Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Editorial Pontificia Universidad Javeriana Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana.

“Ante todo, la educación es un acto de esperanza en quien tenemos delante, en el horizonte de su vida, de sus posibilida...
18/12/2024

“Ante todo, la educación es un acto de esperanza en quien tenemos delante, en el horizonte de su vida, de sus posibilidades de cambio y de contribución a la renovación de la sociedad”.

Mensaje del papa Francisco a los participantes en el congreso “La Iglesia en la educación. Presencia y compromiso”; 20 de febrero de 2024.

¡El equipo de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana les desea felices fiestas y un próspero 2025!

 El portal CasaMacondo seleccionó los 50 mejores libros del 2024. Entre los destacados, nuestro título 'La mujer y el ar...
06/12/2024


El portal CasaMacondo seleccionó los 50 mejores libros del 2024. Entre los destacados, nuestro título 'La mujer y el arte en Colombia'.

Esta lista nace del entusiasmo. En ella se condensan miles de horas de lectura, de posturas incómodas en los sofás de la casa, de caperuzas alumbradas a

🚨¡Próximo evento!📚👀 No se pierdan de la presentación de la colección transiciones territoriales con  en esta   2024🌎
05/12/2024

🚨¡Próximo evento!📚

👀 No se pierdan de la presentación de la colección transiciones territoriales con en esta 2024🌎

¿Te enteraste? 👀La Editorial Javeriana tiene una nueva casa 🏡 en esta FIL Guadalajara 2024 😱Ya sabes en dónde encontrarn...
03/12/2024

¿Te enteraste? 👀

La Editorial Javeriana tiene una nueva casa 🏡 en esta FIL Guadalajara 2024 😱

Ya sabes en dónde encontrarnos para que no te pierdas de ninguno de nuestros libros 😉

✨Presentación de los libros conmemorativos de los 100 años de la Provincia Colombiana ✨📕“Así en la tierra como en el cie...
02/12/2024

✨Presentación de los libros conmemorativos de los 100 años de la Provincia Colombiana ✨

📕“Así en la tierra como en el cielo. Aproximación preliminar a la trayectoria del apostolado social de la Compañía de Jesús en Colombia” de Fernán González, S. J.

📗“Nosotros ampliamente confirmados. Erección de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús (1922-1924)” de Jairo Bayona, S. J.

📘“La Compañía de Jesús en Colombia, 1924-2024. Una historia a varias voces” José David Cortés y Jorge Enrique Salcedo, S. J. (Editores)

🗓️ 3 de diciembre de 2024

⏰ 4:00 p.m. | 6:00 p.m.

📍Auditorio Jaime Hoyos, S. J.; edificio Manuel Briceño, S. J.; Pontificia Universidad Javeriana

🎟️ Entrada Libre

🎄✨Vamos cerrando el año con “D” de ✨🎄Llo...ramos porque el año se acaba, pero no nos podíamos ir sin recomenDarte estos ...
01/12/2024

🎄✨Vamos cerrando el año con “D” de ✨🎄

Llo...ramos porque el año se acaba, pero no nos podíamos ir sin recomenDarte estos libros 📚

💃¿Estas en Cali y no has ido a la Feria Internacional del Libro?💃Paséate por estas cuatro recomendaciones y no te pierda...
22/11/2024

💃¿Estas en Cali y no has ido a la Feria Internacional del Libro?💃

Paséate por estas cuatro recomendaciones y no te pierdas de nada 😗

Vamos a estar hasta el 24 de noviembre 🔚

Ya que estamos en un ✨mood artístico✨Queremos invitarlos a la presentación del libro “La mujer y el arte en Colombia”.Es...
13/11/2024

Ya que estamos en un ✨mood artístico✨

Queremos invitarlos a la presentación del libro “La mujer y el arte en Colombia”.

Esta se llevará a cabo en Feria Internacional del Libro de Cali 💃, que este año cuenta con Japón como invitado de honor 🪷🇯🇵

🗓️ Miércoles 20 de noviembre

⏰ 2:00 p.m.

📍Carpa GEUP

No se lo pierdan 😉

🎨

🎨✨Clase de historia del arte colombiano 101 con la Editorial Javeriana✨🎨En esta ocasión, queremos destacar algunas de la...
12/11/2024

🎨✨Clase de historia del arte colombiano 101 con la Editorial Javeriana✨🎨

En esta ocasión, queremos destacar algunas de las obras de grandes artistas colombianas cuyas contribuciones no han sido lo suficientemente reconocidas, a menudo estigmatizadas y enjuiciadas bajo el prejuicio del “artista mujer” en el contexto decimonónico.

🔎 Resaltamos el trabajo de Rosa Ponce de Portocarrero, Margarita Holguín y Caro, pero también es importante recordar a Bladina González y Petra González, quienes ya en 1846 ya practicaba el desnudo, una técnica que había sido vedada a las mujeres; o a Dolores Valenzuela y Ana Tanco, que participaron en las exposiciones nacionales de 1886.

💁‍♀️Sobre ellas, y muchas otras artistas colombianas, puede encontrarse en el libro “La mujer y el arte en Colombia”, escrito por el profesor Carlos Alberto García Galvis.

📖 Una obra que explora cómo la mujer accedió a los espacios de formación y exposición y el papel que la historiografía del arte le otorgó a este suceso.

🖌️

✨Les mostramos nuestros favoritos de noviembre✨Porque no sería noviembre sin t…, sin en N de… 👀
01/11/2024

✨Les mostramos nuestros favoritos de noviembre✨

Porque no sería noviembre sin t…, sin en N de… 👀

  ¡Vuelve  , la feria del libro organizada por .uniandes, y nos sumamos a su programación de eventos!Carlos García Gálvi...
01/11/2024


¡Vuelve , la feria del libro organizada por .uniandes, y nos sumamos a su programación de eventos!
Carlos García Gálvis hablará sobre su libro 'La mujer y el arte en Colombia' con el profesor Jaime Borja Gómez.
🗓Miércoles 6 de noviembre
⏰6:00 p. m.
📍Auditorio Libera, sala de exposiciones del edificio Julio Mario Santo Domingo, bloque SD, de .

✨💀Este año hablemos de fantasmas y vampiros que no dan miedo💀✨En lugar de asustar, vamos a charlar sobre la tropicalizac...
31/10/2024

✨💀Este año hablemos de fantasmas y vampiros que no dan miedo💀✨

En lugar de asustar, vamos a charlar sobre la tropicalización de lo gótico en la literatura y cine latinoamericanos.

Les presentamos “Selva de fantasmas” de Gabriel Elijaiek-Rodríguez, donde lo gótico latinoamericano busca criticar y reflexionar sobre realidades sociales, como la violencia y las desigualdades en la región.

Pensadolo bien, sí puede que de una poco de miedo, pero eso lo dejamos a su criterio 👻

💻 Lo pueden encontrar en las plataformas de venta de libros electrónicos.

🎃

  No se pierdan el nuevo episodio del podcast  , de Siglo, en el que Miguel Pineda, editor de la colección Biblioteca La...
30/10/2024


No se pierdan el nuevo episodio del podcast , de Siglo, en el que Miguel Pineda, editor de la colección Biblioteca Latinoamericana de Culturas del Libro, habla sobre este proyecto editorial conjunto con nuestras colegas Editorial Universidad del Rosario y UAM Universidad Autónoma Metropolitana.

    VII Simposio Internacional de Encuentros EtnográficosLanzamiento del libro: "Etnografías con niñas, niños y jóvenes:...
22/10/2024


VII Simposio Internacional de Encuentros Etnográficos

Lanzamiento del libro: "Etnografías con niñas, niños y jóvenes: Prácticas y saberes emergentes en el trabajo de campo"

Editores: Alba Lucy Guerrero, Angeles Clemente, Maria Dantas-Whitney, Diana Milstein, Julián Reyes, Regina Coeli M. e Silva
Comentaristas: Marina Camargo y Matthew Gutmann
Moderador: Nicolás Morales
🗓️ Jueves 24 de octubre
🕗 5:00 a 6:30 p. m.
📍 Auditorio Alfonso Quintana, S.J.
🖥️ https://javeriana-edu-co.zoom.us/j/83287655919

👉 Regísto: https://forms.office.com/r/yTY9cWYEL6

“Pandemia, confinamiento y racismo en la modernidad: una perspectiva africana” de Rafael Antonio Díaz Díaz es un ensayo ...
16/10/2024

“Pandemia, confinamiento y racismo en la modernidad: una perspectiva africana” de Rafael Antonio Díaz Díaz es un ensayo que analiza el racismo estructural como un indicativo del colapso moral de la modernidad, sugiriendo que tiene orígenes históricos que se remontan a los siglos XIV y XV.

La esclavitud actual no solo se considera un vestigio del pasado, sino también una evidencia de la deshumanización que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad.

Este ensayo también pertenece a la Colección Noventa Ideas, que rinde homenaje al pensamiento crítico y al diálogo de saberes que promueven la formación continua de quienes la leen✨

En esta ocasión, presentamos el mapa que acompaña este ensayo en forma de sobrecubierta, característica recurrente en esta colección con diferentes ilustraciones. Con cada pliegue, se forma la imagen completa del Mapa de la Historie Naturelle (1749) de Georges Louis Leclerc, conde de Buffon 👀

🍁 Empieza octubre con sus mariposas y nosotros queríamos recomendarles algunos de nuestros libros con “O” de... 🍂 Coment...
01/10/2024

🍁 Empieza octubre con sus mariposas y nosotros queríamos recomendarles algunos de nuestros libros con “O” de...

🍂 Comenten cuál es su favorito ✨

 Nos llena de orgullo compartir que la  reconoció el trabajo de la profesora Doris Tarchópulos como ganador en la catego...
27/09/2024


Nos llena de orgullo compartir que la reconoció el trabajo de la profesora Doris Tarchópulos como ganador en la categoría , y en su XXIX Bienal de Arquitectura.

Dirección

Carrera 7 #37/25
Bogotá
113141

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Pontificia Universidad Javeriana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Pontificia Universidad Javeriana:

Videos

Compartir

Categoría