“Beta” es un modismo coloquial y juvenil caraqueño que significa más o menos “asunto importante”, como en cachaco se usa la expresión “video” en algunos casos.
“Beta”, en el mundo de los softwares, es la versión completa de un programa que pasa por una inspección previa antes del lanzamiento oficial. Al igual que nuestro proyecto y toda buena propuesta gastronómica, un “Beta” es un constante expe
rimento y mejoramiento. Somos una pareja de venezolanos con un poco más de 2 años viviendo en Bogotá. Carolina, Comunicadora Social y productora audiovisual independiente, y Juan Carlos graduado en Estudios Liberales, con experiencia en Gerencia. Hemos conocido el creciente movimiento de agricultura urbana, los CSA (Community Supported Agriculture) o redes de confianza consumidor-productor. Hemos descubierto algunos restaurantes “del huerto a la mesa” y una cantidad considerable de productos artesanales en los que el proceso y origen de los ingredientes son su valor más preciado. Queremos hablar en torno a estas propuestas culinarias alternativas que encontramos en Bogotá. La idea no es sólo hacer un registro audiovisual de restaurantes, onces o cafeterías peculiares. Nos interesa enfocarnos también en alimentos nativos, productos artesanales, cooperativas o redes que se ajusten a los nuevos paradigmas de producción local, movimiento slow food, cocina abierta o gente que simplemente promueve con sus prácticas el respeto y ritual a la elaboración de cada comida.