Revista PODER

Revista PODER Perfil oficial de la Revista PODER
Analizamos las dinámicas del PODER en Colombia

www.poder.com.co

Los recientes actos de violencia contra los animales por parte de grupos ilegales en Colombia han encendido las alarmas....
31/01/2025

Los recientes actos de violencia contra los animales por parte de grupos ilegales en Colombia han encendido las alarmas. Ante esta situación, la senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, anunció un proyecto de ley para reconocer a los ecosistemas y a los animales como víctimas del conflicto armado.

Casos como el del caballo mutilado y marcado por el ELN en el Catatumbo reflejan la brutalidad a la que están expuestos. Además del maltrato directo, muchos animales son abandonados debido a los desplazamientos forzados de sus dueños.

Para más detalles visita https://www.poder.com.co/

El Tribunal de Cundinamarca ha suspendido por segunda vez el nombramiento de Andrés Hernández como cónsul de Colombia en...
31/01/2025

El Tribunal de Cundinamarca ha suspendido por segunda vez el nombramiento de Andrés Hernández como cónsul de Colombia en México.

El alto tribunal indicó que no cumple con los requisitos necesarios para el cargo y admitió una demanda que impugna su designación.

Aunque el presidente Gustavo Petro lo había nombrado nuevamente en agosto de 2024, la justicia sigue cuestionando su idoneidad. Además, se le exige devolver los recursos destinados a una contratación sin autorización.

Para más detalles, ingrese a nuestro portal web: https://www.poder.com.co/

La Dimayor pasa página y busca nuevo liderazgo. Después de cuatro años, Fernando Jaramillo dice adiós a la dirección de ...
30/01/2025

La Dimayor pasa página y busca nuevo liderazgo. Después de cuatro años, Fernando Jaramillo dice adiós a la dirección de la Dimayor.

Este jueves 30 de enero de 2025, Jaramillo presentó su renuncia, que será efectiva el 28 de febrero. Deja a Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, como encargado hasta que se elija un nuevo líder entre los cuatro candidatos postulados.

Conoce más detalles en:
www.poder.com.co

Mauricio Rodríguez Tamayo ha sido elegido presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, el órgano encargado...
30/01/2025

Mauricio Rodríguez Tamayo ha sido elegido presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, el órgano encargado de investigar y sancionar a funcionarios judiciales y abogados en Colombia.

Rodríguez Tamayo es un experto en Derecho Administrativo y Disciplinario, con una destacada trayectoria como conjuez del Consejo de Estado y docente en varias universidades.

Además, Carlos Arturo Ramírez Vásquez asumió como vicepresidente, siendo conocido por ser el autor de la ley que regula el Código Disciplinario del Abogado.

Existe una alta expectativa respecto al aumento de la oferta laboral, ante los índices de desempleo reportados en Colomb...
30/01/2025

Existe una alta expectativa respecto al aumento de la oferta laboral, ante los índices de desempleo reportados en Colombia para este año 2025, luego de una disminución en 2023 y 2024, gracias a la reactivación económica y la apertura de nuevos negocios y proyectos que buscaban enfrentar las afectaciones dejadas por la pandemia del COVID-19 en el sector económico.

En 2023, se presentó una disminución en la tasa de desempleo del 9,0%, y en 2024, esta bajó al 8,2%, lo que representó una reducción de 0,8 puntos porcentuales. Este descenso convirtió a 2024 en un año en el que aumentaron las oportunidades de empleo y la creación de nuevos negocios, tanto en el sector comercial como en plataformas digitales y startups

Conoce más detalles en:
www.poder.com.co

30/01/2025

!Boletas🎬🍿 de cine tan solo 6.000 pesos!

Este jueves 30 y viernes 31 de enero podrá aprovechar esta oferta en muchos cines del país, no deje pasar esta oportunidad.

El precio del dólar en Colombia ha registrado una nueva caída, situándose en niveles considerados "baratos" por los anal...
30/01/2025

El precio del dólar en Colombia ha registrado una nueva caída, situándose en niveles considerados "baratos" por los analistas económicos. La divisa estadounidense ha ido descendiendo en los últimos días, lo que ha generado un impacto positivo para algunos sectores y preocupación en otros.

Según expertos, la baja en la cotización del dólar está relacionada con factores como la estabilidad de los mercados internacionales, el aumento de la inversión extranjera y las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, el comportamiento de los precios del petróleo ha influido en la valoración del peso colombiano.

La reducción del precio del dólar beneficia a importadores y consumidores que adquieren productos del exterior, ya que la compra de bienes y servicios en moneda extranjera se vuelve más accesible. Sin embargo, también puede afectar negativamente a los exportadores, quienes reciben menos ingresos por sus ventas en el mercado internacional.
Más detalles en: www.poder.com.co

🔗Luego de varios días de incertidumbre, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que todas las operaciones de la ...
30/01/2025

🔗Luego de varios días de incertidumbre, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que todas las operaciones de la Embajada de Estados Unidos en Colombia se restablecerán a partir de este viernes 31 de enero, permitiendo la reanudación de los servicios consulares y el otorgamiento de visas.

El anuncio llega tras la crisis diplomática desatada el pasado fin de semana entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, luego de un intercambio de declaraciones entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump. Esta situación generó la suspensión temporal de citas y trámites, afectando a cientos de ciudadanos colombianos que buscaban renovar o solicitar su visa.

El Ministerio de Relaciones Exteriores manifestó su satisfacción por la restauración de los servicios y destacó que "el trabajo mutuo por el mantenimiento de los canales diplomáticos de interlocución entre dos Estados que son socios estratégicos en el hemisferio".

Tras las negociaciones diplomáticas, los servicios consulares fueron restablecidos, permitiendo que los solicitantes de visas retomen sus trámites interrumpidos.

Más detalles: www.poder.com.co

Estados Unidos ha cambiado de postura y decidió reanudar la distribución de tratamientos contra el VIH en 55 países, lue...
30/01/2025

Estados Unidos ha cambiado de postura y decidió reanudar la distribución de tratamientos contra el VIH en 55 países, luego de que el secretario de Estado, Marco Rubio, aprobara una "exención humanitaria". Esta acción surge tras la inquietud expresada el 28 de enero por varias organizaciones, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la suspensión de los fondos estadounidenses dirigidos a la atención del VIH en países de ingresos bajos y medios. Según cifras oficiales, al cierre de 2023, aproximadamente 39,9 millones de personas vivían con VIH en todo el mundo.

La suspensión de los fondos formaba parte de un congelamiento más amplio de la asistencia exterior de EE. UU., impulsado por la administración de Donald Trump. Esta pausa, prevista para durar 90 días, afectó múltiples programas, incluido el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR).

Más detalles: www.poder.com

En horas de la mañana, las autoridades de la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá, lograron capturar a dos individuos ...
30/01/2025

En horas de la mañana, las autoridades de la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá, lograron capturar a dos individuos que se hacían pasar por agentes de policía para cometer hurtos a ciudadanos.

Los delincuentes interceptaban a sus víctimas bajo el pretexto de realizar operativos policiales. Durante la "inspección", aprovechaban para despojar a las personas de sus pertenencias.

Sin embargo, esta vez su plan fue frustrado gracias a la rápida acción de la comunidad y la policía. El teniente coronel Óscar Chauta, comandante de la Policía en Bosa, detalló que los capturados intentaron robar una motocicleta en un parqueadero público.

Alertados por los vecinos del sector, los uniformados lograron interceptarlos y aprehenderlos en flagrancia. Uno de los detenidos tiene antecedentes judiciales por receptación y lesiones personales.

Conoce más detalles en www.poder.com.co

Un avión comercial de American Airlines chocó anoche contra un helicóptero militar Black Hawk cerca del aeropuerto Ronal...
30/01/2025

Un avión comercial de American Airlines chocó anoche contra un helicóptero militar Black Hawk cerca del aeropuerto Ronald Reagan, en Washington, D.C. (EE. UU.). Hasta el momento, se han recuperado 28 cuerpos, pero la búsqueda continúa, ya que a bordo del avión viajaban 64 pasajeros y en el helicóptero iban tres soldados.

Las autoridades investigan las causas del accidente, mientras que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, reconoció que se "cometió un error" y prometió esclarecer lo sucedido. El aeropuerto reanudó sus operaciones esta mañana, tras haber permanecido cerrado durante varias horas.

Para más detalles visita https://www.poder.com.co/
#

El precio del dólar en Colombia ha registrado una nueva caída, situándose en niveles considerados "baratos" por los anal...
30/01/2025

El precio del dólar en Colombia ha registrado una nueva caída, situándose en niveles considerados "baratos" por los analistas económicos. La divisa estadounidense ha ido descendiendo en los últimos días, lo que ha generado un impacto positivo para algunos sectores y preocupación en otros.

Según expertos, la baja en la cotización del dólar está relacionada con factores como la estabilidad de los mercados internacionales, el aumento de la inversión extranjera y las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, el comportamiento de los precios del petróleo ha influido en la valoración del peso colombiano.

La reducción del precio del dólar beneficia a importadores y consumidores que adquieren productos del exterior, ya que la compra de bienes y servicios en moneda extranjera se vuelve más accesible. Sin embargo, también puede afectar negativamente a los exportadores, quienes reciben menos ingresos por sus ventas en el mercado internacional.

Se espera que en los próximos días el dólar mantenga su tendencia a la baja, aunque las condiciones globales podrían generar cambios en su cotización. Mientras tanto, la economía colombiana sigue ajustándose a las nuevas condiciones del mercado cambiario.
Más detalles en: www.poder.com.co

La preocupación por el déficit fiscal ha llegado a los pensionados del país, tras la decisión del gobierno de Gustavo Pe...
30/01/2025

La preocupación por el déficit fiscal ha llegado a los pensionados del país, tras la decisión del gobierno de Gustavo Petro de congelar $12 billones del Presupuesto Nacional. Este ajuste ha generado incertidumbre en diversos sectores, ya que implica una reducción en los fondos destinados a infraestructura y áreas clave como Colpensiones.
Dentro del congelamiento, el fondo de pensiones estatal se verá afectado con un recorte de $2,8 billones, lo que ha despertado preocupaciones entre los analistas económicos. En pocos meses, entrará en vigor la Ley 2381 de 2024, conocida como la reforma pensional, que requiere un esfuerzo presupuestal significativo para garantizar su implementación efectiva.
Por otro lado, Colpensiones ha asegurado que el congelamiento no afectará la aplicación de la reforma ni el pago de las mesadas pensionales. La entidad sostiene que los recursos destinados a estos fines están garantizados y que continuará cumpliendo con las obligaciones previstas.
Cabe recordar que la decisión de congelar parte del Presupuesto Nacional responde al déficit fiscal que enfrenta el gobierno Petro, provocado por un bajo recaudo tributario y la asignación de grandes sumas a diversas dependencias.
Más detalles en: www.poder.com.co

En la semana del 20 de enero, cerca de 700.000 estudiantes dieron la bienvenida a un nuevo ciclo escolar. Por ello, desd...
30/01/2025

En la semana del 20 de enero, cerca de 700.000 estudiantes dieron la bienvenida a un nuevo ciclo escolar. Por ello, desde la Alcaldía de Bogotá se ofrecerán varios subsidios para que los niños y jóvenes cuenten con apoyo económico y así garantizar su permanencia en el sistema educativo.

Con este apoyo, se espera poder cubrir servicios relacionados con la alimentación, recursos pedagógicos, transporte escolar, entre otros. "Los beneficios están diseñados para adaptarse a las necesidades de las familias, priorizando a la población más vulnerable y contribuyendo a la superación de barreras económicas y sociales", aclara la Alcaldía.

Para saber si usted puede acceder al beneficio deberá ingresar al siguiente enlace: http://matriculabd1.redp.edu.co/sistemat02/sed/websubsidios/HORUS/Resultados_2025/index.asp

Conoce más detalles en www.poder.com.co

La Alcaldía de Bogotá presentó un informe preocupante sobre el consumo de agua que están teniendo las diferentes localid...
30/01/2025

La Alcaldía de Bogotá presentó un informe preocupante sobre el consumo de agua que están teniendo las diferentes localidades de la capital, en el que se destacaron las que más han derrochado.
Según datos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), el consumo de agua de la ciudad ha alcanzado cifras alarmantes, lo que genera la implementación de los racionamientos en las localidades de Bogotá.

Los barrios con mayor consumo de agua son los siguientes:

Rafael Uribe Uribe: 4.319.968 m³ de agua
Ciudad Bolívar: 3.700.286 m³ de agua
Puente Aranda: 3.267.529 m³ de agua
Kennedy: 3.019.986 m³ de agua
San Cristóbal: 2.992.532 m³ de agua

Conoce más detalles en: www.poder.com.co

Esta mañana, dos artefactos explosivos fueron detonados en los corregimientos de Fenicia y Salónica, en lo que parece ha...
30/01/2025

Esta mañana, dos artefactos explosivos fueron detonados en los corregimientos de Fenicia y Salónica, en lo que parece haber sido un ataque dirigido contra la Policía.

Hasta ahora, se reportan al menos dos personas heridas, pero no se ha confirmado la presencia de víctimas mortales.

Las autoridades ya se encuentran en la zona para investigar lo ocurrido y reforzar la seguridad.
Los ataques afectaron viviendas cercanas y varias estructuras, como la discoteca "La Gallera" en Fenicia.

La alcaldesa de Riofrío informó que no había indicios previos de grupos armados ilegales en la región.

Un consejo de seguridad se llevará a cabo para evaluar la situación y tomar medidas.
La situación está en desarrollo y se espera más información de las autoridades en las próximas horas.

Para más detalles, ingrese a nuestro portal web: https://www.poder.com.co/

La influencer Daneidy Barrera, mejor conocida como Epa Colombia, fue condenada a más de 5 años de prisión por vandalizar...
30/01/2025

La influencer Daneidy Barrera, mejor conocida como Epa Colombia, fue condenada a más de 5 años de prisión por vandalizar una estación de Transmilenio en noviembre de 2019, durante las protestas sociales.

Este miércoles 29 de enero de 2025, la Corte Suprema ratificó la sentencia y rechazó su solicitud de prisión domiciliaria.

Epa Colombia deberá cumplir una pena de 5 años y 3 meses de prisión en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. Además, no podrá hacer uso de sus redes sociales durante el tiempo de su condena.

En medio del estallido social, la influencer grabó un video mientras vandalizaba una estación de Transmilenio, lo que desató una gran polémica en su momento. Ahora, después de años de proceso legal, la justicia ha hablado.

Para más detalles, ingrese a nuestro portal web: https://www.poder.com.co/

🧐En un tono conciliador, el presidente Gustavo Petro, respondió a las recientes declaraciones de su homólogo estadounide...
30/01/2025

🧐En un tono conciliador, el presidente Gustavo Petro, respondió a las recientes declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien elogió las acciones de Colombia respecto a los vuelos de deportación de ciudadanos colombianos desde Estados Unidos.

Trump, en un reciente mensaje, afirmó que Colombia "pidió perdón" tras las órdenes de deportación de colombianos y que las autoridades colombianas habían actuado correctamente. A lo que Petro replicó señalando que él “habría pedido perdón si hubiera sido cómplice del genocidio en Gaza”.

A través de su cuenta de X, el presidente Petro respondió al mensaje de Trump y adoptó un enfoque más conciliador. Aunque negó haber pedido perdón a Estados Unidos, invitó al presidente estadounidense de colaborar en temas de importancia global, como el cambio climático y la regulación de la nube digital. “Estimado presidente ¡anímese!: luchemos contra el cambio climático y disminuya de verdad, entonces, la migración”, expresó el mandatario colombiano.

Más detalles: www.poder.com.co

Dirección

Calle 79a #7a/24
Bogotá

Teléfono

+573214826257

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista PODER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista PODER:

Videos

Compartir