Dachi Bedea Nuestra Palabra

Dachi Bedea Nuestra Palabra Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dachi Bedea Nuestra Palabra, Emisora de radio, Bogotá, Bogotá.

DACHI BEDEA “Nuestra Palabra" es el resultado de un proyecto del sistema de investigación, información y comunicación desde el pensar de los pueblos indígenas del país.

Desde Dachi Bedea y la Asociación de Cabildos Indígenas Acitam - Página OFicial, saludamos la reunión entre el Ministro ...
24/01/2025

Desde Dachi Bedea y la Asociación de Cabildos Indígenas Acitam - Página OFicial, saludamos la reunión entre el Ministro de Minas y Energía, Andres Camacho Morales y el Consejero Mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, Orlando Rayo Acosta, donde se abordaron temas cómo los acuerdos entre el gobierno nacional y el movimiento indígena colombiano sobre las energías limpias y alternativas puntualmente sobre la energía en él departamento del amazonas y el subsidio a la sobre tasa a la gasolina en la frontera específicamente entré Colombia, Brasil y Perú.


    📢|| Fructífero encuentro en Vicepresidencia con Francia Márquez Mina, hicimos balance del Capítulo Étnico y también ...
23/01/2025

📢|| Fructífero encuentro en Vicepresidencia con Francia Márquez Mina, hicimos balance del Capítulo Étnico y también se acordó una alianza para la formulación de proyectos con incidencia territorial.

*Conoce los detalles en:* https://ieanpe.com/2025/01/23/ieanpe-vicepresidencia-compromisos-implementacion-capitulo-etnico/ “Caminando la Palabra de Vida para Volver al Origen”

*Síguenos en nuestras redes sociales:*
*Instagram:* https://www.instagram.com/ieanpe_/?hl=es-es
*Facebook:* https://web.facebook.com/profile.php?id=100087360582236
*X (Twitter):* https://twitter.com/IEANPE_

*Explora nuestra página web:* www.ieanpe.com

Pensamiento, palabra y obra; para el buen gobierno desde los Sistemas de Conocimiento.El Consejero Mayor Orlando Rayo Ac...
21/12/2024

Pensamiento, palabra y obra; para el buen gobierno desde los Sistemas de Conocimiento.

El Consejero Mayor Orlando Rayo Acosta, durante la socialización de los avances de la EFIN y la ONIC, frente a la constitución de la Universidad Indígena, hace un llamado para tener presente en todos los procesos político-organizativos, los conceptos propios y orientaciones que han emergido de los territorios hacia las estructuras regionales, nacionales e internacionales.

Conceptos que se posicionaron durante la COP-16 y que se emplean a nivel internacional para la toma de decisiones como: palabra de vida, sistemas de vida, sistemas de conocimiento, las cuales son aportes de los pueblos indígenas para la humanidad.

Seguimos caminando la palabra de vida para volver al origen.

Con los actos protocolarios y las palabras del consejero mayor Orlando Rayo Acosta, se da inicio a la Asamblea Nacional ...
21/12/2024

Con los actos protocolarios y las palabras del consejero mayor Orlando Rayo Acosta, se da inicio a la Asamblea Nacional de Autoridades Indígenas de la ONIC, el cual tiene como objetivo, brindar herramientas a las autoridades indígenas para el goce efectivo de sus derechos, permita fortalecer el diálogo de Gobierno a Gobierno a nivel nacional en el marco de la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas - MPC.

En horas de la mañana se expuso los avances del proceso de creación de la Universidad Indígena de Colombia, la socialización y validación del estudio de factibilidad y estatuto general para la creación de la Universidad Indígena de Colombia entre la Consejería de Educación y la EFIN.

Pensando la justicia propia desde los sistemas de conocimiento de los corredores de la paz y la dignidad Durante la terc...
02/12/2024

Pensando la justicia propia desde los sistemas de conocimiento de los corredores de la paz y la dignidad

Durante la tercera jornada de recibir al Águila, el Quetzal y el cóndor, los corredores y las autoridades tradicionales estuvieron compartiendo la palabra y las experiencias que han ido consolidando en torno a los procesos de justicia propia desde las realidades, la historia que han constituyendo los pueblos y naciones de distintos países para ejercer Gobierno, prevenir, proteger y curar desde cada uno de los Sistemas de Conocimiento.

Seguimos presentando los bastones a las naciones y pueblos del Cóndor y el Águila.A estas horas continuamos los pueblos,...
01/12/2024

Seguimos presentando los bastones a las naciones y pueblos del Cóndor y el Águila.

A estas horas continuamos los pueblos, naciones y nacionalidades indígenas de los distintos países que han llegado a nuestra casa de pensamiento Java Liveana de la ONIC, en este caminar de las Jornadas de Paz y Dignidad el cual inicio en Alaska, pasó por Argentina para culminar en la casa grande de la ONIC.

Se presentan bastones de todas los pueblos indígenas que han ido caminando de la mano del Cóndor y el Águila; bastones con mucha historia, significados de los pueblos y naciones indígenas que desde sus Sistemas de Conocimiento, han conjurado por la prevención, protección y sanación de los Sistemas de Vida y nuestros Sistemas de Conocimiento.

Seguimos caminando la palabra de vida para volver al origen.

27/11/2024

Atención, pueblos indígenas del país.

Incertidumbre frente a los convenios suscritos entre las organizaciones del Gobierno Indígena Nacional y el Gobierno Nac...
23/11/2024

Incertidumbre frente a los convenios suscritos entre las organizaciones del Gobierno Indígena Nacional y el Gobierno Nacional de Colombia.

Durante la tres días de sesión para el seguimiento en el marco de los acuerdos de PND 2022-2026, el balance del estado de cada uno de los acuerdos es bastante desalentador, teniendo en cuenta que cada uno de estos acuerdos, está pensado para solventar los problemas y realidades de los 115 pueblos indígenas quiénes estamos al borde del exterminio físico, cultural, territorial y en cada uno de nuestros Sistemas de Conocimiento.

En estos momentos se ha ido revisando acuerdo por acuerdo entre el Gobierno Indígena y el Gobierno Nacional y acordar el plan de choque que permita cumplir a cada uno de estos acuerdos.

Es importante recordar al Gobierno Nacional que el Gobierno Indígena tiene sus estructuras propias mediante las cuales estamos en capacidad de implementar cada uno de de los acuerdos conforme a nuestras realidades y formas de Gobierno Propio las cuales se fundamentan en nuestros Sistemas de Conocimiento.

Seguimos caminando la palabra de vida para volver al origen.

Durante la jornada de hoy, el Gobierno Indígena Nacional en espacio Autónomo de la MPC, dieron seguimiento a la ruta de ...
13/11/2024

Durante la jornada de hoy, el Gobierno Indígena Nacional en espacio Autónomo de la MPC, dieron seguimiento a la ruta de trabajo técnico de preconsulta REDD+ y PSA, la política ambiental indígena y a los resultados de la preconsulta de la política nacional de dr**as.

Procesos que han sido posibles al trabajo conjunto de las organizaciones nacionales, quienes les apuestan a procesos estructurales que beneficien a los 115 pueblos indígenas y a cada uno de sus Sistemas de Conocimiento.

Seguimos caminando la palabra de vida para volver al origen.

🗞️ *Histórico: En la COP16 se aprueba órgano subsidiario para pueblos indígenas y comunidades locales y se reconoce el r...
02/11/2024

🗞️ *Histórico: En la COP16 se aprueba órgano subsidiario para pueblos indígenas y comunidades locales y se reconoce el rol de los afrodescendientes en el Convenio sobre Diversidad Biológica*
✅ Este es el primer gran acuerdo alcanzado bajo el liderazgo de Susana Muhamad como presidenta de la COP16 en Colombia, gracias al consenso de las partes y un arduo trabajo en los últimos días de negociación. Con esta decisión se ratifica que esta es la COP de la Gente.
✅ 26 años después de constituirse un grupo de trabajo para la implementación de las disposiciones del Artículo 8J, hoy se aprueba un órgano subsidiario para pueblos indígenas y comunidades locales en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB).
✅ Con este grupo de decisiones también se reconoce el rol de los afrodescendientes dentro del CDB como actores clave para la conservación de la biodiversidad.
✅ Estos dos grandes logros se suman a la aprobación del programa de trabajo para pueblos indígenas y comunidades locales hasta el 2030, acuerdo alcanzado hace dos días en plenaria.
______________________________________________________
*Historic: At COP16, a subsidiary body for indigenous peoples and local communities is approved, and the role of Afro-descendants is recognized in the Convention on Biological Diversity*
✅ This is the first major agreement reached under the leadership of Susana Muhamad as president of COP16 in Colombia, thanks to the consensus of the parties and hard work in the final days of negotiation. This decision reaffirms that this is the People’s COP.
✅ Twenty-six years after the establishment of a working group for the implementation of the provisions of Article 8J, a subsidiary body for indigenous peoples and local communities in the Convention on Biological Diversity (CBD) is now approved.
✅ This group of decisions also recognizes the role of Afro-descendants within the CBD as key actors in the conservation of biodiversity.
✅ These two significant achievements complement the approval of the work program for indigenous peoples and local communities until 2030, an agreement reached two days ago in the plenary.

Reunión para la constitución de la ruta que artícule los procesos a favor de los pueblos, naciones y nacionalidades indí...
30/10/2024

Reunión para la constitución de la ruta que artícule los procesos a favor de los pueblos, naciones y nacionalidades indígenas.

En la tarde de hoy, en el stand de la Mesa Permanente Concertación Indígena, se sostuvo una reunión con la FAO, el Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura, el consejero mayor Orlando Rayo Acosta, la consejera de administración María Beatriz Vivas y el secretario general Gerardo Jumi de la ONIC, con el fin de constituir la restauración biocéntrica, unificar acciones conjuntas para tener mayores resultados y juntar los recursos necesarios para fortalecer las acciones políticas de las estructuras propias indígenas.

Seguimos caminando la palabra de vida para volver al origen

  “Por si te lo perdiste”  El pasado 20 de Octubre en la movilización del Movimiento Indígena Nacional. Desde Caldono Va...
30/10/2024

“Por si te lo perdiste” El pasado 20 de Octubre en la movilización del Movimiento Indígena Nacional. Desde Caldono Valle Lanzamos y Reiteramos el posicionamiento político ante al mundo en el marco de la ,desde los Sistema Conocimientos Propios conservamos la Biodiversidad, 86% se encuentra en los territorios indígenas,30% alberga en la Amazonia🇨🇴. Desde la consejeria Mayor _ .oficial

El movimiento indígena nacional, alerta a la comunidad internacional: en las negociaciones de la COP-16, está en riesgo ...
30/10/2024

El movimiento indígena nacional, alerta a la comunidad internacional: en las negociaciones de la COP-16, está en riesgo los 6 items del artículo 8J, el cual garantiza la autonomía, financiación directa, movilización de recursos.

Exigimos al presidente Gustavo Petro y a la ministra de ambiente y presidente de la COP-16 Susana Muhammad, escenarios para el diálogo y el cumplimiento de la palabra.

Seguimos caminando la palabra de vida para volver al origen.

Nuestro Consejero Mayor, Orlando Rayo Acosta y nuestra Consejera Beatriz Vivas, participaron del evento denominado "Paz ...
30/10/2024

Nuestro Consejero Mayor, Orlando Rayo Acosta y nuestra Consejera Beatriz Vivas, participaron del evento denominado "Paz con la Maturaleza: reconocimiento de la tierra y derechos territoriales de los pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades locales".

Es importante resaltar que si bien a nivel mundial se ha posicionado el concepto de comunidades locales, los pueblos indígenas históricamente nos hemos reconocido como pueblos, naciones y nacionalidades, tal cual quedó consagrado en el posicionamiento político frente a la COP-16, del cuál desde la ONIC, el consejero mayor declara totalmente necesario dejar esta claridad ante el mundo y las naciones.

Seguimos caminando la palabra de vida para volver al origen.

30/10/2024

El lunes 28 de octubre en las instalaciones de la universidad ECCI de Cali, se abordó temas en torno a la necesidad de regular la financiación de proyectos que garantizan el extractivismo y la explotación de minerales; prácticas que han destruido en el mundo millones de hectáreas de biodiversidad.

Para la protección de los sistemas de vida es entonces necesario pensar estrategias que regulen efectivamente este tipo de financiación, escuchemos en voz de nuestros aliados y líderes el tema de la regulación financiera.

Seguimos caminando la palabra de vida para volver al origen.
Onic Macro Amazonia
Organización Nacional Indígena de Colombia
Mesa Permanente Concertación Indígena
Comunicaciones Indei

Dirección

Bogotá
Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dachi Bedea Nuestra Palabra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Dachi Bedea Nuestra Palabra:

Videos

Compartir

Categoría