¿Cómo detectar una cardiopatía congénita en los niños? Cirujano cardiovascular explicó
Este 14 de febrero se celebra todo lo que expresa el corazón, es por eso que se conmemora el día mundial de la cardiopatía congénita. A los micrófonos de Salud y Algo Más llegó el médico cirujano cardiovascular y director del Instituto de Cardiopatías Congénitas de la Fundación Cardioinfantil, Néstor Sandoval.
Sandoval manifestó que una cardiopatía congénita en los niños ocurre cuando hay problemas en la estructura del corazón, desde que la madre está en etapa de gestación y cuando el feto nace ya padece de la enfermedad en el corazón.
Juan Pablo Montoya junto a Salim Hanna, piloto barranquillero en Europa | MontoyAS
Juan Pablo Montoya junto a Salim Hanna, piloto barranquillero en Europa | MontoyAS
¿Qué viene para la gu3rra entre Rusia y Ucrania con la influencia de Trump? Exembajador analiza
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continúa en su tarea de ser el mediador para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, ejemplo de esto son las recientes conversación que mantuvo con los mandatarios Volodímir Zelenski y Vladimir Putin.
Para hablar sobre los trabajos de Trump en esta guerra, en La W conversamos con John Herbst, exembajador de Estados Unidos en Ucrania y director senior del Centro Eurasia del Atlantic Council.
#Trump #Ucrania #Rusia #Putin
“Cargamento de Dolutegravir permite tener tratamiento para 50.000 personas por un año”: MinSalud
Gracias a una licencia obligatoria, el Ministerio de Salud redujo el costo del dolutegravir, un medicamento esencial para el tratamiento del VIH, de $410.000 a $14.000.
#AutonomíaTerritorial | Más de 150 personas y 15 panelistas se reunieron este jueves para discutir del que es considerado, por muchos, como el tema más importante para la nación este 2025: los siguientes pasos en el camino por afianzar la autonomía territorial de municipios y departamentos en Colombia. Un compromiso adquirido desde 1991 con la actual Constitución y que estuvo desatendido hasta la reforma al Sistema General de Participaciones a finales del año pasado.
Para los alcaldes y gobernadores que participaron en el encuentro de Prisa Media, se trata de una oportunidad única para llevar desarrollo eficiente y pertinente a sus territorios, por lo que hacen llamados al Gobierno para avanzar con la Ley de Competencias de cara al 2027; y para contar, más que con nuevos fondos, con la asesoría correcta para utilizarlos.
Más detalles, en nuestras plataformas digitales.
Al Oído: Bogotá no camina segura, está secuestrada por el terror, ¿y los resultados, alcalde Galán?
AL OÍDO | ‘Bogotá camina segura’ debe ser más que un eslogan de campaña, alcalde. Bogotá exige resultados y un despertar, menos excusas, más resultados.
#AlOídoEnLaW #Bogotá #Inseguridad #Noticia #Denuncia #Galán
MinJusticia aclaró que el futuro de ‘Epa Colombia’ está en manos de los jueces, tras trino de Petro
En entrevista con La W, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se refirió a la viabilidad de la orden que le dio el presidente Gustavo Petro relacionada con gestionar ante el INPEC que Daneidy Barrera Rojas ‘Epa Colombia’ pueda salir diariamente de la cárcel, bajo la ley de utilidad pública.
#Petro #EpaColombia #Paz #Justicia
Exsubdirector de Policía responde tras señalamientos a junta de generales de nexos con ‘Pitufo’
#NoticieroW | En diálogo con La W, el general (r) Héctor Castro dijo que “la junta de generales no tiene nada que ver en la selección del jefe de la Polfa”.
Los rastros de Diego Marín Buitrago, ‘Papá Pitufo’, en Estados Unidos
#ElReporteCoronell | El presunto zar del contrabando registró en Florida una empresa llamada “Colombiana de Aduanas”.
Petro le ofreció al general (r) Juan Carlos Buitrago ser el nuevo director de la Policía
#PrimiciaW | El general Buitrago confirmó a La W que rechazó la oferta del Gobierno Nacional.
¿Funciona el tren con hidrógeno?
Chile lanza un tren de hidrógeno y quiere convertirse en líder exportador mundial de esta energía. En la región de Antofagasta, un tren piloto trata de demostrar que es posible renunciar al diésel abasteciéndose de hidrógeno producido a partir de energías renovables.
Chile, de hecho, busca convertirse en el mayor exportador de hidrógeno verde del mundo. Esta sería una alternativa no solo sustentable, sino también más económica que la costosa electrificación de largos tramos de vía. Pero, ¿qué tan viable es el hidrógeno en el transporte ferroviario?
#DW #WRadio
¿Cómo funciona el contrabando en Colombia? | W Sin Carreta
¿Cómo funciona el contrabando en Colombia? | W Sin Carreta