#Rechazo 🚨 PREOCUPACIÓN POR NIÑOS IMITANDO A GRUPOS ARMADOS EN BUENAVENTURA
La Defensoría del Pueblo expresó su alarma tras la circulación de un video en redes sociales donde se observa a tres menores imitando a grupos armados en un barrio populoso de Buenaventura. Este hecho refleja la preocupante influencia de la violencia en la infancia y la urgente necesidad de proteger a los niños frente a esta realidad.
📣 Declaraciones del Defensor del Pueblo:
El funcionario instó a los niños a soñar en grande y visualizar un futuro como médicos, abogados o profesores, destacando que la educación debe ser una prioridad en las zonas más afectadas por el conflicto. “Los niños son sagrados y no se tocan”, reiteró, enfatizando la necesidad de frenar la instrumentalización de menores por parte de grupos armados.
🔍 Medidas en marcha:
La Defensoría aseguró que se están implementando acciones para restablecer los derechos de los niños y garantizar su protección frente a la violencia. La institución reafirmó su compromiso con el bienestar de las nuevas generaciones, alertando que la continuidad de estas dinámicas compromete seriamente su futuro.
🕊️ Es momento de unir esfuerzos para garantizar que la infancia en Buenaventura crezca en un entorno seguro, lleno de oportunidades y alejado de la violencia.
#InfanciaProtegida #BuenaventuraPorLaNiñez #NoALaViolencia
#judicial| 🚨 AUTORIDADES REFUERZAN SEGURIDAD EN YURUMANGUÍ TRAS COMBATES
El coronel Ricardo Alberto Visbal, comandante de la Brigada de Infantería de Marina N.º 2, informó que la Armada Nacional mantendrá su presencia en el corregimiento de Yurumanguí, con el propósito de garantizar la seguridad de la comunidad y prevenir nuevas acciones del grupo delincuencial Jaime Martínez.
👉 Estado actual de los heridos
Las dos personas afectadas por el enfrentamiento están recibiendo atención médica en el Hospital Luis Ablanque de la Plata, en Buenaventura, donde su estado de salud sigue siendo monitoreado.
Las autoridades continúan evaluando la situación en la región y reafirman su compromiso con la protección de los habitantes de esta zona rural.
⚠️ Hacemos un llamado a la comunidad para que reporten cualquier actividad sospechosa y colaboren con las autoridades en la búsqueda de la paz.
🕊️ #SeguridadEnElTerritorio #FuerzaPública #PorLaPazDeBuenaventura
🚗✨ Atención Usuario del corredor vial Buenaventura-Loboguerrero-Buga: ¡Agiliza tu viaje en Loboguerrero!
La concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico te invita a evitar filas, ahorrar tiempo y contribuir a una movilidad más segura utilizando el peaje electrónico de Loboguerrero.
🔄 Fácil, rápido y sin contacto: Una solución para hacer tu trayecto más eficiente.
📲 Conoce más detalles en: colpass.mintransporte.gov.co
¡El futuro del transporte está en tus manos! 🌟
En la Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico #VamosMásAllá
Unión Vial Camino del Pacífico
@Ministerio del transporte
@ANI
#Noticias
🔰👮🏼♂️El Director General de la Policía Nacional de Colombia, General William René Salamanca Ramírez que además es presidente de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) llegará al Distrito de Buenaventura para ponerse al frente de las investigaciones acerca del reciente cargamento de 8,2 toneladas de cocaína que fue incautado en uno de los Terminales Portuarios de la ciudad
#Catatumbo| Defensora del Pueblo, Iris Marin Ortiz, se refiere a la situación que se vive por la crisis humanitaria en el Catatumbo
#protesta|. Los líderes del municipio de Dagua confirman que este miércoles se realizará la jornada de protesta
#EPA| Establecimiento Público Ambiental de Buenaventura informa sobre la situación del Muelle 13 y el Gobierno Nacional
El director del Establecimiento Público Ambiental (EPA), John Anthony Valencia Caicedo, junto a su equipo directivo se pronunció para informar a la comunidad en general sobre la situación actual del Muelle 13 y las interacciones de la Autoridad Ambiental con el Gobierno Nacional referente al caso.
En su intervención, abordó aspectos de lo que ha sido el proceso con el Gobierno Nacional, entre ellos, la entrega de la documentación requerida y las respuestas que ha brindado la institución. Además, hizo énfasis en el cumplimiento de las responsabilidades del EPA para garantizar una gestión transparente y ajustada a la normativa vigente.
El director John Anthony Valencia Caicedo señaló: _”Hasta el momento, este es el estado de la situación. Estamos comprometidos con atender las solicitudes del Gobierno Nacional y en garantizar que las decisiones tomadas beneficien a Buenaventura y protejan sus recursos ambientales”._
La ciudadanía es invitada a seguir los canales oficiales del Establecimiento Público Ambiental para estar informada sobre cualquier actualización respecto a este tema de interés público.
#Muelle13| Ministerio de Ambiente iniciará acciones legales y disciplinarias contra el EPA por irregularidades en expediente ambiental
El Ministerio de Ambiente anunció el inicio de acciones penales y disciplinarias contra el Establecimiento Público Ambiental (EPA), en el marco de las controversias ambientales relacionadas con el muelle 13. Este caso ha generado tensiones entre el Grupo Portuario y el Gobierno Nacional, debido a presuntas irregularidades en la elaboración y presentación del expediente ambiental.
La ministra de Ambiente aseguró que el expediente presentado por el EPA carece de información relevante y detallada, lo que ha despertado preocupaciones sobre el cumplimiento de los requisitos necesarios para otorgar la licencia ambiental solicitada por el Grupo Portuario.
Uno de los aspectos que más ha generado controversia es la respuesta del EPA sobre la pérdida de documentación clave, la cual, según la entidad, se habría extraviado durante un supuesto incendio ocurrido en el marco del Paro Cívico de 2017. Esta situación ha levantado dudas sobre la transparencia y el manejo adecuado de los procesos ambientales.
El Ministerio busca esclarecer estos hechos a través de investigaciones exhaustivas que determinen las responsabilidades correspondientes y garanticen la protección de los recursos naturales en el marco de este conflicto.
#Atención |Jugador profesional Anderson Mancilla denuncia grave difamación en Buenaventura
El futbolista profesional Anderson Mancilla Riascos, actualmente integrante del Club Universitario de Panamá, ha manifestado públicamente su preocupación por una situación que afecta su reputación y seguridad personal en la ciudad de Buenaventura.
Mancilla ha señalado que en un grupo de redes sociales se está difundiendo una fotografía suya, acusándolo injustamente de estar vinculado a recientes homicidios ocurridos en la ciudad. Estas graves acusaciones, según el deportista, no solo son falsas, sino que están perjudicando de manera significativa su imagen y trayectoria profesional.
"Esto me preocupa mucho, ya que están dejando mi hoja de vida por el piso, y eso me afectaría enormemente", expresó Mancilla, quien asegura no tener relación alguna con los hechos mencionados.
El jugador hace un llamado a la comunidad para que no difunda este tipo de información falsa y a las autoridades para que investiguen el caso, con el fin de proteger su buen nombre y aclarar esta delicada situación.
Mancilla, conocido por su dedicación al deporte, reafirma su compromiso con el fútbol profesional y confía en que la verdad saldrá a la luz.
Algunos datos sobre el Corredor Vial Buenaventura-Loboguerrero-Buga que no conocías:
📍Este proyecto vial esta concesionado por la Unión Vial Camino del Pacífico. Una compañia de Sacyr Concesiones.
🛣️Tiene una longitud total de 128 km (35K de nueva calzada)
👷🏻♀️👨🏽🏭Generación aprox. 6.000 #empleos
⏱️Reducirá los tiempos de desplazamiento (Llegarás más rápido a Buenaventura).
👍🏻Ágil, segura y confortable. Línea de Atención a Emergencias las 24 horas, los 365 días del año (Marca #180 o el telf cel 3114115479).
🐒🌿 Tendrá 60 pasos de fauna (Para el paso adecuado de especies).
🚴🏽🏃🏿♀️Una gran cicloruta de 7km, entre Buga y Yotoco.
Unión Vial Camino del Pacífico
#Salud| María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud del Valle, detalló que la mayor preocupación que se tiene en el sector salud por el aumento de migrantes en la región se centra en los adultos, adultos mayores, las personas que vengan con enfermedad y la situación crítica que estamos viviendo donde los colombianos hoy tienen restricciones severas a la prestación de servicios de salud y al acceso a los medicamentos.
🗣“Hoy en el departamento del Valle del Cauca, los hipertensos no están recibiendo más allá del 50% de su medicación mensual; así que el incremento del flujo migratorio que se va a dar en vista de las consecuencias de lo ocurrido con la democracia del vecino país, va a incidir en el estado financiero de las instituciones prestadoras de servicios de salud y va a generar unas barreras de acceso a los mismos colombianos y al sistema”, agregó Lesmes.
▶El último pago generado por la Nación para la atención a migrantes fue por $14 mil millones, generando un déficit que se mantiene en la actualidad de $25 mil millones en el pago de servicios.
#Salud| Gobernadora pide más recursos para la salud ante un posible aumento de migrantes en el Valle
▶ La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, alertó sobre un posible aumento en la demanda de atención médica debido a la llegada de más migrantes a la región. Esto se suma a la crisis del sistema de salud por la billonaria deuda de las EPS con la Red Pública y la intervención de seis EPS en el departamento. La mandataria insistió a la Nación, en la necesidad de un mayor apoyo en recursos que garantice la estabilidad del sistema.