HAO Rotativo de Letras

HAO Rotativo de Letras Editorial independiente que sigue la transformación del libro y el placer por la lectura.

Egresado del Centro Universitario de Teatro, UNAM, y de la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Unive...
19/02/2024

Egresado del Centro Universitario de Teatro, UNAM, y de la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia. Ha participado en una diversidad de proyectos artísticos, entre los cuales se destacan Memoria Concreto [dramaturgo y director], Danzas vegetales [coordinador], y Loop: espejos del tiempo [performer]. Publicó el poemario “Heliotropos” [2023], con la editorial Cajón de Sastre. Es becario de la Universidad de Houston para estudiar su programa de PH.D. en Español con concentración en escritura creativa [2023-2027].

Fotógrafa y artista interdisciplinar, tiene experiencia en producción de contenido audiovisual para organizaciones cultu...
19/02/2024

Fotógrafa y artista interdisciplinar, tiene experiencia en producción de contenido audiovisual para organizaciones culturales y marcas globales. Ha trabajado como gestora de proyectos culturales y editoriales, incluyendo fotolibros, fotozines y fanzines. Le interesan las narrativas documentales y la exploración de prácticas ecosomáticas.

PUEBLERINO VOL. 2 “Andrea Gamboa x Emilio Carrera”, 15 x 12 cm, dos pliegos El segundo volumen de Pueblerino presenta la...
16/02/2024

PUEBLERINO VOL. 2 “Andrea Gamboa x Emilio Carrera”, 15 x 12 cm, dos pliegos

El segundo volumen de Pueblerino presenta la serie fotográfica de Andrea Gamboa sobre Bunkwimake. La acompaña “Bunkwimake II”, texto de Emilio Carrera. La serie fotográfica teje con intensidad la excepcional estructura material de la comunidad indígena Bunkwimake, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta. Sus elementos se revelan en una relación que se inicia e imbrica entre lo masculino/femenino y termina en la inconcebible extensión del universo. El poema de E. Carrera propone un itinerario para trazar ese espejo en el que esas formas se manifiestan.
🇨🇴

Poeta, realizador audiovisual y cantante. Graduado de la escuela de cine Black María y tecnólogo en escritura para produ...
04/02/2024

Poeta, realizador audiovisual y cantante. Graduado de la escuela de cine Black María y tecnólogo en escritura para productos audiovisuales del SENA. Ha publicado los poemarios El Subterráneo (2011), El buen perder (2017), Olas en emergencia (2022) y Llamas tiemblan (2023). En el 2017 la novela Lucidez (2017), escrita a cuatro manos con Andrés Pascuas (9editores), y el comic Infortunios (2013), junto con Diego Cuellar (Las hermanas).

Ricardo León Jatem (Maracaibo, Venezuela) es un fotógrafo y artista plástico residente en Bogotá, con una fuerte influen...
04/02/2024

Ricardo León Jatem (Maracaibo, Venezuela) es un fotógrafo y artista plástico residente en Bogotá, con una fuerte influencia musical. Se dedica hace 24 años a la exploración de la imagen a través de diversos espacios como el videoclip o la dirección de arte, pero sobre todo en el ejercicio de la fotografía en varias formas: desde análoga experimental, hasta la reportería para medios y la digital con modelos descontinuados.

PUEBLERINO VOL. 1 “Ricardo León Jatem x Jeffry Esquivel”, 15 x 12 cm, dos pliegos El primer volumen de Pueblerino presen...
04/02/2024

PUEBLERINO VOL. 1 “Ricardo León Jatem x Jeffry Esquivel”, 15 x 12 cm, dos pliegos

El primer volumen de Pueblerino presenta la serie fotográfica de Ricardo León Jatem “Mesetas Mash Up”. La acompaña “La ilusión”, un poema de Jeffry Esquivel escrito sobre la serie. De la combinación y la permutación León Jatem extrae el material para indeterminar un territorio en alta tensión visual. La intervención de “La ilusión” escala los ritmos de los afectos y las repulsiones que componen las fotografías tomadas en Mesetas, Meta. Editado por Carolina Bedoya.
🇨🇴

El trabajo de CB se distingue por el uso y la experimentación con la fotografía análoga y su yuxtaposición con las técni...
20/11/2023

El trabajo de CB se distingue por el uso y la experimentación con la fotografía análoga y su yuxtaposición con las técnicas digitales. Su obra ha sido parte de exposiciones colectivas en Colombia, París, Lagos y, más recientemente, en Graz, Austria, donde fue incluida en la revista Rûm en el 2019, el 2022 y próximamente aparecerá en la edición VI, en el 2024. En el 2017 su trabajo fue seleccionado para el libro Mujeres Fotógrafas Colombianas publicado por Fotomeraki.

04/08/2023

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HAO Rotativo de Letras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a HAO Rotativo de Letras:

Videos

Compartir

Categoría