protocolos establecidos, se definieron las interpretaciones comunes y los pasos a seguir.

Como parte de la implementación de los acuerdos, esta semana se espera la normalización de los servicios en el consulado de Estados Unidos en Bogotá.

Asimismo, se acordó una hoja de ruta para fortalecer una amplia agenda de trabajo conjunto, abarcando temas clave de la relación bilateral. Este esfuerzo reafirma el compromiso de ambos gobiernos de avanzar de manera constructiva en áreas de interés para ambas naciones.

28/01/2025

*Embajada de Japón fortalece cooperación con el Valle del Cauca*

En una reunión clave, entre el gobierno departamental y el consejero de la Embajada de Japón en Colombia, se reafirmó el interés en impulsar proyectos de cooperación técnica y económica en el Valle del Cauca. La visita incluyó temas como el desarrollo de energías sostenibles, agricultura y fortalecimiento de infraestructura estratégica, junto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

También se discutieron proyectos para mejorar la infraestructura portuaria y ferroviaria, especialmente en Buenaventura, un puerto estratégico para el comercio del país. Precisamente, dos empresas japonesas han manifestado interés en invertir en energías limpias en la región, lo que representa una oportunidad única para la transición energética y el fortalecimiento del comercio internacional.

Como resultado del encuentro, se estableció el compromiso de conectar a las empresas interesadas y la Secretaría de Desarrollo Económico del Valle del Cauca. Este esfuerzo busca consolidar alianzas que impulsen el desarrollo sostenible y refuercen el posicionamiento del departamento como un referente en cooperación internacional con Japón.

Dirección

Buenaventura

Teléfono

+3222633269

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La campana buenaventura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La campana buenaventura:

Videos

Compartir

Buscamos informar lo que a la gente le interesa sin sensacionalismo, pero con objetividad

Las noticias no son buenas o malas, solo son noticias